Padres, hijos e Internet

La presencia del ordenador en la casa es una realidad imparable. Sobre todo en el inmediato futuro. Hasta ahora, son pocos los hogares españoles con ordenador y acceso a Internet. En los centros de estudio van entrando las nuevas tecnologías. Los profesores y los alumnos trabajamos cada vez más con el ordenador en las clases, incluida la asignatura de Religión y Moral Católicas.

En la casa el uso de la red puede estar vigilado por los padres, pero no todos los padres y madres tienen un conocimiento didáctico de cómo conducir a sus hijos en el recto uso del ordenador. Conozco a familias, cuyos padres dejan y dejan a sus hijos que estén horas largas ante la pantalla con las consecuencias negativas que esto puede suponer en las mentes y en la vida de los adolescentes y jóvenes.

El número de padres que dosifican, educativamente, la presencia de sus hijos ante el ordenador es menor. Algunos solamente le permiten navegar o chatear solamente los fines de semana. Pero aún en estos casos: ¿saben los padres lo que sus hijos ven, leen, escriben o cuelgan en la red?, ¿cuales pueden ser las pautas educativas para un uso correcto del ordenador en las manos del niño o del joven?.

Para dar respuesta a esta inquietud familiar, se ha organizado el III Seminario para padres y educadores:

“Internet y los jóvenes (menores): qué hacen y qué hacer".

Una guía para saber qué hacen los menores en Internet y cómo evitar su mal uso.

Día: Sábado, 14 de Noviembre de 2009

Hora: 12.00 a 13,30 hrs.

Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y CCde la Comunicación

Universidad CEU San Pablo

Pº. Juan XXIII, nº 6. Madrid.

Reservar en [email protected]

Confieso que ojalá esta oferta se pudiera hacer en otros lugares de España. En mi trato con padres de alumnos he observado que se encuentran impotentes para saber cual es el equilibrio educativo en el uso del ordenador por parte de sus hijos.

Los padres preocupados por este tema son conscientes que no sirve ni la manga ancha, ni la manga estrecha. Buscan el punto medio que es donde siempre está la virtud.

Ojalá sea un éxito la convocatoria del sábado próximo. Y pido a los organizadores que ofrezcan este servicio a otros lugares de la geografía nacional. Seguro que tendrían una amplia respuesta positiva.

Tomás de la Torre Lendínez

Los comentarios están cerrados para esta publicación.