Coronel de Palma se confiesa sobre Cope

Está colgado en Libertad Digital:

EUROPA PRESS

“Así lo afirma Alfonso Coronel de Palma en una entrevista a la revista Mundo Cristiano, recogida por Europa Press. Preguntado por la salida de la cadena de Federico Jiménez Losantos, que ahora presente y dirige “Es la mañana” en esRadio, ha apuntado “un gran comunicador, que no deja indiferente a nadie, y una estrella de la radio".

“En estos tres años, entiendo que hay gente a la que no le ha gustado y, otros, al contrario", dice Coronel de Palma en la revista. Afirma, además, que ha aprendido que “es imposible dar gusto a todos", ya que “hay muchas sensibilidades". “A la hora de programar tienes que ponderar todo esto y tomar la decisión que creas más acertada", indica.

Ante una posible caída de audiencia en la próxima oleada del EGM, alega que se trata de “un estudio que castiga los cambios en los medios, porque estos exigen tiempo para ser asumidos por los oyentes". “Por ejemplo, los dos primeros EGM sobre Cadena 100 tras los cambios fueron perjudiciales, y ahora está por encima del millón de oyentes", afirma.

Además, defiende que la COPE frente a otras cadenas tiene “criterios, fórmulas y unas razones para actuar muy diferentes” y, por ello, dijo que la cadena “no se parece en nada a otras".

Comienzan a ponerse la venda en Cope, lo que unido a la situación laboral que hemos venido publicando aquí, el futuro no es muy esperanzador.

La decisión de la Conferencia Episcopal Española de prescindir de Federico y César les está pasando la factura a la empresa Cope, de la es accionista mayoritaria.

Eso sí, la extrema izquierda eclesial ya no se mete con la Cope. Algo han conseguido: uncirla al pensamiento único de lo política y religiosamente correcto.

Pero el precio está siendo muy alto y lo que sigamos viendo, aquí lo contaremos.

Tomás de la Torre Lendínez

13 comentarios

  
Nova
Pues yo me alegro de que a Federico Jiménez Losantos le hayan "largado" de la COPE. Es un personaje que ha hizo apología del aborto en las ondas de esa emisora y la cerró a cal y canto para los partidos fieles al Evangelio, como Alternativa Española, a la que odia. Que le den morcilla.

Y luego estaba César Vidal, un personaje que escribió un libro en el que atacaba a la Virgen. Un tipo así no puede estar en una emisora católica, caramba.

La Iglesia no tiene que preocuparse de la rentabilidad empresarial, sino de dar testimonio de la verdad. Lo demás, vendrá por añadidura.
07/11/09 2:49 PM
  
Cruzado
Estimado blogger:

"Eso sí, la extrema izquierda eclesial ya no se mete con la Cope. Algo han conseguido: uncirla al pensamiento único de lo política y religiosamente correcto".

Vaya; a ver si lo he entendido bien: "la extrema izquierda eclesial" ha conseguido uncir a la COPE "al pensamiento único de lo política (al que no estaba uncida con Losantos, liberal agnóstico) y religiosamente (al que no estaba uncida con Vidal, protestante) correcto".

¿Y quién dice que ha conseguido esto?
¿la extrema izquierda eclesial?
¿no tuvo nada que ver S.E. Monseñor Rouco?
07/11/09 3:47 PM
  
Luis Fernando
No os preocupéis. En un par de años no habrá que hablar del problema Cope. La emisora no existirá o ya no será propiedad de la Iglesia. Muerto el perro, se acabó la rabia.

Y mientras tanto, el liberal y el protestante -que por cierto fue el único que entrevistó a Diéguez en una emisora nacional- se habrán quedado con la inmensa mayoría de su audiencia.

Menos mal que Radio Intercontinental sigue manteniendo el programa de AES.... ¿a que sí, Nova?
07/11/09 6:43 PM
  
Pedro F. Barbadillo
Estimado NOVA: En la actual COPE hay tertulianos que defienden el aborto, como Julia Navarro y Anxo Quintana. ¿Estos sí lo pueden hacer?
08/11/09 12:11 AM
  
Francisco.
Tan sólo comentar que estoy de acuerdo con Don Tomás. Y que ese es el sentir de muchos católicos de a pie que hemos dejado de escuchar por completo la cope.
Muchos saludos, desde la distancia, a mi querida tierra del Santo Rostro.
Francisco.
08/11/09 12:40 AM
  
Leandro
Pues yo también me alegro de que Jiménez Losantos y Vidal se fuesen de la COPE. Me gusta más el estilo de radio de la COPE de ahora. Antes el tono era demasiado sectario, y en la actualidad -sin renunciar a los valores de COPE- el ambiente es más relajado, menos tenso y menos histérico.
08/11/09 1:32 AM
  
Nova
Como yo no me dejo cegar por el partidismo, Luis Fernando, te diré que me trae sin cuidado si César Vidal entrevistó o dejó de entrevistar a AES. Ya ves tú, entrevistar en una emisora católica a un partido católico que ha sido noticia en numerosas ocasiones, puf, jo qué proeza... Como votante de AES, no voy a dar las gracias por algo que debiera ser lo normal. A mí, un protestante que escribe un libro en el que llama a los católicos, por ejemplo, adoradores de una piedra, en referencia al Pilar de Zaragoza, me parece que no debe estar en la COPE, entreviste a quien entreviste.

El futuro de la COPE está en manos de Dios, así que ya se verá si desaparece o no. En España hay periodistas católicos excelentes que pueden sacar adelante la esa emisora; me sorprende tener que recordártelo, Luis Fernando;la COPE debiera acudir a ellos. El agnóstico y el protestante jamás me han parecido imprescindibles, de hecho, no lo son.

Respecto a la Inter, ha dejado de ser una emisora libre, al caer en manos de Intereconomía, un grupo amancebado con el pagano PP hasta extremos de auténtica vergüenza. Una verdadera lástima. Eduardo García Serrano, quién te ha visto y quién te ve o, más bien, quién te ha oído y quién te oye.
08/11/09 1:40 AM
  
A.R.
Nova los partidos fieles al evangelio como Aes mantienen relaciones muy cordiales con movimientos religiosos como los Identes, que reconocen a Buda y Mahoma como venerables, y han mantenido actitudes muy tolerantes hacia algún relevante candidato gay a un puesto destacado de Madrid sin que hayan tomado ningún tipo de medidas hacia los responsables.
08/11/09 1:41 AM
  
ricardo
La Cope? ah, pero aún emite?
08/11/09 8:36 AM
  
Almudena
Pues por lo que oía y sigo oyendo en COPE, no me gustaba un pelo y sigue sin gustarme, que sea la iglesia la propietaria de esta emisora. Que haya católicos o cristianos, pues que los haya, pero no la iglesia como representante de todos.
08/11/09 10:29 AM
  
Luis Fernando
Nova, se habla mucho de ese libro escrito por César Vidal, en el que reflejaba lo que piensa la práctica totalidad de los protestantes evangélicos de todo el mundo. Pero conviene saber que lo escribió hace 15 años y que nadie en España, literalmente NADIE, sabía de su existencia hasta que los que le querían fuera de Cope informaron de su existencia, consiguiendo con ello que tuviera una difusión hasta entonces impensable. Dicho lo cual, si eres capaz de decirme de una sola vez en la que César Vidal haya criticado un solo dogma católico desde la Cope, con gusto te escucho.

A mí no me tienes que recordar lo que sería ideal para la Cope, porque yo ya he dicho en repetidas ocasiones que para esa emisora preferiría el modelo de Radio María. Es más, cuando los que mandaban en la CEE ni siquiera pensaban en cambiar de comunicadores, yo escribí que lo ideal es que ellos se fueran a otro lado. Que es lo que han acabado haciendo, con gran éxito de audiencia para ellos.

Hablas de periodistas católicos excelentes en este país que podrían estar en la emisora de los obispos. No niego que existan, pero dime sus nombres. Y, sobre todo, dime nombres que puedan obtener una audiencia suficiente como para no tener que cerrar el chiringuito. Porque lo que está clarísimo es que el trastazo económico que se va a dar obligará, con casi total seguridad, a su cierre o mala venta. O sea, lo del diario Ya pero peor.
08/11/09 12:50 PM
  
Nova
Pedro Fernández Barbadillo: Una cosa es ser tertuliano y otra, director de un programa. Pero bueno, aun así, la COPE, en cuanto emisora propiedad de los Obispos, no debiera permitir que se defienda el aborto desde sus ondas, ni siquiera por meros tertulianos. No estoy en contra de la libertad de expresión, pero creo que, en temas como el aborto, es mejor que la Iglesia evite todo lo que pueda confundir al personal sobre su postura.

A.R.: No me consta para nada que, en lo que a AES se refiere, lo que has dicho sea cierto. Lo del candidato gay te digo, desde ya, que, sin pruebas, no me lo creo en absoluto.

Luis Fernando: La verdad es que al que han echado ha sido a Losantos; César Vidal se ha ido porque ha querido y a mí me parecía bastante menos problemático que el primero; él sabrá.

Yo tengo muy claro que una emisora propiedad de los Obispos no puede estar supeditada a las ambiciones e intereses de un periodista liberal agnóstico (liberal para lo que quiere y para lo que no, no, como tú mismo has experimentado en tus propias carnes, pobre mío), por muy rentable que sea. Yo me he encontrado con gente que identificaba todo lo que decía Losantos con la misma Iglesia, esto es, que, para ser católico, había que pensar como ese periodista; una confusión muy peligrosa que los Obispos han hecho bien en atajar.

Periodistas católicos excelentes: José Javier Esparza (creo que es católico), que tenía (no sé si sigue teniéndolo) un programa de madrugada en la COPE y a quien debieran dar un programa con un horario de máxima audiencia; Rafael Nieto, aunque más joven, también es muy bueno y el mismo García Serrano, aunque, si le dan cancha, pone firme a todo el mundo, incluso a los Obispos, algo que no creo que a Sus Ilustrísimas les apetezca que se haga desde su propia emisora... y ¡Demontre! ¡Tú mismo! ¿Por qué no? No sé si has hecho radio, pero tus artículos son muy buenos; no te lo digo por hacerte la pelota, ya ves tú la falta que me hace, es lo que pienso y punto. Y tú seguramente sabrás de otros estupendos, en los que yo ahora no caigo.

Si la COPE no puede mantenerse como una emisora desde la que se dé testimonio auténtico de las verdades de la fe católica y sin que esté supeditada a los intereses de cierto partido político nada católico y de ciertos periodistas de renombre con demasiada ambición, entonces es mejor que no sea propiedad de los Obispos. Así de claro.
08/11/09 5:43 PM
  
post copem
No he leído la entrevista completa pero tirando de lo que aparece aquí, las cosas parecen claras. Coronel de Palma admite que el Losantos es un buen profesional de la radio, frente a la campaña en la que también se ha metido la Cope de que Losantos es un faltón y un medio loco. Ahora el alcalde Gallardón ha demostrado que sabe distinguir a un insultador de otro porque no pide una querella contra su vice-sí-mismo, el tal Cobo. Gallardón ha pedido clemencia para Cobo y pedía que hiciésemos lecturas profundas de su Cobo y le ha mantenido en su cargo de sí mismo. Cobo no insulta. Losantos sí lo hacía. Hace años que el Imperio Polanco empezó esto de insultar insultando a José María García para desprestigiarlo, en cambio los del "El País" (y ahora Cobo secundum Galladón) nunca insultaban ni siquiera con aquello de "sindicato del crimen" y otras cosas. Añadiré que "El Gran Wyoming" es, para Gallardón, "un buen periodista", "es muy bueno". ¿Insulta o no insulta "El Gran Wyoming"?, entiéndase que insulta a lo insultable según aquellos criterios "El País": la derecha, los yanquis, la Iglesia, etc., no se incluye a Gallardón.

Pero aquí la cuestión es la Cope, Coronel de Palma dice que Losantos es un buen profesional pero que en la Cope hay otras sensibilidades y tuvo que tomar una decisión según unos criterios que Coronel de Palma sabrá. Y ahora llegan los resultados de sus decisiones. Tal vez al principio no se note pero, dice, a la larga la cosa mejorará, y da ejemplos. Dado que Losantos es un horrible liberal-agnóstico-etc. ¿con qué criterios le renovaban cada año?. Dos medidas muy claras era que Losantos mantenía la publicidad y la audiencia en un buen nivel, durante mucho tiempo, la segunda radio de España y tal como está el periodismo es imposible ser la primera sin el favor de un Gobierno socialista. Es lo máximo que la Cope podía esperar y, además, después de perder a sus grandes estrellas que murieron o se marcharon. Coronel de Palma ha rechazado esos criterios por otros mejores, él sabrá lo que ha hecho pero dice que su justificación es interna a la Cope. Resulta que allí dentro hay otras sensibilidades que también tienen derecho a que Coronel de Palma les de salida por antena en los mejores horarios, ¿quiénes son esas sensibilidades?, misterios de la Cope. El caso es que Losantos no bajaba del segundo puesto y la audiencia se mantenía sin pérdidas bruscas y hubo que dar un giro rápido para dar gusto las sensibilidades misteriosas. Éstas no están condicionadas por la publicidad o la audiencia, Coronel de Palma se apresta a decir que la cosa seguirá a pesar de los eventuales malos resultados; las pérdidas económicas, si las hay, no las pagarán las otras sensibilidades de la Cope sino que irán a cargo de otros sectores de la empresa. Es una nueva línea de dirección que nos promete futuros éxitos que consisten en mantener, como máximo, algo menos de lo que había con Losantos y sin meterse en líos. Es la lucha por la mediocridad bien entendida.

Observo que hay un pequeña polémica en torno a los periodistas católicos. Lo lamento, no hemos escuchado bien las palabras de Coronel de Palma, los mejores son Nacho Villa y Cristina López. La discusión parece poner en duda la apuesta periodística de la Cope. Ya están Nacho Villa y Cristina López en lo alto de la Cope, éllos son los mejores. No sé porqué hay quien lo discute. Ambos han entrevistado y entrevistarán a Gallardón, he ahí una prueba de su gran calidad profesional entre otras. Bien saben éllos a quién hay que entrevistar y a quién hay que pelotear para estar al frente del periodismo y al margen de bajezas como la publicidad o la audiencia. Ahora se ve en el periodismo de izquierdas que la ruina económica no es el problema si uno se mantiene en la correcta servidumbre; y si uno falla, el poder político te retira las ayudas y la ruina queda a la vista, el mismo poder puede tapar la ruina de su medios favoritos hasta que los abandone. Se supone que Nacho Villa y Cristina López (el mismo Coronel de Palma) no serán abandonados por Gallardón cuando sea Presidente de algo, ya se sabe, hay muchos cargos disponibles en las televisiones y radios públicas.
09/11/09 7:16 AM

Los comentarios están cerrados para esta publicación.