Cope suelta lastre: Rock&Gol

Hemos encontrado en Prnoticias.com la siguiente información:

“En momentos de crisis económica, los medios de Comunicación se plantean la viabilidad de sus negocios. Uno de ellos es la Cadena Cope que evalúa la continuidad de Rock & Gol, la red de emisoras que desde mayo gestiona de manera exclusiva tras alcanzar un acuerdo con el Grupo Zeta. En ese momento se estableció que COPE debía pagar un alquiler al grupo de Antonio Asensio en torno a unos seis millones de euros. Ahora y en plena crisis, Cope no cree que sea rentable mantener esta cesión, ya que los costes estarían superando los beneficios.

En estos momentos COPE gestiona cuatro red de emisoras: la propia COPE, Cadena 100 con sus emisoras de radiofórmula, Rock & Gol, la emisora que combina programas musicales con información deportiva apadrinada por José Antonio Abellán y la debutante Gestiona Radio, la emisora económica que ha empezado este curso para competir con Intereconomía.

Precisamente Cope asumió la gestión completa de Rock & Gol en mayo -antes la compartían con Zeta- antes de saber si se materializaría definitivamente Gestiona Radio. Es por ello que ahora con todas las parillas en marcha en la cadena se han percatado de que en plena crisis económica no es fácil mantener cuatro emisoras diferentes y que no todas dan la rentabilidad esperada.

Dentro de sus redes, la más ‘prescindible’ es Rock & Gol, básicamente por el elevado coste del alquiler que se debe pagar a Zeta por las frecuencias. Por tanto en la COPE se evalúa bajar el telón a la emisora que en el último EGM registró 155.000 oyentes de media diaria. La emisora nació el 4 de octubre de 2004 fruto del acuerdo entre COPE y ZETA que establecía una participación al 50% de la radio.

No obstante, en mayo de este año, COPE decidió asumir el control de la cadena en el marco del plan de desinversiones de Zeta, que no considera a la Radio como uno de sus negocios estratégicos. El problema es que la ley no permite ventas, por lo que se llegó a un acuerdo de cesión de derechos de explotación y gestión. Los principales puntos del dial de Rock & Gol son Alcorcón (103.9), Tres Cantos (92.8), El Escorial (100.9), Utebo-Zaragoza (87.6), Andorra-Teruel (105.3), Avilés (88.5), Onda-Castellón (105.1), Alcoi (98.1) y Fraga (93.1).”

Los lectores que lo deseen pueden dejar sus comentarios. Muchas gracias.

Tomás de la Torre Lendínez

3 comentarios

  
Conde Prosois
En la zona donde yo vivo, a pesar de estar muy cerca de la capital, no hay manera de escuchar la COPE por FM. Así que la única manera de escuchar parte de la programación de COPE era a través de Rock@gol. Si dejan de hacerlo, ya no podré hacerlo. Aunque por algún extraño motivo, desde primeros de septiembre ya no oigo la COPE. A ver si hay suerte y otra emisora de reciente creación pilla alguna frecuencia por aquí, que si no, me tengo que apañar con internet...
03/10/09 3:00 PM
  
Tomás de la Torre Lendínez
Internet es la mejor solución para la emisora que cada uno desee oir.
Nadie interfiere las ondas por internet, por ahora.
03/10/09 3:15 PM
  
Luis Fernando
Creo que también han dejado de emitir vía satélite. Y lo que te rondaré morena.
03/10/09 9:13 PM

Los comentarios están cerrados para esta publicación.