5.02.20

¿Es buena la fantasía literaria para nuestros hijos?

                Fantasía en crepúsculo. Obra de Edward Robert Hughes (1851-1914).

   

   

«Llenósele la fantasía de todo aquello que leía en los libros».

Miguel de Cervantes Saavedra

   

   

Soy un convencido de que la buena literatura fantástica es beneficiosa para los niños. En todo lo que he escrito en mi blog puede verse reafirmado este aserto. Sin embargo, soy consciente de que esta no es, ni ha sido siempre, una opinión compartida por todos. De hecho, a lo largo de la historia se han alzado voces discrepantes y hoy mismo a menudo se acusa a este tipo de literatura de escapista como forma encubierta de eludir la realidad. 

Las razones en que fundamento mi creencia en los beneficios de la literatura fantástica son varias, y otros como G. K. ChestertonJ. R. R. Tolkien y C. S. Lewis, las exponen mucho mejor que yo, así que recurriré a ellos para explicarme. 

Quizá lo primero que tenemos que hacer es ponernos en contexto, aunque ello requiera un esfuerzo. El punto de partida debe ser situarnos en el lugar de un niño pequeño. Y aunque todos hemos sido niños, esto no resulta fácil, porque hemos olvidado en buena parte esa experiencia: No me refiero aquí a los recuerdos (unos podemos recordar más o menos que otros, pero todos recordamos algo), pues estos, de ordinario, se circunscriben a los hechos o a los acontecimientos, y cuando no es así, son vagos, como relámpagos o visiones fugaces e inconexas. No, me refiero a volver a experimentar un estado del ser. Por un lado, al sentimiento de impotencia, de desamparo, de pequeñez ante un mundo que los niños ven engrandecerse a cada paso ante sus ojos y a las limitaciones, físicas y de toda índole, que les rodean en su existir; y por otro, a la sensación de asombro y extrañeza ante ese mismo mundo que todo niño experimenta y que causa en él el anhelo y la necesidad de explorar y conocer. Una mezcla de inocencia, temor, asombro y curiosidad. Esta experiencia es definitiva y condicionante y es, afirmo, la que da empaque y fundamento a la conveniencia de frecuentar las lecturas fantásticas. 

Los psicólogos y los médicos, con el famoso Bruno Bettelheim a la cabeza, destacan esta función de la fantasía como asistente formativo del niño. Las razones son de tipo práctico y, aunque algunas de ellas son dudosas en su fundamento mismo (me refiero a las psicoanalíticas), parecen todas ellas en su expresión razonables. Bettelheim dice en su libro Psicoanálisis de los cuentos de hadas (1976): «los cuentos de hadas no solo son seguros para los niños, sino también necesarios… los niños pueden a través de ellos expresar indirectamente las frustraciones de ser controlado por un mundo adulto, porque se identifican inconscientemente con los héroes de las historias, que a menudo son los personajes más jóvenes, más pequeños y menos poderosos».   

Bien, así que tenemos que los relatos de fantasía ayudan a los niños a conocer más suavemente verdades incómodas, a ayudarles a madurar de manera sana y a crecer en la debida forma, ¿pero, hay más? Pues sí que hay, y bastante más: la buena fantasía también puede ayudar a los niños a acercarse a la verdad, la belleza y la bondad. 

Chesterton, en el capítulo titulado La ética en el país de los elfos, de su libro Ortodoxia (1908), comienza diciéndonos que cada uno de los cuentos de hadas clásicos contiene en su interior buenos principios y sanas enseñanzas para los niños como la lección de Cenicienta «que es la misma lección que la del Magníficat: exaltar a los humildeso la gran lección de “La Bella y la Bestia”, según la cual, para ser amable una cosa necesita antes ser amada». Pero Chesterton bucea más allá, buscando «el espíritu de su ley en conjunto». De esta manera encuentra en los cuentos de hadas tres grandes principios que pueden ayudar a los más jóvenes a acercarse a la verdad. 

El primero consiste en que «los cuentos de hadas no dan al niño la idea de lo malo o lo feo; esa idea está ya en el mundo (…). El niño conoce al dragón desde siempre, desde que supo imaginar. Lo que el cuento de hadas hace es proporcionarle un San Jorge capaz de matar a ese dragón».

El segundo (que Chesterton llama la “Doctrina del goce condicional”), sostiene que todo poder reside en un “sí” condicional. Los cuentos nos dicen: «Usted podrá vivir en un palacio de oro y zafiros si no pronuncia la palabra “vaca”», y con ello estos cuentos nos señalan que todas las cosas, hasta las más grandes y maravillosas, dependen de una pequeña cosa que se prohíbe, y que ese límite o condición es lo que les da sentido y existencia.

Y el tercero señala que los cuentos, las rimas, los poemas, con su misterio y su fantasía, hacen ver a los niños que «estamos en un mundo equivocado (…). La verdadera felicidad consiste en que no somos adecuados a este mundo. Venimos de alguna otra parte. Nos hemos extraviado en el camino». 

Así, desde muy pequeños, esos buenos libros enseñan a los niños que somos criaturas en un mundo creado, que nuestra vida es un regalo maravilloso que no debe ser cuestionado y que el mundo es como un hermoso cuadro dentro de un marco, y que este marco no es como los barrotes de una prisión, sino que por el contrario realza y da esplendor a la obra. También nos dicen que en este mundo nos encontraremos con el mal y que deberemos luchar contra él, aunque no estaremos solos en la batalla. Y, por último, que estamos en un lugar de paso y que nuestra felicidad no está aquí, sino más allá de la muerte.

Por su parte, otro maestro, Tolkien, en su ensayo Sobre los cuentos de hadas (1947), nos habla de otros principios poéticos que este tipo de literatura ofrece a los niños, entre ellos, el consuelo, un consuelo muy necesario que los cuentos dan a través de la alegría del final feliz, de lo que él llama eucatástrofe, lo que convierte a estas historias en evangelizadoras, «ya que proporcionan una fugaz visión del gozo». 

 

                                  El gigante. Obra de N. C. Wyeth (1882-1945).

De todo lo expuesto, podríamos deducir que el problema que algunos plantean no estriba entonces en el uso de la fantasía en el relato, sino todo lo contrario. En los autores antes mencionados ––como en los antiguos cuentos de hadas––, puede vislumbrarse un uso de la fantasía como fórmula narrativa que invita al lector, en tanto se encuentre sumergido en la lectura, a suspender su apreciación de lo natural y a creer en lo sobrenatural, lo que nos da, como decía C. S. Lewis, un «verdadero, aunque desenfocado, resplandor de la verdad divina»

El mismo Lewis esbozó al respecto una explicación personal que aparece en una disertación que dio en 1947 sobre las novelas de su amigo Charles Williams (Las novelas de Charles Williams, contenido en el libro De este y otros mundos, Alba editorial). 

Allí señala que hay un tipo de literatura (de la que él, al igual que su amigo Williams, hace uso) que mezcla lo probable y lo maravilloso en dos niveles literarios, el realista y el fantástico. El punto de partida de esta literatura sería una mera suposición. «Supongamos que encuentro un país habitado por enanos; supongamos que dos hombres pudieran intercambiar sus cuerpos. Nada menos que eso se nos exige, pero tampoco nada más», dice Lewis. Partiendo de este presupuesto, el autor británico reflexiona sobre la posible finalidad e incluso utilidad de estos relatos. «Esta suposición es un experimento ideal: un experimento hecho con ideas porque no puedes hacerlo de otra manera. Y, como sabemos, la función de un experimento es enseñarnos más de las cosas sobre las que experimentamos. Cuando suponemos que el mundo cotidiano está invadido por algo distinto, estamos sometiendo nuestra concepción de ese otro mundo, o de ambos, a una nueva prueba. Los juntamos para ver cómo reaccionan. Si tiene éxito, llegaremos a pensar, a sentir y a imaginar con más precisión, con más riqueza, con más atención, ya sea sobre el mundo que se invade o sobre el que lo invade, o sobre ambos».

Pensemos ahora lo que plantea Lewis. Si tenemos la creencia ––como es el caso de los cristianos–– de que existe un mundo paralelo e invisible ¿cómo podremos saber más y mejor sobre él? Las fantasías de Lewis, Tolkien y otros pueden enseñarnos a pensar en su existencia, a hacernos más fácil aceptar la misma y a «imaginar con más precisión, con más riqueza, con más atención» como será ese mundo desconocido, con el que no resulta para nosotros posible contactar o que no podemos, al menos por el momento, experimentar de forma plena. 

En estas obras y otras similares se nos habla ––a través de una conjetura––, de la violación de una frontera y de aquello que está a ambos lados de la misma. Pero incluso aunque solo estuviéramos interesados en uno de los lados, aunque fuéramos puros materialistas para quienes «no existe tal cosa (como ese mundo paralelo e invisible), y para quienes eso no puede ser más que una curiosidad o un material para el psicoanálisis», la fábula nos habla igualmente de ese otro mundo en el que no creemos, del otro lado de esa frontera y de su existencia misma y nos obliga a pensar en la posibilidad de su realidad, aun cuando solo sea inicialmente para negarla. Solo por ello agradecería su existencia y la del poeta que lo hace real. Porque de esta manera, hace posible y hasta probable el asombro o la experiencia de lo sublime y nos prepara para ella. «Plantea las conjeturas de un hombre sobre lo incognoscible. Ahora bien, todos aquellos que de inicio no descartan la posibilidad misma de que exista lo incognoscible, quizás admitan que un hombre puede conjeturar mejor que otro. Pero, cuando pensamos que las conjeturas de un hombre son muy acertadas, de hecho, lo que estamos haciendo es empezar a dudar de que solo sean conjeturas», como nos dice Lewis.

Esto es lo que ocurre en su obra y en la de Tolkien; la myatopeia que magistralmente trazan ambos hace posible pensar no solo en esos mundos imaginados por el poeta, en esos personajes y en sus virtudes o defectos, en su vida moral o inmoral, sino en el hecho mismo de una creación. 

El problema no es por tanto el uso de la fantasía, así como tampoco que la magia, la adivinación o el ocultismo aparezcan en un libro (como ya comenté en La magia y los libros para chicos (I) y La magia y los libros para chicos (II)). El problema estriba en cómo son presentados y en cómo son tratados. Y no solo eso, sino que, puesto que cada lectura da, como decía Horacio, «prodesse et delectare» (beneficio y deleite), el problema radica también en cómo y de qué manera se asimile esa enseñanza y esa distracción tras dicha lectura.

Tolkien, en su ya citado ensayo, Sobre los cuentos de hadas (1947), dice al respecto: 

«La Fantasía es una actividad connatural al hombre. Claro está que ni destruye ni ofende a la Razón. Y tampoco inhibe nuestra búsqueda ni empaña nuestra percepción de las verdades científicas. Al contrario. Cuanto más aguda y más clara sea la razón, más cerca se encontrará de la Fantasía. (…) Se pueden, claro, cometer excesos con la Fantasía. Se la puede utilizar mal. Se la puede aplicar a fines perversos. Puede, incluso, confundir las mentes de las que procede. Pero ¿de qué empresa humana en este mundo caído no se diría otro tanto? Los hombres no solo han concebido a los elfos, sino que se han inventado dioses y los han adorado; han adorado incluso a los que la maldad de sus autores creó más deformes. Pero esos falsos dioses los han fabricado con otros materiales. Sus conocimientos, sus banderas, sus dineros, hasta sus ciencias y las teorías sociales y económicas han exigido sacrificios humanos. «Abusus non tollit usum». La Fantasía sigue siendo un derecho humano: creamos a nuestra medida y en forma delegada, porque hemos sido creados; pero no solo creamos, sino que lo hacemos a imagen y semejanza de un Creador».

Y finalizo, siguiendo a Tolkien, para matizar lo que sin duda es una evidencia, y es que esa acción creativa a través de la fantasía no siempre es recomendable, no siempre es desarrollada a «imagen y semejanza» de nuestro Creador. Por ello, y dado que la fantasía «se puede utilizar mal», habrá que estar atentos y dar a nuestros hijos lecturas de fantasía de la buena, que la hay, acompañándolos en su deleite e instrucción.  

30.01.20

En busca de la imaginación perdida

                Niños jugando con una cometa de Adam Emory Albright (1862–1957).

 

 

«La imaginación no es un estado. Es la existencia humana en su totalidad».

William Blake

   

 

Hoy en día, nuestra vida corriente se desarrolla, con respecto a los niños, entre una atención desmedida y una horrible falta de atención. En clara consonancia con esas dolencias tan postmodernas que son el trastorno bipolar y la neurosis, la atención dispensada a nuestros críos oscila entre esos dos extremos, ambos igual de perniciosos.

En cómo damos solución al hecho natural del aburrimiento infantil encontramos la muestra palpable de esta alteridad perversa.

Los niños de hoy no pueden aburrirse, este es uno de los tabús que imperan en nuestra sociedad de consumo y entretenimiento: no dejamos, no podemos dejar que nuestros chavales saboreen ese gusto amargo y estimulante que acompaña al aburrimiento. Y sin embargo, sin el vacío que prefigura este sentimiento, nada, probablemente nada de lo que muy orgullosamente llamamos arte, cultura y algunos hasta progreso, habría tenido lugar. El antídoto para ese pecado capital que es la pereza es desterrado entre trompetas y clarines.

Pero no voy a hablar aquí del hastío o aburrimiento morboso, tampoco de la acedia de la que trataron Evagrio y Alcuino de York, ni del más prosaico tedio hispánico. No, centraré mi atención en el, simple, sano e inspirador, aburrimiento infantil.

Cuando yo era niño, allá por finales de los años 60 y comienzos de los 70 (no quiero ni pensar en lo que mi padre cuenta), sin duda nos aburríamos, pero ello era acicate para que, imaginación en ristre, pusiéramos en práctica las más dispares actividades y los más diversos juegos. Claro está, nuestra imaginación se encontraba en plena forma de tanto uso que le dábamos, y rebosante de energía y de salud, hay que decirlo, pues la alimentábamos con innumerables cuentos, relatos y novelas, que leíamos o escuchábamos. De estos tomábamos las tramas, los personajes, los escenarios… después, todo lo demás fluía con soltura y agrado. Jugábamos sin prisa ni pausa, y si perdíamos interés, unos momentos de aburrimiento nos impulsaban a otro juego y así íbamos de uno a otro y volvíamos y no nos cansábamos nunca.

Muchachos jugando a soldados de Francisco de Goya (1746-1828) y El primo Reginald juega a los piratas de Norman Rockwell (1894-1978).

No necesitábamos juegos de ordenador, ni pantallas, ni casi televisión (¡que poco veíamos la televisión!).

Nos bastábamos con nosotros, nuestros cuentos y nuestra imaginación.

Por otro lado, tampoco necesitábamos una gran atención de los adultos, ni que estos supervisasen nuestras actividades ni organizasen nuestros juegos. Nos era suficiente con un balón y poco de acera (¡que afortunados, si se trataba de un poco de campo!); o bien bastaba un trozo de madera y un viejo abrigo para que todo a nuestro alrededor se transformase en un exótico paisaje lleno de promesas de aventura. No se veía necesario organizar competiciones infantiles, ni que alguien superior –como entendíamos era un adulto– dilucidase nuestras disputas o diferencias: la reciprocidad o la suerte eran nuestros árbitros; cuantas veces solucionábamos nuestras discrepancias –¡fue gol, fue gol!, ¡no, no lo fue!–, con un pares o nones o un echar a suertes.

 

                  Niños jugando al fútbol, grabado ingles de mediados del siglo XIX.

Ahora esto no es así. Ahora nos preocupamos mucho, mucho más, por el bienestar de nuestros niños; tanto que no podemos tolerar que se aburran, y lo que es más triste, ellos tampoco. De esta forma, ante la más mínima queja –e incluso antes, de modo preventivo–, amorosamente les endosamos una tablet o una gameboy, o les enchufamos a la televisión; y luego, nos olvidamos; algo muy estimulante, algo muy creativo, como dicen hoy los pedagogos. Ah, y si pretendieren hacer deporte no podrán hacerlo hasta que los apuntemos a una liga, los federemos y los sometamos a entrenamientos disciplinados y cuartelarios; ¡cuánta preocupación!, ¡cuánta dedicación! y ¡qué estímulo a la espontaneidad!, ¡qué libertad creadora la que les ampara! ¿No será más bien un empobrecimiento del espíritu y de la imaginación?

Este es el problema: atrofiamos su más preciado tesoro, la imaginación, quizás con buena intención, pero la atamos y la amordazamos sin darnos cuenta de que así, le privamos del aire, le robamos la vida… y con una imaginación moribunda frustramos para siempre su destino de hombres. Decía Chesterton muy atinadamente: «no podemos crear nada bueno hasta que lo hayamos imaginado».

 Marble, campeona, de Norman Rockwell (1894-1978) y ilustración de Clara M. Burd (1873–1933) para Jardín de versos para niños de Robert Louis Stevenson.

Porque, al no aburrirse, nuestros hijos no se perturban, no se inquietan, y al no perturbarse ni inquietarse no buscan dentro de sí, ni tampoco fuera, solo saben volverse ansiosos hacia los estímulos artificiales que les suministramos: los videojuegos, las películas, la televisión, etc. Y no nos engañemos, sin vida interior ni vida exterior no hay vida que merezca ser así llamada.

No se trata ya de la dicotomía clásica (Platón frente a Aristóteles), de la introspección, la meditación, la reflexión y el recogimiento frente a la exploración, la observación, el viaje, y el experimento, no. Se trata del abandono de todo lo natural (lo espiritual y lo material), de lo que se nos da como creado (incluso nuestro yo), y la rendición ante aquello que pretenciosamente construimos simulándolo creado

Pero no todo está perdido. El sano aburrimiento asoma a cada esquina, solo tenemos que reanimar a esa imaginación maltrecha, alimentándola con cuentos, rimas y canciones, con historias, aventuras y romances. El Robinson Crusoe es un estimulo a la perseverancia y a la lucha contra la adversidad, Los viajes de Gulliver un antídoto frente a la intolerancia y la discriminación, los cuentos de hadas contienen miles de lecciones morales, todas, todas ellas, trasmitidas a través del asombro, la ilusión y la fantasía, las novelas de Verne son una ventana fantástica a mundos de progreso técnico donde todavía el protagonista es el hombre, las de Salgari y Sabatini una puerta que se abre a tiempos de aventuras en procelosos mares, las de Stevenson muestran magistralmente ritos de paso de niños que se convierten en hombres, las leyendas y los mitos les hablarán de dramas, prodigios y debilidades humanas con la maravilla de por medio, las novelas de Alcott y las Brontë les educaran sentimentalmente y les enseñaran a apreciar la caballerosidad, la delicadeza, el valor de la renuncia y el amor verdadero, por su parte, la valentía y el sacrificio los encontrarán en las historias heroicas de Sigfrido, de Perseo o del rey Arturo, y tantas y tantas otras cosas que abrirán su imaginación y les  impulsarán a explorar, tanto su vida interior, incrementando el conocimiento de si mismos, como las maravillas de lo creado que les rodean con abrazo amoroso del Creador.      

El chico de la Isla del Tesoro de John Rea Neill (1877-1943) y Chico leyendo aventuras de Norman Rockwell (1894-1978).

Por eso es importante que nuestros hijos lean, que lean buenos libros y que disfruten leyéndolos. Para que así fantaseen, imaginen, reflexionen, mediten, piensen… para que tengan vida interior, para que puedan ejercer con prudencia, caridad y justicia el gobierno de sí mismos, sin olvidarse de mirar más arriba, atendiendo a las cosas que no se ven (recordemos a San Pablo en 2 Corintios, 4:18 y en 1 Corintios 13:12).

Cierto, sé, como ustedes saben, que los libros, solo los libros, no bastan. Ellos son únicamente alimento, y no todo, aunque sí una parte importante de esa dieta en fantasía y maravilla que su imaginación necesita para recuperarse y hacerse fuerte. La contemplación y el contacto directo y natural con lo creado harán el resto (espíritu junto a materia, pues eso somos, ¿no?).

Decía San Buenaventura que «nuestra mente contempla a Dios, ya fuera de nosotros, por las criaturas, que son como unos vestigios, o huellas del Criador; ya dentro de nosotros por la imaginación, o fantasía; y ya sobre nosotros por aquella luz sobre natural del Divino semblante que está impresa en nuestras almas».

 
 
                                      Ilustración de Edward Ardizzone (1900–1979).

Pero antes deberemos relegar a un oscuro rincón ese sucedáneo de la realidad que llaman elegantemente virtual, y con ello hacer un uso restringido y prudente de las pantallas, tablets, teléfonos y televisores. Y no es esta tarea fácil, es más se trata de una tarea hercúlea y por lo tanto, heroica. Pero, ¿qué otra cosa debemos ser para nuestros hijos sino héroes? ¿No somos eso para ellos desde que nacen? Pues continuemos siéndolo, o al menos esforcémonos en serlo.

No desistamos, pues, démosles las armas, instruyámosles en su manejo y dejemos que combatan a nuestro lado con aquello que Dios les ha regalado (1 Corintios, 16:13). Alimentemos su imaginación con buenos libros, ayudando así a que cumplan con su destino de hombres.   

(Este artículo fue publicado el 5 de abril de 2017 en mi blog, «De libros, padres e hijos»).

 

27.01.20

A nuestros adolescentes leer ya no les «mola»

                               Joven leyendo. Obra de Octavian Smigelschi (1866-1912).

    

  

«Los libros que leo son los que conocí y amé cuando era joven, y a los que vuelvo como se vuelve a los viejos amigos».

William Faulkner

  

    

Recientemente nos hemos desayunado con una de esas encuestas que de vez en cuando nos asaltan con la inquieta esperanza de conquistar nuestra opinión (si es que esta aún existe). La encuesta se refería a los hábitos de lectura de los españoles. Independientemente de la consideración que les provoquen los sondeos, esta encuesta traía malas noticias, algo que lamentablemente suele ser síntoma de verdad. Una de ellas aparecía disfrazada de aparente buena nueva, pero la otra no disimulaba su condición de catástrofe inevitable.

La aparente buena nueva se refería a que los niños entre seis y trece años son los españoles que más leen (un 85,2 % los niños de seis a nueve y un 70,8% los de 10 a 13 años), pero el dato no descendía al detalle de decirnos qué es lo que leen (he aquí la razón de mi calificativo de aparente buena nueva: no leen lo que deberían leer).

La mala noticia nos advertía de que a partir de los 14 años esos intensos lectores abandonan, de forma brusca y en tropel, la lectura que hasta entonces practicaban con ahínco (al parecer, solo el 44% de los chicos entre 14 y 18 años es lector. ¡Del 85% pasamos al 44%!, muy cerca ya del lastimoso 32% de los adultos). ¿El porqué? Los autores de la encuesta se atrevía a dar un diagnostico, que además es políticamente incorrecto, lo que debe hacernos confiar en su acierto: cuando se les entrega un teléfono móvil a los chicos, de inmediato se enganchan al Instagram, el WhatsApp, el Snapchat o demás aplicaciones digitales. La aparición de las pantallas ha hecho que la lectura se esfume en un proceso de abandono acelerado que parece imparable. Lo cierto es que la gran mayoría de nuestros jóvees y adolescentes ya no leen y, para colmo, creen que leer no es guay.

Ya les he hablado del carácter fascinador y absorbente de estos artefactos e invenciones («El mundo digital y nuestros niños» y «El mundo digital y nuestros niños II (la atención perdida)»). En relación a este importante asunto les recomiendo el buenísimo libro del Dr. Jordán Abud, Educación real en un mundo virtual, de editorial Katejon. ¡Háganse con él pronto! Además las pantallas han traído consigo un elemento alarmante adicional: la lectura ––como actividad extraña al mundo de las imágenes y contenidos fugaces y fragmentarios de la cultura digital––, genera rechazo y vergüenza. Leer no es cool, no está de moda, no «mola», y si a un chico le gusta leer, eso, en ocasiones, provoca en su entorno burla y extrañeza.  

¿Qué tipo de civilización es aquella en la que la cultura causa vergüenza? ¿qué decir cuando la belleza es motivo de mofa o desprecio? ¿hacia dónde nos conducimos? Lamentablemente esa es la cultura en la que estamos inmersos. Y como decía, hace 40 años y de forma clarividente el crítico y sociólogo Neil Postman, solo nos queda rebelarnos contra ella.

 

                                     El último capítulo. Obra de David Hettinger (1946-).

Pero no esperemos ayuda en esto. Frente a la preocupante situación descrita, la industria editorial no sabe qué hacer y lo que hace es, si cabe, más que inconveniente: trivializa los contenidos, rebaja la calidad y la profundidad de las lecturas, trata de igualarse ––en una carrera suicida–– con el mundo de las imágenes digitales, bien salpicando sus libros de gráficos y colores (aunque con imágenes cada vez más infantiles y de peor calidad artística), bien incluyendo en los libros contenidos multimedia que acaban provocando su abandono en un rincón oscuro. Todo ello no crea lectores, y a los que ya existen los envilece, los idiotiza y finalmente acaba por extinguirlos. Porque no se han dado cuenta de que leer, por paradójico que parezca, tiene mucho más que ver con el oído que con la vista (pronto les hablaré de esto). 

La Administración (la que sea, local, autonómica o estatal) repite desde hace decenios el mismo mantra: “hay que leer”, y uno tras otro, año tras año, se suceden los mismos planes de fomento de la lectura con distintos nombres. Y todo sigue, no igual, sino peor. Porque no hay convicción. ¿Cómo va haber convicción si todas estas “instancias” no pierden ocasión para menoscabar la influencia del libro, desprestigiándolo con la promoción de lecturas escolares de baja calidad, o manipulando el hábito de la lectura y malversando su fuerza para fines partidistas y contrarios al bien común. ¿Cómo van a luchar contra la cultura imperante aquellos que la promueven y viven de ella? Es cierto que hay algunos focos de resistencia en esos ámbitos, pero son pocos y sin influencia.

Además, las viejas ideas de que la lectura es nociva persisten, aunque sea bajo nuevas formas. No es vieja, sino todo lo contrario, la idea de que las personas lectoras son una especie de ermitaños, que bien envueltos y resguardados entre las páginas de sus libros se mantienen apartados de la realidad, permitiendo que la lectura tome el lugar de la experiencia. Se insiste así en calificar de dañinos los hábitos lectores, arguyendo (con mala intención) que esas personas sienten miedo a vivir y por eso se refugian en algo que sustituya a la vida, y ese algo, se dice, son los libros. Lo más chocante es que muchos de los que defienden esto proponen que a cambio los chicos se pierdan en mundos virtuales y, por tanto, del todo artificiales. Pero todo lector descubre pronto que sus experiencias de lectura (si son las adecuadas, puntualizo), lejos de sustituir a la vida real, la amplían: intensifican su sabor y enriquecen su comprensión, ayudando a profundizar en cada experiencia vivida, al dar ecos y reverberaciones, pistas, caminos y puentes que relacionan lo vivido en persona con lo vivido por otros muchos. Como diría E. M. Foster, al leer se conecta una vida y mil vidas y se amplía la visión y la experiencia vital y moral del lector. Esto es más necesario que nunca en una etapa de crecimiento y desorientación como es la de la adolescencia y la primera juventud. 

El consentir esta deserción de la lectura está trayendo ya consecuencias. El abandono del discurso de la razón ante ante la imagen muda y el falso lenguaje de la publicidad y de la propaganda, da lugar a consumidores irreflexivos y ciudadanos manipulables que tratan de mantenerse a flote en un mar de emociones, y hasta de virtudes (como ya vió venir Chesterton), que flotan desordenadas en un ir y venir caótico y anestesiante. A mediados de los años 60 del siglo pasado, el conocido sociólogo y teórico de los medios de comunicación Marshall McLuhan anunció que, en su opinión, la juventud del futuro ya no querría leer, meditar y verificar hechos e ideas; solo querrían ver, sentir y actuar de inmediato. Creo que no se equivocaba. Su discípulo Neil Postman, unos treinta años más tarde, alertaba de estos peligros en su libro Tecnópolis: La rendición de la cultura a la tecnología (1993). En este libro premonitorio, Postman alerta de algo que ya está sucediendo y que ha vaciado de contenido sagrado y moral nuestra cultura.

Para el sociologo estadounidense, nuestra fascinación por la tecnología moderna nos llevará al punto de evacuar nuestro mundo de todos los significados, salvo los técnicos. Postman denomina esta lamentable condición “tecnópolis”:

«Tecnópolis es un estado de la cultura. También es un estado mental. Consiste en la deificación de la tecnología, lo que significa que la cultura busca su autorización en la tecnología, encuentra su satisfacción en la tecnología, y recibe órdenes de la tecnología. Esto exige el desarrollo de un nuevo tipo de orden social, y tal necesidad conduce a la rápida disolución de muchas cosas que están asociadas con las creencias tradicionales».

Por eso es necesario reaccionar ante este abandono, ante esta rendición incondicional frente la tecnología. 

El intelectual católico Stratford Caldecott (que fue director del Chesterton Institute for Faith and Culture de Oxford) nos orienta en este punto, al hablarnos del verdadero sentido de la educación para los católicos en su artículo Hacia una escuela distintivamente católica (Communio, verano 1992), dónde dice:

«El propósito de una educación católica no es simplemente comunicar información, y mucho menos la opinión científica actual, ni capacitar a futuros trabajadores y gerentes. Es al menos en parte, y una de sus funciones más importantes, enseñar a pensar, hablar y escribir. Esta fue la función del clásico “Trivium” de gramática, dialéctica y retórica, fundamentos esenciales para el estudio de las diversas materias del “Quadrivium”. Sin embargo, incluso esto no constituye su objetivo final. Más importante que la capacidad de pensar, (…), es la capacidad de encontrar el significado. Debemos ser capaces de percibir los principios internos, de conexión, las relaciones intrínsecas, el “logoi” de la creación. Para esto se necesita el ojo de un poeta o de un místico. La educación debe conducir a la contemplación».

Y, como bien saben, para conseguir acercarse a ese «ojo del poeta o del místico» es conveniente leer buenos libros. Porque, «hay ojos que ni de noche ni de día ven el sueño» (Ec. 9, 16). Así que, por favor, no dejen que sus hijos adolescentes abandonen la lectura. 

21.01.20

Jugando a ser dioses: Frankenstein o el moderno Prometeo

                                   Prometeo, óleo de Arnold Böcklin (1827-1901).   

 

 

 

«Si el hombre llegare a fabricar un hombre, el enigma del hombre no habrá sido descifrado sino entenebrecido.»

Nicolás Gómez Dávila.


«¿Os solicité, Hacedor, tomar mi arcilla y moldearla como hombre?
¿Os imploré acaso dejar la oscuridad?»

John Milton (El Paraíso Perdido, X).


«Si los Científicos Cognitivos pueden pensarlo,
el Nano pueblo puede construirlo,
Los Biopueblos pueden implementarlo, y
El personal de TI puede monitorearlo y controlarlo».

National Science Foundation, Tecnologías convergentes para mejorar el rendimiento humano.

 

  

    

Las maquinas son, en teoría, unos artefactos originalmente serviles y obedientes que en su concepción ideal no serían sino ayudas y complementos para hacer más cómoda y fácil la vida de los hombres. Pero ya vamos sabiendo muchas cosas de estos, en apariencia, inocentes y útiles artefactos como para tragarnos tal película. Desde hace un cierto tiempo algunos sospechamos que las máquinas y la tecnología que las hace posibles encierran un misterio terrible en su interior. Y es que vienen para cambiarnos y no precisamente para bien. A pesar de ello, estúpidamente aspiramos a que puedan superarnos en aspectos para nada irrelevantes, lo que incluso parece divertirnos. Aunque no faltan voces, calificadas como siempre de apocalípticas, que postulan que pronto serán superiores a nosotros y que no nos alegraremos de que esto suceda.

¿Debemos ser desconfiados y reservados ante su creciente influencia? Es posible que no debamos dejarnos atrapar por un temor paranoico y quizá exagerado, pero creo que en este tema una cierta distancia crítica y un halo de prudencia harán más bien que mal. 

Y siendo esto así, ¿nos alerta sobre ello la buena literatura?

Para encontrar algún tratamiento literario a esta inquietud tenemos que remontarnos quizá a principios del siglo XIX (ciertamente, mucho antes podemos encontrar a Talos, con el con que se toparon Jasón y sus Argonautas, pero no está claro si era un semidiós o un artefacto), donde nos encontraremos con las elucubraciones fantásticas de una novela titulada Frankenstein o el moderno Prometeo (1818), escrita por una jovencita inglesa llamada Mary Shelley (Shelley, por ser la esposa del famoso poeta británico Percy B. Shelley). 

Casi todo el mundo conoce a Frankenstein, sin duda más por protagonismo cinematográfico que por su pedigrí literario, pero se trata de una criatura nacida de la pluma de Mery Shelley, que tiene poco que ver con el tratamiento fílmico que lo ha popularizado en todo el mundo. 

                                                   Dos recientes ediciones de la novela.

Mary Shelley tenía 18 años cuando escribió la novela. Quién lea el libro se dará cuenta de que no era una chica vulgar. Pareja del literato Shelley y amiga de otro gran poeta, Lord Byron, era la hija de los filósofos William Godwin y Mary Wollstonecraft, y eso se hace notar. Estaba impregnada de poesía y espíritu romántico y había recibido una formidable formación cultural desde una edad muy temprana. Solo así puede entenderse una obra de tal madurez y profundidad. Porque Frankenstein es una gran novela. Ahora bien, como dice Joseph Pearce, es una de las novelas del siglo XIX de mayor impacto, «pero peor entendidas y más injustamente tratadas».

Recientemente la historiadora Jill Lepore se hace una inquietante pregunta que podemos hacer nuestra: «¿Después de doscientos años, ¿estamos preparados para la verdad sobre la novela de Mary Shelley?» Yo tengo mi opinión; creo que no solo estamos preparados, sino que tal vez este es un momento muy oportuno para que el libro nos revele su verdad: una seria advertencia sobre la insensatez y la soberbia en las que puede caer el hombre, y consecuentemente, una admonición sobre su facilidad para deslizarse hacia el abismo. 

Dos años después de la publicación de la novela, Percy B. Shelley escribía uno de sus más famoso poemas: Prometeo encadenado. No puede ser casualidad. Sin duda el tema del mito prometeico y sus implicaciones fueron tema de encuentro y discusión entre la pareja. Pero Mary hace un enfoque diferente al de su amante. Shelley escribe su poema basándose en la versión original del mito, la griega, que describe a un Prometeo rebelde frente a los dioses, quien, con astucia, roba el fuego del Olimpo con el fin de ayudar a la humanidad, y muestra la desinteresada motivación del personaje. Pero en el cuento de Mary, el Prometeo que nos encontramos es más bien el elaborado por la versión romana de Las Metamorfosis de Ovidio: un Prometeo que no se ocupa tanto de salvar a los seres humanos como de crearlos. Por tanto, un ser más soberbio y egoísta, representación clara del satánico «non serviam». Por otro lado, tampoco podemos olvidar ni las influencias bíblicas que hay en la obra (de las que después hablaré), ni sus antecedentes literarios (como El Paraíso Perdido de Milton, pues con unos de sus versos ––el citado en el encabezamiento de esta entrada–– se inicia la novela), así como tampoco la posible influencia del Golem, la mítica figura del folclore judío.

Y si bien hay críticos como Hindle y otros que han sugerido que Frankenstein puede ser leído como una crítica al idealismo romántico y muy progresista de Percy B. Shelley, yo creo que estas motivaciones subjetivas y personales quedan cubiertas por significados más amplios, profundos y universales. 

Joseph Pearce tiene una interesante interpretación que vincula el mito prometeico y el Adán de El Paraíso Perdido (aquí el crítico inglés recalca la importante diferencia entre el Adán de Milton y el Adán bíblico). Según él, Frankenstein trataría de la relación entre el Creador, la criatura y la creatividad: «La alusión al mito de Prometeo evoca imágenes de la creación del hombre desafiando a los dioses; la cita de la queja de Adán evoca la imagen de la creación del hombre rechazada por el propio hombre (…). Es claro, por lo tanto, que Víctor Frankenstein puede ser visto como una figura de Prometeo y el Monstruo como una figura del Adán de Milton». 

Sea como fuere, el mito de Frankenstein sigue resonando en nosotros porque, al igual que el doctor protagonista, estamos diariamente amenazados por los miedos, temores y contratiempos nacidos de nuestros propios intentos de dominar la naturaleza. Jugamos a ser dioses, pero no hacemos más que chocar constantemente con nuestras limitaciones de criaturas.

Y estos choques pueden llegar a ser violentos y causar graves daños (inevitablemente vienen a mi mente la investigación de células madre embrionarias, la eugenesia genética y la clonación). Víctor Frankenstein juega a ser dios y manipula restos humanos con el fin de crear él mismo otro ser, y al hacerlo altera la naturaleza de un modo horrible, por lo que su fruto no puede ser más abominable. Pero no solo es una cuestión de poder o de capacidad (inconcebible en quien no es más que creatura contingente, constantemente sostenida en el ser por el único que Es). La motivación de la acción también establece diferencias. El doctor Frankenstein actúa por egoísmo, ambición y soberbia; el Creador lo hace por amor. Por esa razón, el hombre nunca es abandonado a su suerte, no resulta apartado y desamparado, no obstante su caída. Al contrario, el hombre es salvado, redimido por amor in origen en el acto de sacrificio más inconcebible y loco: el propio Creador se humilla haciéndose, así mismo, criatura y lava con su sangre las faltas de su creación, redimiéndola. En el caso del Dr. Frankenstein, las limitaciones del hombre jugando a ser dios se manifiestan y se imponen, y la decepción que le causa la imperfección de su creación trae consigo la desafección y el abandono, con las consecuencias trágicas que se narran en la novela. 

Por tanto, el relato contiene una clara censura al intento humano de crear vida artificial a través de la ciencia y por extensión a todo aquello que suponga una subversión del orden creado, como las tendencias transhumanistas y posthumanistas tan en boga hoy. A cada paso nos encontramos con que el avance científico nos enfrenta a responsabilidades nuevas y sin precedentes ante las que no sabemos responder adecuadamente. El hombre, como el niño, necesita límites, lo mismo que el jinete necesita riendas. Frankenstein nos advierte de este peligro, pues ese fascinante jugar a ser dios, paradójicamente, reduce al hombre a la condición de un objeto que puede ser moldeado a su propia voluntad. La concepción del hombre como una máquina ––la misma concepción que nos permite imaginar la posibilidad de refabricarnos–– nos impide cumplir con estas nuevas responsabilidades, pues una vez que seamos cosas dejaremos de ser hombres. Así que habrá que andarse con cuidado.

De esta manera, la novela de Mary Shelley puede verse como una alegoría que contrasta con la historia de la creación del hombre relatada en el Génesis, lo que la convierte en un cuento cautelar, una admonición que nos hace ver lo que realmente somos y nos advierte de lo que nunca deberemos hacer.

Para jóvenes de 15 años en adelante.

15.01.20

¿Y... qué hay de los bebés?

        La canción de cuna de los ángeles, de William-Adolphe Bouguereau (1825-1905).

 

 

«Las nanas son las reverendas madres de todos los cantares y los cantares de todas las madres».

Rodrigo Caro (1543-1647)

  

 

Los estudiosos han venido reconociendo que los primeros años de vida son una etapa crucial en el desarrollo de un niño, y que a menudo es el momento en que se comienza a definir el compromiso y el entusiasmo de los pequeños por la actividad lectora (Finnegan 2016; Goswami 2015; Knickmeyer et al. 2008, Byrnes y Wasik 2009).

La verdad es que, en términos generales, estos estudios no nos están diciendo nada nuevo. Los jesuitas ya nos habían informado de ello con unos cuantos siglos de adelanto, con aquello de «déjenme un niño hasta los siete años que yo les daré un hombre» (proverbio este al paracer falsamente atribuido a San Ignacio de Loyola).

No obstante, no está de más echar un vistazo a estas nuevas investigaciones, de las que se desprende que el desarrollo de la lectura, de manera significativa desde el nacimiento, ayudará a que los niños continúen cultivando adecuadamente este hábito mas adelante. Y destaco que estos trabajos se están refiriendo a niños menores de tres años.

Ya les hablé en su momento de la importancia de estas costumbres tempranas y de la conveniencia de cantar rimas, recitar poemas o contar historias aún antes de nacer: Primeras rimas y cancionesConstruyendo un hábito (i): la lectura en voz altaRelatos a los pies de la camaLa importancia de los álbumes ilustrados y la lectura tempranaElogio de la repetición y Tres pequeños libros para niños pequeños. Sabemos que los bebés pueden oírnos desde aproximadamente las 18 semanas, y si les cantamos y les hablamos, reconocerán nuestra voz cuando nazcan.  

Y una vez hayan nacido hay que continuar. Sigamos compartiendo con ellos historias, canciones y rimas. Les encantará escuchar nuestra voz, sentir nuestro interés y entusiasmo, mirar los dibujos y, en su momento, ovillados entre nuestros brazos, los veremos disfrutar sosteniendo los libros, pasando las hojas, levantando las solapas… Leer libros, escuchar cómo los leemos, hablar de las ilustraciones y de lo que nos cuentan y acurrucarse junto a nosotros ayudará a construir una relación fuerte y amorosa entre padres e hijos, y dejará en ellos una huella. Así que deberemos convertirnos en sus juglares domésticos. ¡Cantemos y recitemos en alta voz y no paremos de hacerlo! 

Al final del día, de William Sergeant Kendall (1869-1938) y Madre e hija leyendo, de Frederick Warren Freer (1849-1908).

Y es que es importante esforzarse. Tratar de recobrar ese arte perdido de leer en voz alta: la entonación, el ritmo, las pausas… para así crear un vínculo fascinador entre el adulto y el niño que descubra a este el poder de la lectura que aquel posee y le invite a volver una y otra vez a ese mundo mágico de signos e imágenes, de música y voces. Al leer el libro repetidamente, acurrucado en el colo del adulto y envuelto por la voz paterna, el pequeño irá poco a poco aprendiendo a situar las palabras en la página y en la cabeza ayudado por su memoria visual y auditiva, y así irá creciendo en remembrazas y recuerdos.

Voy a referirme preferentemente al folclore popular infantil, tan rico en nuestra lengua y tan abandonado hoy. Comenzando con las nanas, que mecen el sueño infantil en la cuna y, según médico y ensayista Juan Rof Carballo, prolongan la “urdimbre primigenia” entre la madre y el bebé, pasando por las coplillas en las que se aprende a nombrar partes del cuerpo y se proporciona a los pequeños conciencia de sí mismos, y acabando con las enumeraciones contenidas en las retahílas, que ofrecen a los niños la posibilidad de inventariar y distinguir. Tampoco hemos de dejar de lado las aleluyas, los villancicos y las oraciones, que uniendo la imagen, la palabra, el ritmo y la melodía, les dan las primeras nociones religiosas, o los refranes y adivinanzas, que transmiten retazos de sabiduría y tradición, y mucho menos los juegos de palabras y trabalenguas, que afinan entendimientos e inteligencias y adiestran fonética y pronunciación. Y para terminar, los juegos mímicos y las canciones escenificadas, las cuales dotan al niño de coordinación motora y de un sentido dramático del mundo, sin olvidar tampoco a las canciones de los juegos, corros, ruedas y combas, que suponen un verdadero entrenamiento en pequeñito para empezar a adentrarse en el mundo de los adultos y preparase para el reto de crecer.

            Canción de cuna. Ilustración de Marie Fischerová-Kvěchová (1892-1984).

Esta literatura popular infantil, anónima y siempre presente, heredada, renovada y fielmente guardada en el seno de una tradición todavía viva, debe ser conservada, y aunque no sepamos de dónde viene ni a dónde va, lo que sí sabemos es que viajará en el corazón de nuestros hijos allá donde vayan.

Más de una vez me han preguntado por los libros manejamos en casa cuando mis hijas eran pequeñas, algunos de los cuales ya están comentados en el blog. He hecho una relación de esos titulos y he añadido algunos otros tambien interesantes, muchos de los cuales se encuentran hoy injustamene olvidados. Quiero romper una lanza en favor de una erudita y estudiosa de la literatura infantil, postergada en nuestros días por las editoriales; me refiero a Carmen Bravo-Villasante (1918-1994), filóloga, folclorista, biográfa, traductora y pionera en el estudio universitario de la literatura infantil. Ella sola ha dejado un reguero de libros hermosos y cuidados, tanto en la forma como en fondo, rescatadores de tradiciones muy nuestras que no deben perderse.

 
                 
                  Alguno de los libros publicados por Carmen Bravo-Villasante.
 
 

Una lista de recomendaciones lectoras hasta los 3 años

 

- Al corro de la patata, de Carmen Bravo-Villasante.

- Pito, pito, colorito: folclore infantil, de Carmen Bravo-Villasante.

- Colorín, colorete, rimas y canciones infantiles tradicionales recopiladas por Carmen Bravo-Villasante.

- Adivina, adivinanza, de Carmen Bravo-Villasante.

- Arre moto piti poto, arre moto piti pa, de Carmen Bravo-Villasante.

- China, china, capuchina, de Carmen Bravo-Villasante.

- El libro de las adivinanzas, de Carmen Bravo-Villasante.

- El libro de las fábulas, de Carmen Bravo-Villasante.

- El libro de los trabalenguas, de Carmen Bravo-Villasante.

- Libro de los 500 refranes, de Carmen Bravo-Villasante.   

- Trabalenguas y otras rimas infantiles, de Carmen Bravo-Villasante.  

- Una, dola, tela, catola, de Carmen Bravo-Villasante.

- Pinto, pinto, gorgorito (retahílas, juegos, canciones y cuentos infantiles antiguos recopilados por la autora en el seno de su propia familia), de Raquel Calvo Cantero e ilustrado por Raquel Pérez Fariñas. 

- Gira, girasol (una reproducción de un antiguo y encantador libro editado en su día por Ernest Nister con canciones infantiles españolas; por Montena, que ha publicado también otros libros curiosos de Nister).

- Canciones infantiles, de Elena Fortún y María Rodrigo (La escritora Elena Fortún y la pianista y compositora María Rodrigo escriben al alimón este libro en 1934, bellamente ilustrado por Gori Muñoz. Recuperado recientemente por la editorial Renacimiento).

- Cuentos de Beatrix Potter (solo por sus bellas imágenes estaría justificada su lectura).

- Al pie de mi ventana y En el jardín (corros, canciones y poemas acompañados de hermosas ilustraciones), de Kate Greenaway.

- Las más bellas historias y Los niños de las raíces (como en el caso de los cuentos de Beatrix Potter, solo por las ilustraciones vale la pena tenerlos), de Sibylle van Olfers.

- Los niños del bosque, El huevo del sol y Las aventuras de bellota, avellanita y castañita (como en el caso de Potter, las ilustraciones tienen valor por si solas), de Elsa Beskow.

- Buenas noches, gorila, de Peggy Rathmann.

- ¿De quién es este rabo?, de Barberis.

- Buenos días y Buenas noches, de Jan Ormerod.

- Diez angelitos, de Else Wenz-Viëtor.

- Buenas noches, luna y El conejito andarín, de Margaret Wise Brown.

- La semilla de zanahoria, de Ruth Krauss.

- Harold y el lápiz color morado, de Crockett Johnson.

- Un día de nieve, de Erza Jack Keats.

- Cuentos, de Ida Bohatta.

- Querido Zoo, de Rod Campbell y ¿Dónde está Spot?, de Eric Hill (libritos de tapas duras y solapas).