24.05.22

Qué cosa sea lo esencial

La lectura del libro de los Hechos de los apóstoles de este pasado domingo, entre otras cosas decía: “Hemos decidido, el Espíritu Santo y nosotros, no imponeros más cargas que las indispensables". En la homilía quise planteárselo a los fieles: a ver, ¿qué es lo fundamental para ser un buen católico?

Nos pasamos el día y no digamos las homilías y reflexiones con mucha verborrea y poco asunto. Párrafos y párrafos solemnísimos, rellenos de nada y sin posibilidad de evaluar nuestra vida. Hartos estamos, harto estoy, de frasecitas que parece que son algo pero con menos relleno que pollo en casa de pobres. Seguro que mucha gente me diría que lo indispensable es amarse, abrir el corazón al evangelio, hacer nuestros los sentimientos de Cristo Jesús y vivir el don de Dios en la comunión con los hermanos. Que no está mal, pero no lleva a ninguna parte. Nos falta concreción.

Leer más... »

23.05.22

También llegan buenas noticias alguna vez

Parece que nos encanta hablar de problemas. No es que nos encante, es que lo normal es que las cosas vayan bien. Sería lo normal, aunque desgraciadamente lo que debería ser normal se convierte en extraordinario. 

Hace años las ordenaciones sacerdotales apenas eran noticia. Se sabía que todos los años se ordenaban suficientes sacerdotes en todas las diócesis. Hoy cada ordenación es en su diócesis un acontecimiento del todo extraordinario.

En Madrid se siguen ordenando sacerdotes. Bien es verdad que todos desearíamos más y que con los que se van ordenando no se cubren las bajas, pero bueno es reconocer que cada año contamos con nuevos sacerdotes. Este sábado, once. Bendito sea Dios. En estos tiempos complejos encontrarte con once jóvenes capaces de responder así a la llamada de Dios es un milagro y de los gordos.

Leer más... »

20.05.22

Y es preferible reír que llorar

Si. Casi que mejor. 

Esta mañana me llega al “guasap” un mensaje de una buena feligresa de la parroquia de san José de la Sierra. Me envía la hoja litúrgica de su parroquia para este sexto domingo de Pascua. Una publicación en principio normalita, pero al final llena de tópicos y de nadas. 

Comienza la introducción enseñándonos que “los apóstoles construyen la Iglesia basada en la comunión y en la sinodalidad". Mal empezamos. Pero es que ya sabemos aquí como son las cosas: en cuanto una palabra se pone de moda, y más si la moda viene de Roma, no falta quien la adopte como mascota y la suelte donde sea, venga o no a cuento. Tuvimos la moda de la misericordia: Domund de la misericordia, sacerdotes para la misericordia, testigos de la misericordia, pastillas de misericordina. 

Leer más... »

17.05.22

Sínodo. Los datos son tercos

Si me equivoco, me equivoco. Desde el primer día dije que me parecía la nada sin sifón. Más aún, me parecía una tomadura de pelo, pero entiendo que uno se equivoca y pudiera suceder que realmente hubiera un clamor en la Iglesia universal pidiendo un sínodo y que la propuesta del santo padre fuera  acogida con entusiasmo realmente indescriptible.

No se ha visto nada más jaleado, animado, promovido y fomentado que el sínodo de la sinodalidad. Mi impresión, por lo que hablaba con compañeros y podía leerse en las redes, malditas redes para algunos, es que no estaba interesando a nadie. Pero bueno, cosa mía y cosa de las malditas redes, porque parecía que la respuesta de la gente era más que satisfactoria, a pesar de que los datos que la misma Conferencia episcopal española ha ido ofreciendo dejaban entrever otras cosas. 

Leer más... »

16.05.22

Rafaela vio la misa por televisión

Menudo día tuve ayer… Tres misas por la mañana, la última, la de Braojos, seguida de procesión de san Isidro, bendición de campos, subasta de varas y andas, refresco popular y, por la tarde, entierro en un pueblo cercano supliendo a un compañero que está de vacaciones.

Por la tarde, cuando más tranquilo estaba, Rafaela al teléfono:

- ¿Qué tal, cura, cómo has pasado el día?

- Vaya… ¿cómo estás? Bien, ya sabes… domingo y san Isidro, no me ha faltado entretenimiento. ¿Y tú, qué tal, habéis celebrado mucho a san Isidro?

- Hoy he visto la misa por la tele.

- ¿Cómo que por la tele? ¿Estás mal? ¿Te pasa algo?

- No. Que no hemos tenido misa en el pueblo. 

Leer más... »