21.06.22

Nunca pasa nada... según a quién

En la Iglesia tenemos, se supone, normas. En la práctica, meramente orientativas y sujetas a que cada uno haga con ellas lo que quiera.

Los ornamentos necesarios para celebar misa están prescritos y reglamentados. El P. Agúndez no usa casulla y siempre estilo arco iris. No pasa nada.

La liturgia de la eucaristía es clara. Don Merenciano y su equipo de liturgia cada domingo inventan la plegaria eucarística. No pasa nada.

Doctrina de la Fe prohibe expresamente la bendición de parejas homosexuales. En Alemania se hacen en más de cien parroquias con luz, taquígrafos y retransmisicón en directo. No pasa nada.

Leer más... »

17.06.22

Dónde están los anticonciliares

Ese por lo visto es el problema. Lo que pasa en esta Iglesia nuestra es que parece ser que algunos sectores siguen sin admitir el concilio Vaticano II. Eso ha afirmado hace unos días el papa Francisco: “El problema es precisamente éste: que en algunos contextos el Concilio aún no ha sido aceptado“.

Es verdad, aunque me temo que se están disparando los tiros conscientemente en la direción equivocada.

Estoy explicando liturgia on line cada jueves a las 20:30 h. a través de mi cuenta personal de Facebook. Los videos ahí quedan en la web de san José de la Sierra.  He querido ser honrado y hacerlo directamente con los documentos de la Iglesia. Comenzamos por leer y explicar despacito “Sacrosanctum comcilium", seguimos por la “Instrucción general del misal romano” y ahora estamos con “Redemptionis sacramentum". 

Leer más... »

15.06.22

El cestillo de las medicinas

Esta mañana, a la hora del desayuno, me he fijado en el cestillo de las medicinas que ocupa un lugar estable en la cocina de la casa parroquial. He vuelto la vista atrás, mucho más atrás, y pensaba que un servidor, hace años, no sabía qué era eso. Lo más que había en casa era una caja de aspirinas para el caso de algún dolorcillo de cabeza o un catarro imprevisto, alcohol, agua oxigenada, tiritas y mercromina y ya. 

Una de las cosas que cada día me recuerda que voy cumpliendo años y que ya soy un pensionista, es ese cestillo de medicamentos tenazmente empeñados en volverme a la realidad por más que me empeñe en decir que me sigo sintiendo joven por dentro. Sí. Todo lo que quiera, pero las pastillitas que no falten.

Leer más... »

13.06.22

Ni el uno por ciento. Mejor el sínodo de Rafaela

Aquí el que no se consuela es porque no quiere. Los hay emocionados por el proceso sinodal en España. Hacen bien. Las emociones son libres. Los ridículos, también.

Datos oficiales. Doscientos mil participantes. Datos oficiales: en España hay unos veintiséis millones de católicos. Algo más de dieciocho millones de católicos practicantes. El 1 % a todo tirar son los que han participado en el proceso sinodal. 

Un proceso de pasado, que no de futuro. Entusiasmo en los hijos de los años setenta. Pasotismo abosoluto entre los más jóvenes. Dicen que los sacerdotes de menos de 45 años no han querido saber nada. Dicen que entusiasmados los mayores. Algo falla si queremos pensar para el futuro y solo acude el pasado. 

Leer más... »

11.06.22

El gran gesto profético es no hacer nada

He vuelto feliz de Santa María de Refet. Socio tanto o más que yo. Volveremos.

Dos consagradas jerónimas en una ermita santuario en mitad del monte. Dos contemplativas. Una diócesis, Urgell, con algo más de doscientos mil católicos, 80 sacerdotes, 363 parroquias, 27 religiosos y 98 religiosas. Cuánta tarea, cuantísimo trabajo, que extenso campo de apostolado para estas dos consagradas. 

Y llega servidor, siempre ayudado por su fiel Socio, y lo que dice es que NO HAGAN NADA. Realmente escandaloso…

Les dejo algunos de los puntos de una de las meditaciones que ofrecí a las hermanas:

Leer más... »