26.10.22

Váyanse todos a hacer puñetas

Si dijera que el titular me ha sorprendido, estaría mintiendo. Aquí lo único que sorprende es que alguien se atreva a proclamar la fe de la Iglesia y recuerde sus implicaciones morales. Es que esta mañana he podido leer la noticia en Infocatólica, en portada estaba, según la cual el cardenal Hollerich, arzobispo de Luxemburgo y presidente del episcopado europeo (COMECE), aboga por bendecir parejas homosexuales y por un evangelio sin normas ni prohibiciones. 

Se vayan a hacer puñetas todos: el cardenal Hollerich y todos los que se lo consienten a base de no decir nada, no pedir nada y no exigir una rectificación. Perfecto. Tomemos nota, porque si todo un cardenal de la Iglesia católica dice que en el evangelio no caben normas ni prohibiciones yo me lo apunto y lo malo no es que me lo apunte yo, sino que la gente toma nota.

Leer más... »

22.10.22

Rafaela se empodera

Ella lo resume en un coloquial “se cabrea” si se trata de palabras o un “ponerse en jarras” si mejor nos dedicamos a los gestos. Ya le digo que eso hoy se puede llamar “empoderarse”. Su respuesta: pues lo mismo un día de estos me empodero, o nos empoderamos Joaquina, María y servidora y así, empoderadas del todo, nos metemos en el despacho de nuestro cura y sea lo que Dios quiera.

Parece que la palabra empoderarse puede entenderse como la acción o el proceso mediante el cual los pobres deciden mejorar sus condiciones de vida desde la autogestión, lo que en el seno de la Iglesia católica no deja de tener su morbo, su interés y muy posiblemente una gran utilidad.

Leer más... »

20.10.22

La silenciosa libertad de expresión

Me da la gana de enviar desde aquí un fortísimo abrazo a D. José Luis Aberasturi, mi colega de blog en Infocatólica, que lleva sin escribir desde el día 12 del pasado agosto por prohibición expresa para hacerlo.

Sorprendente. Muy sorprendente porque se supone que vivimos en la Iglesia de la sinodalidad, la escucha de todos, la libertad de expresión, la necesidad de conocer la opinión de todos incluyendo la de creyentes de otras religiones y no creyentes. 

Vivimos, nos dicen constantemente, en la Iglesia de la misericordia, la acogida, el respeto, la tolerancia, la convivencia de todos. Una Iglesia que quiere alejarse del dogmatismo, que desea ser madre cariñosa, que valora las aportaciones de todos los seres humanos y nos pide implicarnos en este amplísimo diálogo libre, fraterno, transparente y constructivo que quiere ser el sínodo.

Leer más... »

17.10.22

Frases que me hacen desconectar inmediatamente

Reuniones, encuentros, congresos, charlas, simposios, círculos, tertulias, conferencias, asambleas… ¿Quién de nosotros no recibe invitaciones o se encuentra en la necesidad de asistir a unas cuántas de estas iniciativas?

Uno es perro viejo. No sé si más perro o más viejo. Para el caso es lo mismo. La experiencia me ha hecho espabilar y sin demasiados esfuerzos me saltan las alarmas. Es algo incontrolable. Me van a permitir que apunte aquí algunas de esas cosas que me hacen desconectar. No porque no sean buenas, sino por repetidas e insulsas.

Leer más... »

13.10.22

Todos de acuerdo con el papa Francisco

O casi todos, que tampoco hay por qué exagerar, pero en esta ocasión creo que la unanimidad es grande, y, desde luego, un servidor no puede estar más de acuerdo.

El martes, en la conmemoración de los sesenta años del inicio del Vaticano II, el papa Francisco pronunció la homilía.  En ella, de manera insistente, nos invitó a volver al concilio. No se puede estar más de acuerdo. 

Leer más... »