11.06.22

El gran gesto profético es no hacer nada

He vuelto feliz de Santa María de Refet. Socio tanto o más que yo. Volveremos.

Dos consagradas jerónimas en una ermita santuario en mitad del monte. Dos contemplativas. Una diócesis, Urgell, con algo más de doscientos mil católicos, 80 sacerdotes, 363 parroquias, 27 religiosos y 98 religiosas. Cuánta tarea, cuantísimo trabajo, que extenso campo de apostolado para estas dos consagradas. 

Y llega servidor, siempre ayudado por su fiel Socio, y lo que dice es que NO HAGAN NADA. Realmente escandaloso…

Les dejo algunos de los puntos de una de las meditaciones que ofrecí a las hermanas:

Leer más... »

7.06.22

Infocatólicos por el mundo. Santa María de Refet

Lo mismo nos da hasta para una serie, que todo es proponéselo.

Santa María de Refet. Diócesis de Urgel. A más de quinientos kilómetros de mis pueblos. Un pequeño santuario - monasterio habitado por dos consagradas jerónimas. Seguidoras de Infocatólica, y por lo que me dicen especialmente de un servidor por la cosa esa de “lo rural", hace tiempo me propusieron vernos. El lugar, indiferente. Lo mismo les daba presentarse en Braojos que acogerme en Refet. Me pareció mejor acercarme unos días al monasterio para compartir con ellas sus agobios y esperanzas, rezar juntos y animarles en su difícil manera de vivir.

Tras algunas intentonas frustradas por el COVID en una ocasión y obras en otra, por fin ayer lunes me presenté, bien es verdad que acompado de Socio, mi fiel escudero, en Refet. 

Leer más... »

4.06.22

Viejas propuestas de los profetas de siempre

Algún día me cansaré de hablar del sínodo, pero hasta ahora no es el caso.

No sé de qué han han hablado en los grupos ni cómo se han elaborado las propuestas. Si sé lo que está llegando a la prensa, no sé por qué vias, y lo que llega y se publica es que se pide el celibato opcional, que es disciplina eclesiástica, y sacerdocio femenino, cuestión cerrada definitivamente por san Juan Pablo II.

Leer más... »

1.06.22

Conclusiones sinodales. Entre el susto y la profunda satisfacción

Las conclusiones sinodales son de esas cosas que uno se imaginaba de antemano. Pocos participantes, y los que se han ido anotando en el proceso han sido los más “francisquistas", porque Rafaela, Joaquina y gente de semejante vivir, han pasado ampliamente.

La gente más progre en nuestra santa madre Iglesia no tiene más que unos pocos argumentos tan manidos como viejos y repetidos. A saber: sacerdocio femenino, celibato opcional, abolición de la moral sexual y poquito más.

Leer más... »

30.05.22

Pocos y desanimados

Si lo primero es malo, lo segundo es malísimo.

Vamos a lo primero. Tomo los datos de la reflexión que publicó en su día José Francisco Serrano en Religión Confidencial:

  Año 2010   Año 2020
Bautizos 349.820   100.222
Primeras comuniones 280.654   161.950
Confirmaciones 100.006   79.447
Bodas 74.289   12.679

 

Es verdad que el año 2020 fue el de la pandemia, pero es lo que hay. Por ejemplo, con pandemia o sin pandemia, se casan cada vez menos parejas, y de las que deciden contraer matrimonio, poco más del 15 % lo hacen por la Iglesia. Hoy, y es otro dato, se bautizan poco más de un tercio de los niños que nacen en España. Por tanto, lo de ser menos no es apreciación subjetiva, porque los datos son tercos. Por ejemplo, en los últimos diez años nos hemos dejado por el camino 3.324 sacerdotes, pasando de los 19.892 del año 2010 a los 16.568 de 2020. Menos. En todo. Muchos menos. 

Leer más... »