26.11.12

Iniciación cristiana. ¿Quién pone el cascabel al gato?

Porque lo que no hay duda es que hay que ponérselo.

Algo falla estrepitosamente en esta iglesia nuestra cuando te encuentras que en los bastante últimos años muchísimos cristianos no han recibido el sacramento de la confirmación, lo que hace que su iniciación cristiana haya quedado incompleta.

Se puede ver en cualquier parroquia. A pesar de todos los pesares, a pesar de que esto ya no es lo que era, seguimos bautizando niños en gran número. Y a pesar de todos los pesares tenemos primeras comuniones cada año hasta volvernos locos. Y casi ya. Porque confirmaciones poquitas y no todos los años, y con resultados bastante desalentadores.

Pues evidentemente que algo pasa. No se puede entender un pueblo cristiano que mayoritariamente tiene incompleta su iniciación cristiana que como todos sabemos comprende los sacramentos de bautismo, confirmación y eucaristía, y además por este orden.

Leer más... »

25.11.12

Una misa de ¡válgame Dios! Espero una palabra de monseñor Catalá


Recogía el otro día las declaraciones de Esteban Tabares quejándose de que en una ocasión el obispo se presentó en la clausura de una de esas reuniones de base que vaya usted a saber qué es nada menos que “para descalificar nuestro guión de celebración de la Eucaristía y presidirla él mismo con su propio ritual”.

No nos dijo cómo era su guión. Pero hoy Religión Digital describe minuciosamente la misa de clausura de este mismo colectivo de ayer mismo. Pues ya ven que por fin nos hemos enterado del famoso guión.

Leer más... »

24.11.12

Usted está en contra de los neocatecumenales

¿Servidor? Nada de nada. Hasta ahí podíamos llegar. Lo único que tengo con los neocatecumenales –vulgo kikos- son las acusaciones que se me hacen por algunos comentaristas en este blog de no aceptarlos ni quererlos.

En mi parroquia, para que no queden dudas, no hay comunidades neocatecumenales, o más abreviadamente, “comunidades” a secas. Tampoco tengo grupos de la renovación carismática, de la legión de María, Comunión y Liberación, acción católica o apostolado de la oración.

Sí hay en la parroquia gente de diversos movimientos que aquí acuden, aquí son atendidos y colaboran en lo que pueden y se sienten llamados. Es así de sencillo.

Leer más... »

23.11.12

Las ocurrencias del obispo

Resulta que, según nos cuenta D. Esteban Tabares en una entrevista para Religión Digital, en una ocasión, al acabar una de las llamadas “Semana andaluza de teología”, convocadas por los autodenominados “cristianos de base”, y que por ejemplo este año cuenta entre otras con la distinguidísima presencia del jesuita Juan Masía y el ex franciscano José Arregui, pues se presentó el obispo de la diócesis a celebrar la misa de clausura.

Y hete aquí que el obispo, en gesto antievangélico, nada liberal y mucho menos democrático, haciendo uso de su ordeno y mando, gala de prepotencia y alarde dictatorial, se presenta en la clausura nada menos que “para descalificar nuestro guión de celebración de la Eucaristía y presidirla él mismo con su propio ritual”. Intolerable, como pueden ver.

Leer más... »

22.11.12

Que no se entere mi perro

El rato que más veo, o mejor escucho, la televisión, es el que paso en la cocina. Un viejísimo aparato que no recuerdo ni de dónde salió pero que me sirve para estar al día mientras cacharreo y limpio.

Las noticias se parecen mucho unos días a otros. La prima de riesgo, elecciones catalanas, la champions, Madrid Arena. Pero de vez en cuando aparecen cosas que te llaman especialmente la atención.

Esta mañana escuchaba que el gobierno va a aprobar mañana un decreto para garantizar los derechos de los animales que se utilizan en experimentación biomédica. En principio no me parece mal. Que la gente se ensañe con los pobres bichos es algo que conmueve a cualquiera.

Leer más... »