23.11.24

Conferencia Episcopal Española: ¿a quién le importa lo que yo diga?

Los obispos españoles han celebrado del 18 al 22 de noviembre su 126ª Asamblea Plenaria en la sede de la Conferencia Episcopal Española. 113 obispos hay en España, que durante estos días han hablado de… ¿De qué?

Evidentemente los medios de información generales, prensa, radio, televisión no se ocupan de los obispos en un pais con un 60 % de la población que se declara católica. 

Datos de nuestra realidad católica española:

  • 22.933 parroquias
  • 15.669 sacerdotes
  • 974 seminaristas
  • 572 diáconos permanentes
  • 83.435 catequistas
  • 407.563 laicos asociados
  •  80 asociaciones y movimientos laicos nacionales
  •  32.967 religiosos/as
  •  7.906 monjas/es de clausura
  •  712 monasterios

Comprendo que a la gente en general le importe bastante poco lo que puedan decidir, debatir o proponer nuestros obispos. Otra cosa debería ser para los católicos, y muy especialmente los sacerdotes, consagrados, catequistas o laicos asociados o  comprometidos. Qué menos que estar al tanto.

Leer más... »

22.11.24

Las cinco magníficas de Gandullas en la web de la archidiócesis de Madrid

Hace apenas unos días les hablaba yo de esas cinco magníficas y valientes mujeres de Gandullas. Ayer, en el rosario y la misa, nos acompañó una periodista de la oficina de información de al archidiócesis de Madrid porque quería saludar a esas buenas feligresas y escuchar sus historias y cómo viven ellas su fe. 

Tengo que dar las gracias a Begoña Aragoneses por el cariño que ha puesto en el artículo que esta misma mañana está colgado en la web de la archidiócesis. Comienza así:

Leer más... »

21.11.24

La murga anual de las misas por Franco

Si es que somos más previsibles que el hasta el año que viene de cada 31 de diciembre. Cada año, al llegar el 20 de noviembre, siempre surge el grupo de guardianes de la memoria histórica, la suya por supuesto, que se rasgan las vestiduras democráticas pidiendo que se sancione a la Iglesia católica por celebrar misas en honor a Francisco Franco.

Es inútil discutir con personas que hacen gala de no conocer, ni querer conocer, lo que es la doctrina de la Iglesia. Con una elementalísima formación deberían saber que la Iglesia católica no tiene por costumbre celebrar misas en honor de nadie que no sea santo canonizado. Encontrarán misas en honor de san Roque, la Virgen de las Angustias, santa Gertrudis o el beato Ceferino. Las demás misas que se celebran por personas fallecidas concretas no son en honor, sino en sufragio, es decir, para pedir a Dios el perdón de sus pecados y que puedan entrar en el cielo. 

Leer más... »

20.11.24

D. Francisco José Serrano Oceja. Cuánto sabe y qué bien se explica

Sí. Porque son las dos cosas.

Cuánto sabe y cuánto ha estudiado, porque el libro del profesor Serrano Oceja no es pura especulación personal, cuatro datos tomados al aire o el fruto de anécdotas mejor o peor traídas. Es un estudio profundísimo, muy bien documentado y creo que, por su condición de periodista, no pretende marcar ideologías sino contar lo que pasó y ha ido pasando, de forma que sea el lector el que vaya sacando sus propias conclusiones.

Leer más... »

17.11.24

Cuánto tiempo sin saber de Rafaela

Tanto como sin saber, no, pero es verdad que llevábamos tiempo sin hablar tranquilamente. Dice que es que ya no le merece la pena, que se va resignando a lo que se encuentre en su parroquia y que ella a lo suyo. Cuando anoche me llamó con ganas de desahogarse ya supuse que alguna cosa se había salido de lo ordinario. 

Este fin de semana han celebrado la misa dominical en sábado. Lo comprende. Andan escasos de curas y los que pueden acudir tienen que repartirse como buenamente pueden. Ya conoce a todos, pero anoche hubo sorpresa. Uno nuevo. Bendito sea Dios. 

Leer más... »