18.11.13

Pórtate bien que te va a regañar el señor cura

Es de las cosas que peor llevo en la parroquia. Un crío portándose digamos que solo regular. Apareces por la iglesia y en ese momento escuchas a la mamá o a la abuelita la frase lapidaria: “pórtate bien que te va a regañar el señor cura”.

Frase terrorífica. Porque con ella se están diciendo muchísimas cosas y de más calado de lo que pudiera parecer. Voy a señalar cuatro.

PRIMERA. Que la razón fundamental para un correcto comportamiento está únicamente en la sanción. Se podía explicar a la criatura que debe portarse bien porque está en la iglesia, porque puede molestar a otros, por respeto al lugar y a las personas. No. El único argumento es la regañina, con lo cual comprenderá perfectamente que si el sacerdote no vigila, ancha es Castilla y bien puede convertir el templo en una batalla del far west que no pasa nada.

Leer más... »

14.11.13

Sentencia del Prestige: ¿y ahora, qué?

El Prestige era un gran barco petrolero que naufragó frente a las costas de Galicia, España, el 19 de noviembre de 2002 causando uno de los mayores desastres ecológicos de la historia de España. Ante tamaña catástrofe, arreciaron por toda España, y especialmente en Galicia, las protestas que, al grito de “Nunca mais” culpabilizaban al gobierno de la nación por la gestión del suceso y sus nefastas consecuencias.

Tras once años, ayer los tribunales nos han hecho saber la sentencia, que afirma que el vertido fue casual y consecuencia de una serie de circunstancias no predecibles, y que la actuación del gobierno fue correcta. Y ahora, tras once años de “Nunca mais”, protestas, manifestaciones y acusaciones al gobierno de turno de absolutamente todo, ¿qué, alguien pedirá perdón, alguien reconocerá que se equivocaron, alguien asumirá que aquellas protestas eran totalmente injustas y que se hizo mucho daño a un gobierno que actuó debidamente?

Leer más... »

13.11.13

Un cura... ¡con pintas!

¿Con pintas? Sí. Permítanme una explicación.

Siendo cura de pueblo aprendí que en la maldad humana también de da una escala. Uno puede estar en ese indefinido grupo de “no es buena gente”, lo cual significa que se puede tener una cierta amistad pero con cuidado. Luego viene el “sarnoso”, que además de no ser buena gente anda con el colmillo retorcido y te la puede jugar. Se pasa al “cabrito” (siempre en versión adulta) que ya encierra su buena dosis de maldad. Un escalón más para el “hijo de mala madre”, ustedes ya me entienden, que es alguien malo pero que malo y malo. Ahora bien, se puede ser algo mucho peor que todo eso, y es ser cabrito (adulto por supuesto) ¡Y CON PINTAS! Como uno tenga ya pintas es que es que es Lucifer redivivo y en tarde de cabreo. Pues bien, puestos en antecedentes, servidor se reconoce mal cura y además con pintas.

Leer más... »

12.11.13

Presupuesto de una parroquia para 2014

Toca ahora en este mes. Todos los años lo presentamos ante el arzobispado para recabar su visto bueno. ¿A cuánto asciende el presupuesto anual de una parroquia normal, como la de un servidor, por ejemplo?

Antes de hablar de euros, vamos a hablar de cifras para que nos hagamos una idea. Parroquia de un servidor para no necesitar meternos con nadie.

Despacho parroquial abierto no menos de cuatro horas diarias entre mañana y tarde.
Consejos parroquiales de pastoral y economía.
Dos misas en días laborables, con una asistencia total de unas cincuenta personas.
Cuatro los festivos, a las que asisten cerca de mil personas.

Leer más... »

11.11.13

Casilla para actividades políticas y sindicales (con postdata agradecida)

Este fin de semana, conferencia política del PSOE. Nada nuevo, más bien, todo muy antiguo, años treinta. Las mismas propuestas de entonces: supresión de la enseñanza religiosa, denuncia de acuerdos iglesia-estado, laicidad y un viva la república que se hizo notar en esos abucheos cuando se tocó el tema de la monarquía.

El PSOE se puso el disfraz de la moderación porque de lo contrario no tocaba bola en la transición. Normal. Pablo Iglesias lo dejó perfectamente claro en el Congreso de los diputados: “El partido que yo aquí represento aspira a concluir con los antagonismos sociales,… esta aspiración lleva consigo la supresión de la magistratura, la supresión de la iglesia, la supresión del ejercito… Este partido está en la legalidad mientras la legalidad le permita adquirir lo que necesita; fuera de la legalidad cuando ella no le permita realizar sus aspiraciones“. Más tarde Felipe González, en un alarde dialéctico de envergadura, dio aquello de algo así como que “ser de izquierdas es gobernar depende de la coyuntura para sacar lo que a uno le interesa”. Quizá algún lector pueda aportar la frase exacta.

Leer más... »