30.05.24

El resucitado se ha muerto del todo

Ayer tuvimos encuentro de todos los arciprestes de la archidiócesis de Madrid con el señor cardenal arzobispo. La verdad es que aunque da pereza, no olvidemos que un servidor tiene 85 km. desde sus pueblos al centro de Madrid, uno agradece el encuentro y la posibilidad de vernos y trabajar juntos.

Oración tranquila en la capilla del seminario, unas palabras del D. José Cobo y reunión por grupos para preguntarnos cómo vemos la misión del arcipreste y cómo nos sentimos personalmente ante esta tarea. Puesta en común, o más bien intervenciones de quienes quisieron ya de nuevo todos juntos, y las respuestas que el obispo ofreció a algunas de las cuestiones.

Leer más... »

28.05.24

C’è troppa frociaggine

- Santidad, disculpe las horas. Soy el P. James Martin, su hermano jesuíta. 

- Para ti no hay horas… Encantado. ¿Cómo estás? Y no me llames santidad, somos hermanos, puedes llamarme Francisco o incluso, si lo deseas, Jorge, como siempre. 

- Pues desde la confianza, llevo horas recibiendo mensajes de hermanos gays que se han sentido muy molestos con tu afirmación de que en los seminarios hay demasiado “frociaggine” o como se diga en italiano. Ellos te creían más comprensivo y han quedado decepcionados.

- Sabes que lo soy. Mira cuántos gestos, desde aquél, ¿recuerdas? “quién soy yo para juzgar” hasta llegar a Fiducia supplicans, en mí el colectivo homosexual no ha podido encontrar mças que acogida, comprensión e incluso apoyo a todas sus reivindicaciones. 

Leer más... »

26.05.24

Lo que adorna y lo adornado

Lo que adorna jamás debe superar a lo adornado. Es uno de esos principios que cualquiera debería tener en su casa en letra destacada y en los termplos católicos en letras de oro. 

Los adornos, y me da igual hablar de protocolo, liturgia o saber estar común, tienen como finalidad ayudar a que algo destaque, se presente con mayor viveza o sea visto con mayor profundidad. Jamás el adorno puede convertirse en el, involuntario o no, protagonista. Parece mentira que cualquier chef, el camarerito más apañado o el maitre del restaurante de fama tengan esto más sabido que el responsable de liturgia de muchos templos. 

Leer más... »

24.05.24

22.05.24

El lío nos lo están haciendo a nosotros

A un servidor que Rafaela, Joaquina y el señor Manolo tengan sus discrepancias, le trae al fresco. Al resto de la parroquia y a la Iglesia universal se pueden hacer una idea. La verdad es que sus discrepancias no pasan de los horarios de la misas, si les cae mejor D. Jesús de paisano o D. Antonio, siempre de sotana rigurosa, o si los donativos de las fiestas deben emplearse en Cáritas. Como ven, poco asunto. 

Más preocupante es cuando las discrepancias son en la cúpula y en temas que uno podría entender perfectamente clarificados. 

Hemos conocido hace unos días una entrevista al cardenal Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo y Relator General del Sínodo. Ya se sabe que si uno quiere que la entrevista tenga éxito no queda más remedio que provocar respuestas que den sonoros titulares. Hoy arrancar cualquier disidencia, por mínima que sea, en el asunto del sacerdocio de la mujer, siempre es noticia. Por ello le preguntan, y su respuesta es lo que no debería ser: no digo nada pero quién sabe. 

Leer más... »