25.03.18

Enterrar a los muertos. Esta mañana, además de las misas, entierro

Esta mañana, domingo de ramos, he celebrado tres misas con su correspondiente bendición de ramos en cada una de ellas. Además, he presidido a primera hora de la mañana el entierro de un vecino. Cosas normales.

Si a todos los sacerdotes nos toca acompañar cristianamente el hecho de la muerte, hacerlo en un pueblo tiene sus peculiaridades. En las ciudades la muerte supone atender al enfermo en casa o el hospital, acudir al tanatorio en algunos casos y acompañar al cementerio si la familia lo pide expresamente y, posteriormente celebrar el funeral en el templo parroquial, al que acuden familiares y amigos.

Leer más... »

23.03.18

Cosas que uno aprende del prosés

Por supuesto que esto no es un blog de política y mucho menos de políticos, aunque tendrán que reconocerme que hasta de la política aprende uno cosas para la vida, los principios y hasta la fe.

Una de las cosas más sorprendentes de todo el proceso este que todos conocen por el “prosés” es el poco convencimiento que tienen del mismo sus principales impulsores y, sobre todo, la incapacidad de sacrificarse ni un mínimo por aquello en lo que creen en conciencia. Ha bastado ver la prisión en lontananza y los más aparentemente comprometidos han sido los primeros en bajarse las calzas, masculinas o femeninas, renunciar a sus actas, desdecirse de lo dicho y largarse fuera de España.

Leer más... »

21.03.18

Veinticinco entre los tres pueblos

De cuando en cuando les voy contando mis avatares por estos pueblos de Dios. Estoy bien y contento, y haciendo lo que buenamente se puede.

Este pasado lunes la Iglesia celebraba la solemnidad del buenazo de San Jose. Uno de esos días raros, a los que nos tendremos que acostumbrar cada vez más, que a la vez son laborables en lo del trabajo y de precepto en cuanto las cosas de la fe. Pues hay que facilitar a los fieles el que puedan cumplir con el precepto. Pregunté a una de las principales colaboradoras:

-          ¿Qué horario de misas ponemos?

-          No sé, pregunta a las chicas.

Leer más... »

18.03.18

Burdo intento de manipulación del papa Benedicto

Hoy es para mí una mañana triste. Triste porque quiero a mi Iglesia y me duele mi Iglesia, y estos días de atrás, especialmente el de ayer, son de esos que te dejan tocado.

Los hechos, más que probados, son los siguientes:

El Vaticano publica una colección de once libritos sobre la teología del papa Francisco, escritos por diversos teólogos.

Se pide al papa Benedicto XVI un prólogo para esta obra.

El papa Benedicto responde con una carta declinando la invitación.

Leer más... »

17.03.18

Palmerismo eclesial

Es lo que siempre ha habido y sigue habiendo. Parto de mí mismo. Parto del hecho de que nos encantan los palmeros y nos rodeamos de palmeros, mientras que dejamos de escuchar toda voz medianamente crítica a la que tachamos de mala voluntad.

El “palmerismo” tiene su primera causa en los propios interesados, seamos curas, obispos o incluso el santo padre. Nos encanta, como a los fariseos del evangelio, que nos cedan los primeros puestos y, sobre todo, que nos regalen los oídos diciéndonos “usted cuánto vale”, “qué bien lo hace”, “ya era hora de alguien como usted” (peligrosísimo), “no haga caso de esos que no le quieren bien”. Acabamos rodeándonos no tanto de gente formada, crítica en buen plan, o simplemente discrepante, para caer en manos de los vulgarmente llamados pelotas, que haberlos haylos en las parroquias, en las curias episcopales o en la misma santa sede.

Leer más... »