27.04.20

Pido el cese inmediato del apóstol Pedro y la supresión del libro de los Hechos de los Apóstoles

Lo de Pedro por intolerante, por bruto, por poco cuidadoso, por insultador, fanático, prepotente, personalista, agresivo y proselitista.

Estos días que llevamos de tiempo de Pascua estamos leyendo los primeros capítulos del libro de los Hechos de los Apóstoles. Me basta. La forma de actuar del apóstol Pedro es del todo inaceptable. Les doy mis argumentos.

1. Comenzamos por lo de personalista, por ejemplo. Vamos a ver, que los apóstoles eran doce y muy pronto se les unieron discípulos. No parece de recibo que tenga que ser Pedro el que tenga que estar siempre apareciendo en primera fila y predicando como si los otros fueran de segunda división. Veo muy poca sinodalidad, poco repartir juego, mucho chupar balón. Mal asunto. Muy malo. La Iglesia tiene que ser mucho más de todos, de todos los apóstoles y de todo el mundo.

Leer más... »

25.04.20

Una noticia que solo era cuestión de tiempo

Y el que no la estuviera esperando es que es bobo o se lo hace.

Tenemos en portada, aquí mismo, en Infocatólica, la noticia adelantada por OkDiario según la cual “el Grupo de Izquierda Confederal en el Senado ha registrado una proposición de ley en la que aboga tras la exhumación de Franco por la «demolición» de todo el conjunto arquitectónico del Valle de los Caídos, incluidas la Abadía benedictina y la Basílica de la Santa Cruz «en caso de valorarse su escaso valor arquitectónico».”

Ojo al dato. Por partes:

Leer más... »

24.04.20

Iglesia y coronavirus. Nada volverá a ser lo mismo

Tras la crisis de la pandemia todos lo repiten: nada volverá a ser lo mismo. Creo que en lo eclesial se va a cumplir esto perfectamente. Ya saben que esto no son más que las reflexiones muy personales de un servidor. Varias cosas se me ocurren.

1. Está poniendo en su sitio a cada cual. Empezando por curas y obispos. Los hay dejándose la vida en hospitales, residencias, parroquias. Muchos se devanan los sesos para abrir los templos un rato, atender lo que se puede con todos los trucos inimaginables, emitir misas, charlas, reflexiones, ofrecer materiales. También los hay tan tranquilos.

2. Ejemplar el trabajo de los religiosos, y muy especialmente el de las religiosas. Ver tantos conventos de vida contemplativa trabajando incluso en la confección de material sanitario, es de verdad emocionante.

Leer más... »

21.04.20

Tendremos que tomar la decisión nosotros

La respuesta de la Iglesia española a la pandemia del coronavirus es de traca. Hay diócesis en las que se mantiene el culto, aunque con las evidentes medidas de seguridad, otras, Madrid por ejemplo, con templos abiertos y misas sin pueblo, y otras con templos cerrados a cal y canto. Yo creo que no hubiera estado mal una decisión unánime de la conferencia episcopal al respecto, pero doctores, obispos, arzobispos y cardenales tenemos.

Mi opinión, muy personal, es que con las debidas medidas de seguridad no deberíamos haber tenido problema en celebrar con bastante normalidad. Por ejemplo, en el medio rural, donde, en nuestros enormes templos los fieles pueden sentirse mucho más que holgados. Pero bueno, nosotros, los curas, somos unos “mandaos”.

Leer más... »

19.04.20

Qué será de nuestros hijos

En los años setenta, en ese frenesí post conciliar, uno de los discos que más marcó la pastoral y la vida de muchos grupos en la Iglesia fue “El profeta” de Ricardo Cantalapiedra. Lo recuerdo perfectamente de mis años de seminario.

Cosas de la juventud, debe ser, pero en estos días de confinamiento hay una canción de ese disco que me viene a la cabeza constantemente. Dicen que cuando una melodía, una canción, no puedes sacarla de tu cabeza, es o bien porque te produce una especial sensación de bienestar o porque expresa una preocupación que sientes en el momento.

Lo que en estos momentos menos me preocupa soy yo mismo. Vivo en una casa cómoda, tengo jardín y encime en un pueblo pequeño donde, hasta hoy que sepamos, no hay casos de coronavirus. Además, tengo a Socio, que es mucho tener. Lo que me preocupa es la gente.

Leer más... »