Estoy de retiro en el monasterio de Tulebras
Hasta el próximo viernes.
Esta semana, pues, sin escribir post.
Y visiten la página del monasterio. Tienen una fantástica hospedería.
9.03.20
Hasta el próximo viernes.
Esta semana, pues, sin escribir post.
Y visiten la página del monasterio. Tienen una fantástica hospedería.
8.03.20
Anoche me llamó un amigo para contarme que no había podido comulgar en la misa vespertina. La razón fue que el sacerdote les dijo que según órdenes recibidas quedaba suprimida la comunión en la boca.
Este amigo se puso en contacto conmigo para preguntarme quién había dado esa orden. Tuve que decirle que lo ignoraba, ya que, desde luego, en mi mail no había recibido nada ni tampoco via whatsapp, que a veces utilizamos para comunicación más inmediata.
No obstante, decidí pasearme por la red para ver cómo andaban las cosas y por si algo se me hubiese pasado. Es cierto que pude leer recomendaciones de algunas diócesis, pero no de Madrid, y a lo más que llegué fue a una nota de la conferencia episcopal, que me costó mucho dar con ella, y unas recomendaciones del secretario de la conferencia en las que se nos ofrecen pistas de puro sentido común. En ningún caso prohibición estricta de comunión en la boca. Así que no me queda más fremedio que concluir que el señor cura del caso negó la comunión en la boca por su cuenta. Mal hecho.
4.03.20
Yo creo que a nadie le ha extrañado. Mis lectores, que son exactamente la repera limonera, todo lo tienen que preguntar con la pretensión de tirarme de la lengua. Lo tienen fácil, porque si algo tiene un servidor es facilidad para decir exactamente lo que piensa.
Para empezar, vamos a reconocer que el peso de la conferencia episcopal de facto es bastante escaso. Quizá lo único sea alguna negociación con el gobierno, y eso que nuestra querida vicepresidenta lo que haya que negociar suele tratarlo directamente en Roma.
Tampoco es que nos sorprendan, aunque sea un poquito, con algún documento medio potable. La búsqueda del mayor consenso posible lleva necesariamente a ir bajando listones hasta llegar a la casi nada.
3.03.20
Hoy conoceremos el nombre del elegido presidente de la Conferencia episcopal española. Que sea para bien.
Ayer tarde se celebró lo que en la conferencia denominan “votación de sondeo” para tener una primera idea de por dónde van las cosas. Antes de la misma, un ruego a todos los votantes: guardar silencio sobre el resultado. Me parece suficiente. Son obispos y se supone que no hace falta más. Je.
Anoche Religión Digital, en un artículo de su subdirector, Jesús Bastante, nos explicó detalladamente todo lo ocurrido casi voto a voto. No hace falta ser especialmente iluminado para sacar las conclusiones. Y es que, como diría algún castizo, algún obispo “se fue de la mui”, es decir, que lejos de ser fiel a lo que se le pedía, largó información detallada. ¿A quién? A sus amiguetes de Religión Digital.
2.03.20
Cuando se nos va la olla, se nos va del todo. O al menos yo lo veo así.
No sé los días que llevamos con el coronavirus de las narices o masculinas zonas más abajo. Que será muy serio, que yo no digo que no lo sea, pero no me negarán que nos ha venido muy bien para que no se hable de otras cosas, especialmente en la televisión, que es la casi única fuente de información para un buen número de españolitos de a pie. Tanto hay que hablar del virus este que no queda tiempo ni para economía, lo de la ministra de Venezuela, la mesa de negociación con los catalanes, la excarcelación de los del proceso ese o la última ocurrencia de Podemos.
Las bobadas por lo civil me superan. Me encocoran las que vienen por lo eclesiástico.
Sacerdote diocesano de Madrid. Se presenta y se define como cura. Licenciado en teología pastoral, lleva más de treinta años ejerciendo su ministerio en parroquias de la diócesis, algunos de ellos como párroco rural. Arcipreste varias veces, ha pertenecido por dos legislaturas al consejo presbiteral de Madrid y al consejo diocesano de pastoral.
Como añadido a su labor de párroco ha hecho un poco de todo: coordinador de pastoral de un colegio de más de dos mil alumnos, director espiritual de un gran colegio mayor, profesor de religión, profesor de teología pastoral... internauta y bloguero por libre y desde ahora en Infocatólica .
Si quieren ponerse en contacto con él: [email protected]