18.09.24

Pecado disentir

Hablaré de esto en las noticias de este próximo viernes, pero es que la cosa tiene su guasa, y mejor tomarlo así.

El caso es que hace un par de días, en rueda de prensa, se han presentado  los detalles y actos de la asamblea sinodal del próximo mes de octubre. Entre otras cosas hemos sabido que se iniciarán estas sesiones con dos días de retiro que culminarán con una vigilia penitencial en la tarde del martes 1 de octubre, en la Basílica de San Pedro, presidida por el Papa Francisco. Organizada por la Secretaría General del Sínodo y la diócesis de Roma, en colaboración con la Unión de Superiores Mayores (USG) y la Unión Internacional de Superiores Mayores (UISG). No vamos mal salvo matices que, como digo, tocaré en las noticias de pasado mañana.

Leer más... »

6.09.24

Las comparaciones son odiosas, y los datos más

Hay cosas que parece que uno debe asumir no digo como axioma filosófico, sino como infalible verdad revelada por el Altísimo. Ya saben que una mentira repetida muchas veces se convierte en verdad y si aún se repite más, en certeza absoluta ante la cual la más inane discrepancia se convierte en ofensa cuasi personal, enfangamiento y fachosferismo católico. Y perdón por los palabros, pero es que me han salido así.

¿Cuál es el principal portal de información religiosa en castellano del mundo? Según ellos, Religión Digital -aplausos, por favor-. ¿Y cuántas visitas tiene al mes? Cinco millones. Eso dicen. ¿Y cuántos seguidores en su canal de YouTube? 12.900. No está nada mal. Lo jorobado es cuando llegan las comparaciones. Tachín, tachín. Oberven, please:

¿Principal medio de información? DATOS. Agosto 2024. En cuarto lugar. ¿Número de visitas? Bastante menos de la mitad que Infocatólica, Religión en Libertad e Infovaticana. Aproximadamente la décima parte de las que Religión Digital se atribuye. 

Leer más... »

4.09.24

El cabreo de Secundina

De repente echas en falta a Secundina. ¿Sabéis algo de Secundina? Es que hace tiempo que no viene por la iglesia. ¿Está enferma? No. Enferma no está porque uno mismo la ha visto por la calle alguna vez y porque así me lo corroboran las vecinas. Pues ya no viene.

En las grande ciudades estas cosas pasan. Predica mejor el párroco de san Venancio y, además, en mi parroquia no celebran bien y en las homilías se les desliza alguna inexactitud. No es el caso de las parroquias rurales.

Los curas de pueblo no solemos destacar en demasía. No tenemos la profundidad teológica de santo Tomás, tampoco predicamos como un san Juan Crisóstomo, no  celebramos con la elegancia y pulcritud de un antiguo benedictino ni destacamos en una vida de oración a lo san Juan María Vianney. Dicho esto, tampoco nos metemos en charcos especialmente rompedores, así que lo de Secundina debe ser por otras cosas.

Leer más... »

3.09.24

Boicot a la misa de Covadonga

Este próximo domingo, 8 de septiembre, se celebra en Asturias la fiesta de la Virgen de Covadonga, patrona del principado, y día de la comunidad asturiana. En estas ocasiones el, llamemos, programa de fiestas, incluye como uno de los actos centrales la misa en Covadonga, presidida por su arzobispo, y a que tradicionalmente asisten las autoridades del principado. O asistían. 

Y digo asistían porque este año se han descolgado de la celebración de la eucaristía y con cartas abiertas, declaraciones y entrevistas el presidente de la comunidad autónoma de Asturias, Adrián Barbón, el presidente de la Junta General del principado, Juan Cofiño y la delegada del gobierno, Adriana Lastra. Los motivos, que no les gustan las homilías de D. Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo. Menos mal. Lo malo sería que les encantaran.

Leer más... »

1.09.24

De bien nacido es ser agradecido

Somos más dados a reivindicar y protestar que a agradecer, y servidor tiene mucho que agradecer. Mucho a lo divino y a lo humano. Lo divino lo agradezco cada día en la eucaristía y en la oración.

Hoy quiero referirme a lo humano.

Agradecido en primer lugar a mis lectores y comentaristas, porque tras doce años de vida del blog, aquí siguen acudiendo con una constancia como para quitarse el bonete. Acuden y muchos. No sé cuántas visitas lleva el blog, pero hace bastante tiempo que rebasamos los diez millones. No sé, Juanjo, el director, sabrá.

Gracias a los comentaristas que acuden al blog. Los comentaristas de Infocatólica son gente muy formada, sensata, que sabe debatir si hace falta. Alguna vez he tenido que poner orden. Tampoco mucho.

Leer más... »