17.05.20

Siguen cachondeándose de los católicos

Aunque en Madrid llevamos mucho atraso, ya que seguimos en fase 0, si bien con alguna licencia de última hora, acabamos de conocer las normas para cuando se consiga llegar nada menos que a la fase 2. En el BOE las tenemos. 

A un servidor, como sacerdote, lo que le afecta de manera especial es todo lo referente al culto. Ya expuse mi parecer con lo que me pareció una gravísima discriminación hacia la Iglesia, porque soy incapaz de comprender que con idénticas precauciones sanitarias pueda celebrarse un festival de jotas en la plaza del pueblo y no una misa al aire libre o una procesión con la patrona.

Vale. Es que es la fase 1 y a lo mejor se les ha pasado alguna cosa. De acuerdo. Hagamos un esfuerzo de buena voluntad y a esperar a ver qué ocurre en sucesivas fases.

Leer más... »

14.05.20

Una plaga llamada moniciones

Directamente las tengo suprimidas. Suelo hacer la monición de entrada del misal y, en las celebraciones de los santos, leo un par de cosas de su biografía. Y ya.

Las moniciones aparecen por falta de estudio, en primer lugar. No sé qué trabajo nos costaría a los sacerdotes dedicar de vez en cuando unos minutos, no más de los que se necesitan para repasar el Marca, para repasar el misal romano, sobre todo la letra “colorá”. Para los más legos en el asunto, el misal ofrece textos con letra de color negro, que son las cosas que se leen, sea en voz alta o baja. Y ofrece textos en rojo, la letra “colorá” que se decía, que son las rúbricas, el modo de hacer las cosas.  

Leer más... »

13.05.20

Colectas no presenciales

Tengo unos feligreses que no me los merezco. No voy a caer en la tentación de dividirlos entre reales y virtuales como si los que se incorporan a la celebración eucarística a través de sus ordenadores fueran algo así como una especie de ectoplasma. Feligreses reales que cada día viven la eucaristía, la celebran, la gozan.

Podrían parecer las misas retransmitidas por las redes sociales celebraciones frías, sin pueblo, sin el calor de una comunidad presencial, para nada participadas, donde el celebrante hace de Juan Palomo que yo me lo guiso y yo me lo como. Podría parecer. Sí. Sin embargo, mi experiencia es muy otra.

No son muchos los que siguen mis misas por las redes sociales. Los días laborables puedo llegar a unas 150 reproducciones y algo más los domingos. Dicho esto, he ido comprobando muchas cosas.  

Leer más... »

10.05.20

El Pisuegra (sic) y Valladolid. Otra más de laicismo y nunca pasa nada

No se me pierdan el ejemplo del final. Muy clarificador. Y ahora vamos al post. 

Lo del Pisuegra (sic) lo decía una Rafela cualquiera de uno de mis pueblos, que además de Pisuegra, decía que aprovechando que el Pisuegra pasa por… ¡por donde sea!.

Preparándonos para la fase 1 de la por todos conocida desescalada. En Madrid, incluso en mis pequeños pueblos serranos, donde no hemos tenido ni un solo caso, aún nos quedan días. Seguiremos llevándolo con paciencia y cristiana resignación, que no con alegre sumisión.

Por el BOE de ayer hemos conocido lo que se nos exige a los lugares de culto en esta próxima fase que esperamos alcanzar cuando los supuestos expertos lo vean conveniente según sus arcanas condiciones. Quien manda, manda y esto son lentejas. 

Entre otras, artículo 9, me llaman la atención algunas cuestiones:

Leer más... »

8.05.20

Sesenta y nueve likes, que no liques, o sí

Cuando yo era niño los hoy likes se escribían de otra manera, liques, y significaban algo completamente diferente. En el juego de la pídola, una modalidad de salto era hacerlo con lique, que consistía en propinar, en el momento del salto, un taconazo en el trasero del que hacía de “burro". 

Hoy hablo de likes de los modernos, porque ayer servidor tuvo una nueva sesión de la catequesis que vengo impartiendo cada jueves sobre el compendio del catecismo de la Iglesia católica. Los datos que están ahora mismo en mi pefil de Facebook me informan de que el video de la catequesis de ayer ha tenido hasta este mismo momento 339 reproducciones en Facebook, además de los que siguieron la catequesis a través de la pagina de la parroquia virtual de san José de la Sierra. Añadimos los 69 likes y 96 comentarios. 

Estoy contento y lo cuento porque servidor no tiene abuelas desde hace tiempo y porque estas cosas hay que contarlas para alegría de mis lectores y seguidores. 

Leer más... »