Me he levantado sinodal

Sí. Me he levantado del todo sinodal. No he podido resistirme.

Luce el sol espléndidamente en La Serna en esta mañana de lunes. Su luz y su calor penetran las entrañas, llegan al alma y te transforman en lo más hondo. Sí. Basta de abrazarse a tenebrosas ideas que constriñen y nos apartan de los hermanos. Es la hora de abrir mente y corazón a esa luz que viene de lo alto, transforma la existencia y nos hace hermanos de toda la humanidad.

Es esta la hora en que uno despierta del sueño reparador que Dios nos regala para permitirnos vivir con intensidad, pero es también, y a la vez, la hora en que el corazón, reconfortado por esos rayos de sol que hablan de vida y generosidad, tanta que salen para justos e injustos, decide dejarse llevar por esos sueños, tal vez de adolescente o joven, y que un día declaramos imposibles.

¿Por qué no soñar? Convirtámonos en utópicos del Reino, en ilusos de Dios, en portadores de esa esperanza en la que no sabemos muy bien si seguimos creyendo. Soñar. Soñar que es posible una Iglesia diferente, sin leyes ni condenas, fraterna, abierta, acogedora, solidaria, por encima de razas y lugar, una Iglesia de hombres libres que exigen libertad.

Seamos generosos en nuestros ideales. No podemos sentirnos al margen de un mundo que sufre y calla, dolor y miedo, un mundo que agoniza en un planeta que se destruye a sí mismo, donde los poderosos dirimen sus contiendas mandando a los jóvenes a dejarse la vida en las trincheras, donde los refugiados vagan sin sentido entre fronteras y las pateras de la inmigración buscan su lugar surcando las procelosas aguas marinas para llegar a un nuevo puerto mezcla de odio y solidaridad. Es posible un mundo sin pobreza, con sanidad y educación para todos, acceso universal al agua potable, donde todos seamos respetados sean cuales sean nuestra vida, religión o afectos más hondos.

Vamos a tomarnos de la mano. ¡Viva la gente! Por encima de todo somos hijos de Dios, que trasciende religiones, creencias y sistemas de dogmas y reglas. No es momento de discriminar ni de batirnos en proselitismos violentos. Es la hora de que todos los hombres y las mujeres, los niños y las niñas, vivamos como hermanos y hermanas en fraternidad y sororidad siempre sinodales.

Sueña. Es posible. La humanidad en corro, bailando. Imagina ese corro como quieras: es igual una sardana, el corro de la patata, la conga de Jalisco o la más primitiva danza tribal. Eso sí: no podríamos catar otra cosa que Imagine, de Lenon.

Sí. Me he levantado sinodal, gilipollesco y cantamañanas. También sé hacerlo. Y reírme. Lo malo es descubrir a tanto sesudo eclesiástico, cura de campanillas, religiosa experta en juntas, reuniones y consejos que lo hagan y se lo crean. O peor aún: que no se lo acaben de creer pero que lo venden porque tiene su público. Y muy amplio.  

37 comentarios

  
Francisco de México
Por fin, adiós al pecado, al concepto de bien y mal, ¡todos al cielo!. Lo importante es abrazar a los hermanos y, sobre todo, a las hermanas de loa demás.
31/03/25 10:38 AM
  
José Ángel Antonio
""adiós al pecado, al concepto de bien y mal, ¡todos al cielo!. Lo importante es abrazar a los hermanos"

Ayer en misa escuché la historia de un padre que abrazaba a su hijo ("se echó sobre su cuello, y le besó"), aunque había pecado mucho, sin soltarle discursos sobre "el pecado, el concepto de bien y mal" y que decía comamos y hagamos fiesta".

Había también en esa historia un hermano mayor muy enfadado con tantos abrazos. Sin embargo, parece que el narrador de la historia daba mucha importancia al abrazo y a la fiesta.
31/03/25 10:50 AM
  
Luis Fernando
No se puede hacer usted una idea, padre, de la impresión que causa entrar en InfoCatólica y leer que su bloguero más leído se ha levantado sinodal. Me temo que alguno sufrirá un soponcio, y eso no puede ser bueno, je je.

En fin, que no falten el humor y la ironía. Que al menos eso no nos lo quiten.
31/03/25 11:23 AM
  
Fernando Cavanillas
Muy buena foto!!!, algo así es la utopía setentera de pantalón campana como pata de elefante, más sábana gigante que pantalón. Los hombres con pelo largo, bigote, tacones y pantalón campana, enseñando el pelo en pecho y si hace falta perdiendo aceite, aunque todavía la educación limpia y tradicional anterior hacía imposible mucha práctica, y en muchos casos era sólo pose para ligar, y luego no responsabilizarse de nada, escondidos en frases tramposas y ridículas. Y todo lleno de drogas de todo tipo y música tóxica, psicodélica, que expresa bien lo que en realidad traía esa mentira diabólica del 68. Una utopía, una imagen, una frase, y detrás nada, salvo drogas, sexo vacío, pensamiento autodestructivo y vacío existencial.

Ellas con pelo de hombre, camisa masculina, sin tacones, y atiborradas de falsas utopías y frasezuchas demagógicas que significan todo y a la vez no significan nada, vacías, y aprovechadas sexualmente en un ambiente tóxico y autodestructivo, sin amor verdadero, sin maternidad, sin Dios, sin nada.

Como dice un cura amigo esas frases y ese falso amor son un cheque sin fondos, y a la hora de la verdad cuando vas a cobrarlo detrás hay una cuenta corriente vacía, sólo eran frases, y detrás de ellas sólo un egoísmo autoreferencial e ignorante que busca en sí mismo la nada, el caos y la infelicidad que ya estaban dentro, alejando a todos de la verdadera felicidad en Cristo y de Su Verdadera Caridad, la de siempre, la de abuelas y bisabuelas, la de padres de familia sufridos y madres abnegadas, la de esposos fieles de rosario en mano, la de la ayuda sacrificada al prójimo con evangelización incluida, la Caridad verdadera católica de toda la vida, buscando cumplir los Diez Mandamientos y vivir la Caridad católica, primero a Dios y luego al prójimo, sin filantropías masónicas ni falsos amores humanos ó egoísmos camuflados. Y sin perder nuestras tradiciones.

La Iglesia no escapó a la locura, y ese setentismo muy marxista y de frase vacía y falsa sigue infiltrado como un cadáver en descomposición histórica (porque ya vinieron los 80, y los 90, y los 2000 con sus terribles nuevos errores), pero siguen copiando frases utópicas, técnicas marxistas y conspiraciones ya en esta fase más másónicas, porque el marxismo setentero pertenece a los cementerios de las modas, aunque sus técnicas se sigan copiando y aunque la falsa y diabólica ecología y el culto a la pachamama haya sustituido la diabólica lucha de clases, porque hoy ya no hay clases sociales como sí las hubo hace más de medio siglo. Ahora es lucha de sexos, adoración ecológica, y culto tecnológico... con técnicas marxistas (que siguen en las conciencias de quienes fueron jóvenes esos años y se dejaron captar) y con pestilencias masónicas. Un poco lo de siempre pero adaptado a los tiempos.

Y el castigo se acerca. Y puede venir en no mucho tiempo, ó bien mitigado ó terrible como el mundo nunca vio. Ya lo avisó nuestra Santísima Madre en Garabandal, y ya queda poco para el Aviso... creo que bastante poco. Si el mundo no se arrepiente y cambia será terrible, pero nuestra Madre nos ayuda, recurramos a ella.
31/03/25 11:35 AM
  
Marta de Jesús
Sin arrepentimiento no hay fiesta. No sabemos los sermones que recibió antes de malgastar su herencia el hijo pródigo. Pero imaginamos con Lenon que muchos, muchísimos. Lo que sí sabemos es que volvió arrepentido y con ánimo de vivir de otro modo, o sea, convertido, en inicio de conversión. Esos pecadores a quienes pretenden acoger están en la categoría no arrepentidos, incluso orgullosos de pecar. Todavía están malgastando su herencia, para que se entienda. No están en sintonía con nosotros. Lo saben. Pero así se permite la invasión. Cuántos de esos volverán de corazón? A saber... También sabemos que por querer quedar bien y no cuidar el trigal, lo veremos amenazado. Siempre que ocurre igual sucede lo mismo. Cuando quieran obligarnos a pecar, como hacían con los primeros cristianos, qué haremos? Y bien sabemos que pasará, y de hecho, está pasando. Seremos el resto fiel de Yaveh o seremos lapsis? Dios nos otorgue la gracia de soportar lo que sea y mantenernos fieles. Yo me he despertado guerrera, padre. Su Ave María.
31/03/25 11:38 AM
  
Marta de Jesús
En cuanto a lo de aparente paz total y aparente ausencia de mal (asesinatos, violaciones...), es una pretensión cierta del poder, ante la falta de trascendencia. Es plausible, a costa, claro, de la abolición del hombre, que diría Lewis.
Entre la corrupción total del protestantismo y su negación de nuestra libertad, y el buen salvaje de Rosseau, han hecho una mezcla. Vaya, han llegado al catolicismo. Ni el salvaje era tan bueno, ni los demás tan totalmente corruptos. En medio de eso ha aparecido la libertad...y la Gracia. En el resto fiel que se niega a doblar la rodilla ante Lucifer. El caso es que aboliendo al ser humano, aboliendo nuestra libertad, porque no pueden seguir negándola, con torturas muy bien diseñadas, con chips cerebrales y otra tecnología que nos dejaría sin intimidad y sin humanidad, esperan conseguir ese mundo ideal, ese mundo feliz. Sería sin humanos tal y como Dios nos creó, claro. Con una especie de personas robotizadas, obligadas a seguir lo que mande el sistema, de modo directo o subrepticio, en cuanto a hijos, tareas, etc. Muerto el perro acabarían con la rabia. Ciertamente, pero a costa de acabar también con el perro, en este caso, el ser humano. Es algo muy serio. Venden humo. Pero un humo muy atractivo...el fin del hambre, el fin de asesinatos, el fin de violaciones, el fin de guerras... Sí, pero a costa del fin del ser humano. Así no tiene ningún mérito. Por no aceptar nuestra inclinación al mal, no total, y luchar contra él de modo adecuado como Dios manda.
Dios nos guíe.
31/03/25 11:54 AM
  
Nuria I.
Ha estado usted "sembrao"... 🤣🤣🤣🤣. Esta entrada es de las de "guardar como".
Gracias, padre. Hoy, precisamente, necesitaba escuchar ésto y además, reírme un rato.

No sé qué haríamos algunos sin usted. A parte de vagar cabizbajos de parroquia en parroquia buscando una homilía que nos llene, un cura que nos diga que ¡algo! es pecado o simplemente está mal y existe de verdad un
infierno, y que el ecologismo es mejor dejarlo para Greenpeace y "Peces sin fronteras". Que harta estoy de escuchar eso de "es que aquí hay que aceptar distintas sensibilidades". Y así vamos: de cura en cura; de parroquia en parroquia. Hasta que nos hartemos; que poco falta.

Como siempre: fuerte abrazo desde Málaga.

31/03/25 12:04 PM
  
Carcamal
Don Jorge, me temo que le ha afectado el cambio de hora.
En cualquier caso, si le vuelve a pasar, le sugiero que se meta usted en la cama de nuevo. Será mucho mejor para su salud, física y mental , jajaja
31/03/25 12:05 PM
  
anawim
Qué post más divertido, la foto de la sinodalidad es buenísima, si nos hubieran enseñado esa foto desde el principio, yo hubiera entendido qué era eso de la sinodalidad.

Yo siempre he pensado que la autoridad de Dios te deja mudo, sin palabras, de hecho, tengo varios cuadros por la casa del Sagrado Corazón y aprovecho para darle besitos porque sé que como es una pintura no va a hacer nada, esto no se me ocurriría hacerlo si estuviera Él en persona. Supongo que si algún día notase su presencia real en la casa, caería desplomada al suelo temblando. Me quedaría muda. Dios, y no me estoy refiriendo sólo a Jesús, sino al Padre, y al Espíritu Santo, tiene una autoridad tan impresionante que lo único que puede hacer el hombre es postrase en suelo, llorar, y temblar.

Los sacerdotes en los sermones, nos presentáis al Señor como muy tierno, muy dulce, muy misericordioso, ... La parábola del hijo pródigo que veíamos ayer, el hijo pródigo es el hijo que se fue de casa, que gastó la fortuna que el padre le había dado... Que quedó tirado en el suelo, con heridas, lesionado... muerto... El pecado mata. Y que es llevado a la posada por el Buen Samaritano. La Posada lo cuida, le cura las heridas, lo alimenta... y el hijo pródigo se recupera. Se pone en Píe. Y se dirige a la casa del padre haciendo penitencia. El padre lo abraza. Lo colma de besos y de ternura, porque el hijo estaba muerto y lo hemos recuperado. Hago notar que el padre tiene esta actitud con el hijo porque el hijo vuelve a la casa del padre haciendo penitencia. No nos equivoquemos, Dios no es azúcar.
31/03/25 12:29 PM
  
Nuria I.
"Lo malo es descubrir a tanto sesudo eclesiástico, cura de campanillas, religiosa experta en juntas, reuniones y consejos que lo hagan y se lo crean. O peor aún: que no se lo acaben de creer pero que lo venden porque tiene su público. Y muy amplio".

¡Ay! las juntas... 🤣 y sus Pepis...
Más "Rafaelas" es lo que hace falta. Y más curas sin prisa en los confesionarios. Bueno: me conformo con verlos, aunque sea matando el tiempo jugando al Tetris. Que siempre habrá un alma buscando un poco de paz y no sabe ya dónde ir a buscarla.
31/03/25 12:30 PM
  
María de África
¡Qué casualidad, Padre! Yo también me he levantado sinodal porque ayer tuve un día ajetreado y una hora menos de sueño, lo que ha hecho que haya dormido como un trompo hasta las 8 de la mañana, cosa rarísima en mi, y, a consecuencia de eso, las utopías no parecen tan utópicas, los corros de la patata se vuelven canto gregoriano y las gilipolleces compiten con la Metafísica de Aristóteles.
Viva la gente, la hay donde quiera que vas
Viva la gente, es lo que nos gusta más...
31/03/25 12:49 PM
  
Lector
"Ayer en misa escuché la historia de un padre que abrazaba a su hijo..."



Pues yo no, porque voy a misa tradicional y ayer tocó la multiplicación de los panes y los peces. Benditos mil veces los que, desde "Summorum pontificum", sostienen sin interrupción la misa de siempre en mi capital, porque a ellos debo el sostén principal de mi claudicante fe.
31/03/25 12:50 PM
  
Juan de Barcelona



Que me expliquen de una santa vez qué es eso de la sinodalidad.
he abierto los libros de las sagradas Escrituras, Santo Tomás, los Padres de la Iglesia....
no he encontrado nada al respecto.

Tampoco en el Denzinger del magisterio Pontificio. ¿Es un dogma? ¿No lo es? y si no es dogma, ¿es necesario creer en él? ¿ es pecado no creer en la sinodalidad?. ¿sinodalidad es igual a Iglesia de Jesucristo?



31/03/25 12:58 PM
  
templario
En la Iglesia se viene predicando el falso evangelio descafeinado que no convierte ni a los monos desde hace muchos años. Pero desde que Francisco aparece en la LOGIA saludando: «soy el nuevo obispo de Roma», dicho falso evangelio ya es oficial.
Ahora solo falta que el cisma sea también oficial, la verdadera Iglesia seguirá manteniendo las mismas palabras consagratorias, la falsa iglesia NO. Por lo tanto la verdadera tendrá Eucaristía, la falsa, no.
La Beata Ana Catalina Enmerich, lo describe así: ví muchas personas que entraban en una iglesia muy grande y comían pan y vino SIN consagrar.
Y es que como indica Oseas 4,6: Mi pueblo perece por falta de conocimiento.
Solo unos pocos están atentos a los signos de los tiempos.
Ahora se está predicando un evangelio contrario, donde el pecado es virtud y la virtud es pecado.
Isaias 5,20: Ay de los que al mal llaman bien, y al bien mal; que de la luz hacen tinieblas, y de las tinieblas luz; y dan lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo’.
Esta falsa doctrina que ya han adoptado el 80% de consagrados lo están transmitiendo en las parroquias de todo el planeta. Dentro de poco la inmensa mayoría estarán convencidos de que NO existe el infierno. Que todos, todos, todos, vamos a ir al cielo, como indica Ber-goglio. Y los que seamos fieles a la doctrina divina seremos tachados como fanáticos y seremos perseguidos por todos ellos por orden de su falso mesías, el que esperan los del NOM.
S. Juan 5,43: Yo he venido en nombre de mi Padre, y vosotros no me recibís; si otro viniera usurpando mi nombre, a ese sí le recibiréis.’
Non Nobis.
31/03/25 1:20 PM
  
Martin
José Angel Antonio:
Yo también he escuchado tal evangelio y sin embargo no me he detenido tanto en los abrazos y la fiesta, que no son otra cosa que la manifestación de la alegría por la vuelta del hijo.
Lo más importante sin embargo, es la vuelta misma del hijo y por eso hacen fiesta. Y el hijo vuelve porque se había dado cuenta que había hecho mal, si no no volvía. Y se entristeció, y se mortificó y le dolió lo que había hecho. Eso fue lo que lo llevó al Padre de vuelta: no pensó ni en abrazos ni en fiesta.
31/03/25 1:32 PM
  
Reverenda Madre Gundisalva
¿Qué cenaste anoche para amanecer tan cursi?
Lo de la "sororidad" me ha llegado al alma porque nunca he entendido lo que significa esa palabreja (que, por cierto, es de un cursi subido)
31/03/25 1:42 PM
  
Juan Mariner
La "fraternidad" masonica no es la fraternidad cristiana.
31/03/25 1:44 PM
  
Charo Burgos
Madre Gundisalva, veo que usted de latín sabe poco... Sororidad es amistad entre mujeres; la palabara deriva de soror-sororis, hermana.
31/03/25 2:08 PM
  
anawim
En Dios Justicia y Misericordia está unido, Dios no es Justicia y además Misericordia. En Dios la justicia y la Misericordia van juntas. Habrá Juicio y seremos juzgados, y luego se nos aplicará la Misericordia.

Dios Padre sólo tiene un Hijo, y nosotros somos hijos de Dios sólo en el Hijo que murió en la Cruz, luego no hace falta muchos razonamientos y filosofías extrañas para pensar dónde debemos estar nosotros. Nosotros debemos estar con el Padre en el Hijo que está en la cruz; luego un cristianismo sin cruz no es un cristianismo, será otra cosa, pero no será un cristianismo. El Padre que sólo tiene un Hijo no reconoce ningún hijo que no esté en el Hijo.

No podemos aspirar a un cristianismo sin cruz, porque nos arriesgamos a no ser reconocidos por el Padre. La Iglesia siempre lo ha enseñado así, de hecho la Iglesia siempre ha animado a sus hijos a hacer penitencia, a llevar la cruz, y a seguir a Jesús, pero seguir a Jesús es caminar por los mismos caminos que caminó Jesús.

Si pretendemos seguir a Jesús por otros caminos, no estamos siguiendo a Jesús. Jesús no nos prometió una vida fácil, sin problemas, divertida, donde cada uno siguiese el camino más adaptado a sus necesidades psico-afectivas. Jesús nos dijo que teníamos que amar al prójimo, pero desde el pecado original, tenemos un lío con el concepto de amor, el amor que nos pide Dios es un ágape no un eros, ...

En fin, nosotros a lo nuestro, a lo que ha enseñado siempre el Magisterio, a lo que han hecho siempre los santos, ellos han seguido un camino y han llegado.

31/03/25 2:14 PM
  
Caballero Jorge
Prudencia, padre, no lo vayan a asignar como capellán al resignificado "Valle de los migrantes" o "Valle de Cuelgaprejuicios"
31/03/25 2:32 PM
  
SSC
En cuanto nos pilla el cambio horario con el sistema inmunoeclesial debiltado...

Don Jorge: tómese un par de días de baja pastoral y acompáñelos con unas buenas tazas de caldo de gallina serrana, porque las fiebres sinodales son "mu malas".

Avemaría.
31/03/25 3:37 PM
  
María de África
Charo Burgos: No es que sepa poco latín, es que es un neologismo, por lo tanto lo que aparece en latín cuando ya han matado el latín se llama resurrección. No es que la Reverenda Madre no sepa lo que es sororidad, es que tampoco lo sabría Marco Aurelio.
Primero quitan el latín y luego, las muy cursis, lo resucitan para inventarse una palabra que nunca dijeron los latinos, ni sus descendientes, hasta que llegó el wokismo iletrado. ¿por qué no miras la definición 2 de la RAE?
31/03/25 3:37 PM
  
Juanjo
Le ha faltado el “canuto” para todos! 🤣
31/03/25 4:08 PM
  
María de África
La desgracia que yo tengo, Charo, es que, por ser profesora de castellano en mi otra vida (es decir, antes de jubilarme), capto enseguida cuando se trata de un arcaísmo o de un neologismo. Si en 1950, cuando mucha más gente sabía latín, nadie decía sororidad es que alguien se lo ha inventado de poco tiempo acá. De ahí que el lenguaje políticamente correcto me atormente más que a un joven, que cree que la tal palabreja, por sonarle rara, es antigua y no moderna.
La Wikipedia, que no se anda por las ramas y va directa a lo que le interesa, lo explica de puturrú de fuá, que es un arcaísmo porque ya no lo dice nadie.
Mi madre decía sicalíptico, que estuvo de moda entre los años veinte y cincuenta del pasado siglo, que, evidentemente, tiene raíz griega, pero no se le puede acusar a nadie de no saber griego por no entenderla porque fue un invento del teatro de vodevil, que, a su vez, es un arcaísmo procedente del francés.
Si no eres feminista de último grito no tienes por qué saber lo que es sororidad en 2025.
31/03/25 5:32 PM
  
María de África
Lo mismo pasa con sinodalidad, neologismo calentito por estar recién sacado del horno, que es una palabra que ningún católico entendería el año 2000 y algunos siguen sin entender en el 2025. El hecho de que Aristóteles, que es el que nos enseñó a definir, sea rígido y pepinillo en vinagre, hace que prescindamos de la definición porque ésta no puede ser relativa.
La definición aristotélica de una mujer tiene que ser cambiada por algo tan impreciso como: "sentimiento (género próximo totalmente estúpido e inadmisible otrora) mediante el cual una persona se siente de género femenino (diferencia específica que solo existe en la Gramática, pero no en la realidad)". Por eso hogaño no podemos entendernos.
31/03/25 5:45 PM
  
María de África
La diferencia entre un arcaísmo (palabra en desuso) y un neologismo (palabra de uso actual) está en que todos los arcaísmos son definibles porque nuestros antepasados eran personas serias, mientras que los neologismos, inventados por el feminismo, el wokismo y otras yerbas, pueden no serlo ya que así se abre paso a múltiples interpretaciones, que es lo que se quiere, se busca y se desea.
De ahí que el P. Jorge "sienta" que se ha levantado sinodal y empiece a decir tonterías. Y no es meterme con el P. Jorge porque tonterías son y como tonterías las dice.
31/03/25 5:57 PM
  
Adriel
Entonces, Padre, le encantará la canción "Sinodal" de Pablo de María, la puede encontrar en Youtube. Entrevistaron al cantante en el canal en el que usted colabora.
31/03/25 6:08 PM
  
MJA
Ja!ja!ja! No puedo parar de reírme! Gracias! Gracias! Gracias!!
31/03/25 6:45 PM
  
Primo
Pues ya pueden hacerle a usted Obispo, de Huesca no que ya han "implementado " a un Escolapio.... Si continua mucho tiempo así yo le aconsejo la loratadina a mi para la rinitis e inflamación de ojos me va muy bien, que la primavera es lo que tiene, produce efectos no deseados.....De todas formas yo continuo católico sin implementación sinodal, y hasta me atrevería a decir que infocatólico...... El Ave María que no falte, o nos agarramos a esto o vamos listos.......
31/03/25 7:15 PM
  
Manuel d
Eso padre Jorge!
La primavera eclesial! Sin grabadoras! Entonando el Imagine de Lennon! Sin condenas ni infiernos! Sin doctrina...
Cuánto se parece todo a Lutero, verdad! Nos habríamos ahorrado 5 siglos enteros para acabar en donde nos quieren llevar
Su Ave María
31/03/25 7:41 PM
  
Bergé, católico a su manera
Son cosas de la Primavera, la astronómíca. Yo me siento igual, pero en vez de sinodal me siento conciliar, yo creo que con dos no fue suficiente, hace falta un vaticano tercero, y este es el momento, mientras en el firmamento brilla la estrella de Tucho Fernández. Un recuerdo a todos los hijos de la Pacha Mama, ¿o es todo junto? ... pues que eso, recuerdos desde la nube conciliar a los pachamamianos.

Ave Maria.
31/03/25 8:53 PM
  
Lina Veracruz
Je, je, je... Lástima de final del post, padre Jorge... Un poco más y entra usted en el próximo cónclave, vestido de púrpura...!
31/03/25 9:39 PM
  
Lucia
Y yo me he levantado patidifusa con la nueva ocurrencia de Tucho
31/03/25 9:40 PM
  
Francisco Javier
Primavera sinodal = fieles católicos y asistencia a misas en caida. Jerarcas desprestigiados. Mientras tanto elogios de ateos y anticatolicos como este "no soy católico (y jamás lo seria) pero este papa es el mejor de la historia!!".
01/04/25 5:55 AM
  
claudio
Estimado Jorge.

Al que sinodia Dios lo ayuda.
No por mucho sinodiar se sinodia más temprano.
Más vale sinodiar a tiempo que te manden a sinodiar a otro parte.
El que sinodia primero sinodia dos veces.
A buen entendedor poco sínodo.
No hay sínodo que dure 100 años ni cuerpo que lo resista.
Hazte sinodial y échate a dormir.
Dime con quién sinodeas y te diré qué cargo quieres.
En época sinodial ni te cases ni te embarques.
El sínodo no hace al monje.

Aleluya, aleluya, te has dado cuenta que tiene razón el torero Hay gente pa to...

Oh, oh, oh, oh, oh, oh, oh
Hay gente pa′ to'
Hay gente
Hay gente pa′ to'
Lo digo yo
Hay gente pa′ to'
¿Como que no?
Hay gente pa′ to'
Si fulana sale
Hay gente pa' to′
Si el otro llegó
Hay gente pa′ to'
Critican a Juana
Hay gente pa′ to'
Y hablan de Margo
Hay gente pa′ to'
Alguien esta velando
Hay gente pa′ to'
Al ver que sucedió
Hay gente pa' to′
Por detras de la puerta
Hay gente pa′ to'
O en un juego de dominó

01/04/25 7:00 AM
  
Atinasio
Sra. María de África, ¿por qué no se anima y crea un blog en Infocatólica? Me parece superinteresante todo lo que ha dicho líneas arriba (antes de las 5,57 PM del 31 de marzo)
01/04/25 7:42 AM
  
claudio
Estimado Jorge.

Consultado Monseñor Casalotodo que estaba tarareando Para Elisa, sostiene que lo sinodial debe admirarse también desde un punto de vista musical:

Sino do
Sino re
Sino mi
Sino fa
Sino sol
Sino la
Sino si


Cómo la ves...
01/04/25 12:09 PM

Esta publicación tiene 2 comentarios esperando moderación...

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.