Nos falta la foto

En medio de la triste situación de ir contemplando el deterioro del papa Francisco, muchos católicos tenemos la impresión de que las cosas no se cuentan como son.

Sabemos, los partes médicos así lo van diciendo, que el papa necesita ventilación mecánica y oxigenoterapia de alto flujo, que ha recibido transfusiones, que en pocos días ha tenido episodios de fuertes crisis respiratorias y que el viernes mismo sufrió espasmo bronquial con vómito aspirado. A la vez, pasa las noches tranquilamente y descansando.

Sorprende que un enfermo con ochenta y ocho años y patologías tan severas está haciendo, nos dicen, una vida prácticamente normal. Leo hoy mismo en Vatican News: “El Santo Padre está siempre vigilante y orientado. Por la tarde ha recibido la Eucaristía y después se ha dedicado a la oración. El pronóstico sigue siendo reservado. El estado de ánimo del Papa sigue siendo bueno. Hoy ha rezado en la capilla cercana a su habitación durante unos veinte minutos“. 

Nos van contando que el papa lee la prensa, reza, trabaja con sus colaboradores, come con total normalidad, va de la habitación a su capilla privada y hace llamadas de teléfono. Eso sí, que no nos dejemos llevar por rumores ni hagamos caso a bulos. 

Es facil acallar rumores. Pienso que el pueblo de Dios agradecería una foto de su pastor o una simple frase que Francisco les dirigiera con su propia voz pidiendo oraciones o dando las gracias. Pero de eso no tenemos nada, con lo que cualquiera se preguntará cómo es posible no tener ni una foto, ni un mensaje, cuando va a la capilla o habla por teléfono con el párroco de Gaza. 

Rezamos por el papa, por su salud si conviene, por su fortalecimiento en la enfermedad y por su salud espiritual. Pero hay que entender que el pueblo de Dios tenga su mosqueo y no termine de creerse lo que nos cuentan de la situación clínica del santo padre.  

Todos recordamos imágenes y mensajes de Juan Pablo II en el Gemelli. Sorprende que en estos tiermpo de transparencia y sinodalidad tengamos menos informaciones que en los años que algunos llaman “duros” de Juan Pablo II. Pero es lo que hay. 

74 comentarios

  
Raurell
Yo no tengo ningún mosqueo, y rezo por su salud, porque lo normal ante alguien que está enfermo es rezar por su salud. No necesito fotos, me creo totalmente lo que me cuentan, ¿por qué iban a mentir?. No entiendo este artículo, cada Papa hace lo que considera oportuno. Y le voy a decir una cosa: hoy una foto de Francisco seguramente debería ser con una aparatosa máscara de oxígeno en la cara ¿lo ha pensado?. Y si le hacen una foto sin máscara usted escribiría un artículo diciendo que como es posible etc etc. Recemos por el Santo Padre, por su salud física y espiritual y que sea la voluntad de Dios.
02/03/25 10:11 AM
  
Susana Labeque desde Argentina
Y lo más ridículo...que digan que tomó un.mate.No saben lo que es tomarlo ,evidentemente. De ese ridículo, se vuelve?
02/03/25 10:13 AM
  
Ana Gonzalez
Yo tengo anemia crónica y vivo observando mis síntomas después de las hemorragias, para tratar de levantar la hemoglobina. Cuando estoy muy bajita, me da migraña, me falta el aire, me dan náuseas y sufro mucho después de comer. Me duelen los músculos y me cuesta moverme aunque sean 2 yardas. No tengo ni 50 años ni problemas pulmonares. Trabajé hasta que pude, pero de haber seguido ya me hubiera muerto. No puedo imaginar que un sr de 88 con todo lo que tiene, esté firmando documentos, reuniéndose y haciendo llamadas.
02/03/25 10:27 AM
  
Conchita
Muy buen artículo.

Con todo respeto, Raurell es el ejemplo en persona del porqué hasta los elegidos serán confundidos
O sea, que un hombre puede estar a la vez con ventilación mecánica, tras unas transfusiones sangre y una severas crisis respiratorias, y haciendo vida casi normal. Es el ejemplo perfecto de cómo una persona renuncia a pensar.

Luego nos preguntamos cómo es posible que acepten sin rechistar Amoris Laetitia , Fiducia Suplicans, las herejías de Abu Dabi y Singapur, etc., y en su momento, hasta los más piadosos católicos acepten la marca de la bestia.

02/03/25 10:37 AM
  
Penc
El P. Jorge se refiere a la impresión de falta de transparencia que deja en mucha gente el estilo de los comunicados debido a las contradicciones aparentes entre estar en peligro de vida con un estado muy débil de salud con supuestos actos rutinarios. Cuando Chávez el dictador venezolano enfermó también sucedían cosas similares en la forma de contar las cosas, no necesariamente hay una mentira formal pero se construye de tal forma el mensaje que puede dejar un entendimiento que no se corresponde con la realidad.

Un mensaje de ambigüedad deja abierta la posibilidad a una correcta interpretación y la contraria al mismo tiempo, nos deja el trabajo a nosotros de interpretar algo que no nos corresponde a nosotros sino a quien prepara los comunicados.
02/03/25 10:39 AM
  
Federico
Yo también rezo por su salud, es lo que hace la gente por los enfermos. No "si conviene". Rezamos por la salud de los enfermos, porque los cristianos estamos llamados a hacer el bien en esta vida y por muchos errores que haya cometido alguien Dios siempre puede obrar su conversión. Cuando decimos al final del rosario "que gocemos siempre de salud de alma y cuerpo", no ponemos un asterisco y nota al pie de página diciendo "si conviene". Dios sabrá si conviene o no, pero a mí me han enseñado que hay que rezar por la salud de los enfermos
02/03/25 10:41 AM
  
Conchita
Susana Labeque desde Argentina

(...) De ese ridículo, se vuelve?
....................
Atinada observación.
Si hay algo que saben bien la psicología y los manipuladores de masas, es que del ridículo no se vuelve.
Por eso, cuando todo falla, el ataque final es dejar en ridículo. El caso del cristianismo es un ejemplo de libro: ridiculizarlos en la sociedad, en las películas, en la televisión, en cualquier medio, es la forma más efectiva de cerrar la boca a la gente.
02/03/25 10:43 AM
  
Frailevi
La sociedad tiene sus valores buenos y sus buenas costumbres, que debemos mantener los cristianos, sobre todo en lo que tienen de caridad. Es provechoso que cuando estás normas no se cumplen, se dice que "es de mal gusto".

Una de esas costumbres que deberían mantenerse es ser comedido y dar una tregua cuando la persona con la que no se está de acuerdo, pasa por una enfermedad o sufre una desgracia.

Otra cosa más fea es humillar o poner en evidencia los defectos de una persona, exaltado las virtudes de sus antecesores o de sus paralelos.
Que mal efecto produce cuando a un párroco se le ataca poniendo como contrapunto las virtudes de parrocos anteriores.

En una palabra, P. Jorge, no entiendo que haya puesto la fotografía del Papa Juan Pablo doliente. Me parece de mal gusto e inoportuna.

Se lo digo con todo afecto que el agradecimiento al buen hacer y recuerdo del párroco que tuve, mantengo. Ese afecto y valoración, me obliga a ser sincero.
02/03/25 11:07 AM
  
Urbel
En cuanto a mí se refiere, pero solamente en cuanto a mí, no me agradaron las fotos de Juan Pablo II en el hospital. Ni su imagen terminal impartiendo penosamente la bendición desde su ventana sobre la Plaza de San Pedro, mientras le caía tristemente la baba.

Ni mucho menos las terribles fotos que se filtraron de Franco doliente en su lecho de muerte del Hospital de La Paz.

Ni echo menos fotos de Francisco en su frágil estado.

Pero, insisto, lo digo sin pretensión alguna de verdad cierta, únicamente como mi parecer.

Feliz domingo de Quincuagésima.
02/03/25 11:18 AM
  
Ana Isabel Santos
Buenos días D°Jorge, le doy toda la razón. Nada es lo que parece. Su amiga de Fuencarral
02/03/25 11:25 AM
  
Luis Fernando
Les voy a decir mi opinión sobre este tema: me tiene sin cuidado que haya foto o no. Entre otras razones porque me tiene sin cuidado que nos estén contando toda la verdad o no. Lo que haya de ser será y es Dios, no una oficina de prensa, quien determina cómo son y cómo van a ser las cosas.

Pero dicho eso, entiendo perfectamente el argumento de don Jorge. No tiene sentido que no manden una simple foto de cuando está rezando en la capilla o escribiendo mensajes con el del otro día a los liturgistas. Nadie pide una foto con una mascarilla de oxígeno en plena crisis de broncoespasmo. Pero si tanta normalidad quieren transmitir, nada más normal que una foto suya sonriendo.
02/03/25 11:25 AM
  
Lector
La gente al final no es tonta. Si quieren conocer de un golpe el estado real de la Iglesia --dejando ahora aparte el de quien la rige--, miren la imagen oficial que ha suministrado Specola del rosario de ayer por el papa dirigido por el cardenal Gugerotti. Está la basílica de San Pedro tan vacía, que dan ganas de llorar...
02/03/25 11:53 AM
  
Rigidus Contentus
Este Papa.nunca se ha comportado como un Papa, por lo que tampoco lo va ha hacer ahora ni cuando se muera.

Se ve que ser Papa es algo más que ser elegido en un cónclave.

Ser Papa requiere una actitud y unas aptitudes y si el elegido no quiere adoptar la actitud ni desarrollar las aptitudes, pues ser Papa porque lleva el.habito, pero por nada más.

Me despido repitiéndome, si no.se ha comportado como Papa durante todo su pontificado, raro sería que lo haga ahora cuando se acerca su etapa final.
02/03/25 12:12 PM
  
Girolamo Ghislieri
El que esté libre de pecado... Por analogía lo aplico a lo que sucedió con San Juan Pablo II en su último día de vida: fueron nombrados 20 obispos, y de ese tiempo en el Gemelli no hubo fotos. Nihil novum sub solem
02/03/25 12:18 PM
  
anawim
La verdad es que la Iglesia es muy complicada, nos quejamos del mundo, pero en la Iglesia somos todos muy complejos, somos familia por el sacramento del Bautismo, pero la mayor parte de las veces cualquier familia mundana no saca ventaja en amor y caridad con los más cercanos. Supongo que estas deficiencias que tenemos se debe a que nos hace falta un buen lavado con lejía de lavadero, y el día que el Señor nos lave con lejía de lavadero seremos humildes. Cuando seamos capaces de ver nuestros pecados...

Vamos a ver, cómo es posible que tenemos archivos de fotos de San Juan Pablo II cuando estuvo ingresado, y no las tengamos del Santo Padre, Francisco. Esta pregunta teniendo en cuenta el Historial Clínico del Papa Francisco, por prudencia supongo no cuentan toda la verdad sobre la salud del Papa Francisco.

Sucede que en este caso está más que justificada no decir toda la verdad sobre el estado de salud del Santo Padre, porque con tantos católicos "ortodoxos" que van a degüello con el Papa Francisco, empezando por la mala educación, rebeldía, y falta de respeto al Santo Padre, no recociéndolo como tal y por tanto llamándole "Bergoglio".... Pues así las cosas, no es de extrañar que tengamos fotos del ingreso de San Juan Pablo II y no las tengamos del Papa Francisco.

Gracias por su buen post, P. Jorge.
Su Ave María.

02/03/25 12:20 PM
  
María de África
Entiendo que cada uno es cada uno, pero cuando una llega a la vejez, menor que la de él, se da cuenta que leer y rezar son actividades que necesitan concentración y que ésta se pierde en estados de este tipo. Recuerdo a mi madre, cuando estaba en la clínica y mi hermano y yo rezábamos el rosario, notábamos que ella lo seguía porque decía amén en el momento adecuado, pero no contestaba a la parte correspondiente de las avemarías o los padrenuestros porque no podía, sencillamente.
Puede que el Santo Padre esté mucho mejor, pero si está mucho mejor es que todavía no ha llegado su hora.
02/03/25 12:56 PM
  
Bergé, católico a su manera
Hace poco nos dejó Joe, el medio presidente de los Estados Unidos, cuya salud era estupenda, formidable. Algunos sospechábamos que pese a su excelente estado físico alguien estaba tomando las decisiones y no era Joe. Lo descubrió el gobernador de Louisiana, tras entrevistarse con Joe camino de la salida preguntó a viva voz «pero aquí ¿quién manda?».
Eso mismo sospecho que sucede en el Vaticano. Por lo demás, es indudable que a Francisco le sobra vitalidad y tiene por delante diez o veinte años de pontificado, por lo menos.

Ave María.
02/03/25 1:18 PM
  
Marta de Jesús
Bueno, pues en algo que ni me había planteado, si debería haber foto o no, u otro modo de relatarnos lo que va ocurriendo, a mí solo me nace seguir rezando por el Pontífice, que es rezar por una persona concreta, pero también por la Iglesia misma.

P.D. Entiendo a quienes les da desolación por la descristianización, la plaza de S.Pedro más vacía. Pero vean más allá del árbol caído. Vean los preciosos*brotes surgiendo de él... la Belleza Imponente del Resto Fiel de Dios. ¿Quiénes dejaron perder el trigal, a base de permitir extenderse la cizaña, sin ningún tipo de consecuencia? Nosotros. Quiénes se negaron a retirar las frutas podridas del frutero, sabiendo lo que iba a pasar, lo que siempre pasa? Nosotros. ¿Quién hace surgir, milagrosamente, restos de trigo y frutas no afectadas por la podredumbre, donde a los ojos de los hombres sería imposible que surgieran? ######Dios Trino######. A mí eso me maravilla y me sobrecoge.

Su Ave María, padre.
02/03/25 1:21 PM
  
Maroa Rosa Pinto López
Don Jorge, pero sobretodo " sinodal" , ja, ja, ja.

Don Jorge, por favor. Por dos personas disconformes, no deje usted de escribir y de darnos su "objetiva" opimión. Y a quien no le guste, que no la lea. Ea!!.

Feliz y santo domingo.

7n abrazo y cariñitos a Trapella.
02/03/25 1:25 PM
  
AJ
A mí no me parece bien sacar una foto de un enfermo o moribundo. Entiendo el argumento, pero yo creo que debemos de dejar de dar tanta importancia al papado. Está totalmente hipertrofiado. La gente antiguamente, se moría el Papa, decía A oB y ni se enteraba en la mayoría de casos. La fe católica no depende eso.

Aun así, lo digo desde mi experiencia clínica, creo que Su Santidad está gravemente enfermo y, con el historial que tiene, no veo tan fácil que salga del hospital. Y si sale, a ver cómo sale. Estámos en una situación médica que tiene alrededor de un 60-70% de mortalidad.

Por cierto, nadie reza por el. Me parece muy triste. Este Pontificado se acaba (aunque recupere la salud, tiene 88 años señores. Eterno solo es Dios).

Pido oraciones por el. Está en el momento crucial de su vida. Y que nos llegará a todos nosotros
02/03/25 1:31 PM
  
MAC
A mí ya empieza a cansarme la conspiranoia.
Rezo por el Papa sin más.
Ave María
02/03/25 1:33 PM
  
jose 2 católico español no castellano
Queridos D. Jorge y LF:
Como LF ha cerrado los comentarios en su último
comentario, aprovecho para agradecer el suyo y el
de D. Jorge.
Son 2 caras de un poliedro polifacético con sus aristas y vértices.
Yo rezo por el Papa para que pueda venir a España y no tenga
que explicarle a la Virgen del Pilar no venir a la Madre Patria...
aunque como me dijo un porteño NO descendiente de gallegos,
en España no entendemos a esa parte de los argentinos sin sangre hispana, y fallamos como escopeta de feria.
QDLB a todos.
NB: ¡¡¡Cómo estarán los vaticanistas que tienen info de 1ª mano!!! Los monaguillos veteranos de Parroquia estamos tranquilos, que ya no subiremos más en el escalafón de la carrera eclesiástica.
02/03/25 2:06 PM
  
jandro
El otro día tuve exactamente la misma sensación: Te dicen que respiración asistida y crisis bronquial y casi en el mismo parrafo te dicen que el papa hace una exhortación para huir del boato, concretamente: ""El Papa envía desde el hospital un mensaje a liturgistas para pedirles que eviten «boatos y adornos innecesarios»""

Si el papa se permite esos mensajes en horas aciagas espero que entienda que yo me permito preguntarle en estos momentos ¿ Cuando hay excesivo boato ? ¿ Facilitará él donde comprar un medidor de boato ? ¿ Son las flores puestas a la Vírgen adornos innecesarios ? ¿ Es el boato innecesario en las parroquias pero siempre necesario en San Pedro ?

Lleven cuidado ! Los bienpensantes tratan de apoderarse de todos los hilos: Son como una epidemia. Tienen a Chesterton por enemigo porque dijo que para entrar en la iglesia no hay que quitarse la cabeza sino el sombrero.
02/03/25 2:41 PM
  
anawim
Tenemos la primera foto del Papa Francisco rezando el Ángelus en Gemelli, su aspecto exterior es fantástico. Ahora si.
02/03/25 3:08 PM
  
anawim
Acabo de ver la segunda foto del Papa Francisco hoy Domingo en Gemelli con su característico humor, cualquiera diría que lleva 15 días ingresado. Es increíble... Bueno yo creo que de momento el Señor le va a dejar con nosotros ... Ay, ay... esos católicos que llaman Bergoglio al Papa Francisco... En fin... no digo nada, que lo diga el Señor cuando lo tenga que decir. Pero el Papa Francisco está siendo un ejemplo de, a pesar de estar malito, aunque no lo parece a juzgar por su aspecto exterior, estar hasta el último hálito de vida sirviendo a su Señor. Es todo un ejemplo vivificante. El Señor nos ha permitido ver en la persona del Papa Francisco a un servidor de Jesucristo.
02/03/25 3:43 PM
  
Raurell
CONCHITA: ¿quién es usted y quién soy yo para poner en duda las informaciones sobre la salud del Papa?. Pero de acuerdo, pensemos: No se esconde la gravedad de su salud, pero todas las acciones que se dicen son compatibles con su estado: un enfermo grave puede comulgar sin problemas, si está estable puede ser trasladado en silla de ruedas a una capilla, con mascarilla de oxígeno, etc, puede leer resúmenes de prensa, puede hacer una llamada telefónica, que evidentemente no hace él, sino que simplemente habla. Advierta que en ningún momento se dice que ha oficiado la misa, que eso sí que seria complejo. Sigamos pensando, imaginemos que nos mienten, que no ha comulgado, o que no ha leído la prensa ¿por qué deberían mentir sobre eso?, ¿con qué finalidad? No sé si he pensado como a usted le gustaría. No soy un elegido, créame, pero si soy muy básico: si alguien está enfermo rezo por su salud, "convenga o no", lo que me dicen me lo creo, no veo motivos para ponerlo en duda. Este es nuestro Santo Padre al que debemos respeto.
02/03/25 3:45 PM
  
pipo
En la única conferencia de prensa que hasta ahora han concedido médicos tratantes, 21 de febrero 2025, el petulante Dr. Alfieri, que es el mismo que lo operó a Francisco del colon, respondiéndole a una periodista sobre la falta de alguna foto de Francisco, dio a entender que esa sería una decisión personal del propio enfermo. Dijo algo así como "¿y qué quieren?, si yo traigo a mi abuela al hospital va estar desarreglada, en pijama, ¿querría usted una foto así del Papa?". Aclaro que esa no es una cita textual, la estoy reconstruyendo de lo que me acuerdo en mi memoria.

A mí lo que de verdad sí me sorprende es que durante la estadía de Francisco en el hospital, un Domingo nos dijeron que vio la Misa por TV, al Domingo siguiente que "recibió la eucaristía", y hoy todavía no sé lo que han dicho. Nunca, incluído los días que no son de precepto, han dicho que Francisco celebró la Misa en su lecho de enfermo, como cuenta el cardenal Stanisław Dziwisz, secretario de Juan Pablo II, ocurría en las hospitalizaciones del Papa en ese entonces. Es más, si la memoria no me engaña, y respecto de su última hospitalización antes de morir, Dziwisz dice que ya cuando el agónico Pontífice no podía celebrar la Misa en su lecho, era él el que dentro del mismo cuarto la celebraba en presencia del Papa. Tal vez, no estoy seguro, es en ese libro "una vita con Karol" en donde se cuentan esos detalles, aunque puede que en otras ocasiones también lo haya referido. ¿Francisco durante su hospitalización tiene fuerza para las terapias, recibir a Meloni, a Parolin y al amigo Edgar dos veces, nombrar la gobernadora del Vaticano, firmar promulgaciones de decretos de canonizaciones, enviar mensajes a reuniones en Perú, redactar los textos de los Angelus dominicales, en general para "dedicarse a actividades laborativas", como suelen decir en los boletines diarios de la Oficina de Prensa, pero no tiene fuerza para él mismo celebrar por sus propios medios la Santa Misa?
02/03/25 4:12 PM
  
JUAN NADIE
RAURELL
Si a su edad, como usted mismo afirma, no entiende este artículo, debería hacerselo mirar.
Por muchisimo menos se suspendía selectividad sobre todo cuando es tan facil de entender.
Le doy una pista.
Usted consciente o no mete la cabeza en la arena como el avestruz.
02/03/25 4:30 PM
  
Caballero Jorge
1. Yo ya me estabilicé; ya no espero noticias sensacionales, pero sé que se va a pasar muchos días más que ni patrás ni padelante. Claro que los reportes no me los creo (como pueden alimentar con la boca, con máscara puesta, a alguien que ha vomitado? Se imaginan que vuelva a vomitar? )

2. Que no quiere boatos? Yo seré el primero en cumplir eso cuando en mi iglesia se haga el funeral. Además muy práctico porque caerá en cuaresma.

3. La plaza -y más aun, la basílica-, dolorosamente vacías? Es que el cariño de la gente se gana; San Juan Pablo se lo ganó a pulso, pues por principio cada domingo visitaba una parroquia de su diócesis.
02/03/25 4:44 PM
  
claudio
Estimado Jorge.

Alguien que daba buenos consejos dijo una vez "enfermo, y me visitaron", recuerdan...
Cómo lo hago en este caso concreto, en la realidad es prácticamente imposible.
El término visitar (RAE Ir a ver a alguien en el lugar en que se halla), implica ver al enfermo.
Cómo lo veo para visitarlo, de la forma que sea posible de realizar.
Hay alguna forma de hacerlo.
La tuya.

Lo veo en una foto en su estado actual es decir enfermo, incluso ayuda tremendamente para la oración el ver la necesidad.

Cómo la ves...


02/03/25 5:08 PM
  
Haddock.
No sé quién será el encargado de soltar los partes clínicos de este muchacho, pero desde luego no es el lápiz más afilado del estuche.
Además de haber trabajado un poquito como sujeto agente en sanidad, también he padecido como ablativo paciente en la UVI con neumonía bilateral en cuadro de septicemia.
¿A quién se le ocurrió que sería simpático el decir que SS se tomó un argentinísimo mate cuando a duras penas puedes recibir el oxígeno a presión de la mascarilla?



02/03/25 5:40 PM
  
anawim
Lo que yo entendí con el vomito del Papa Francisco es que hizo una aspiración, es decir, alguna cantidad de vómito pasó a la vía pulmonar y esto en sus condiciones de neumonía bilateral, pues en fin....

Pero vamos a ver, ¿alguno de nosotros ha recibido alguna vez tanto amor y oraciones como el Papa Francisco? No. Nuestro querido Papa Francisco ha recibido de todo, desde católicos que no le aceptan y le insultan llamándole Bergoglio, cosa que no es, es el Santo Padre aunque les pese a algunos cuantos. Pero también ha recibido el cariño y las oraciones de otra parte de la Iglesia, que así de claro, no le dejan que se marche.

Digo todo esto porque, si el común de los mortales se aspira con una neumonía bilateral y 88 años... Para que veamos el poder omnipotente de la oración, y nos animemos a rezar más.

Yo doy fe de que he dicho la verdad, he visto fotos de hoy del Papa Francisco, y efectivamente todo lo que ha dicho Vatican News es verdad, por tanto, me retracto respecto a uno de mis comentarios. El Papa Francisco está exteriormente fantástico que es lo que yo puedo ver, por fuera, no puedo ver por dentro, por dentro ven los médicos.
02/03/25 5:45 PM
  
Ángel Manuel González Fernández
Hace años él mismo anunció su muerte:
"... perché io so che questo durerà poco tempo, due o tre anni, e poi… alla casa del Padre… ".
"... PORQUE YO SÉ QUE ESTO DURARÁ POCO TIEMPO, DOS O TRES AÑOS, Y DESPUÉS... A LA CASA DEL PADRE...": Lunes 18 de agosto del 2014.
02/03/25 5:47 PM
  
anawim
A ver... que el Papa Francisco no está moribundo como he leído en algún comentario. Hoy en su silla de ruedas ha pasado por algunas habitaciones y se ha puesto a charlar con los enfermos, aunque más bien diría, que los enfermos eran los que hablaban con el Papa Francisco, con esa energía, fuerza, y vitalidad que transmite el Papa Francisco.

"El Papa Francisco visitando enfermos en Gemelli".

¿A que queda bien?
02/03/25 6:06 PM
  
Raurell
Don JUAN NADIE

El Papa Francisco es mi Papa, soy católico, apostólico y romano. El Papa está pasando por un momento muy delicado de salud, de manera que rezo por él, por su salud sin conveniencias y por su espíritu. Deseo fervientemente que se cure y vuelva a su puesto, según la voluntad de Dios. Esto es lo único que sé, y no espero saber más.
02/03/25 6:22 PM
  
Juan Mariner
Es una época marcada por el oscurantismo, la censura y la cancelación. Vamos caminando hacia atrás como los cangrejos. Hay más secretismo en la Guerra de Ucrania que en todas las anteriores.
02/03/25 6:25 PM
  
Frailevi
A todos nos da pena que acuda tan poca gente a rezar por el Papa Francisco.
También es muy triste que tan pocos católicos sean practicantes no sólo en cuanto a acudir a los sacramentos y a los actos litúrgicos, sino en hablar con y practicar la Caridad.

Más triste es leer algunos comentarios sobre el Papa. En situaciones como las que está pasando el Santo Padre, en la vida civil se tiene un mayor respeto y consideración con los que estan gravemente enfermos o en situaciones de debilidad. Esto se ha visto hasta en el agresivo parlamento español.

No creo que esta actitud ante quien ha sido elegido por una mayoria cualificada de los cardenales, con la prometida y pedida ayuda de El Espíritu Santo, como "Vicario de Crusto en la Tierra", sea un aliciente para que muchos "crean".

Sabemos que siempre habrá "un resto" que mantenga la Fe y la Iglesia en el mundo.

¿Quiénes serán este resto?

¿Los que tan duramente hablan del Papa mientras sufre su grave enfermedad?

Solo Dios lo sabe.

Que nos juzgue con más Caridad y Misericirdia que con la que nosotros juzgamos.

¿Será verdad que las prostitutas (pecadores) nos precederan en el Reino de los Cielos?

¿Serán ellas y ellos los que formen ese resto?

¿Tendrán que andarse con cuidado los cardenales que elijan nuevo Papa y preguntar a los blogueros y comentaristas si nos parece bien el elegido?

Porque si no nos parece bien... tendrán un problema.... persistirá el problema.

Tenga cuidado con la nieve, P. Jorge. Cuídese, cusmdo vaya a cuidar a su rebaño.
02/03/25 6:43 PM
  
claudio
Estimado Jorge.

Consultado Monseñor Casalotodo luego de leer todo lo escrito llegó a esta CONCLUSION:

"Tiene razón Jorge hace falta la foto..."
02/03/25 6:52 PM
  
Lector
Pues mira, Raurell: Jesucristo es mi Señor, y soy católico, apostólico y romano.
Porque en esta época pones una web católica, y papa, papa, papa, papa... Y puedes no haber leído el nombre de Jesús ni una sola vez.
02/03/25 6:53 PM
  
Ángel Manuel González Fernández
Hace años él mismo anunció su muerte:
"... perché io so che questo durerà poco tempo, due o tre anni, e poi… alla casa del Padre… ".
"... PORQUE YO SÉ QUE ESTO DURARÁ POCO TIEMPO, DOS O TRES AÑOS, Y DESPUÉS... A LA CASA DEL PADRE...": Lunes 18 de agosto del 2014.
02/03/25 5:47 PM
Pues este comentario fue publicado y después borrado en un blog vecino, y eso que aporté la prueba de lo escrito.
02/03/25 7:20 PM
  
Primo
Creo que la forma de ser de Francisco también puede determinar todo este "secretismo". Seguiremos rezando por él y que nuestro Señor le consuele y fortalezca en su enfermedad.
02/03/25 7:21 PM
  
lector
La actitud de Info Católica con la enfermedad del Santo Padre es lamentable, tanto con su linea editorial como sus blogs.

Y también por algunos de sus comentaristas.

Rezo por la salud del Papa y por la dureza de corazón de muchos llamados católicos, incluídos sacerdotes.
02/03/25 7:46 PM
  
J.
Lo principal es rezar por su conversión, y no precisamente ecológica o sinodal. Está en las últimas, y no pega dedicarse a hacer el tonto emitiendo documentos contra el boato - una de sus obsesiones quijotiles
02/03/25 7:58 PM
  
anawim
Yo creo que cuando el Señor nos dice que Él estará todos los días con nosotros hasta el fin del mundo no se refiere sólo a que estará en la Sagrada Eucaristía solamente sino a que estará siempre de acuerdo con su Iglesia, y la cabeza visible de la Iglesia es el vicario de Cristo, en estos momentos de la historia de la Iglesia es el Papa Francisco.

Podemos no estar de acuerdo con algunas cuestiones del Papa Francisco, pero no estar de acuerdo en algunas cosas no significa ir a degüello nada menos que con el Santo Padre, legítimamente elegido.

Tenemos que amar al Papa Francisco si o si, si somos católicos. No hay otra. Los católicos tenemos muchas obligaciones que estamos obligados a cumplir, y una de ellas es amar al Papa, no amarle es pecado. ¿Pensamos que el Señor está de acuerdo con los católicos que no le aman?

Y no estar de acuerdo en algunas cuestiones hay que no estarlo con educación, con Caridad, sin insultos. Yo no voy a juzgar a nadie, porque mi función no juzgar, mi función como la vuestra, es alabar y dar gloria a Dios, no tenemos otra función, para esto hemos nacido, pero de verdad insultar al Papa estando en enfermo o gozando de un buen estado de salud, es cuando menos, un error. No es que le debamos respeto por la edad o porque esté enfermo, es que es el Santo Padre.
02/03/25 8:00 PM
  
Oriol
La verdad es que Raurell tiene razón. No está muy claro por qué razón iban a mentirnos sobre la salud del Santo Padre. ¿Se está preparando alguna teoría conspirativa? ¿En el caso de que supere esta crisis de salud, nos contarán que los malvados progres lo han sustituido por un clon? Hombre, no lo creo...
En cualquier caso, es desolador que los supuestos defensores de la ortodoxia, ante una enfermedad del Papa de Roma, se revuelquen en el periodismo basura. Hay personas que se descalifican por sí solas.
02/03/25 8:00 PM
  
JUAN NADIE
RAURELL
Es usted un especimen nuevo. En esta fauna de los comentarios tenemos ejemplares muy variados. Tenemos gente que se entera de poco, pero pretende darnos lecciones a todos. Cuando menos se entra mas lecciones pretenden darnos. Tenemos mareadores expertos de perdiz. Tenemos los niños de las peteneras, que da igual de que vaya el tema, ellos a lo suyo y nada mas.
Y le tenemos a usted, un experto en tirar la piedra y esconder la mano. Primero dice que no entiende nada este artículo en un tono en el que cuestiona su pertinencia, y cuando se lo hago notar de repente se nos hace usted catolico apostoligo bergogliano de los ultimos mates.
Su caso es tambien el de los expertos en salirse por la tangente en cuanto alguien le señala su error.
El problema es que despues de su parrafada nos dice que no sabe nada mas que eso y que no quiere saber nada mas. Si eso es así entonces ¿A que vienen sus quejas inciales si usted mismo reconoce que no tiene ni idea y que ademas no quiere tenerla ni por casualidad?
No se si es consciente de ello, pero con esta última afirmación se situa usted tambíen entre los que como uste mismo reconoce, no sabe nada de nada, pero se dedica a dar lecciones. No se priva usted de nada. Es usted multiespecifico en la taxonomía de los comentaristas.
02/03/25 8:21 PM
  
María Elizalde
Es un papado y una situación que se opina de forma visceral... y lo digo por propia experiencia. Hace un tiempo leí lo siguiente:
Fue uno donde un sabio y le dijo: Maestro te quiero contar una cosa de un amigo tuyo, pero... Espera un poco. ¿Es bueno lo que me vas a decir? No. ¿Es verdadero? No lo sé; no lo he comprobado... ¿Es útil? No. Entonces, no me lo cuentes y ten siempre presente antes de hablar, que lo.que digas, sea: Bueno, verdadero y útil. La verdad, que es toda una tarea, pero ayuda a discernir. Claro que, al compartirlo con algunas personas, la respuesta ha sido: ¡Entonces no sabríamos de qué hablar... no diríamos nada! Me parece bastante Real, pero lamentable... Es el combate espiritual, que decía S. Francisco de Sales y tantos santos. Es bueno probar. La invitación queda...

..
02/03/25 8:57 PM
  
Anónimo
Yo rezo en las preces de laudes y vísperas por la recuperación del Santo Padre.

No sé si lo correcto es rezar por lo que proceda, pero cuando algún familiar ha estado enfermo he rezado por su recuperación, así que con el Papa lo mismo
02/03/25 9:12 PM
  
Raurell
HADDOCK

Ten respeto, ¿de acuerdo? Ten respeto. Es el Santo Padre o el Papa, no "este muchacho".

Aunque la culpa no es del todo tuya, sino del que tira la piedra y esconde la mano, y encima no filtra tu mensaje y permite esta falta de respeto.

02/03/25 10:34 PM
  
Frailevi
Esta es la oración tradicional de la Iglesia por el Papa:


Oremus pro pontífice nostro Franciscus.
Dominus conservet eum, et vivificet eum, et beatum faciat eum in terra, et non tradat eum in animam enimicorum ejus.

Oremos por nuestro pontife el Papa Francisco.
El Señor le guarde y le de vida, y le bendiga en la tierra, y no le entregue al alma de sus enemigos

Espero que os sea útil a tantos que de diferentes maneras decimos que rezamos por el Papa Francisco y que amamos la tradición.
02/03/25 10:52 PM
  
Fermin
Amar es desear la conversión y salvación. Por eso San Pablo nos dice que Dios quiere que todos los hombres se salven. Y también San Pablo nos dice que se nos juzgará por el amor.

"Sereis juzgados en el amor". Aunque yo no comulgo con Francisco, ¿cómo no voy a rezar por él?. Cristo pedía al Padre por sus torturadores. El cristiano reza incluso por su enemigo mortal en el campo de batalla.
Que el Señor ilumine a Francisco y le ayude en este tránsito. Que Dios tenga misericordia de él y perdone todos sus pecados, si esa es su Santa Voluntad.
02/03/25 11:08 PM
  
Vladimir
"Este Papa.nunca se ha comportado como un Papa,...".
ASI ES
03/03/25 12:03 AM
  
Leoncio
Yo rezo por la salud del Papá, incondicionalmente. Me parece lo adecuado y caritativo. No estro en si conviene o no y si por eso debe ser sanado o no, eso no es cosa mía. Por otra parte, NS Jesucristo en su vida terrenal curaba a todo el que se le acercaba y se lo pedía, no entraba en consideraciones de conveniencia, seguro que curó a algunos que más tarde pedían a gritos su crucifixión, así nos lo cuenta la gran mística María Valtorta.
03/03/25 12:15 AM
  
Leoncio
Por otra parte, reclamar que se publique en todo el mundo la foto de un enfermo hospitalizado, como mínimo, es una impertinencia. El enfermo tiene derecho a oponerse y es moralmente obligado respetarle.
03/03/25 12:27 AM
  
BDN
A 15 días antes de su muerte, Franco presidió un Consejo de Ministros. El cuerpo humano y su resistencia sí es un misterio.
03/03/25 2:17 AM
  
Oscar Alejandro
Padre Jorge:
No entiendo bien cuál es su reclamo.

Más allá de la violencia y el morbo de sacar una foto a un hospitalizado con gravedad, sea este el Santo Padre o cualquier hijo de Dios con su inmensa dignidad:
¿Esa foto para qué?
¿Esa foto para quien?

Usted se arroga la voz del pueblo católico, pero ya leemos que la mitad de los comentaristas dicen que no la necesitan.

Entonces, cuando dice "pueblo", en realidad está diciendo que usted está "mosqueado", que usted tiene "la impresión de que las cosas no se cuentan como son", que usted necesita que le "acallen los rumores".

Y así como usted, algunos más, y quizá también podemos decir "muchos".

Pero no todos.

No sé equivoque de nuevo.

¿Y para qué?
¿Será para orar más fervorosamente y con mayor amor por el Papa?
¿Para pedir a sus lectores que dediquen unos minutos a rezar por su salud?
¿Para ello necesita una foto?

Y si es por que se siente asfixiado, mareado y confundido por murmuraciones, rumores y fake news.
¿No sería mejor analizar de dónde abreva la sed de información?

Porque si de desconfianza se trata, yo no creería por ejemplo al pestilente blog (varias veces promocionado en Info) que fechó la muerte de Francisco para el ya pasado 27 de febrero.
Cómo no creo que ame al Papa, aunque lo jure persignandose, a un bloguer (no es usted, por las dudas) que se dedica todo el tiempo a burlarse de él insultándolo con afectados modos pasivos agresivos.
Ni a una página que usurpa el nombre de vaticana, y que ya difunde listas de palpables e incentiva preconclaves.

Yo no creo a los habituales mentirosos.
Les ha crecido mucho la nariz y ya se les ve de lejos.
Yo no necesito una foto.

Lo que nos falta, sí
es sinceridad.

Bendiciones.

03/03/25 4:01 AM
  
Desde Valencia
Yo tampoco me creo nada de lo que dicen, o está con los síntomas que describen o está para irse a su casa, no pueden ser las dos cosas a la vez.
De cualquier manera, opino que los detalles no interesan demasiado, sabemos que está sufriendo y debemos rezar por él como por cualquier otro enfermo.
03/03/25 8:15 AM
  
Urbel
Otra oración tradicional por el Papa.

En el Misal de San Pío V se pide en las Letanías:

"Ut dominum apostolicum et omnes ecclesiasticos ordines in sancta religione conservare digneris, te rogamus".

Con base en la traducción del misal heredado de mi padre que en paz descanse, un dom Lefebvre (benedictino belga de la abadía de San Andrés en Brujas ¡no confundir con el célebre arzobispo misionero! aunque de la misma familia) traducido al español hacia 1940 por el benedictino de Silos fray Germán Prado:

"Dígnate mantener en tu santa religión al Sumo Pontífice y a todos los órdenes de la jerarquía eclesiástica, te rogamos óyenos".

Desde aquellos días y siglos en que se escribió esta oración litúrgica, que seguramente se rezaba ya antes, se sabía que el Sumo Pontífice y todos los órdenes de la jerarquía eclesiástica podían decaer de nuestra santa religión.
03/03/25 8:29 AM
  
Caballero Jorge
Tal vez ya está demasiado desfigurado, al contrario de Juan Pablo II o Georg Ratzinger en sus fotos de hospital.
03/03/25 9:40 AM
  
belarmino
Oscar Alejandro

En resumidas cuentas: hay un puñado de personas que creen, quizá con sincero corazón (eso solamente Dios lo sabe) que el actual Papa es casi un demonio (es un decir, espero que se me entienda la exageración buscada a propósito para caricaturizar una postura ) o si no un demonio, al menos
piensan que es un ser muy equivocado infiltrado en el Vaticano y que estos años de pontificado el Papa ha sido nefasto para la Iglesia y esperan con ansiedad que cuando Dios lo disponga, haya un nuevo Papa más en línea con el concilio de Trento (1545 ) y alejado del estilo de obispos como Nicolás Castellanos o de cardenales como Cobo o como en su día fue Martini.
Están deseando que en el Vaticano haya un Papa muy diferente al actual.

Bueno ..... ya se verá, cuando sea, lo que en el Cónclave, se decide.
Yo, como un don nadie que soy, le pido a Dios dos cosas :
1.- que a Francisco el momento de la muerte (sea cuando sea) la Virgen María lo proteja y lo acompañe en ese duro paso (como le pedimos para todos en el Ave María) Momento difícil, la muerte, que a todo humano le asusta. Ya Dios lo juzgará . Nosotros no somos jueces ... o no debemos intentar serlo. Ahora es un anciano de 88 años enfermo y con la muerte quizá bastante cerca o no tanto. Hagamos lo que nos gustaría que hicieran con nosotros cuando estemos en esas circunstancias tan especiales.
2.- que el sucesor de Francisco sea elegido con total amor a Dios y al Evangelio , sin más intereses oscuros ni ánimos de revancha o de poder mundano
03/03/25 9:50 AM
  
Otra vez Sopa
Es derroche de cinismo decir que se reza por la salud de alma del Sumo Pontífice y no por la salud de su cuerpo.

Jesús curó en sobradas ocasiones males de cuerpo mientras perdonaba pecados, mostrando que nuestra salud física le preocupa.

El odio al Papa es un pecado gravísimo:
1) afrenta al Primer Mandamiento
2) afrenta al Cuarto

Y se agrava cuando se reviste de máscara de falsa piedad de "rezo por su alma, pues es lo que importa". Quien no puede rezar por la salud física del Papa, debe hablarlo con un sacerdote. A quien lo quepa el saco que se lo ponga.
03/03/25 9:51 AM
  
Bergé, católico a su manera
He leído el último parte sobre el estado del Sumo Pontífice y quiero corregir mi falta de fe en las condiciones de Su Santidad, dije que le quedaban diez o veinte años de pontificado, el parte y las opiniones de eminentes papólatras me han convencido de que el próximo Año Jubilar, el 2050, estará también presidido por el Papa Francisco. Yo no creo que lo veré, mi salud aunque buena no creo que pueda emular el prodigio del pontífice romano.

Ave María.
03/03/25 9:55 AM
  
AJ
Algunas reflexiones sobre algunos comentarios.

Considero que hay que rezar por cualquiera, y más por el Papa, sin ningún pero. Y desearle lo mejor. Sin embargo, yo me encuentro ante una encrucijada con el. Por un lado, no le deseo ningún mal, que sea feliz, tenga una larga vida (bueno, ya la ha tenido), guarde la fe católica y luego tenga una santa muerte.

Ahora bien, creo que es un Papa muy problemático. De verdad lo creo. Incluso ayer, el diario "público", manifiestamente anticatólico, lo llamaba "nuestro Papa" (!)Y ahí va mi dilema, ¿Desear que acabe el Pontificado es un pecado mortal como dicen algunos? Pongamos otro ejemplo. ¿Aquellos que desean que se acabe un gobierno civil tiránico con la muerte del gobernante de turno, están pecando gravemente?

¿Hay que rezar por nuestros enemigos? Si. ¿Por los tiranos? Si. ¿Por su salud espiritual y corporal? Si. Pero considero lógico que no vaya nadie a rezar por el, a mostrarle su apoyo público, a decir que le queremos... Ese tipo de cosas. Y, en el caso que nos ocupa, señores, con 88 años te coge una neumonía y te deja con medio pie en la tumba.

Esto que me ocurre con el Papa, creo que es semejante al padre que maltrata a un hijo. El hijo tiende naturalmente a amar a su padre. Pero éste le pega, se mete con el, lo insulta, le hace la vida imposible... Y esto le causa repulsión. Por un lado le quiere y quiere que su padre le quiera, pero por otro desea que esto se acabe ya. Y sabe que no llorará a su padre cuando no esté. Es más, casi hasta que sentirá alivio. Creo que saben por dónde voy... Y no justificó palabras y comportamientos lamentables, refiriéndose a un moribundo y más al Papa.

Esto les pasa a no pocos sectores de la Iglesia. Y no, no son minoría, visto lo visto. La sociedad no se ha secularizado tanto como para que en un sábado no se llene ni la cuarta parte de la basílica de San Pedro. Es que no van ni los funcionarios del Vaticano, ni la curia. ¿No han pensado en ésto?

Y a mí este padre, el dulce Cristo en la tierra, me da pena. Se ha ganado amigos que odian la Iglesia y le llaman "nuestro Papa" (pero en el fondo le odian) y a la vez la animadversión de no pocos dentro de la Iglesia. Insisto, aunque salga del hospital, el Pontificado se acaba. Son 88 años. Solo Dios es eterno. Y me temo que va a morir ante la indiferencia del mundo y el alivio de no pocos católicos. De como empezó el Pontificado a ahora... En fin, una pena.

03/03/25 10:40 AM
  
AJ
Yo pensé que, lo único bueno que puede tener un Pontificado así es que dejásemos la hipertrofia papal y la papolatria. Pero veo que nada, que seguimos en nuestras trece. El otro día, Alejandro Bermúdez, al que echaron de sodalicio (y no conozco el motivo de la disolucion ni la expulsión, solo me remito a lo hechos) decía que si expulsión y disolución era injusta pero que es por culpa del tal Bertomeu que mal informa al Papa. Lo peor es que el tipo se lo cree. Me recordaba a mí abuelo cuando decía: "la culpa no era de Franco, era de sus ministros". Y luego pasaba a decir una cosa increíble, y pongo literalmente "del Papa depende la credibilidad de la Tradición. La Tradición no es nada si no es por el Papa." Y en otra parte llegaba a afirmar como imposible que un Papa fuese un hereje... Como si no los hubiesen habido ya.

En serio, dejémonos de estos rollos, de ver lo que sale de Roma todo el rato, de Papa Papa Papa... Que es solo el Vicario de Cristo, leñe

03/03/25 10:59 AM
  
Fernando Cavanillas
Don Jorge, de acuerdo con la reflexión... no se puede decir que el Papa está rezando en la capilla, despachando con colaboradores, trabajando, etcétera, y a la vez que nos digan que está en estado crítico y con respiración asistida de alto flujo (que es una medida fortísima de alta gravedad). Es demasiada tomadura de pelo.

Una cosa es no alarmar a los fieles, ser muy neutros, ser todo lo positivos que las circunstancias permitan, dejar espacio a la esperanza de recuperación, dar pistas de que está lúcido, etc, y otra tomarnos el pelo. Sobre todo porque entonces todas las notificaciones pierden credibilidad y ya no nos creemos nada. Al final los rumores pesan más que ese tipo de comunicados, y eso nos deja sin ninguna información creíble, y un Papa es algo muy serio, el principal líder religioso de la humanidad, el sucesor de Pedro y vicario de Cristo, un jefe de estado, etcétera.

El tema además es que se están nombrando obispos, se están firmando documentos importantes, tomando decisiones, y ciertas decisiones no son tomables por alguien en cuidados intensivos con ventilación mecánica, y en estado crítico, de ahí que el tema sea de altísima importancia. Hay cierta gente entre los que rodean al Papa que podría tomar decisiones en su nombre, y eso también es muy serio.

En fin, que se comprende su extrañeza y su petición... no quiere fotos de un enfermo terminal, sino todo lo contrario, que se extraña que un Papa que según los comunicados está rezando en la capilla y trabajando con sus colaboradores y firmando documentos no muestre su normalidad con alguna prueba convincente, por ejemplo una foto, y hay momentos especiales en que se puede hacer una foto de toda dignidad que justifique esas extrañas afirmaciones contradictorias, por un lado estado crítico con oxígeno de alto flujo y por otro lado afirmaciones muy poco verosímiles de total normalidad. Queremos la verdad completa, de manera sencilla, para hacernos una idea de por qué vamos a rezar, no es lo mismo un resfriado que una situación casi terminal. ¡La Verdad, por favor!.
03/03/25 11:02 AM
  
JUAN NADIE
OSCAR ALEJANDRO CAMPILLAY

Empieza usted diciendo que no entiende el sginificado del post, y luego nos sacude una larguísima parrafada.
La prudencia mínima en una persona sensata cuando ella misma reconoce que no entiende algo tan sencillo es la de callar cuando no sabe, mas que nada para no decir tonterías, lugares comunes o majaderías.
Dice usted que la mitad de los comentaristas dicen que no necesitan la foto que se reclama.
Sube usted un escalon mas en el ridiculo y la verguenza ajena. Ya no es solo que no comprenda lo que lee, es que manifiestametne expone que no sabe contar, no es que no sepa sumar y restar, es que no sabe contar. Nos descubre usted que ademas de ser de pocas letras, tampoco es de números. No se priva usted de nada salvo de dar lecciones sin saber.
Y por si este bochorno fuese poco, usted ya metido en faena, se tira al ruedo y pretende psicoanalizar a Don Jorge y le pregunta a bocajarro, que analize de donde abreva la sed de información.
Ya se aprecia que usted, de pocas letras y numeros, no tiene sed de información ninguna. Eso si tiene una empanada y una empañada mental e incontinencia de tecla. Como decía yo antes, estan los comentarítas que entre menos ideas tienen, mas lecciones dan a los demas y como a usted ya le quedamos pequeños, le da lecciones al Blogger.
Dice usted que no necesita nada, ni una foto, ni información. Y que todos los demas somos muy malos malisimos y no queremos a Bergoglio,
¿De verdad no tiene usted alguien que le ayude, y le haga pensar un poco antes de ponerse a disparar bobadas como una metralleta?
¿De verdad no se da cuenta de la verguenza ajena que da ver a un ignorante, reconocido por usted mismo, con infulas?
03/03/25 12:45 PM
  
Federico
AJ, uno puede considerar que sería bueno o no que este pontificado acabe, pero nos guste o no, es el que Dios nos ha puesto (y no hablo de que el Espíritu Santo elija al Papa, sino en el sentido de que Dios ha permitido que Francisco sea nuestro Papa, igual que nos ha puesto un párroco, un obispo concreto, etc.). La cuestión es que si no nos gusta este pontificado, siempre podemos rezar para que el Papa tome mejores decisiones, y eso no excluye que también recemos por su salud. Al fin y al cabo, si creemos que Dios todo lo puede, ¿por qué suponemos que la única solución es que el Papa muera? ¿Es realmente imposible que se recupere y sea un gran papa en lo que le queda de pontificado? ¿Por qué no creer que Dios puede hacer posible lo que humanamente parece imposible? Si en las iglesias pedimos que los políticos sean honestos y trabajen por el bien común (lo que suena ya a ciencia ficción), ¿cómo no vamos a creer que Dios puede obrar el milagro con este pontificado?
03/03/25 1:02 PM
  
pipo
Una actualización. En la mañana del 3 de marzo, 2025, medios italianos dicen que "fuentes vaticanas" han dicho que no hay imagenes de la hospitalización de Francisco ni las habrá "en el inmediato" futuro. Lo que yo entiendo como que sí se piensa en publicar alguna foto en un determinado momento todavía no especificado.
03/03/25 1:03 PM
  
Fernando Cavanillas
AJ
De acuerdo en plantear la cuestión.
Por mi parte decir sólo un par de cosas... primero que el respeto por el Papa reinante debe ser total, sin insultos, sin desprecios, sin odios. Es el vicario de Cristo, el sucesor de San Pedro, y a pesar de los pesares y de todo lo que podamos pensar cada uno, ese cargo merece un respeto, y esa persona merece nuestro cariño filial a pesar de todo, y nuestra caridad de hermanos en Cristo más profunda, y de hijos suyos en Cristo Sumo Pontífice. Nuestro Señor ha permitido la situación y la crisis actual, y por lo tanto tenemos que tener mucho cuidado en pasar esta prueba como a Él le gustaría que lo hiciéramos. Al Papa hay que quererle con amor filial, también a un Papa que creemos que se equivoca ó al que no le tengamos confianza ó que dudemos de muchas cosas de él, pero con actitud filial de buenos hijos, también rezando por su salud de alma y cuerpo, y por las intenciones católicas del Papa (que están enumeradas en un listado tradicional), por sus buenas intenciones, si se quiere decir así. En estos momentos de enfermedad muy grave y de avanzada edad su salud de alma y su salvación es incluso mucho más importante que su salud física, pero por supuesto por ambas rezamos, sobre todo en estos momentos difíciles de prueba y sufrimiento en la adversidad física y en la enfermedad.

OTRA COSA ES HACERNOS LOS TONTOS, ¡Y CUANTOS "TONTOS NO TONTOS" HAY HOY EN LA IGLESIA!, y esos "tontos que se hacen los tontos" deberán rendir cuentas de su tibieza y de su seguir la corriente cómodamente.

Por mi parte admiro y agradezco muchísimo la actitud de Monseñor Schneider, en relación al Papa Francisco siempre con educación, gentileza y caridad, y nunca perdiendo el respeto, la valoración de su rango y de su cargo, de su persona, pero sin callarse absolutamente nada de lo que debe decir, criticando en los más firmes términos los errores de este pontificado (según su opinión, claro), y proclamando sin ambages la Verdad, a los cuatro vientos. Cuando ha habido que prohibir cualquier bendición a las parejas homosexuales en su diócesis, así lo ha hecho, cuando ha tenido que exigir públicamente al Santo Padre la retractación del documento de Abu Dabi, así lo ha hecho, cuando ha tenido que criticar los párrafos más polémicos de Amoris Laetitia ó las declaraciones públicas más sorprendentes, así lo ha hecho, con enorme valentía y sin perder el respeto ni la caridad.

También me parecen maravillosas las actitudes tomadas por el Cardenal Müller, especialmente, con su claridad meridiana de TEÓLOGO con mayúsculas, una auténtica maravilla, todos ellos son impresionantes sucesores de los Apóstoles, y como tal les aprecio al máximo. También la valentía del cardenal Burke, la fe firme del Cardenal Sarah, la bravura y opción por la Verdad del Cardenal Zen... que grandes sucesores de los Apóstoles y qué tristeza y qué dolor que no pueda nombrar entre mis más admirados jerarcas a ningún español, aunque haya algunos casos mejores que otros.

Entonces, la prueba no es fácil. Ninguna prueba que merezca la pena lo es. Así que respeto y caridad máximos por el Papa Francisco, rezar por él, por su salud de alma y cuerpo, por el alivio de su sufrimiento, porque después de ésta dura prueba haga una opción muy fuerte por Cristo, por la única Verdad que existe, por que se refuerce su fe, porque si Dios quiere que supere esta grave crisis, lo haga con una fe muy ortodoxa y fuerte, con una fidelidad a Cristo enorme, por que se convierta en un Papa muy tradicional, por que le haga un bien a la Iglesia antes de partir a la otra vida, por que se prepare para el juicio ante Dios, que es especialmente duro para los que tienen altísimas responsabilidades, y lo mejor para él es ser fiel a Cristo, y sobre todo por el bien de la Iglesia, que está en una crisis terrible.

Recemos entonces también por el bien de la Iglesia en estos peligrosos momentos, y por el próximo Papa, para que sea muy estricto y tradicional, con mucha fe auténtica y muy ortodoxo y valiente, con mucho y verdadero Amor a Dios, a Su Iglesia y a todos los seres humanos llamados a salvar el alma, principal cuestión de esta vida de exilio en la tierra. Te lo pedimos, Señor.
03/03/25 1:23 PM
  
CAROLUS
¡Esa es la cuestión, la foto!. Como mínimo el Papa está:
* con un catéter de Swan-Ganz, seguramente insertado desde el antebrazo
hasta las cavidades derechas del corazón y hasta alguna rama de la
arteria pulmonar. Imprescindible para una monitorización constante de las
presiones que soporta la circulación pulmonar.
* es bastante probable que tenga otro tipo de catéter venoso central para
antibióticos, antifúngicos, [ ] de hematíes, plaquetas, expansores del
plasma y probable albúmina.

* sonda vesical, imprescindible para un correcto balance de líquidos.
* monitorización constante de E.K.G. (Más cables)
* posibilidad de sonda nasogástrica y/o gastrostomía, dado el reciente
episodio de aspiración gástrica a los pulmones. Riesgo altísimo de
recidiva de la neumonia.
* seguramente con bomba de infusión continúa de catecolaminas (según
necesidad; epinefria, nor-adrenalina, dopamina etc.)
* catéter intraarterial para gasometrias periódicas.
* Ventimask con reservorio para oxigenoterapia de alta concentración y/o
bipap.
Seguramente, alguna cosa se me queda en el camino. Sin entrar en el nivel de conciencia y posible encefalopatia hipercápnica.
En fin, con todo este cuadro NO hay quién se crea (o sí, como el sr. Jordán que me tachó de ser enfermero del Dr. Muerte) que el Papa está de buen humor, que bromea, lee, trabaja, come, bebe mate ,va a la capila, (sólo ha faltado decir que va a gimnasia todos los días) etc, etc.
Sin olvidar que muchos de estos dispositivos, en muchas ocasiones, son focos de infecciones nosocomiales con bacterias multiresistentes.
Con todo este panorama, y lo que no sabemos, hay que rezar por el Papa (yo lo hago todos los días, sin que sea Papa de mi devoción) para que Dios le sostenga en éste viacrucis y no lo martiricen más de lo estrictamente necesario. Que la Santísima Virgen (de la que se declara devoto) le cubra con su manto de madre amorosa( que no de hermana). AMÉN.

Pater: su Avemaria, y una Salve.
03/03/25 3:28 PM
  
maru
Lo compadezco D. Jorge. Me uno al . Me uno al comentario de Conchita.
03/03/25 5:19 PM
  
Fermin
Acabo de ver en Vatican News la siguiente noticia. En esto está Roma.

"Ramadán, tiempo de oración y reconciliación por el bien de la Creación".

El link
https://www.vaticannews.va/es/mundo/news/2025-03/ramadan-tiempo-de-oracion-reconciliacion-bien-creacion.html

Hay que rezar por Francisco? Todo lo que puedas. Esta es una nueva religión claramente, que no es la mia y por eso rezo más por ellos, para que se conviertan y vuelvan a ser católicos. Y para que yo no acabe donde estaba hace años, en la nada espiritual, porque esto pone a prueba la fe. Y la mía está tensionada.
04/03/25 6:24 PM
  
Amigo
Viva el Papa.
04/03/25 7:46 PM
  
Fernando Cavanillas
@Fermin
Sí, a mí también me ha dolido mucho... la Iglesia Católica es la única vía de salvación, el único camino al Padre, el Cuerpo Místico de Cristo, Dios hecho hombre. No hay ninguna otra religión posible, Dios no las quiere.

Es muy doloroso, proclamemos nosotros la Verdad, detestemos las blasfemias, los errores terribles, los equívocos y las medias verdades y recemos mucho por la Iglesia.
04/03/25 8:57 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.