El reino del chismorreo y la rumorología
Eso del chismorreo y de la gente chismosa es cosa que de siempre ha preocupado al papa Francisco. No pierde ocasión de denunciarlo y afear esa conducta. Es verdad que en la Iglesia se da mucho eso del rumor, del qué sabes de esto, qué se dice, parece ser… Sería bueno que nos preguntásemos por qué.
Oficialmente vivimos en una Iglesia transparente, dialogante, sinodal. Una Iglesia en la que todos somos protagonistas, todos corresponsables, todos partícipes, todos implicados en la vida eclesial. Iglesia de obligatorios, o casi, consejos pastorales en cada parroquia, diócesis. Oficialmente, porque en la práctica, y a la hora de la verdad, nadie sabe nada. Muchos compañeros me preguntan cosas: “tú que te mueves por esos mundos de la comunicación, qué sabes de…". Me dicen que en estos tiempos de sinodalidad, comunicación y apertura hay menos transparencia que nunca. Por eso surgen los rumores y hasta los chismes, porque cuando nadie sabe nada porque nadie cuenta nada, las cabezas sde ponen a dar vueltas, a sacar conclusiones por su cuenta y hacer conjeturas más o menos disparatadas.
Hasta hace unos años era muy fácil controlar lo que pasaba. No había más medios que los boletines oficiales y alguna carta del obispo. Los curas apenas el teléfono. Los fieles laicos nada de nada. Punto y final. Pero ¡ay amigo! hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad, las cosas han cambiado y la gente espabila, se entera y las comunicaciones echan humo.
Me van a permitir que me refiera a dos casos.
Comenzamos por la salud del papa Francisco. Oficialmente nos dicen que está hospitalizado con una infección de vías respiratorias que precisa tratamiento antibiótico y que recemos, cosa que estamos haciendo de todo corazón. A partir de ahí viene buscar en internet. Y descubres, por ejemplo, que las condiciones clínicas del papa son “discretas", cosa que jamás se había dicho. Tampoco se acaba de entender que para una simple infección tenga que salir de Santa Marta… con lo cual empiezan los rumores y los chismes. ¿Es que los fieles no pueden tener una información algo más precisa del estado de salud del vicario de Cristo? ¿Tan memos y cortitos nos consideran? En las enfermedades de Franco teníamos partes médicos mucho más claros.
El otro caso es el de la renuncia urgente y sorpendente del obispo de la diócesis argentina de San Rafael, el agustino recoleto Carlos María Domínguez, a los 59 años y apenas tres de tomar posesión de la diócesis. La noticia en el bollettino y una carta apresurada del obispo dicidendo que se va por razones estrictamente personales. ¿Nada más que decir? ¿Nos toman por bobos? Oficialmente no hay más, pero cualquiera que investigue en la red va a empezar a sacar sus conclusiones y comentarlas con los más cercanos.
Diré una y mil veces que en la Iglesia seguimos sin comprender el hoy de la comunicación. Pretender controlarla como era habitua hace años es pedir imposibles. Hoy cualquiera, con el teléfono más medianejo, tiene acceso inmediato a la información mundial y tiene mil páginas con comentaristas, blogueros y expertos vaticanistas para poder contrastar o valorar cualquier información eclesial.
Los chismes y los rumores se acaban en buena medida cuando hay información, y hoy la impresión que tenemos muchos es que mientras se nos habla de transparencia y sinodalidad vivimos una opacidad como jamás hubiéramos pensado. Normal que busquemos y preguntemos…
24 comentarios
En cuanto a lo otro, como lo que interesa es la desinformación y ni conozco el caso ni lo puedo conocer, tampoco me dan ganas de elucubrar.
Yo seré indietrista, según definición del propio Papa Francisco, pero ser indiestrista, aunque le cueste comprenderlo, no es sinónimo de chismosa. El progresismo y el chismorreo son perfectamente compatibles porque no hay nada que incentive más este asunto que la confusión en la que nos vemos metidos.
El estado de salud de un paciente hospitalizado puede describirse como "grave," "estable", "mejorando".... nunca en mi vida había oído que fuera "discreto". Así que lo mínimo que uno puede hacer es preguntarse que rayos quieren decir con tal descripción.
Del obispo de la diócesis de San Rafael ¿y esas razones "personales" no existían cuando lo nombraron?. Pregunto yo.
Opacidad todo es opacidad, del latín opacĭtas, cualidad de opaco, oscuridad, turbiedad, negrura, borrosidad.
Consultado Monseñor Casalotodo sostiene que se mantiene el dicho “¿Llueve? La Sala S.....ni desmiente ni confirma”.
Hay un principio del derecho referido a las obligaciones Cui Prodest expresión de tipo latín que significa ¿a quién beneficia?, en este caso el chismorreo generado por la opacidad. Esa es la pregunta.
Si las cosas van mal y se ocultan acaban saliendo, lo vimos con Monseñor Novell y, Dios no lo quiera, puede que lo veamos con el papá Francisco.
Si las cosas van bien, la gente justo antes de olvidarse dirán que tanta alerta para nada. Y después cuando ocurra algo dirán que, como anteriormente, no será nada. Lo hemos visto con los avisos amarillos y rojos de las últimas danas.
En conclusión, si pasa algo en donde sea y no lo cuentas, más vale no comentar nada y asegurarse de que se va a poder ocultar perfectamente. Si no creo que lo normal es dejar las cosas claras.
Un fuerte abrazo, Juanma.
Una pregunta : El Papa Francisco ¿No renunció al título de Vicario de Cristo? simplemente es que leo que usted aún le da ese título. Y me surge otra pregunta: ¿es posible que al renunciar al título de "Vicario de Cristo" esté convencido que ya no tenga que seguir la Tradición ?. Gracias.
Pero me he dicho: bueno, que tenga un regreso tranquilo y sinodal el hombre y otro día ya veremos… 😆😆😆
Muy ingenioso tu post..
Lo del regreso sinodal ha quedado muy
gracioso. Ja, ja, ja
Ave María.
Pido en mis oraciones por el Papa, delicado de salud. Y por usted. Por todos los sacerdotes y consagrados. Su Ave María, padre.
El chisme es fruto de la especulación. Por eso, no hay mejor antídoto contra el chisme y la especulación que la información clara, concreta y sincera. Dónde todo se dice con claridad y franqueza, nadie especula y, por tanto, nadie chismea.
La tradición en el Reino Unido era que el o la monarca gozaba de excelente salud hasta que se anunciaba su muerte. Así fue hasta la recientemente fallecida reina Elizabeth. Su hijo, el actual rey Charles, que bastante ha sufrido el chisme toda su vida, ha roto la tradición informando sin retoques cual es su estado de salud. Charles sufre cáncer, la casa real lo ha informado, todo el mundo lo sabe y, precisamente porque todo el mundo lo sabe, nadie especula ni chismea.
Recuerda usted cuando el mundo entero veía a Juan Pablo Ii con medio cuerpo y medio rostro paralizado y su única mano funcional temblando y Navarro Vals negando que el Papa sufriera Parkinson? Tal parece que la tradición de sano hasta la muerte, que ya se rompió en Buckingham Palace, no se ha roto aún en la Santa Sede. Alguna tradición debían de mantener!
Y en cuanto a la sorpresiva e inexplicable renuncia del obispo de San Rafael, como dice el Eclesiastés, no hay nada nuevo bajo el sol. Ya sabemos, por más de una década de experiencia, que en esta nueva iglesia sinodal hay dos varas de medir. El episcopado alemán puede tirar a la basura la doctrina y no pasa nada, pero si un obispo ejemplar de Texas se atreve a señalar desviaciones de doctrina, se le destituye sin motivo ni proceso. A los obispos que no son amigos y son rígidos, no se les da ni la oportunidad de defenderse. A los obispos amigos que no son rígidos, se les protege, se les encubre. Se les pone fuera del alcance de la justicia y no se les presta oídos a las voces de las víctimas. El Papá condena que los Estados Unidos expulse de su territorio a quienes entraron irregularmente, pero no tiene nada que decir sobre Cuba, Venezuela y Nicaragua cuyos gobiernos, por hambre y falta de esperanza en el futuro, han hecho huir a la mitad de sus pobladores.
No hay nada que especular ni nada que chismear, todo está cristalina mente claro
Rezo su Ave María.
Don Demetrio obispo de Córdoba es el mejor que he conocido, y he conocido muchos buenísimos, que ya llevo años de estar de acá para allá en la Iglesia, acudiendo a todo lo bueno que me entero. En Córdoba la iglesia está magníficamente atendida en todo, siempre con muchas actividades de mucho nivel y muy bien realizadas, gracias al buen hacer del Obispo y los muchos colaboradores que congrega para todo. Por años que tenga, aunque le jubilen, seguirá viviendo para Dios nuestro Señor y la Iglesia.
Yo, por el contrario, pienso que el estado de salud del PAPA no debe ser AIREADO con todo detalle cada día.
Si está hospitalizado, se entiende que el Papa muy bien de salud no está . Con cerca de 90 años cualquier persona, incluso sanísima, está al borde de la muerte. Y mucho más si además está enfermo de una cosa por muy leve que ésta sea.
Con un somero y escueto informe de los médicos cada semana es suficiente.
¿Detalles constantes y continuos de qué sirven ? ¿de que los cardenales del estilo Müller busquen un Cardenal muy del estilo de ellos para ver si llega a Papa? No hace falta saber al minuto si tiene bien o mal el Potasio, su electocardigrama, su ecografía , su broncoscopia, la cantidad de orina diaria que produce y si está con este medicamento o con otro. Es una persona y como tal persona tiene derecho a tener un cierto pudor y algo de vida privada en su lecho de enfermo. Los dimes y diretes, las apuestas y componendas para saber su futuro sucesor , los pactos entre unos cardenales y otros, los arreglos para arrinconar del futuro papado a uno tipo Viganò o a otro que esté en las antípodas de Viganò ...... ya habrán comenzado hace años. No es bueno para nadie crear un espectáculo con el dolor y la enfermedad de un ser humano que , con 88 años , ya está muy enfermo. Recemos por él y procuremos que esos pactos y componendas que sin duda ya existen hace años, sean guiados exclusivamente por el amor a Dios y a la Iglesia y para que Cristo, cuando sea, nos de un nuevo Papa excelente .
Y que esos pactos y cambalaches y cotilleos .... sean lo menos mundanos posibles. Cosa que veo bastante improbable
Ave María.
También es verdad que en otras ocasiones los chismes se originan porque no queremos creer que la información que nos dan es veraz o es completa.
También ocurre que si yo se lo que tu no sabes, tengo más "poder" " estoy por envima de ti" y cuando es eso solo lo que tenemos, nos quedamos sin nada si te lo cuento.
Lo más grave es cuando esto se da en la moral: "Pues yo tengo un amigo que es un cura muy considerado y me ha dicho que eso no es pecado".
Se va creando un ambiente como que una cosa es lo que se dice para que la gente sea buena, tenga miedo y no peque, y otra la que se dice en privado. Y esto es muy grave.
Luego esta eso que solo se comenta en círculos cerrados, donde el cura dice lo que no dice en las homilías.
Y no digamos esos secretitos que solo saben los del consejo de pastoral o los del consejo económico; que a veces sueltan una pequeña prenda dándose un pote... que para qué.
Pero a pesar de todo esto, debemos ser muy cuidadosos con los chismes. No son muy sanos, no.
Ave María.
Un católico no puede decir como ha hecho Vance que Putin no es una amenaza para Europa.
Un hombre que continuamente amenaza con el uso de armas atómicas, que ha arrasado Chechenia, que ha invadido Georgia y Ucrania que son naciones soberanas,que usa un ejército de hackers para atacar empresas privadas e instituciones públicas europeas para desestabilizar, que apoya a cualquier movimiento separatista de minorías rusas en países del Este,etc.
Si España tiene que avergonzarse por cien mil abortos al año, qué tiene que hacer la Rusia de Putin donde desde que él gobierna como dictador con poder absoluto ha permitido veinte millones de abortos.
Si Occidente parece decadente, la Rusia de Putin y sus oligarcas corruptos está en total decadencia moral, económica y demográfica.
Putin es un peligro para la vida en Europa y la propia rusa y está desnortado el católico que lo admire.
Y también quiero dejar claro que no es Putin quien me preocupa, yo soy católico y español.
Ave María.
La OTAN surgió con la disculpa de que se necesitaba para defenderse del Pacto de Varsovia.
El P. V. se disolvió y la OTAN se comprometió a no incrementar sus miembros.
Este compromiso no se ha cumplido y a Rusia le querían poner los misiles a su puerta. Le han boicoteado los gasoductos y han querido arruinarla.
Cuando Rusia quiso poner los misiles en Cuva, Kennedy reaccionó poniendo al mundo al borde de una guerra nuclear.
Esta guerra provocada por unos y llevada a cabo por otros, ha originado muchas muertes, mucho deterioro de la economía Europea y un gran enriquecimiento de la industria armamentista Nirteamericana.
Estados Unidos terminará parando esta guerra y reconociendo que es una privocacion que Ucrania entre en la OTAN.
No creo que el vicepresidente de EEUU funcione guiado pir el Evangelio, pero Biden....
Y EUROPA es ninguneada, porque antes se ninguneo a sí misma renunciando y hasta avergonzandose de los valores que en otros tiempos la hicieron grande
Y si alguna de sus afirmaciones fueran falsas? Tendría la valentía de reconocerlo?
Averigüe bien quién atacó primero en Georgia.
De hecho su presidente dijo que no van a volver a caer de nuevo en la trampa que llevó a la tragedia de 2008 cuando Georgia atacó y masacró las fuerzas de paz Rusas puestas en Osetia del Sur por Naciones Unidas.
Recientemente reveló que Ucrania les pidió atacar a Rusia para abrir un segundo frente diciendo que Ucrania estaba a punto de derrotar militarmente a Rusia.
Gracias a Dios no siguieron el consejo de Georgia y la OTAN.
Dejar un comentario