No es tan complicado

La pastoral parroquial no es tan complicada. Mi idea fundamental de par qué estoy en una parroquia y cómo estar es muy simple. Creo que la gran misión del sacerdote es que sus fieles puedan vivir en este mundo con dignidad material y moral y lleguen después a la vida eterna. 

A partir de ahí la vida pastoral es bastante sencilla. 

Lo primero que necesita una parroquia es estar abierta. Hoy tenemos un ritmo de vida que no nos queda tiempo ni para estar en nuestro sitio. No me digan por qué pero mientras las empresas acuden cada vez más al teletrabajo y a las videoconferencias nosotros no hemos superado el frenesí de los setenta entre reuniones, consejos, observatorios, puestas en común, plataformas y coordinadoras para conseguir dos objetivos: vernos, porque siempre es bueno que nos veamos, y contar lo que hacemos. A veces se añade un experto ponente, más teórico que del día a día, y preferiblemente de alguna institución comatosa. 

Pues eso, que estén abiertas. Sigo.

Parroquias donde se facilite el acceso a la gracia. Es decir, que se celebren los  sacramentos y siguiendo los rituales respectivos, y se facilite a los fieles la oración y la adoración. Parroquias con confesionarios y confesores dispuestos y un horario lo más amplio posible de despacho parroquial no solo, por supuesto, para hacer papeles, sino como una oportunidad de acogida y escucha. 

Parroquia con catequesis como toda la vida y con unos materiales tan sencillos como fiables. Los catecismos de siempre, desde Astete y Ripalda a los nacionales de España son referencia segura, y para adultos tenemos el gran catecismo de 1992 y el compendio.

Caritas y la atención a los pobres es clave. Pero me van a permitir dos precisiones. La primera, que es el estado quien tiene la obligación de garantizar a todos los ciudanos una vida digna, y que nosotros somos solo subsidiarios cuando no queda otra, y la segunda no olvidar que hay pobrezas escondidas no materiales y una pobreza de falta de Dios que debería ser nuestra principal preocupación.

Parroquia comunidad, es claro. Comunidad que se crea y fortalece principalmente en la celebración eucarística. Comunidad que trabajará por ser comunidad y sacar adelante el anuncio del evangelio. No se crean que por conocer que el señor del cuarto banco se llama Manolo y tiene tres hijos soy más comunidad. 

¿Más cosas? Todas las que quieran. Pero no se me lancen a programar, organizar y moverse sin más. Demasiadas parroquias tenemos que son una coctelera donde se vive de un permanente agitar y un frenesí de reuniones y planes con más agotamiento que frutos.

Y luego, es claro, no es lo mismo llevar esto a cabo como intentábamos hacerlo por ejemplo en la parroquia de la beata Mogas con casi 10.000 feligreses, que en Gandullas, donde apenas pasamos de cincuenta habitantes. Pero estoy seguro de que ustedes me entienden. 

9 comentarios

  
Bergé, católico a su manera
Yo me conformo con el acceso a la Gracia, quizás porque en mi parroquia la han extraviado. Y si no es mucho pedir que quiten lo de la papolatría.

Ave María.
13/02/25 12:21 PM
  
Francisco de México
Los gringos tienen la expresión "Back to basics" que parece ser su propuesta. Imposible estar en desacuerdo.

Por desgracia, algunos dentro y fuera del Vaticano, dentro y fuera de la Iglesia, parecen querer fundar una nueva religión con ecología, sexualidad irrestricta, derecho a matar y lo quieren seguir llamando "cristianismo". Para eso son tantas reuniones, para confundir a los buenos y alentar a los malos.
13/02/25 1:40 PM
  
Auriga Virtutum
No se olvide usted del YOUCAT. Los jóvenes y adolescentes de 2025 se tienen que enfrentar a ideologías, modas, hábitos sociales y tecnología que no existían cuando los catecismos de hace 60 años. Necesitan una orientación clara Y precisa sobre determinados temas. Y eso hoy sólo se ofrece en el YOUCAT, Véase una muestra:



383-385. Aborto. ¿Abortar a un niño con minusvalías? ¿Investigación de embriones?
396-399. La ira. Jesús y la no violencia. Uso de la fuerza militar.
400-402 . El ser humano, ser sexuado. ¿Existe primacía de un sexo sobre otro? ¿Qué es el amor?
407-410. Relaciones prematrimoniales. ¿Es la masturbación una falta contra el amor? Fornicación.
411-413. La prostitución, una forma de fornicación. Pornografía. Violación, pecado grave.
414-415. Preservativos contra el SIDA. Homosexualidad.
416-419. Lo esencial del matrimonio. El acto conyugal dentro del matrimonio. Los Hijos.



FUENTE

https://www.enticonfio.org/youcat-explicado/
13/02/25 2:29 PM
  
claudio
Estimado Jorge.

Consultado Monseñor Casalotodo sostiene convencido que tu descripción "parece coincidir" con una Iglesia Católica de las de siempre, aleluya, al que le quepa el sayo que se lo ponga...

Por otra parte es terriblemente cierto que la peor pobreza es la carencia de Cristo, la indigencia espiritual.
La mejor pobreza es la de ser pobres de espíritu, ellos son bienaventurados.
Mt 6. 3.Tú, cuando ayudes a un necesitado, ni siquiera tu mano izquierda debe saber lo que hace la derecha: 4.tu limosna quedará en secreto. Y tu Padre, que ve en lo secreto, te premiará.

Que la Señora nos ayude a hacer lo que El nos diga.

13/02/25 2:53 PM
  
JUAN NADIE
Hace años, varias veces que tuve que subir a Madrid, pase por Beata Moragas a deshora, cuando otras parroquias suelen estar cerradas, y siempre pille a D Jorge en el confesionario, o confesando o leyendo un libro. Y eso sin contar con la capilla de adoración, que es un lujo espiritual. Eso son hechos no planes pastorales.
13/02/25 2:59 PM
  
claudio
Estimado Jorge.

Qué son esos nombres raros que hay en el templo de la figura, están bien escritos ?, qué significan ?, ambón, credencia, retablo (jovial), confesionario, sede...
13/02/25 4:21 PM
  
SSC
Se le entiende y se le agradece, don Jorge.
Una lectura recomendable periódicamente, por eso de evitar despistes innecesarios.
Y quien tenga iglesia abierta, con confesionario y hasta con el Santísimo, que no lo dude: le ha tocado el premio gordo. A aprovecharlo...
Avemaría.
13/02/25 5:04 PM
  
Martinna
¡Ya quisiera yo que mi parroquia se pareciera, aunque fuera un poquito en algo, a lo que dice D. Jorge que debiera ser!…
13/02/25 5:14 PM
  
anawim
Totalmente de acuerdo, D. Jorge.

Yo vivo en la Comunidad de Madrid, y hay parroquias que terminan la misa y cierran, pero cierran ya, no hay tiempo ni de estar 15 minutos en el Sagrario. Otras no cierran pero no hay ningún sacerdote, están todas las puertas cerradas. En algunas han robado la custodia porque no está ni el sacristán. Ustedes se han convertido en funcionarios, celebran la Eucaristía y desaparecen.

Por cierto, si algún feligrés necesita la Unción de Enfermos... Puede pasar... ¿dónde localizamos al sacerdote? El teléfono móvil de los sacerdotes sólo lo tienen media docena de señoras de la parroquia, y no te dan el teléfono del sacerdote aunque la parroquia esté en llamas. De hecho, esta mañana le pedía yo al Señor que cuando me llegue el momento pueda morir en el hospital para poder tener un capellán, porque como muera en casa me voy a morir sin los sacramentos, yo además tengo concedida una indulgencia plenaria para el momento de la muerte, pero como esté en casa no sé quién me va a dar la indulgencia plenaria.

¿Pero algunos sacerdotes se dan cuenta lo que están haciendo? ¿Qué no podemos disponer ni siquiera de un sacerdote en el momento de la muerte porque el sacerdote está ocupado en no se cuantas cosas?....

Esto las diócesis deberían de solucionarlo, no es de recibo que los feligreses tengamos que ir a la presencia del Padre sin poder recibir los sacramentos, porque los sacerdotes están no se sabe dónde. El sacerdote tiene que estar en su parroquia y los móviles en el tablón de anuncios. Lo siento mucho. El sacerdote tiene solo un trabajo: atender a los feligreses. No se ordenen ustedes sacerdotes, o que la diócesis disponga de un servicio de emergencia con horario diurno y nocturno.

¿Cuándo se ponen ustedes malos a las 4 de la madrugada no llaman a una ambulancia, y las Urgencias de los hospitales no están abiertas? Pues el alma es más importante, porque el cuerpo lo vamos a dejar aquí, pero el alma nos lo llevamos a la eternidad. Vamos a hacer el viaje más importante de nuestra vida y sin retorno y lo vamos a hacer sin sacramentos porque no tenemos el móvil del sacerdote y en la parroquia no hay ningún sacerdote.

Imaginemos qué pasaría si cierran todos los hospitales por huelga durante una semana, ¿nos quedamos sin sacerdotes y nadie dice nada?

En fin. Estaría bien que lo solucionarán.

Su Ave María.
13/02/25 5:37 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.