Empeñarnos en lo que no podemos controlar

La liturgia de los últimos días está siendo terrible. Desde el pasado domingo, la tempestad y la barca que casi se hundía, la casa edificada sobre arena o sobre roca, el destierro a Babilonia, hoy mismo la memoria del mártir san Ireneo. Todo son catástrofes. 

Demasiado sencillo concluir diciendo que es que nos atacan por todos lados, aunque pudiera ser verdad, que no lo voy a negar. Parece que todo lo tenemos en contra: una sociedad secularizada, los medios de comunicación, las redes sociales, los políticos, incluso la gente más cercana. Como siempre. Cuando no son los vientos huracanados que encrespan el mar y se lanzan contra la casa, son los perseguidores de la fe, babilonios o autoridades romanas. Una historia muy vieja.

Es el gran lamento. Todo lo que nos pasa es por culpa de los otros que son muy malos. No estoy en absoluto de acuerdo. 

Vamos a ser muy claros. Llevamos años, décadas, edificando sobre arena y convirtiendo la Iglesia no en una barca, sino en el más deteriorado de los botes. Una catequesis que no enseña nada, una moral acomodaticia y relativista, la liturgia despreciada ¿para qué vale la misa diaria, qué más da misa que otra cosa?, abandono de la esencia de la fe para convertirnos en apenas una ONG y mal gestionada, desparición  en muy buena parte del sacramento de la penitencia. Una Iglesia en la que los bautizos se desploman, las bodas qué les voy a contar, la asistencia a misa disminuye a ojos vista.

Hemos perdido la solidez. Del todo. Decidimos apostar por una Iglesia “líquida”, tan pura, tan en esencia, tan supuestamente adaptada a su entorno, que se nos ha convertido en pura agua destilada: incolora, inodora e insípida. Si no somos nada, si todo es relativo, si nuestra única idea es renunciar a nuestra especificidad para congraciarnos con lo que se lleva, lo normal no es que se nos lleven por delante los huracanes, sino que seamos incapaces de resistir la más  mínima brisa.

Es igual. Insistir en los mismo.

Hace unos días el papa Francisco tuvo una intervención en la sesión del G7 sobre inteligencia arttificial. Un discurso de aproximadamente treinta minutos en el que el término “inteligencia artificial” aparece en 41 ocasiones mientras que palabras como Cristo, Jesucristo o Iglesia no se encuentran ni una sola vez. Triste. Dirigentes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y la de la Unión Europea. ¿La oportunidad de hablar durante media hora y ni pronunciar el nombre de Cristo?

El problema no está fuera. Lo tenemos muy dentro, y lo del papa no es más que un ejemplo de lo que vivimos a nivel personal, en cada comunidad, en cada diócesis.

36 comentarios

  
Fernando Cavanillas
El Papa y el Obispo marcan la pauta al rebaño... es así. Puede haber ovejas que se tiren al monte u otras que vayan más o menos por libre (y busquen otros pastos distintos), pero el carisma del liderazgo se trasmite a todo el rebaño, para bien, para mal y para medio-pensionista. Lo cual no es incompatible con el libre albedrío, porque no olvidemos que es CRISTO el que dirige Su Iglesia, más allá de sus vicarios humanos visibles. Respeta nuestra libertad y la de sus vicarios, pero Él está a los mandos en última instancia, y Su Carisma es el que más nos importa.

Tengo la convicción de que la crisis mundial actual viene directa y exclusivamente de la crisis de la Iglesia (que es una obviedad desde el post concilio), porque si la esposa de Cristo está malita, entonces toda la humanidad lo está. Es una prueba como la del Santo Job, como se relata en la visión de León XIII.

Además son tiempos especialmente demoniacos (como afirmó León XIII, Anna Catalina Emmerick, La Salette, Fátima, etc), no son tiempos normales porque es claro que estamos comenzando el fin de los tiempos. Ya le dijo la Virgen María a Conchita en Garabandal: Quedan tres papas para el fin de los tiempos... y esos tres papas han pasado. Uno le dijo que no contaba porque iba a durar muy poco, toda una profecía.

Ahora se viene Garabandal: el Aviso, el Milagro y el Castigo, un evento gigantesco en la historia de la humanidad. Estemos preparados.
28/06/24 11:05 AM
  
José Manuel Genovés
La única manera de caminar sobre las aguas es mantener la mirada en Cristo.
Un abrazo, padre, y a seguir rezando.
José Manuel Genovés.
28/06/24 11:12 AM
  
Argia
¿ Se ha perdido la Fe ?
Pues habrá que pedir ; Señor aumentanos la Fe, Habra que pedir en las Misas : Señor danos, dales la Fe. En los rosarios: a la Virgen Maria: Madre no tenemos Fe, para que se lo diga a Jesus como en las bodas de Cana le dijo: "no tienen vino"
Si en vez de eso discutimos porque no tenemos Fe, que si es por el rito de la misa, el concilio Vat II, el modernismo, el relativismo, que si ....etc. etc.
¿ Cuantas campañas de oración para pedir la Fe se han hecho ?

28/06/24 11:24 AM
  
Martinna
¿Nosotros que podemos hacer?
Lo que estamos haciendo. Permanecer a los pies de Cristo escuchando su Palabra, pedirle que nos ayude a ponerla por obra según lo que quiere de cada uno de nosotros…
No desanimarnos pase lo que pase y hagan lo que hagan, porque Dios está con todos, incluso con los equivocados, todos dependemos de Él.
No desanimarnos mirando lo que no entendemos o lo que no nos gusta…
Tenemos la promesa de que mientras haya un remanente la Iglesia seguirá siendo del Señor.
¿El mundo no es cristiano? Pues no es nuestro mundo, estamos en el como en un desierto, pero recibiremos del cielo el mana y el agua para vivir fieles a Dios, que proveerá para nosotros y lo suyo,
28/06/24 11:28 AM
  
Marisol
Gracias D. Jorge, alto y claro como buen vigilante en lo alto de la atalaya. Que Dios se lo premie
28/06/24 11:39 AM
  
Lucía Victoria
Lo que pasa, padre, es que usted es sacerdote de tropa y su campo de trabajo es su parroquia (incluyo la virtual). Pero en ciertos contextos de trabajo, a los que al Santo Padre se le invita como líder y autoridad mundialmente reconocida, suele ocurrir que al santo Nombre de Jesús lo reciben con las escopetas cargadas (o simplemente, no lo reciben), por el simple hecho de traerlo un embajador de Cristo ("a ver qué rollo nos va a contar este ahora", pensará más de uno).

En ese y otros muchos contextos mundanos, en los que también nos movemos muchos cristianos que nos hemos tomados en serio eso de "id por el mundo entero y predicad el Evangelio", bajo la instrucción de "mansos como palomas y astutos como serpientes", basta con asegurarse de dos cosas, para que la gracia y el poder de Dios actúen (porque no nos olvidemos que nosotros somos simples instrumentos y el que obra siempre es Él): 1) asegurarse de ir bien pertrechado con el Espíritu Santo; y 2) no dejr de pronunciar la Palabra de Dios (que al fin y al cabo es el mismo Jesús): "la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón." (Heb. 4, 12).

La Palabra es la Verdad. Y el mundo, también muchos de los que puedan asistir a esas reuniones del G7 tiene una increíble sed de verdad.
28/06/24 11:41 AM
  
Martinna
Tenemos el Papa que tenemos y Dios sabrá durante cuánto tiempo y por qué
Lo nuestro es confiar en Dios, que todo lo controla y todo lo permite para nuestro bien
*La oportunidad de hablar durante media hora y ni pronunciar el nombre de Cristo*
Si no lo consienten, ni dejan, ni es posible, dicen que es echar perlas a los cerdos que las pisotearán
En fin que debemos confiar, esperar en Dios y ocuparnos a tope de lo que a nosotros nos corresponde y se nos pide.
28/06/24 11:42 AM
  
JSP
1. Padre Jorge, si de todos los que rezamos el Credo católico nos transportaran con una máquina del tiempo a la Roma pagana, me parece a mí que los leones pasarían más hambre que Carracuca.
2. Porque, no todos los que están son lo que son. La prueba del algodón no falla.
3. La misión de la Iglesia es la salvación de las almas, y en eso tiene que estar Sacerdote y rebaño.
4. Todo lo demás: cuento chino. Pero, siempre habrá por ahí un gallego que dirá: o no. Misterio de iniquidad. Dios sabe lo que hace, confiemos en Él y no en los hombres.
28/06/24 11:46 AM
  
Lector
Menos mal que alguien intenta por fin desagraviar a John, Paul, George y Ringo, aunque ellos nunca se hayan enterado de nada...
28/06/24 12:40 PM
  
Lector
Y por cierto: lo de demonizar a coro a los últimos abuelos que aún acuden a misa, es que es para hacérselo mirar. Desde Bergoglio --que lo lleva de oficio en su magro repertorio-- a la monja tuitera, tiktokera o lo que le inspire en eñ alma la última tendencia; la tal Xiskya Valladares, que apenas hace semanas produjo este falaz titular a cuatro columnas: "Muchos ateos son más cristianos que los que van a misa".
28/06/24 12:50 PM
  
Lector
*en el alma
28/06/24 12:53 PM
  
maru
Tal cual, tal cual. Pero el Papa, como cabeza de la Iglesia y luego los obispos, tienen que marcar la pauta, el camino por donde debemos ir, pero si ese camino no está bien marcado, cada uno irá por cualquier camino que encuentre, aunque sea equivocado y así nos dispersamos , igual que las ovejas que, al no tener un buen pastor, no van a los buenos pastos sino que van por caminos peligrosos y apriscos, por donde pueden despeñarse . Lo peor de todo es que falla la autoridad.
28/06/24 1:08 PM
  
Cristiana comprometida
Por favor, no hagamos trampas al solitario. ¿Por qué no hacemos recuento del palabro Dios cuántas veces aparece mencionado por Francisco? 4 veces. Pero ese datos mejor no darlo. 4 veces.

En una ponencia invitada sobre inteligencia artificial, es normal que se nombre más inteligencia artificial que otros términos. Ahora bien, el Papa Francisco defendió la tesis de que la inteligencia artificial, programada por el hombre, como herramienta humana es responsabilidad suya y no puede jamás, bajo ningún término, desobedecer las leyes de Dios.

El discurso fue correcto y ajustado a lo que se espera de un Papa de la Iglesia Católica, lego en la materia de inteligencias, pero perito en conocimiento de la Santa Doctrina católica.

——————-
Jorge: además de contar, hay que leer. Porque efectivamente si busca “dios” aparece cuatro veces, pero una de ellas es la palabra “medios”. Nos quedamos en tres.
28/06/24 2:16 PM
  
Giancarlo
"Todo lo que pasa es culpa de otros"

No es culpa solo de otros. Pero si los Papas, los obispos, los sacerdotes y los religiosos(malintencionados o necios), tienen la mayor culpa de esta situacion de apostasia. Y el pueblo los acusará y responderan de eso ante Dios.
28/06/24 4:26 PM
  
Fernando Cavanillas
@Lector
Es típico insultar a los católicos piadosos y llamarles hipócritas, falsos, rígidos, etctéra. Es algo con unos 2.000 años de antigüedad, un insulto típico. Se lo decían a los mártires de la guerra civil española, asesinados por la izquierda radical (PSOE, ERC, PC, etc) por el hecho de ir a misa ó ayudar a los pobres, y les llamaban, hipócritas, falsos, "creerse mejores", supercherías, etc., antes de asesinarles con terribles torturas. También insultaban y despreciaban a los fieles ortodoxos los protestantes, los arrianos etc. Los herejes de hoy acusan a la Iglesia de ser "la nueva babilonia", hipócrita, superficial, adoradora de ídolos, etcétera.

Así que eso no cambia, ya dijo nuestro Señor que nos perseguirán, y que estarán padres contra hijos, y hermano contra hermano por su causa.

La fe molesta, porque el que no la tiene no la comprende y para él sólo es hipocresía (no ser egoísta no entra en sus cálculos, y como quieren seguir siéndolo detestan el cristianismo), y además les recuerda a muchos que Dios existe y que el camino que conduce a la salvacion es angosto y estrecho, y eso molesta, y mucho.Además el diablo no descansa y les inspira su odio y su rebeldía contra Dios.

Pero fuera de la Iglesia no hay salvación, y el resto fiel es maravilloso, así sea perseguido y difamado como siempre.
28/06/24 4:41 PM
  
Haddock.
Cualquier día veremos al Papa con delantal en el programa de Carlos Arguiñano enseñando cómo se tienen que hacer las tagliatas.

28/06/24 4:46 PM
  
claudio
Estimado Jorge.
Tiene razón Haddock, que haga lo que quiera y donde quiera, lío, inteligencia artificial, lo que fuera.
Pero por favor con la comida NO...
28/06/24 6:20 PM
  
Marta de Jesús
La gran apostasía está profetizada. Si estamos en ella, como parece, ya se verá. Cuánto durará, cómo se desarrollarán exactamente los acontecimientos... solo el Señor lo sabe. Aceptar el momento del Plan de Dios que nos ha tocado vivir.

Por mi parte, como otra comentarista, también pido Fe para mí y los demás. Perseverancia en las dificultades, perseverancia hasta el final. Confianza en la Misericordia Divina. Todo lo demás es pasajero. Grabarnos a fuego en el corazón el #Dejar hacer a Dios# de S.Vicente Paúl.

Su Ave María, padre.
28/06/24 7:39 PM
  
Urbel
Juan XXIII no quiso escuchar a los profetas de calamidades (discurso Gaudet Mater Eclessia del 11 de octubre de 1962).

Claro que los profetas de desgracias no son nunca bien recibidos (Alejandro Dumas, El conde de Montecristo, capítulo XII).

Quiera Dios restaurar a la Iglesia.
28/06/24 8:33 PM
  
Fraileví
P. Jorge

Ciertamente esto que dice es muy cierto y conduce a nada.

"Es el gran lamento. Todo lo que nos pasa es por culpa de los otros que son muy malos."

Este lamento sólo vale como coartada para lavarnos las manos y no hacer nada, por que los otros no nos dejan o porque si nosotros hiciéramos algo, ellos terminan estropeandolo.
Incapaces de hacer lo poco que nos han encomendado, nos creemos que seríamos estupendos, si nos pusieran sobre lo mucho. Pues los que han puesto sobre lo mucho, decimos que son, inútiles, malos, herejes o hasta descreídos. ¡¡con lo bien que lo haríamos, si nos pusieran a nosotros!!

Estoy de acuerdo con usted.
Pero me temo que cuando usted dice "los otros" se refiere a los de fuera y yo me refiero a los de dentro.
28/06/24 10:13 PM
  
Susana Labeque de Argentina
Miserere nobis Domine!
29/06/24 12:34 AM
  
MARCELO
COINCIDO CON ARGIA EN SU COMENTARIO,¿CUANTAS CAMPAÑAS DE ORACIÓN SE HAN HECHO PARA PEDIR LA FE?,EMPECEMOS HOY,EN EL ROSARIO ,EN NUESTRAS COMUNIONES, EN NUESTRAS DEVOCIONES,PIDAMOS AL SEÑOR QUE AUMENTE LA FE ,EN NOSOTROS Y EN TODOS LOS BAUTIZADOS CON USO DE RAZÓN ,Y AÑADAMOS ,EN LAS MISAS QUE PEDIMOS,"POR INTENCIÓN PARTICULAR",EL RUEGO PARA LA CONVERSIÓN DE TODOS LOS BAUTIZADOS CON USO DE RAZÓN,HAGAMOS REZAR LA MAYOR CANTIDAD DE MISAS POSIBLES MENSUALES QUE PODAMOS Y ANIMEMOS A CONOCIDOS Y AMIGOS QUE HAGAN OTRO TANTO.SIEMPRE,COMO DECÍA EL PADRE CASTELLANI,LOS PEORES ENEMIGOS DE LA IGLESIA,NO FUERN LOS DE AFUERA,SINO EL FARISEÍSMO DE MUCHOS DE LOS DE ADENTRO.D.JORGE¡NO SE MUERA NUNCA!.
29/06/24 4:53 AM
  
Mariano
Fernando Cavanillas: las supuestas apariciones de Garabandal no han sido aprobadas por la Iglesia hasta ahora que yo sepa, y por esto te pido prudencia al repetir lo que supuestamente dijo quien sea allí, porque podría resultar todo o en parte falso. En otras cosas te agradezco tus opiniones porque inspiran al que las lee. Gracias.
29/06/24 6:09 AM
  
Manuel d
Padre Jorge,
de este Papa espero que no meta mucho la pata, porque suele hacerlo y no para bien del rebaño al que se supone que pastorea
Por lo demás, me sorprende vivamente que su reflexión no sea compartida por la jerarquía. A ojos vista se ve que la situación es como usted dice, sin quitar ni poner nada, y no aparecen obispos que pongan de manifiesto esta situación. Me da que están muy a gusto con la secularización en España de la iglesia, y que la curia vaticana auspicia este resultado.
Como desideratum de todo ello, nos encontramos con una iglesia insignificante, más etérea que líquida, menos insípida que el agua, más prescindible que un paraguas en el Sahara, el ocaso de la fe en España.
Generosa contribución de la Iglesia a la agenda 2030 y a las doctrinas globalistas, a costa de despistar el rebaño que no ve pastores sino figurantes de un espectáculo de titireteros.
Le rezo su Ave María
29/06/24 6:59 AM
  
Fraileví
Manuel d

Que un cristiano diga que el Papa "mete la pata" debe dar mucha alegría a los antiglesia y Testigos de Jehová, y más si va acompañada de las expresiones que sigen.
Esto y decir que el VII o el Papa Francisco son la causa de la aparente decadencia de la Iglesia, es querer desconocer la historia. Le cuento lo que he vivido:
 
En la década de los 40 y algúnos años de los 50, en mi pueblo y en los pueblos de Castilla que conozco, todos los niños, todos los domingos íbamos a Misa formados en dos filas desde la escuela; por delante uno con una cruz y otro con la bandera de España.
Todos hicimos la primera comunión y todos nos confirmamos, casi todos nos casamos por la Iglesia. A mediados de la década de los 60 el 50% ya no iban a Misa y al final de los 70 menos del 20%.
Muchas más mujeres que hombres.

De los muchos de mis amigos que ya han muerto, creo que ninguno ha pedido la confesión y "los auxilios espirituales".
De los que vivimos, pocos, sólo yo voy a Misa.

En aquella años la Guardia Civil denunciaba a los labradores que trabajaban en fiestas religiosas, incluyendo los domingos. Solamente estaba permitido, y no era pecado, trabajar los festivos del 15 de junio hasta el final de agosto a excepción del día de San Pedro y el "día de la Virgen" el 15 de agosto.

Era frecuente que muchos hombres esperarán en los soportales de la Iglesia que las mujeres salieran de misa.

Como los que hablan de "la memoria histórica", también muchos en la Iglesia quieren confundir la realidad con sus deseos, y para encontrar la solución hay que conocer y admitir la realidad.
Hablo de lo que he vivido.

¿Que tiempos pasados fueron mejores?
Socialmente sí. En cuanto a fe... quisio.
29/06/24 9:14 AM
  
Martinna
Is. 43, 18-19
No recordéis las cosas pasadas, no penséis en lo antiguo.
Mirad, voy a hacer algo nuevo,
Ya está brotando, ¿no lo notáis?
29/06/24 12:02 PM
  
Martinna
* necesitamos poner a Di os en algún lugar; lo encerramos en la iglesia y en lo religioso quizá para defender nuestra libertad. Después decimos que estamos sin noticias de Dios…¿Hemos apartado a Dios de la historia, de la vida cotidiana, de nuestras experiencias humanas? Algunos piensan que Dios se ha escondido, pero ¿ no es su silencio el que se oye? ¿No será que Dios es más grande que los pequeños templos en que nosotros le que remos encerrar y callar?*
29/06/24 12:14 PM
  
Martinna
Fraileví
Esa historia ya nos la has contado, y es como la de otros de esa época, pero también se cuentan otras muchas historias muy diferentes, porque hay muchas otras circunstancias, medios y experiencias diversas, de todo hay en la viña del Señor, hubo mucho más de bueno de lo que también tenemos recuerdo, noticias, testimonios…
“Se dice que quien mira para atrás se puede convertir en estatua de sal”
La experiencia y formación espiritual es personal, cada cual con su intimidad, vivencias, fidelidades y equivocaciones…
Gracias a que Dios todo lo hace nuevo para ayudarnos a vivir de su mano y ser santificados a medida de cada cual.
Así que si queremos “contar batallitas” mejor las nuevas, buenas, edificantes, dicen ¡estad alegres mirando a Jesucristo! porque es lo que nos sirve a todos para bien.
Que sepas que te respeto y me solidarizo contigo
29/06/24 12:42 PM
  
Manuel d
por alusiones:
El Papa es de carne y hueso, también se puede equivocar. Aunque por algo será el dicho de ser más papista que el Papa.
Que yo sepa en los años 50-60-70 no se detenía a nadie por no acudir a los sacramentos. La gente de bien dejaba las puertas abiertas sin miedo, los turistas no paraban de venir a este país tan oscuro.
Dejemos de utilizar el cilicio los cristianos: ni lo de fuera era tan bueno, ni lo de dentro tan malo.
29/06/24 3:44 PM
  
María de los Ángeles
Padre Jorge, el artículo de hoy en su blog es para enmarcarlo. Una reflexión certera, realista y dolorosa de nuestra amada Iglesia Católica en la actualidad.
Voy a seguir su consejo de no preocuparme por lo que no está en mi mano cambiar pero lo que sí voy a hacer es aferrarme a la Roca , a nuestro Señor Jesucristo y Él proveerá.
Cómo siempre , mi Ave María diaria para usted.! Dios le bendiga !
29/06/24 5:23 PM
  
Mac
Empeñarnos en pedir a Dios que aumente nuestra fe y nos ayude a ser consecuentes con ella.

Ave María.
29/06/24 9:05 PM
  
África Marteache
¿Socialmente sí, en cuanto a Fe no? O sea que Franco sí, comunismo tampoco.
29/06/24 10:13 PM
  
África Marteache
Lucía Victoria: Conozco a personas que hablan de Dios, a otras que no hablan de Dios, pero las que consiguen evangelizar hablando de otras cosas me son totalmente ajenas.
Como dice Haddock evangelizar a base de las bondades del bacalao al pilpil es algo tan grande que no lo consiguió ni San Pablo ni San Atanasio. No te preocupes, Claudio, la comida es sagrada.

29/06/24 10:54 PM
  
Fraileví
Me decía una comentarista que no se debe mirar para atrás porque hay peligro de convertirse en estatua de sal.

"Ahora otra comentarista dice
¿Socialmente sí, en cuanto a Fe no? O sea que Franco sí, comunismo tampoco"

La verdad es que los seres humanos, queremos encontrar la verdad, pero a veces nos lo impide el apego a "nuestra verdad". Si mirar hacia atrás es para apoyar nuestra verdad, se pasa por alto el riesgo de la sal.

Se ve en como los que tienen tanto interés en la "memoria histórica" (la suya interesada) no quieren que "recordemos" que con Franco no se permitía ser ocupa, pues se construían muchas viviendas "de protección oficial" yo viví en una de ellas, que me permitió independizarse, casarme a los 24 años con vivienda y trabajo seguro.

Mirar para atrás y ver lo que pasó y la trayectoria que se llevaba en la primera mitad del siglo XX y como afectarin los acontecimientos que en la segunda mitad ocurrieron, merece la pena, aunque algunos amenacen con la estatua e sal.

Es la mejor manera de ver que se pueden y se deben cambiar las trayectorias decadentes de la mejor y menos costosa manera.
Pues siempre retrasar las soluciónes, las hace más costosa.

Pero eso sí, con la mano en la esteba y la mirada pa lante.
30/06/24 8:31 AM
  
África Marteache
Fraileví: tengo muy en cuenta hasta dónde llegó la riada y la parte alícuota que me corresponde. Son los problemas de la consciencia. Siga usted y no se prive que yo ya he terminado. Los comentarios son 34, los he contado.
30/06/24 10:18 AM
  
Nova
El Catolicismo es Jesucristo. Así de fácil.

Así que, si el que es Vicario de Cristo en la tierra no nombra a Cristo ni una sola vez en un discurso ante importantes mandatarios mundiales, tenemos un problema muy gordo. Y no es sólo él, efectivamente; hay más Pastores así. Y seglares.

Los católicos debemos buscar cumplir la Voluntad de Dios en nuestras vidas. Cada uno, con su función en la Iglesia y donde esté. Todo lo que no sea eso, es perder el tiempo miserablemente.

Por cierto, durante la tan denostada Cristiandad, Cristo estaba en el corazón de Europa, de una manera real y efectiva. Con los regímenes democráticos, no lo está en absoluto. Esto no es una opinión, es un hecho. "Por sus frutos los conoceréis". Ahí lo dejo.
30/06/24 11:21 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.