18.04.11

Caso Pousa: tomamos nota

Finalmente el P. Manel Pousa no ha sido excomulgado. El hecho de haber pagado abortos no se ha considerado como objeto del artículo 1.398 del Código de Derecho Canónico, que reza así: “Quien procura el aborto, si éste se produce, incurre en excomunión latae sententiae“.

Parece que las jóvenes a las que el P. Pousa pagó sus abortos, habrían abortado de todas las maneras. Entonces, la participación del sacerdote no provocó la muerte de los hijos de esas mujeres y por tanto no se le aplica la pena de excomunión.

En la nota del Arzobispado de Barcelona
, el cardenal Sistach “reitera a Mn. Pousa que el trabajo que hace al servicio de los más pobres y marginados de la sociedad lo realice siempre de acuerdo con la enseñanza de la Iglesia, con su doctrina social y respetando toda vida humana desde su concepción hasta la muerte natural“.

Es decir, no sólo no se le declara excomulgado sino que la cosa queda en una simple recomendación al sacerdote para que haga su labor en conformidad con la enseñanza de la Iglesia. Y eso es todo señores.

Leer más... »

17.04.11

Félix Azurmendi confirma lo que venimos diciendo sobre el cisma en la Iglesia

En un artículo publicado en Noticias de Guipúzkoa, el sacerdote Félix Azurmendi, que fue vicario general con Mons. Uriarte en la diócesis de San Sebastián, vuelve a retomar la cuestión del tema “Uriarte-Pagola” sobre el polémico libro “Jesús. Aproximación histórica” del teólogo vasco.

El P. Azurmendi se queja del secreto con el que, según él, se está llevando el proceso sobre el libro y su autor. Se pregunta si alguien está informando del asunto al consejo presbiteral y de arciprestes de la diócesis guipuzcoana. Que viene a ser lo mismo que pedirle al actual obispo, Mons. Munilla, que les diga algo a sus sacerdotes sobre lo que ocurre con Pagola. No sé si da por hecho que el obispo sabe cómo están las cosas, pero si es así, lo mismo se equivoca. Yo no sé ni quiero saber lo que sabe don José Ignacio en estos momentos, pero si el tema está en la Congregación para la Doctrina de la Fe, es absurdo que pidan al obispo de San Sebastián que diga nada, pues él es un espectador más de la acción de ese órgano del magisterio de la Iglesia, que suele actuar con bastante discrección. Tanta que fue este portal el que tuvo que informar de la retirada del nihil obstat de Mons. Uriarte a la versión corregida del libro de Pagola.

En todo caso, esa es una cuestión menor en el artículo del sacerdote vasco. Me interesan especialmente estos párrafos. Las negritas son mías:

Leer más... »

15.04.11

¡Viva Chile!

En la ONU no deben estar acostumbrados a que los representantes de los países lleven la contraria a sus planes para llevar el holocausto del aborto a todo el mundo. Obviamente la Santa Sede siempre se ha opuesto a esa política, pero dudo que haya ningún otro país como Chile que haya sido tan contundente en la condena de las políticas natalistas de Naciones Unidas. El discurso que Patricia Gonnelle ha pronunciado ante la Comisión sobre Población y Desarrollo del organismo internacional, es de los que dejan huella.

La representante chilena ha dicho verdades como catedrales de grande. A saber, que las políticas de natalidad de la ONU no impiden las tasas de mortalidad materna. Que el aborto crea más problemas de salud que perjudican económicamente a los países en vías de desarrollo. Y que el concepto de maternidad segura no puede ser ajeno al de la segurida del niño que ha de nacer. Y es que, convendrán ustedes conmigo, es un sarcasmo hablar de maternidad cuando lo que se propone es matar a los hijos de las madres a las que se busca ayudar.

Leer más... »

14.04.11

Procesión atea: Prevalece el sentido común

La Delegación de gobierno en Madrid ha decidido no autorizar la procesión atea que habría de tener lugar en la capital de España el próximo Jueves Santo. Tanto el Ayuntamiento como la Comunidad Autónoma habían manifestado su oposición a que se llevara a cabo esa provocación contra los católicos en una fecha tan señalada. Además, dado que el recorrido de la manifestación coincidía o estaba muy cercano a las auténticas procesiones, era previsible que se produjera algún incidente de orden público. Por tanto, la decisión final es un acto de sensatez.

Sensatez es precisamente aquello de lo que carecen los organizadores de esa parodia. Es de esperar que ahora se hagan las víctimas, cuando en realidad somos los católicos las verdaderas víctimas de su odio hacia nuestra fe. Esa izquierda extrema antisistema lleva unos años en los que se encuentra muy envalentonada. En el ámbito universitario, su actividad es amparada por rectores que permiten sus actividades violentas.

Leer más... »

13.04.11

El error en el YouCat italiano o no hay mal que por bien no venga

Cuando el lunes por la tarde leí en Catholic News Agency que el Catecismo YouCat destinado a los jóvenes de la próxima JMJ contenía un grueso error doctrinal relacionado con el tema de los métodos anticonceptivos, casi no me lo podía creer. La redacción de la noticia en Aci Prensa no dejaba claro si el problema estaba en el texto original o sólo en la versión en italiano. Gracias a Dios, InfoCatólica cuenta con unos lectores la mar de diligentes y pronto nos avisaron que el fallo estaba sólo en la traducción. Eso me llevó a cambiar la redacción de la noticia e incluso su titular.

Es evidente que alguien debe dar explicaciones sobre cómo es posible que se cometa un error tan evidente en la traducción a un idioma que es hablado por un pueblo, el italiano, que no es precisamente ignorante de la doctrina de la Iglesia. A menos que se recurriera a traductores jurados sin formación teológica, lo cual sería de por sí grave, no resulta creíble los mismos no se dieran cuenta que había un problema serio con el texto que estaban ofreciendo. Esperemos que se tomen las medidas oportunas para que esto no vuelva a ocurrir. De momento no me gusta nada la que se ha tomado para el texto en italiano. Eso de agregar erratas explicativas es una chapuza. Lo ideal sería rehacer el texto y volverlo a imprimir. No creo que el coste sea inasumible para la Iglesia en Italia.

Leer más... »