20.05.11

¿A quién votar? Reflexionemos

El próximo domingo celebramos en España elecciones municipales. Elegimos a los concejales y alcaldes, responsables de la administración más cercana a los ciudadanos. Además, salvo en Cataluña, País Vasco, Galicia y Andalucía, también votaremos para elegir a los diputados de las cortes autonómicas. Muchos son los que ven esta cita electoral como una especie de primarias ante las próximas generales de marzo del 2012.

Son bastantes los obispos que han querido orientar a los fieles a la hora de votar. Todos han coincidido en que el voto es poco menos que un deber ciudadano, la herramienta que tenemos para cambiar las cosas o dejarlas como están. E independientemente de la pobreza democrática de nuestro sistema, con un sistema electoral que favorece a los partidos mayoritarios y hace muy difícil que los pequeños lleguen a obtener representación en las instituciones, lo cierto es que la papeleta en la urna indica el tipo de gobernantes que queremos. Siempre he dicho que una de las “ventajas” de la democracia en relación a otros sistemas políticos es que cada pueblo tiene los gobernantes que se merece. Al fin y al cabo, los ha votado.

Leer más... »

¿Y qué hacemos si los obispos no obedecen a Roma?

A nadie le cabe en la cabeza que el P. Custodio Ballester, Párroco de Inmaculada Concepción en Hospitalet del Llobregat se invente que Mons. Monteiro, secretario de la Congregación para los Obispos y hasta hace no mucho Nuncio de Su Santidad en España, le asegurara que desde su dicasterio se ha ordenado a tres obispos catalanes -Cardenal Sistach (Barcelona), Mons. Saiz Meneses (Tarrasa) y Mons. Cortés Soriano (San Feliú)- que saquen a la Iglesia de los patronatos de hospitales de sus diócesis donde se practican abortos. No está del todo claro si tres se resisten realmente al mandato de Roma o están tramitando a ver cómo lo hacen, pero quieren obedecer, pero de momento el deseo de la Santa Sede no se ha cumplido.

De hecho, el sentido común dictamina que una diócesis católica no puede estar implicada en nada que tenga que ver con la práctica de abortos y administración de píldoras abortivas. Que Roma tenga que ordenar a unos obispos que salgan de los patronatos de hospitales donde se mata a seres humanos no nacidos es un síntoma altamente desconcertante.

La presunta resistencia o retraso en cumplir el mandato de Roma no nos extraña demasiado en el caso del Cardenal y Arzobispo de Barcelona, S.E.R Lluís Martínez Sistach, visto cómo ha llevado, por ejemplo, el caso del sacerdote financiador de abortos.

Leer más... »

18.05.11

Tele 5: Espiritismo en vivo y en directo. Farsa o abominación

Hace unos meses que Tele 5 lleva obsequiando a su audiencia con el espectáculo de una señora que dice tener el don de contactar con los muertos. Por el programa han pasado todo tipo de famosos y famosillos, que casi siempre han echado unas lagrimillas al creer que de verdad estaban recibiendo mensajes de sus seres difuntos. Como bien dijo Chesterton, “cuando se deja de creer en Dios enseguida se cree en cualquier cosa“. Esa gente quizás piensa que cree en Dios, pero a todo lo más que llegan es a creer en la existencia de un ser o entidad superior. No creen en el Dios de la Revelación cristiana, que tiene como característica el hecho de que no es fruto de lo que el hombre piensa que Dios es, sino que es Dios mismo revelándose al hombre tal cual es.

Entre las leyes que Dios ha dado a aquellos que no sólo creen en su existencia sino que además quieren ser fieles a Él, está la prohibición de intentar consultar con los muertos. Tal prohibición es clara en la ley mosaica pero es ratificada en el Nuevo Testamento, donde vemos a los apóstoles plantando cara a todo ese mundillo de hechiceros, magos y demás farándula, entre quienes sin duda hemos de incluir a los espiritistas. Se da la circunstancia de que San Pablo exorcizó a una joven que estaba poseída por un espíritu inmundo, que la hacía ser adivina:

Leer más... »

17.05.11

Sucumbíos, solución a un mal que duró demasiado tiempo

“Si el presidente no los saca, llamaremos a la guerrilla". Al parecer, esa frase salió de uno de los participantes en la última protesta de los autodenominados cristianos de base del vicariato apostólico de Sucumbíos, en la región nordeste del Ecuador. Esos “católicos” son tan peculiares que no aceptan que la Iglesia haya decidido que la pastoral llevada a cabo en dicha iglesia local debe cambiar. Y en vista de cómo son y cómo se comportan los que se oponen al cambio, es evidente que el mismo era absolutamente necesario.

El Vicariato estaba en manos de religiosos carmelitas. Y muy bien no debían de hacerlo porque Roma decidió que tras aceptar la renuncia por edad de Mons. Gonzalo López, el nuevo Administrador Apostólico no sería otro carmelita sino el P. Rafael Ibarguren, sacerdote de los Heraldos del Evangelio. El Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos indicaba en su carta que “el nuevo Administrador Apostólico tendrá que organizar el Vicariato e implantar de manera diferente todo el trabajo pastoral“. A buen entendedor, pocas palabras bastan. El mensaje era claro.

Pero los carmelitas se tomaron muy a mal que Roma quisiera dar un cambio al trabajo pastoral en Sucumbíos. Y tanto ellos como los que querían que todo siguiera igual, han montado un cirio que va camino de poder ser considerado como un cisma. Lo primero de todo, arremetieron contra los Heraldos de Cristo, a quienes poco menos que presentaron como siervos del Gran Imperio capitalista, como ultra-católicos peligrosos. Sinceramente creo que a los cismáticos les importa poco que el nuevo vicario apostólico sea de los Heraldos. Habrían reaccionado igual ante cualquier otro vicario que no estuviera dispuesto a seguir un modelo de pastoral que la Santa Sede quiere que cambie.

Leer más... »

15.05.11

De la bigamia de un príncipe a la bendición de uniones contra natura

Cuando Lutero tuvo éxito en propagar por buena parte de la Cristiandad la fatal idea de que cualquier cristiano podía interpretar la Escritura al margen de la autoridad magisterial de la Iglesia, se abrió la caja de los truenos que contiene todo tipo de herejías. Como bien decía San Pío X en el artículo 129 de su Catecismo mayor, “el Protestantismo o religión reformada, como orgullosamente la llaman sus fundadores, es el compendio de todas las herejías que hubo antes de él, que ha habido después y que pueden aún nacer para ruina de las almas“.

El propio Lutero tuvo que reconocer en vida las consecuencias de su ponzoña al afirmar que “hay tantas sectas y opiniones como cabezas. Este niega el bautismo; el de más allá cree que hay otro mundo en el nuestro y el día del juicio. Unos dicen que Jesucristo no es Dios; otros dicen lo que se les antoja. No hay palurdo ni patán que no considere inspiración del cielo lo que no es más que sueño y alucinación suya“. Ahí tienen ustedes a un pirómano quejándose de las consecuencias del fuego que ha provocado.

bodagayluteranaHoy es noticia que los luteranos italianos han aprobado la bendición de las uniones homosexuales. Su presidenta, una tal Christiane Groeben -apellido italiano donde los haya-, asegura que “se trata de una decisión que nace de escuchar la palabra de Dios y observar a la sociedad“. Es decir, esta gente ha decidido que la Escritura aprueba la unión entre personas del mismo sexo. Es una pérdida de tiempo señalar aquí los versículos que contradicen tal aseveración, porque para un protestante todo en la Escritura es interpretable según su personal parecer.

Leer más... »