8.09.11

Felicidades, Madre

Hoy celebramos la Natividad de la Madre de Dios, Madre de la Iglesia y Madre nuestra. María, nombre precioso que llena de alegría el corazón de los afligidos. María, fiel a Dios para que el Señor nos salve. María, consuelo de Cristo, su Hijo, a los pies de la Cruz. María, a quien Cristo nos dio por Madre para que como Madre la honremos y alabemos. María, destructora de todas las herejías.

Mis torpes palabras no pueden servir para decir quién es de verdad esa criatura, la más bella creada por Dios. Por eso os dejo con la homilía que San Cirilo de Alejandría le dedicó durante el Concilio de Éfeso. Concilio en el que fue proclamado el dogma de María como Madre de Dios. Y es que en verdad su Hijo es Dios hecho carne:

Leer más... »

7.09.11

José Manuel Vidal pide a los obispos que nos desautoricen

Pido, con Pagola, que nuestros obispos desautoricen públicamente a ambos colectivos: a los inquisidores y, sobre todo, a los trolls“. José Manuel Vidal dixit. Como lo leen, señores y señoras. El director de Religión Digital, medio que como todo el mundo sabe es un canto a la ortodoxia, a la comunión eclesial, a la fidelidad a la Iglesia, está harto de que la chusma cavernícola campe a sus anchas por internet sin que los obispos muevan una ceja para impedirlo.

Efectivamente, el director de un medio donde uno puede ver cosas como esta:

http://blogs.periodistadigital.com/hermano-cortes.php/2011/09/03/title-5536

o esta:


http://blogs.periodistadigital.com/hermano-cortes.php/2011/08/21/title-5518

o esta:

http://blogs.periodistadigital.com/hermano-cortes.php/2011/03/25/title-5200

o esta:

http://blogs.periodistadigital.com/hermano-cortes.php/2011/02/18/title-5139


… y que permite a su redactor-jefe (o lo que quiera que sea Jesús Bastante) publicar esto:

http://farm7.static.flickr.com/6076/6123430446_6fbeba20e5_b.jpg

tiene el cuajo de pedir a nuestros pastores que nos lean la cartilla.

Leer más... »

6.09.11

No es raro que coincidamos. Hemos leído el mismo catecismo

Pues sí, he titulado mi post de hoy de la misma manera que Francisco José Fernández de la Cigoña tituló ayer uno de los suyos, dedicado a hablar de las coincidencias entre él y un servidor.

Efectivamente somos amigos desde hace años. Nos hemos visto en persona pocas veces pero rara es la semana que no hablamos por teléfono. En varias ocasiones hemos compartido mesa y mantel, solos o acompañados de periodistas e incluso obispos. Pero sobre todo, por gracia de Dios compartimos la misma fe. Una fe que nos ha sido dada. Una fe que marca nuestras vidas. Una fe que nos lleva a prestar, desde nuestras limitaciones evidentes y no sin fallos, un servicio a la Iglesia a través de nuestros blogs. Al menos esa es nuestra intención. Dios y la propia Iglesia serán quienes determinen si les servimos o nos servimos.

Paco Pepe y yo coincidimos en el análisis de las causas de la crisis que lleva sufriendo la Iglesia desde hace décadas. Y también coincidimos en cuáles pueden ser las medidas a tomar para poner coto a esa crisis. Pero tampoco hay mucho mérito en esa coincidencia. Son miles y miles los católicos que piensan igual. La mayoría de ellos lo manifiestan en los comentarios a noticias y blogs. Otros, desde sus propios blogs.

Leer más... »

5.09.11

Mariano Rajoy y el cumplimiento de la ley... canónica

No me he vuelto loco. No es que me crea que Mariano Rajoy es el nuevo obispo de Orense. Ni siquiera sospecho que le vayan a nombrar canónigo penitenciario en la Catedral de Santiago de Compostela. De hecho, dudo que Rajoy haya hablado jamás sobre la ley canónica. Pero sí que ha planteado un principio elemental que, en mi opinión, sirve para cualquier tipo de legislación. Leo hoy en El Mundo:

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha lanzado un claro mensaje al presidente de la Generalitat, Artur Mas, en torno al auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que obliga a que el castellano sea “lengua vehicular en la enseñanza en Cataluña junto al catalán“.

Ante los micrófonos de Onda Cero, el presidente ‘popular’ ha declarado que sólo hay una cosa que un gobernante tiene que tener clara: “No se puede incumplir la ley. Si no se cumplen lo que dicen los tribunales, nos hemos cargado el Estado de Derecho“. “El castellano y el catalán conviven en libertad en la vida de la gente“, ha manifestado Rajoy.

Efectivamente, no se puede incumplir la ley. Y si eso vale para la ley civil o penal de una nación, ¿cómo no va a valer para la ley que la Iglesia se da a sí misma? Precisamente hoy tenemos también como noticia las palabras que Mons. Francesco Coccopalmerio, Pontificio Consejo para los Textos Legislativos en el Vaticano, dirigió a cientos de estudiantes en la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. El prelado aseguró que “sabemos que el Derecho Canónico es el conjunto de leyes que reglan la vida del bautizado, pero gran parte de ellas están ya en el evangelio“. Es más, afirmó igualmente que aunque “las leyes de los hombres son imperfectas“, si “vienen de una autoridad eclesial, aun imperfectas, debemos recibirlas porque vienen de la voluntad de Dios“.

Leer más... »

4.09.11

¿Basta con predicar la verdad?

Un buen amigo me dijo ayer que había hablado con un sacerdote, lector habitual de este blog. Comentando el tenor de mis últimos artículos, el cura le dijo que me estaba radicalizando en demasía. Ciertamente llevaba mucho tiempo sin escribir tan seguido de la forma en que lo he hecho esta semana. De los seis últimos posts, cinco los he dedicado a hablar del martirio por la verdad, de un aquellare herético, del cisma que vive la Iglesia y de una religiosa heterodoxa. Y bien podría hacer lo mismo hoy si escribiera sobre las últimas declaraciones del P. Ángel, el cura asturiano que se cartea con el Papa sin que el Papa le responda a sus cartas.

Lo cierto es que no dejo de ser un simple seglar al que, por circunstancias de la vida, le toca jugar un papel mediático de cierta repercusión eclesial. Hace tan solo 15-20 años habría sido imposible que hiciera lo que hago ahora. Internet ha sido el instrumento para que unos cuantos seglares católicos puedan hacer oír su voz en toda la Iglesia. El ejemplo más conspicuo es Francisco José Fernández de la Cigoña. Nunca un seglar ha tenido tantos lectores diarios como tiene él. Y no es fácil que alguien le iguale. Al menos entre los que escriben en la lengua de Cervantes.

En todo caso, lo de menos es lo que determinados bloguers digamos o hagamos. En relación a la Iglesia y su condición de luz del mundo y sal de la tierra, lo verdaderamente importante es el qué se hace y el qué se dice. Pero también lo que no se hace y no se dice.

Leer más... »