9.10.11

Los varones tirapiedras

Sepan ustedes, estimados lectores, que “hay grupos de varones que se dedican al deporte de tirar piedras contra los demás desde el universo de los blogs y de algunas webs“. Teresa Forcades dixit. Sepan ustedes además que por culpa de esas críticas, “tuve una amonestación del Vaticano, a la que respondí". Teresa Forcades dixit también.

Como quiera que me encuentro entre los tirapiedras, he pensado si decirle algo a esta “víctima” de mi actividad deportiva. En realidad no es que yo le tire piedras a Sor Teresa. Más bien es ella la que tira pedruscos gigantescos contra la doctrina católica. Y claro, como llevo más de una década dedicado a difundir y defender esa doctrina, me resulta un “pelín” violento el ver como desde mi propia Iglesia hay gente empeñada en atacarla.

Es decir, si un protestante o un Testigo de Jehová arremete contra la fe católica, me puede sentar mejor o peor, pero no puedo esperar otra cosa. De hecho, yo mismo me dediqué a semejante tarea durante los años previos a mi reconversión al catolicismo. Pero Dios no quiso que me pasara el resto de mi vida dando coces contra el aguijón y me tiró del caballo de la soberbia del libre examen de las Escrituras. Su gracia, y sólo su gracia, me concedió el don de profesar la fe que fue entregada una vez a los santos, la fe de la Iglesia de Cristo.

Leer más... »

8.10.11

No sé qué pinta un delegado del Papa en la PUCP

Hace unas semanas se anunció que el Papa enviaría a un delegado suyo, cardenal para más señas, para “mediar” en el conflicto de la Iglesia con la Pontificia Universidad Católica de Perú. No voy a repetir todos los datos del conflicto. El que no los conozca, que entre en el buscador de InfoCatólica y busque PUCP.

Lo que ocurre es que para que dos partes lleguen a un acuerdo, ambas deben de tener una actitud dialogante y de respeto hacia la otra. No es el caso de los responsables de esa universidad anticatólica. Digo anticatólica porque aunque todavía lleve el nombre de pontificia y católica, es evidente que ha dejado de ser tal cosa. La soberbia, la chulería y el desprecio de sus autoridades hacia la Iglesia en Perú, personificada en la persona de su cardenal primado, es tan evidente que sólo la ceguera ideológica impediría verlo.

Leer más... »

7.10.11

Vota Valores, una iniciativa necesaria y prometedora

Hazte Oír ha sido una de las organizaciones cívicas protagonistas en los últimos años de la oposición a la ingeniería social del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Su repercusión mediática ha estado, en mi opinión, en un escalón superior al de otras organizaciones similares -p.e, Foro Español de la Familia, Instituto de Política Familiar, Profesionales por la Ética, etc-, que han defendido la mar de bien los valores de ese sector de la población española que se resiste a que la cosmovisión cristiana sea acorralada, despreciada e incluso desaparezca de nuestra civilización. Todos ellos, sin excepción, han desempeñado una labor meritoria y digna de elogio.

Entre las críticas recibidas por esas siglas está la de que son una especie de satélites del Partido Popular. Ello es debido en gran manera a que representan los valores que están históricamente relacionados con lo que se conoce como derecha social. Y el PP es el principal partido nacional de centro-derecha. Pero precisamente los populares no se caracterizan por llevar a cabo una acción política que tenga en cuenta dichos valores. Por ejemplo, durante las dos legislaturas del gobierno del señor Aznar, España vio como el aborto se multiplicaba exponencialmente. Y fue entonces cuando se aprobó la píldora abortiva. El PP de entonces no tocó una sola coma de la legislación abortista y divorcista heredada del socialismo de Felipe González.

Leer más... »

6.10.11

Ea, vamos a meternos un poco con las víctimas de ETA

Era de esperar. Mons. Uriarte no podía estarse quietecito ante el protagonismo que está tomando Mons. Munilla en la opinión pública en todo lo relacionado con la tantísimas veces profetizada y nunca cumplida desaparición de ETA. Eso de pedir la conversión de todos, pero muy especialmente de los asesinos, desequilibra bastante el “modelo Setién” que abrazó con alegría el propio Uriarte. Y claro, como un obispo emérito no deja de ser obispo, pues toca salir a la palestra para poner las cosas en su sitio. Es decir, en el sitio que quiere el nacionalismo vasco, especialmente el PNV.

Que Mons. Uriarte les diga a las víctimas que a ellas “no les corresponde decidir una determinada política pacificadora, que es responsabilidad de los gobernantes, ni establecer las penas y ni su duración, ni su cumplimiento, tarea que corresponde a los jueces” es una forma como cualquier otra de decirles que hagan el favor de callarse y aceptar la política antiterrorista que determinen los políticos. Tanto si les gusta como si no. Sí, luego el obispo dice que hay que hacerles justicia, que esto y que lo otro. Hay que decorar el discurso con verdades sin alma. Y digo sin alma porque no tiene alma quien tiene la poca vergüenza de abordar la cuestión de ETA situando en una especie de equilibro a los que matan y a los que son asesinados. Y es que, según este obispo, “hay víctimas inocentes y otras que no lo son. Hay víctimas que han sido a la vez agresores y agredidos. Todas ellas requieren nuestra atención, que ha de ser diferencia según estas circunstancias“. Traducido: los asesinos también son víctimas.

Leer más... »

4.10.11

Países islámicos y cristianismo: ¿Dictadura permisiva o democracia opresiva?

Los cristianos en Oriente Medio, y en general en cualquier país donde son minoría, tienen una visión distinta a la de Occidente sobre los movimientos “liberadores” que están cambiando la fisonomía socio-política de la región en los últimos meses. Mientras que en Europa y América se ve con buenos ojos esa especie de revolución supuestamente pro-democrática, las iglesias locales saben bien lo que puede ocurrir en caso de que los partidos islámicos lleguen al poder tras vencer en las urnas.

Y es que para el fundamentalismo islámico, lo verdaderamente importante es alcanzar el poder para imponer el Islam sobre el resto de la sociedad. Les da igual si logran su objetivo a través de revoluciones, como ocurrió en Irán, o si lo hacen ganando en las urnas. El resultado es el mismo. Una vez que tienen el control, no hay manera de que lo suelten.

Por tanto, el hecho de que haya elecciones no implica que en esos países vayan a disfrutar de un régimen de libertades como los existentes en nuestras naciones. Europa sabe bien lo que ocurre cuando en las urnas vence una opción política totalitaria. Fue el caso del nazismo.

Leer más... »