11.12.11

La osadía del cardenal Rouco

Es Cardenal y Arzobispo de Madrid. Y además, por voluntad de la mayoría de los obispos españoles, presidente de nuestra Conferencia Episcopal por cuatro trienios, algo sin parangón, no ya en España sino creo que en el mundo entero. Para colmo, es uno de los principales “culpables” de que la Iglesia en este país recibiera las gracias propias de un evento como la Jornada Mundial de la Juventud.

Por tanto, para lo bueno y para lo malo -que “haberlo haylo", pero hoy no toca- Su Excelencia Reverendísima D. Antonio María Rouco Varela es el referente principal de la Iglesia en España de principios del siglo XXI. Hay otros cardenales y obispos destacados, sin duda, pero él ha brillado con luz propia. De hecho, dada su presencia en el dicasterio donde se ayuda al Papa a elegir obispos, creo que el cardenal gallego es también en buena parte responsable de que los nombramientos episcopales para las diócesis españolas hayan mejorado bastante las cosas en relación a lo que había antes. Por supuesto, esto último es opinable, pero como en este prado nos conocemos todos, se entiende bien lo que quiero decir.

El caso es que al cardenal Rouco se le ocurrió decir en la homilía que predicó en la Misa con motivo de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción que sería bueno que “la conciencia guiada por la Ley de Dios, iluminada por el evangelio de Cristo, animada por su gracia y por su amor, un elemento y un órgano decisivo en el comportamiento no sólo personal y privado nuestro, sino en el comportamiento, en la acción y en las actividades públicas que nos afectan a todos".

Leer más... »

10.12.11

Que tome nota el PP de lo que dice Rick Perry

El gobernador de Texas, Rick Perry, ha arremetido contra Obama por dedicar dinero de los contribuyentes a apoyar los derechos de los homosexuales por el mundo entero. El republicano ha dicho, y no le falta razón, que tal hecho va en contra de los valores tradicionales de su país. El problema es que esos valores hace mucho tiempo que dejaron de ser la guía no solo de EE.UU sino de muchos otros países. En realidad, muy pocas naciones occidentales están aguantando el envite contra las raíces cristianas que han formado parte de su esencia durante siglos.

Perry dice que una cosa es tolerar determinados estilos de vida y otra apoyarlos. A veces parece que estamos en uno de los extremos del péndulo de la historia en el que todo aquello que era perseguido tiempo atrás, incluso con saña malsana, hoy es promovido con necio entusiasmo. Por usar un pasaje evangélico, hemos pasado de tirar la piedra para lapidar a la adúltera a desproteger por completo a las víctimas del adulterio, que al menos en España ven como además de ser traicionadas se pueden encontrar con una sentencia de divorcio que les haga abandonar al hogar y perder la custodia de sus hijos.

EE.UU es una de las naciones donde hasta hace bien poco había leyes contra las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. De hecho, no sé si queda algún estado con ese tipo de legislación. La presencia de homosexuales sexualmente activos en el ejército ha estado prohibida hasta “anteayer". Pero también es la nación donde el lobby gay es más poderoso, sobre todo económicamente. Ahora bien, frente a dicho lobby existe una numerosa e igualmente influyente masa social que profesa en gran medida la moral cristiana. El puritanismo, en muchas ocasiones ahogado por un evidente fariseísmo, sigue impregnando buena parte de la vida social y política de esa nación. Allí si un político engaña a su cónyuge es bastante probable que tenga que salir de la vida pública. Piensan que quien no es fiel a su pareja no puede ser fiel a sus ciudadanos. No seré yo quien diga que están equivocados.

Leer más... »

8.12.11

Madre Inmaculada

Bella, hermosa, Inmaculada, siempre virgen, llena de gracia. Así es la Madre de Dios. Así es nuestra Madre. Modelo en todos los sentidos. En santidad, en obediencia, en entrega, en amor. Tras la salvación, su maternidad es el mayor regalo que Cristo nos hizo en la cruz. He ahí a tu madre, he ahí a tu hijo. Como madre nos ama a todos. Como hijos, no podemos hacer otra cosa que amarla.

Eva dijo no al Señor. María dio su Fiat. Y del sí de María nos nació el Salvador. El Espíritu Santo que le hizo engendrar al Creador mora ahora en todo corazón dispuesto a dejarse modelar por Dios. Queremos amar a Cristo como María le amó. Queremos amar a María como Cristo la amó. De su intercesión, como en Caná, recibimos el mejor vino para que vivamos en una fiesta constante en comunión con Dios. Si Dios se complace en oír las oraciones de sus santos, tanto más atenderá a las peticiones de su criatura más perfecta, de quien acogió entre sus brazos al Rey de reyes.

Leer más... »

6.12.11

Cuando caer en la tentación de ser progre deriva en estupidez

En el cristianimo, en todas sus ramas, hay un prototipo de personaje eclesiástico que tiene por costumbre subirse al carro de cualquier moda progre que esté de moda en el mundo. Y además, ese personaje tiende a adornar con palabras rimbombantes y pretendidamente evangélicas su apoyo a causas que, en el fondo, no son sino la careta con el que la izquierda antisistema se presenta.

Por ejemplo, el pacifista progre -que suele dejar en un cajón cerrado con llave su pacifismo cuando quien destroza cráneos ajenos es una dictadura comunista o islamista- no necesita acudir a las bienaventuranzas para justificar su proceder. Pero no hay movida pacifista a la que no se pegue un eclesiástico que suelta aquello de “bienaventurados los pacíficos“. El ecologismo no podía ser menos y cada vez hay más religiosos que compran el discurso catastrofista y “nuevaerista” de ese movimiento. Y cuando aparece un movimiento como el de los indignados, allá asoman los de siempre a asegurar que Cristo hoy sería un perroflauta.

Leer más... »

5.12.11

Caso P. Carlos Novoa: bien está lo que bien acaba

El P. Carlos Novoa ha publicado un artículo en el que intenta explicarnos que, al hablar del aborto, donde dijo “digo", en realidad quiso decir “diego”.

Yo creo que la cosa está claro. El sacerdote jesuita colombiano ha rectificado. Su rectificación la presenta como aclaración. El problema no era que necesitáramos que nos aclarara lo que dijo, ya que todo el mundo le entendió en el mismo sentido. Pro-abortistas y provida, fieles y no fieles, entendieron sus palabras como un apoyo a la despenalización del aborto. Ahora nos dice que no, que en ningún caso él ha querido hacer tal cosa. El caso es que lo hizo, pero digamos que aceptamos “pulpo como animal de compañía". Vamos a quedarnos con su última declaración.

Dicha declaración es bien clarita:

Leer más... »