Algunos aspectos de la oración por la unidad de los cristianos
Mañana empieza la semana de oración por la unidad de los cristianos. Por si alguno no lo sabía, diremos que según la web del Vaticano, en el hemisferio norte la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se celebra tradicionalmente del 18 al 25 de enero. Estas fechas fueron propuestas en 1908 por Paul Watson para cubrir el periodo entre la fiesta de San Pedro y la de San Pablo, que tienen un significado simbólico. En el hemisferio sur donde el mes de enero es tiempo de vacaciones de verano, las Iglesias frecuentemente adoptan otra fecha para celebrar la semana de oración, por ejemplo en torno a Pentecostés (sugerido por el movimiento Fe y Constitución en 1926) que representa también otra fecha simbólica para la unidad de la Iglesia.
Alguno se preguntará quién fue el tal Paul Watson. Pues bien, fue un pastor episcopaliano que a los nueves meses -curiosa cifra- de lanzar la Church Unity Octave (Octava por la Unidad de la Iglesia) recibió la gracia de convertirse a la fe católica. Por tanto, no me negarán ustedes que la cosa no empezó mal.
Mucho ha llovido desde 1908, así que toca analizar cuáles son las circunstancias actuales en relación a este tema, que forma parte, conviene recordarlo, de la voluntad expresa de Cristo, que pidió al Padre precisamente por la unidad entre todos los cristianos. Si el Señor lo quiso, nosotros debemos quererlo. Otra cosa es el cómo, cuándo y bajo qué condiciones debe darse esa unidad.