27.05.12

España, historia de una traición consentida

El pasado viernes, en la final de fútbol la Copa del Rey, asistimos a la constatación de que hay dos regiones españolas en las que el sentimiento anti-español y separatista es mayoritario, al menos a la hora de hacerse notar. Es decir, puede que todavía haya más vascos y más catalanes que prefieran no separarse de España, pero los que sí lo quieren son mucho más activos y están más comprometidos con su causa.

Aunque en esas regiones siempre ha habido independentistas, lo cierto es que hace 30 años eran claramente minoritarios. Pero una vez que los partidos nacionales mayoritarios aceptaron entregar gran parte de la soberanía de la nación -competencia de educación incluída- a las autoridades autonómicas, se pusieron las bases para que las siguientes generaciones fueran formadas en un espíritu de desprecio, cuando no de odio, hacia la idea misma de España. Y todo esto se hizo con la anuencia, por no decir, complicidad, de la Corona.

Hoy recogemos lo que se sembró en la Transición y, sobre todo, en los diversos gobiernos del PSOE y del PP, que siempre han preferido llevarse bien con los enemigos de la unidad de España antes que llegar a un pacto de estado para fortalecer y garantizar esa unidad.

Leer más... »

26.05.12

Una pregunta políticamente incorrecta sobre el Congreso Mundial de las Familias

Por lo que llevamos visto hasta ahora, el VII Congreso Mundial de las Familias que se está celebrando en Madrid es todo un éxito. Las ponencias son la mar de interesantes y ayer se vio además como el personal está especialmente entusiasmado con Mons. Reig Pla, que fue recibido con una ovación de las que hacen época. Es bueno que arropemos a los nuestros y que los enemigos de la Iglesia vean que no dejamos tirados a los pastores que dan la cara.

Ahora bien, en este congreso participan no solo católicos sino también protestantes evangélicos y ortodoxos. Todos los cristianos -los protestantes liberales y sus fotocopias pseudo-católicas no lo son- coincidimos en que el matrimonio está formado por un hombre y una mujer. Pero hasta ahí llegan nuestras coincidencias. Los católicos creemos, porque así lo dijo el Señor Jesucristo, que el matrimonio es indisoluble. Y también creemos que debe estar siempre abierto a la vida, de manera que rechazamos el uso de anticonceptivos. Pero parte de los protestantes y los ortodoxos aceptan el divorcio y recasamiento. Y en relación a la anticoncepción, no tengo ni idea de cuál es la postura de las iglesias ortodoxas pero sí sé que el 95% de los evangélicos no se oponen a la misma.

Por eso, yo pregunto: ¿hasta qué punto se puede ir de la mano en relación a la institución familiar con aquellos que creen que la misma puede saltar hecha pedazos por voluntad humana, debido a una interpretación errada de la Revelación de Dios? Entiéndaseme bien. No digo que iniciativas como las de este congreso no sean necesarias. Es bueno que los cristianos defendamos conjuntamente aquello en lo que sí estamos de acuerdo. Pero no vayamos a olvidar de dar testimonio de cuál es la verdad en relación al matrimonio y su función de transmisor de vida. Y esa verdad solo la predica la Iglesia Católica.

Ojalá alguien pueda recordar tal cosa en este Congreso.

Luis Fernando Pérez Bustamante

24.05.12

El cura "protestante" de La Solana

Manuel Infante es el párroco de la parroquia de San Juan Bautista de la Concepción en La Solana, Ciudad Real. Acaba de pronunciar una charla sobre la participación de las mujeres en la Biblia en la sede de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural. Entre las cosas que dijo están los típicos tópicos sobre el machismo en la cultura hebrea, la Iglesia, etc. Ahora bien, la cosa llega a mayores cuando el cura se pronuncia sobre el sacerdocio femenino. Entonces va y suelta lo siguiente:

No he encontrado razones teológicas profundas para pensar que una mujer no tiene cualidades o capacidad para ser sacerdote.

En esa simple frase se dan dos circunstancias que sirven para asegurar, sin temor a equivocarnos gravemente, que este sacerdote no ha acabado de entender bien lo que es el catolicismo o lo entiende pero lo rechaza:

1- Pone en práctica el libre examen. Es decir, “yo examino la Revelación y llego a mis propias conclusiones personales".

2- Se opone públicamente al magisterio de la Iglesia, que sobre el tema del sacerdocio femenino se ha pronunciado ya de forma infalible y definitiva.

Dejemos las cosas claras. Ambos puntos son propios del protestantismo, no del catolicismo. Esto no es discutible. Es así. Como que el sol sale por el este y se pone por el oeste, el catolicismo rechaza el libre examen y acepta la autoridad del magisterio sobre todo aquello que pertenece al depósito de la fe, mientras que en el protestantismo el libre examen figura en su ADN desde su “concepción”. De hecho, conforma todo su desarrollo doctrinal y “eclesial” posterior.

Leer más... »

21.05.12

El cardenal Rouco señala lo obvio

Le van a acusar de todos los males habidos y por haber, pero lo que el cardenal Rouco acaba de decir en Cádiz va a Misa. Es decir, si la Iglesia tiene que pagar los impuestos de los que hoy, como tantas otras instituciones, se ve exenta, eso puede repercutir en su labor social.

Es puro sentido común. Si la Iglesia tiene menos dinero, menos podrá dedicar a atender a los más necesitados. La otra opción, por ejemplo, es que se despidiera al personal laboral de las diócesis o que nuestros sacerdotes empezaran a pasar hambre debido a una disminución drástica de su sueldo. Y toda la marabunta anticlerical que está empeñada en ahogar económicamente a la Iglesia debe saber -de hecho lo sabe-, que la caridad empieza por casa, por uno mismo.

Leer más... »

18.05.12

Qué gusto da ver a los obispos ejercer de tales

Los obispos de la provincia eclesiástica de Madrid han salido en defensa de Mons. Reig Pla, obispo de Alcalá de Henares. En la nota publicada hoy hablan además de “lamentables injerencias en la vida de la Iglesia” por parte de los políticos que están convirtiendo al prelado complutense en muñeco de feria contra el que disparar.

Además, Mons. Sanz Montes, arzobispo de Oviedo, ha vuelto a demostrar que no tiene pelos en la lengua al hacer públicas unas declaraciones en las que pone en su sitio a todos los politicastros y medios anticlericales que llevan semanas embarcados en una campaña infame contra un obispo que, como dice don Jesús, “ha dicho lo que los obispos podemos y debemos decir". El arzobispo denucia “la dictadura de una falsa democracia, inclemente y radical, de unos señores que se empeñan en adueñarse de la escena, cobrar peaje por entrar y amenazan con expulsarte de su plató si te sales de sus guiones". Queda claro, ¿verdad? Pues al que no le quede claro, que se lo vuelva a leer.

Leer más... »