20.06.12

En España no se aplica lo de la parábola del juez injusto

Leamos de nuevo una de las parábolas con las que Cristo obsequió al pueblo de Israel durante su predicación del evangelio:

Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario. Y él no quiso por algún tiempo, pero después de esto dijo dentro de sí: “Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia“.
Y dijo el Señor: “Oíd lo que dijo el juez injusto. ¿Acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles?”
(Lucas 18,2-7)

No está mal, ¿verdad? Pues en España, si la viuda es víctima de ETA y va al Tribunal Constitucional, le dicen que se vuelva por donde ha venido. Los magistrados Pascual Sala (presidente), Eugeni Gay (vicepresidente) Pablo Pérez Tremps, Elisa Pérez Vera (ponente), Adela Asúa y Luis Ignacio Ortega -no olviden esos nombres- han votado a favor de la legalización de Sortu. Eso a pesar de que la policía demostró que dicho partido político era ETA. Eso a pesar de que el Tribunal Supremo, que es la máxima autoridad judicial no contaminada irremesiblemente por los partidos políticos, dictaminó que Sortu era ETA. Es decir, unos señores puestos ahí por partidos políticos han tirado abajo el trabajo de las fuerzas de seguridad y han enmendado la plana a los jueces del Supremo, que han llegado a su puesto gracias no tanto a sus querencias políticas como a su carrera profesional. Y lo han hecho para favorecer políticamente a una banda terrorista. Todo muy legal. Todo muy repugnante.

Leer más... »

19.06.12

Conversaciones entre la Iglesia y la FSSPX: paciencia y oración

La razón de que lleve tanto tiempo sin escribir en mi blog sobre la posible regularización canónica de la FSSPX es que es casi imposible hacer un juicio equilibrado sobre lo que están pasando, habiendo tanta filtración -casi siempre procedente de los sectores lefebvrianos-, tanto anuncio anticipado de acuerdo y tanta precipitación.

Al día siguiente del último encuentro del Card. Levada con Mons. Fellay (13 de junio), el comunicado vaticano informaba que el cardenal había presentado “la evaluación de la Santa Sede del texto remitido por la Fraternidad Sacerdotal San Pío X el pasado mes de abril como respuesta al ‘Preámbulo doctrinal’ enviado por la Congregación el 14 de septiembre de 2011 a esa Fraternidad“. Y que en caso de que se llegase a un acuerdo, podría ofrecerse a la Fraternidad constituirse en la Iglesia como una Prelatura personal.

Leer más... »

17.06.12

Forcades y Chávez

Cuando uno lee una frase como esta, “No hay ningún líder contemporáneo europeo que tenga la cultura que tiene Hugo Chávez“, lo primero que piensa es que ha salido de la boca o la pluma de algún paniaguado del líder venezolano. Pero hete aquí que semejante piropo lo ha pronunciado una monja catalana que se caracteriza por aparecer cada cierto tiempo en los medios de comunicación, y no precisamente por su fidelidad a la Iglesia.

Y es que Sor Teresa Forcades, benedictina, mantiene un interesante “combate” con Sor Lucía Caram, dominica argentina, para conseguir la gloria de ser la monja más mediática de esa región española. Lo de combate es un decir, claro. Estoy convencido de que ambas se quieren y se respetan mucho y no pretenden establecer una competición. Más bien son los medios los que buscan en sus declaraciones material “interesante” para su publicación. Eso sí, ellas se prestan con gusto a semejante labor. Y desde luego ni la una ni la otra le llegan a la suela de los zapatos a otra monja “mediática, Sor Verónica Berzosa, cuando de lo que se trata es de saber quién trabaja más por el bien de la Iglesia y por las vocaciones religiosas.

Leer más... »

16.06.12

Abortan porque les da la gana

Según la patronal de las clínicas de la muerte, el 48,47% de la mujeres que abortan en España lo hacen porque les da la realísima gana. Es decir, no necesitan buscar otro argumento que el de “no quiero ser madre". El problema es que ya son madres cuando deciden abortar. Lo que tienen dentro de sus cuerpos es un ser humano con identidad propia. Pequeñito, sin lugar a dudas, pero tan persona como ellas. La dignidad no depende del tamaño ni del estado de desarrollo biológico. Tan ser humano es un niño recién nacido como un adolescente de 15 años y un anciano de 75. Y lo mismo se puede decir de aquellos que todavía no han nacido porque de están desarrollando en el seno materno.

Otro de los datos espantosos de la encuesta de ACAI es que las menores que abortan lo hacen en la inmensa mayoría de los casos con el consentimiento de sus padres. Apenas un 10 por ciento opta por no decir nada para evitar tener problemas en casa. Los papás de las menores prefieren que sus nietos mueran antes de nacer a ser abuelos “antes de tiempo".

Leer más... »

13.06.12

Tanto llevó César Vidal el cántaro a la fuente...

Ha costado, pero por fin ha quedado claro que en Libertad Digital había mucha gente con ganas de replicar a don César Vidal. La verdad es que treinta artículos llenos de proselitismo sectario protestante, de calumnias y difamaciones contra la Iglesia Católica y contra los españoles, de ataques contra las raíces espirituales que han forjado esta nación, son motivo más que suficiente como para que muchos de los que forman parte de ese medio de comunicación estuvieran con un “picor” insoportable en las manos. Y en cuanto les han puesto la pomada de la libertad -cosa imprescindible si uno lleva Libertad en el nombre- se han lanzado con alegría y desparpajo a poner a Vidal en su sitio.

Sé cuándo y de quién partió la orden de “vía libre para replicar a César", pero eso es ya lo de menos. Lo importante es que un medio de comunicación que es leído por multitud de católicos ha optado por no seguir siendo una Atalaya (*) donde solo tiene cabida el anticatolicismo más radical. Es decir, el señor Vidal podrá seguir publicando más capítulos de su cruzada pro leyenda negra contra España y la Iglesia, pero al menos le responderán en la misma web.

Eso es lo que ha ocurrido tras su último artículo “De Ibis y otras exenciones”, en el que vuelve a asumir las tesis de la izquierda anticlerical de este país. Y pretende hacerlo apoyándose en el Nuevo Testamento, como si el Señor Jesucristo y los apóstoles se hubieran dedicado a tratar el asunto de las exenciones fiscales.

Leer más... »