EEUU: pastores protestantes se hacen católicos

Copio en el blog una noticia de voxfidei

Clérigos protestantes regresan a la grey católica
por Joanna Bogle para el London Times

Conferencia en Columbus, Ohio sobre la Reforma Protestante en Inglaterra

Más de mil ministros de diversas confesiones protestantes en los EE.UU. se han convertido al catolicismo en los pasados diez años, según se ha anunciado en una conferencia en Columbus, Ohio.

La conferencia fue organizada por el conocido Coming Home Network. El apostolado está dirigido por Marcus Grodi, quien fuera el mismo, pastor presbiteriano. Grodi se convirtió hace algunos años y ahora produce el programa "Regreso a Casa" para EWTN, la Red de la Palabra Eterna de la Madre Angélica.

Bajo el tema Profundizando en la Historia, en las Escrituras y en Cristo la conferencia exploró la historia de la Reforma en Inglaterra.

Entre los conferenciantes se encontraban el es escritor británico Joseph Pearce, cuyo libro Literary Converts ha ayudado mucho a cambiar la actitud frente al catolicismo de muchos en el movimiento evangélico. Pearce disertó sobre el catolicismo de Shakespeare, tema central de su próximo libro que aparecerá en inglés en los próximos meses.

La conferencia se completó con otros charlistas como el Dr. Paul Thigpen, que fuera pastor evangélico de la rama pentecostal, quien desarrolló el tema de los mártires ingleses. Este tema, dijo Thigpen, es un aspecto de la historia inglesa virtualmente desconocido en las Américas: héroes comom Edmund Campion, Margareth Clitheroe son completamente desconocidos y en consecuencia la realidad histórica de la Reforma no es entendida en su totalidad.

Dwight Longenecker, ex-clérigo de la Iglesia Anglicana-quien fuera por algunos años vicario de la parroquia de Brading en la Isla de Whight-habló acerca de la historia de la Iglesia en Gran Bretaña, de sus orígenes ya en tiempos del Imperio Romano y del significado de los primeros santos británicos y su lealtad a la enseñanza papal.

El número de pastores evangélicos asociados con el Coming Home Network ya supera los 1.600 y continúa creciendo. Esta tendencia se ha hecho evidente en los pasados cinco o diez años con muchos evangélicos fuertemente anticatólicos entre los convertidos a la Iglesia.

El Dr. Scott Hahn, que fuera en su juventud un presbiteriano muy anticatólico y que consideraba a la Iglesia Católica como una entidad anticristiana, ha ejercido una gran influencia con su libro Roma Dulce Hogar que detalla la experiencia de su conversión que comenzó cuando sus estudios lo llevaron a comprender la relación entre Dios y Su pueblo como una alianza sobrenatural.

En la conferencia-que se realizó en Columbus, Ohio, con una asistencia de más de 700 personas-el Dr. Hahn habló sobre St. John Fisher y Thomas More: "Estos hombres eran eruditos y académicos de nota, hombres que conocían las Escrituras a fondo y cuyo servicio a su país en cualquier otro tiempo de la historia hubiera sido considerado de enorme valor y significancia aun si no hubieran tenido que enfrentar el sacrificio máximo del martirio cristiano. Nuestra deuda con ellos es inconmensurable."

La red de apoyo del Coming Home Networkofrece apoyo material y ayuda a los evangélicos que están explorando la posibilidad de entrar al catolicismo. El grupo tiene conexiones con la Sociedad de San Barnabás (antiguamente llamada la Sociedad de Ayuda al Converso.) Distribuyen libros, grabaciones de audio y DVD's sobre diferentes aspectos de la fe.

Dice Marcus Grodi, su Director y Presidente,: "Para muchos que han estado ocupados en el ministerio de alguna iglesia protestante activa, el descubrir las raíces de sus creencias y examinar las enseñanzas de Cristo a un nivel más profundo puede resultar en una angustiosa crisis, a medida que enfrentan decisiones cruciales de la fe. Por ejemplo, el reconocer que Cristo mismo dejó bien claro que El en persona estaría presente en la Eucaristía, desafía al cristiano protestante a reconsiderar toda clase de doctrinas."