InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Sobre el autor

13.06.11

Entrevías, sacrilegio permanente

Hace años la parroquia de San Carlos Borromeo del barrio madrileño de Entrevías apareció en todos los periódicos, radios y televisiones de España. El cardenal Rouco, al parecer animado por la totalidad del consejo presbiteral de la archidiócesis de Madrid, había decidido cerrar dicha parroquia, que estaba en manos de tres sacerdotes de los que lo menos que se puede decir es que tienen de católicos lo que el Dalai Lama de musulmán. O sea, nada.

Los escándalos litúrgicos en dicha parroquia, donde se “consagraban” rosquillas, eran solo equiparables a las barbaridades doctrinales que salían de boca de sus sacerdotes cada vez que se les ponía un micrófono delante. Era evidente que no sólo debía cerrarse la parroquia -hay otras bien cercanas que pueden cubrir pastoralmente el barrio-, sino que además debía de retirarse del sacerdocio a sus responsables. En un principio, el cardenal optó por convertir aquello en un centro de atención social a drogadictos y marginados, que al parecer es lo único que hacen bien -yo no me lo creo- esos sacerdotes. Sin embargo, la presión mediática fue tal, que el pastor de la Iglesia en Madrid convirtió finalmente a San Carlos Borromeo en un centro pastoral.

Leer más... »

10.06.11

5.05.11

Regreso de Roma

Como bien saben los lectores de este blog, el lunes y el martes de esta semana los he pasado en una ciudad europea de cierta solera histórica, que está a la orillas de un río llamado Tiber. O sea, que he estado en Roma. Acudí para asistir al meeting de blogueros organizado por el Pontificio Consejo de Cultura y el de Comunicaciones. La idea era muy buena y creo que todos los allá presentes llegamos a la conclusión de que había merecido la pena asistir. Un acto así sirve, entre otras cosas, para que nos “veamos las caras” muchos que hasta entonces sólo habíamos tenido una relación a través de internet. Sólo por eso merece la pena. Pero además, es evidente que la Iglesia se ha dado cuenta del potencial de la red y más concretamente del mundo de la blogosfera. Esta primera toma de contacto era necesaria y puede ser un buen punto de partido para futuros encuentros.

Para mí fue un auténtico placer el poder conocer personalmente a Jorge Enrique Mújica, con quien llevo intercambiando emails desde hace ya unos cuantos años, a Mayra Novelo, directora de Catholic.net, a Andrés Beltramo, periodista que se mueve por los ambientes informativos vaticanos como pez en el agua, a J. Francisco Jiménez, periodista de Forum Libertas con el que es facilísimo congeniar, al P. Antonio Diufain… a etc, etc. El problema de dar nombres es que siempre te dejas alguno. Una de las cosas más peculiares es estar en una reunión de este tipo y que te salude gente que no conoces.

Vaya por delante que el trato que nos dieron los organizadores fue cordialísimo. Concretamente, el P. Melchor Sánchez de Toca, subsecretario del Pontifico Consejo de la Cultura se portó la mar de bien conmigo, cosa que le agradeceré siempre, pues es la primera vez que yo acudía a una “movida” de este estilo.

Leer más... »

1.05.11

Camino a Roma

En un par de horas saldré de casa destino a Madrid desde donde mañana partiremos Bruno y yo camino a Roma, para participar en el encuentro de bloguers católicos que han organizado Consejos Pontificios de Cultura y de Comunicaciones Sociales. Me hubiera gustado haber asistido hoy a la beatificación de Juan Pablo II pero ayer recibió la confirmación uno de mis hijos y la familia es lo primero. Por cierto, muy buena la homilía de don Julián, nuestro obispo.

Estaremos en Roma todo el lunes y gran parte del martes. Dios mediante, estaré de vuelta en casa el miércoles por la noche. No sé si desde Roma tendré oportunidad de escribir algo pero seguro que Bruno lo podrá hacer antes que yo así que estad penidentes de su blog. Aparte del meeting de bloggers tenemos programadas algunas actividades la mar de interesantes de las que ya os informaré si conseguimos llevarlas a cabo.

La publicación de noticia queda, como siempre que no estoy en presente, en manos del consejo de redacción. O sea, en las mejores manos.

Os pido que roguéis por este viaje, por el congreso y porque todo salga bien.

En Cristo,
Luis Fernando Pérez Bustamante

13.03.11

Tradición judía extra-bíblica en el Nuevo Testamento

En estos días estoy repasando algunos de los debates que mantuve durante años con protestantes evangélicos. En los próximos domingos copiaré algunas de mis intervenciones. Fue aquella una época de mi vida intensa y en muchos aspectos, apasionante. La necesidad de no meter la pata para, siquiera indirectamente, evitar dejar en mal lugar a la fe católica, me hizo estudiar bastante, lo cual me ha venido muy bien en tiempos posteriores. Aunque la veracidad y la fortaleza de la fe de la Iglesia no depende de quien la defienda, no debemos caer en el error de lanzarnos a una tarea apologética en internet sin tener una formación suficiente. Son muchos, demasiados, los católicos que se meten en foros, chats y blogs para debatir con protestantes, miembros de sectas, ateos, etc, sin estar preparados para tal cosa. Eso no le hace ningún bien a la Iglesia pero, sobre todo, no les hace ningún bien a quienes cometen semejante error.

Uno de los temas fundamentales en los que católicos y protestantes no estamos ni estaremos nunca de acuerdo, es el papel de la Tradición en la Revelación. El protestante cree que toda la Revelación está contenida exclusivamente en la Escritura (sola scriptura). Los católicos aceptamos la Tradición como fuente de la Revelación. No confundir Tradición, con “T” mayúscula, con tradiciones eclesiales, con “t” minúscula.

Leer más... »