InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Sobre el autor

16.12.11

La Iglesia tiene un problema muy serio en Cataluña

Es conocido que la Iglesia en Cataluña participa en el patronato de dos hospitales que han practicado abortos y reparten la pílora del día después, que es antinconceptiva cuando no se ha producido la concepción, pero también abortiva cuando el espermatozoide y el óvulo se han unido fara formar un nuevo ser humano con su ADN propio. En ese caso, la medicación impide que dicho embrión pueda anidar en el seno materno, de forma que el aborto es inmediato.

El Dr. Joaquín Calaf Alsina, jefe de ginecología de uno de dichos hospitales, el Sant Pau de Barcelona, acaba de presentar una web en la que se explica todo lo relacionado con la anticoncepción. Dado que la doctrina católica sobre la cuestión es clara, no hace falta incidir en el hecho de que dicha web va en contra de lo que la Iglesia enseña. Pero es más, basta ir al canal de Facebook asociado a la web para comprobar que no solo se apoya la anticoncepción sino el aborto. Veamos una de las consultas y su respuesta:

Leer más... »

27.11.11

Voy a escribir a la Santa Sede ante la situación de la Javeriana de Bogotá

El rector de la Pontificia Universidad Javeriana, P. Joaquín Emilio Sánchez García, SJ, ha justificado, en una entrevista concedida a Aciprensa, la “posición personal” del también jesuíta P. Carlos Novoa, que tuvo la indecencia de intentar defender su postura contraria a la penalización del aborto manipulando documentos magisteriales como la encíclica Evangelium Vitae de Juan Pablo II.

Si ya era escandaloso que la defensa de la despenalización del aborto viniera de un sacerdote jesuita catedrátido de Ética en una universidad católica, el hecho de que el rector de dicha universidad le apoye y le justifique, hace que el escándalo alcance dimensiones insoportables para muchos fieles, que no estamos dispuestos a que desde la Iglesia se preste un servicio impagable a la cultura de la muerte.

Entre los argumentos usados por el P. Sánchez García para justificar al P. Novoa, figura la de que no existe unanimidad total entre todos los sacerdotes, “ni siquiera incluso entre todos los prelados (obispos) sobre algunos asuntos que son propios de la vida de la Iglesia. Igual podemos decir de todos los católicos. Hay gente en la fe católica, excelentes cristianos, que pueden tener algunas posiciones divergentes” y también que “procurar que todo el mundo tenga que pensar exactamente (lo mismo) es una pretensión un poco difícil de buscar“.

Leer más... »

22.11.11

Nos vemos en Madrid

Dios mediante, este martes estaré en Madrid para la presentación de la editorial Vita Brevis, inciativa de nuestro querido Bruno Moreno. Tendrá lugar en la Parroquia de Nuestra Sra. del Sagrado Corazón, -Avda. Pío XII 29, Madrid- a las 20:00 horas. Y allá estaremos unos cuantos blogueros de InfoCatólica. Si alguien no sabe como llegar, que se lo pregunte a Bruno en su blog. Hace 11 años que no vivo en Madrid y ando algo despistado sobre el funcionamiento de autobuses y líneas de Metro.

Ni que decir tiene que estaré encantado de saludar a cualquiera de nuestros lectores que asome por allá. Es más, si compra algún libro, es posible que le salude hasta dos veces. Como veis, mi generosidad y desprendimiento no tiene parangón.

Bromas aparte, creo que es una buena oportunidad para conocernos en persona. Sobre todo yo a vosotros, ya que de muchos apenas conozco el nick. Pero lo mejor es que se “viste de largo” una editorial que puede prestar un buen servicio a la Iglesia y la sociedad. Que haya nacido en tiempos de crisis, cuando son muchas las editoriales que están cerrando, ha sido posible -aparte de porque Dios lo ha querido- solo gracias al ingenio de sus dueños.

Nos vemos en… Madrid, Madrid, Madrid, pedazo de la España en que nací, por algo te hizo Dios la cuna del requiebro y del chotis.

Luis Fernando

25.10.11

Del acoso a Germinans no se sabe todavía lo más importante

Estos días Germinans germinabit vuelve a ser actualidad no por sus artículos, que siguen la línea habitual, sino por, según La voz de Barcelona, los intentos de cerrar su web, de los que ya se están haciendo eco en otros medios de comunicación -ayer, en Es.Radio-.

Ahora bien, dichos intentos no son nuevos. De hecho, el nacimiento de InfoCatólica es un resultado bastante directo de dichas acciones. Yo he sido testigo directo de comportamientos cercanos a los que se dan en el sur de Italia, que tenían como objetivo la censura de Germinans. Algún día los contaré con todo lujo de detalles, para mayor vergüenza de quienes los protagonizaron. Todos bajo la batuta, el visto bueno o la participación directa del cardenal Sistach.

Sin embargo, lo que todavía no se sabe es el acoso judicial que está sufriendo la gente de Germinans. Y el día que se sepa, el escándalo va a ser tan mayúsculo, que si yo fuera el Cardenal Arzobispo de Barcelona, ahora mismo estaría rezando rosarios y novenas sin parar para que no se sepa. Porque como se publiquen los autos llenos de teología progresista y heterodoxa de un juez; como se conozca en detalle la declaración de un canónigo de la Catedral de Barcelona ante dicho juez; como se sepa que se quiere usar la justicia española para saber la identidad de los que están detrás de Germinans, sin que importe meter en medio a gente que no tiene nada, absolutamente nada que ver con esa web; en definitiva, como todos, fieles y no fieles, sepan lo que algunos sabemos, aquí se va a montar un cirio de los que hacen época.

Leer más... »

20.10.11

Mi valoración del último comunicado de la serpiente etarra

Tras casi mil asesinatos y tras dejar una estela de heridos, viudas, viudos, huérfanos y familias destrozadas, la banda terrorista ETA ha anunciado ayer el cese definitivo de su actividad armada. Y lo ha hecho mediante un comunicado en el que:

1- Mantiene absolutamente todas sus tesis sobre lo que ha ocurrido en este país desde que la banda empezó a matar gente. Es decir, se trata de un “secular conflicto político” en el que existe violencia y represión de dos estados, el español y el francés, sobre el pueblo vasco, y que ha se solucionarse mediante el “reconocimiento de Euskal Herria y el respeto a la voluntad popular” de dicho pueblo.

2- Se alaba a sí misma y homenajea a sus asesinos. Dice que la lucha ha merecido la pena y que la misma “se ha llevado a muchas compañeras y compañeros para siempre. Otros están sufriendo la cárcel o el exilio. Para ellos y ellas nuestro reconocimiento y más sentido homenaje“.

3- Advierte que a partir de ahora el camino no será fácil, pues “ante la imposición que aún perdura, cada paso, cada logro, será fruto del esfuerzo y de la lucha de la ciudadanía vasca“.

4- Al mismo tiempo que asegura el cese de su actividad armada, “ETA hace un llamamiento a los gobiernos de España y Francia para abrir un proceso de diálogo directo que tenga por objetivo la resolución de las consecuencias del conflicto y, así, la superación de la confrontación armada“.

Bien, creo que conviene aclarar algunas cuestiones:

Leer más... »