InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Sobre el autor

21.02.13

Fin a la rumorología sobre el Papa y la FSSPX

“Las relaciones con la Fraternidad Sacerdotal San Pío X han sido confiadas por el Santo Padre al próximo Papa". Así, con una simple frase, el P. Federico Lombardi ha zanjado toda la rumorología habida en los últimos días sobre un posible cambio sustancial en la situación de la FSSPX. Y es lógico que las cosas sean de esta manera. No parece que tuviera mucho sentido que en dos-tres semanas se solucionara una cuestión que lleva enquistada años. Y dadas las repercusiones de una posible regularización de la situación canónica de la FSSPX, o una ruptura oficial de las conversaciones, lo lógico es que Benedicto XVI haya dejado el tema en manos de su sucesor.

Muchos creen que los lefebvrianos han dejado pasar una oportunidad única para su reconciliación con la Iglesia. Lo cierto es que la FSSPX sigue donde estaba antes del comienzo de las conversaciones con Roma y la Iglesia tampoco se ha movido para aceptar las posturas de los lefebvrianos sobre el Concilio Vaticano II y el Novus Ordo.

Leer más... »

20.02.13

El director de Religión Digital y los "sitios católicos agresivos"

Mons. Claudio Maria Celli, presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, ha estado en Madrid para asistir a la asamblea de delegados de medios de las diócesis españolas. De la crónica de su intervención ofrecida por José Manuel Vidal, director de Religión Digital, me quedo con el siguiente párrafo:

-Me encantó su abierta censura de los “sitios católicos agresivos", que no dialogan ni, por supuesto, sirven a la verdad que dicen defender. ¡Que algunos se apliquen el cuento!

No sé cuáles habrán sido las palabras exactas de Mons. Celli, pero me hace mucha gracia que Vidal pide a algunos que se apliquen el cuento. Puede ser, claro, que él mismo descarte que el medio de comunicación que dirige sea católico. Porque de serlo, tendría que explicarnos si no cree que lo dicho por el arzobispo encaja como mano a guante a un “sitio” como el suyo, que ha dado portadas con los siguientes titulares:

Leer más... »

1.01.13

Feliz 2013

Deseo de corazón a todos nuestros lectores un feliz 2013. Muy especialmente a los que nos llevan siguiendo desde que dimos comienzo esta aventura eninternet. La familia de lectores de InfoCatólica sigue creciendo -un 30% en el 2012- y cada vez se va diversificando más su procedencia -España (49%), Iberoamérica(49%)-. Además, nuestra presencia en las redes sociales se está disparando.

En cuanto a este blog, el número de visitantes totales ha aumentado un 18% en relación al año anterior a pesar de que he escrito bastantes menos posts.

Esperamos, con la ayuda del Señor y con vuestro apoyo, poder seguir prestando un servició a su Iglesia y a la sociedad.

Luis Fernando Pérez Bustamante
Director de InfoCatólica

31.12.12

Año 2000: Un ingenuo recién llegado a la Iglesia

De entre la multitud de bendiciones que el Señor me ha regalado en los últimos días, una ha consistido en releer mi primera conversación con un viejo amigo en el foro de Iglesia.net. Su nick era Usoz y yo escribía con mi nombre. Apenas llevaba un año de regreso a la Iglesia y mi itinerario espiritual le había llamado mucho la atención. Si asoma por acá, él mismo os podrá decir si mi testimonio le sirvió para algo más.

En el largo intercambio de aportaciones en ese epígrafe del foro, quiero destacar un comentario de Usoz y mi respuesta.

Leer más... »

26.12.12

La libertad (y el deber) tiene un precio. Bien lo sé

Federico Jiménez Losantos y César Vidal han escrito un libro titulado “La Libertad tiene un precio. Conversaciones”. Llevan unas semanas presentándolo por acá y por allá, en su medio de comunicación, en centros comerciales, etc. Hoy un buen amigo me llamó por teléfono y me dijo: “¿No sabes lo que dicen Losantos y Vidal de ti en su último libro?“. “Pues no“, respondí. Entonces me resumió lo que ustedes van a leer ahora. Le pedí que me lo transcribiera (C= César Vidal, F= Federico Jiménez Losantos):

C: Posiblemente lo que decía Ortega cuando hablaba de los británicos y los comparaba con los españoles era verdad. Si se compara a los británicos hombre por hombre con los españoles, son gente muy mediocre, pero como colectivo dan mucho mejor resultado. Seguramente es cierto.

F: Yo pienso mucho peor de los españoles que tú, pero me gusta discutir y, además, como no tengo que defender a la Santa Sede, de la que tengo la peor opinión…Después de haberte visto tanto tiempo creyendo en ese amigo que tenías y que dirige esa página web católica…

C: No. Yo nunca creí en él, pero es mucho peor de lo que yo pensaba. Hombre, le di de comer mucho tiempo, sí. Años.

F: Todavía peor. Es un vago redomado, y tú, en lugar de instarle al trabajo, a la virtud y al esfuerzo, le dabas de comer.

C: Lo hice muchas veces y-aquí reconozco mi error- pensaba que en algún momento se pondría a trabajar.

F: Eso es una idea providencialista cercana al estatismo.

C: No, no es eso, pero creía que una persona que tiene tres hijos y una mujer alcohólica, en algún momento, instándole a que busque algún trabajo…

F: Yo no entiendo cómo alguien que te debe tanto puede ser tan hijo de puta.

C: Te conté la historia de un catedrático que decía que no tenía miedo de que nadie le hiciese nada en el departamento, porque él nunca le había hecho un favor a nadie. Y, como decía Cajal, hay dos clases de ingratos: los que se olvidan del bien y los que se vengan. Éste forma parte del segundo grupo, y hemos conocidos bastantes, ¿eh?

F: ¡HOMBRE! Y conoceremos….

Bien, como ese amigo soy yo, creo necesario hacer unas cuantas aclaraciones:

Leer más... »