InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Sobre el autor

12.11.24

Dale vida

Merece la pena apostar por la vida. Siempre. Sin excepción. En muchas ocasiones las mujeres se ven presionadas para abortar. En otras, abortan sin presión externa alguna. Pero también hay bastantes casos en los que albergan dudas sobre lo que han de hacer. Por más que las leyes y la sociedad digan que el aborto es un derecho y no tiene nada de malo, a la conciencia no se la puede engañar. Si acaso, acallar. Y si la conciencia no grita, es que el alma está totalmente en tinieblas.

En todo caso, como cristianos tenemos el deber de ayudar a quienes quieren abortar para que no lo hagan. Existen asociaciones dedicadas a ello. Yo poco puedo hacer salvo usar torpemente el don que el Señor me ha dado para escribir. Últimamente lo utilizo para componer letras de canciones. Y gracias a la inteligencia artificial, puedo elegir la música y las imágenes para acompañar a esas letras. 

Podéis usar este tema como creáis oportuno. Cantar a favor de la vida todavía no es delito. No sé si este vídeo durará mucho en la red social donde lo he publicado. Si la retiran, lo subiré a donde sea menester. En todo caso, el que quiera solo la música, que me la pida.

Y si os gusta, difundidlo. Nunca se sabe de lo que se puede valer el Señor para salvar vidas.

La letra, debajo del vídeo.

Leer más... »

11.11.24

El interruptor

Tarde, mañana y a mediodía oraré y clamaré, y Él oirá mi voz
Salmo 55,17

En el día de mi angustia te llamaré, porque tú me respondes.
Salmo 86,7

A veces te gustaría que hubiera un interruptor en alguna parte de tu cuerpo que sirviera para acallar tu mente cuando lo necesitas. Especialmente si se pone a generar angustia, negatividad, pesimismo asfixiante, etc. Pero no existe tal interruptor. Y entonces no puedes escapar de ti mismo a menos que tengas a alguien que te ayude. A veces ni siquiera eso sirve, pero es mejor la compañía que la soledad cuando entras en ese bucle.

La oración es una ayuda inestimable cuando entras en ese estado de ‘agitación existencial’, pero en no pocas ocasiones el ruido de la negatividad se impone sobre la paz del encuentro con Dios. En otras, esa paz dura solo mientras estás rezando. A veces la ‘tregua’ dura apenas unas horas. Y poco a poco te vas cansando, quedando sin fuerzas. Cuando ya crees que no puedes más, estás clavado en tu cruz y solo puedes clamar a Dios para que te dé fuerzas para seguir. Y Él te las da.

Leer más... »

15.10.24

5.10.24

Triunfo de la gracia

Sin fe es imposible agradar a Dios. Y una fe que no lleva obras, está muerta. Es por gracia que creemos. Es por gracia que podemos obrar conforme a la voluntad de Dios. Pretender que solo la fe nos salva o pretender que alguien puede salvarse sin la fe, es contrario a la Revelación.

Temas cristianos

Triunfo de la gracia
©Luis Fernando Pérez Bustamante

(verso)
Si por gracia somos salvos
no cedamos al pecado
Esa gracia que nos salva,
nos transforma y hace santos

(coro)
Sin la fe nadie se salva,
eso dijo Jesucristo
Si tu fe no lleva obras
no te salva del abismo

(puente)
Todo mérito que te adorna
es un triunfo de la gracia
Sin Cristo no puedes nada
En Cristo lo puedes todo


(coro)
Sin la fe nadie se salva,
eso dijo Jesucristo
Si tu fe no lleva obras
no te salva del abismo

(puente)
Todo mérito que te adorna
es un triunfo de la gracia
Sin Cristo no puedes nada
En Cristo lo puedes todo

(coro)
Sin la fe nadie se salva,
eso dijo Jesucristo
Si tu fe no lleva obras
no te salva del abismo

12.07.24

Chiodi y Castillo van a discernir

El pasado martes la Santa Sede dio el nombre de los componentes de 15 grupos de estudio a los que «se les confía la tarea de profundizar en los temas surgidos del informe de síntesis de la primera sesión e identificados por el Papa al final de una consulta internacional. Estos grupos de estudio, formados por pastores y expertos de todos los continentes, utilizan un método de trabajo sinodal»

El grupo 9 tiene como epígrafe “Criterios teológicos y metodologías sinodales para el discernimiento compartido de cuestiones doctrinales, pastorales y éticas controvertidas". Muy pomposo, como casi todo lo que tiene que ver con este sínodo. El coordinador de dicho grupo es uno de los prelados más modernistas de todo el continente americano: Mons. Carlos Castillo Mattasoglio, arzobispo de Lima. Entre otras lindezas el primado del Perú por obra y gracia del papa Francisco, sostiene la tesis de que nadie se convierte con el Sagrario. Desde luego es evidente que tal tesis se le puede aplicar a él, pero no a muchos fieles como es el caso de Marina Frattaroli, que acaba de dar testimonio de que rezar ante la Eucaristía le ha cambiado la vida. Mucho más grave fue cuando dijo que la muerte de Cristo en la Cruz no es un sacrificio. Es evidente que quien afirma semejante barbaridad no es cristiano, por mucho que sea arzobispo.

Con tal coordinador, cabe esperar que ese grupo pueda entrar en un deriva muy peligrosa. Y tal temor se confirma cuando se lee el nombre de uno de sus miembros: P. Maurizio Chiodi, profesor de teología moral en el Pontificio Instituto Teológico «Juan Pablo II» de Roma. 

Que este señor sea profesor de teología moral en una institución católica es como que un Testigo de Jehová sea profesor de teología trinitaria en dicha institución. O un cuáquero profesor de teología sacramental.

Leer más... »