InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Archivos para: Septiembre 2009

24.09.09

¿Otra vez lo del negacionismo de Williamson?

Desde que el Papa tuvo la “osadía” de levantar las excomuniones a los obispos lefebvristas, las maniobras arteras desde fuera y dentro de la Iglesia contra el Santo Padre han sido casi el pan nuestro de cada día. Desgraciadamente monseñor Williamson dio munición a los críticos del Papa al realizar unas declaraciones poniendo en duda la gravedad del holocausto nazi. Pero la propia Fraternidad Sacerdotal de San Pío X le mandó callar y le separó de la dirección de su seminario en Argentina. Como quiera que ni en el Credo de la Iglesia, ni en el Catecismo, ni en el Código de Derecho canónico existe el dogma del Holocausto nazi, pues no veo forma de que a Williamson se le pueda hacer más de lo que se le hizo. Que fue un bocazas está claro. Que lo que dijo era históricamente inaceptable y, estando todavía tan cercano en el tiempo, una provocación, también parece evidente. Pero no tenía nada que ver con las razones que llevaron a Juan Pablo II a excomulgar a monseñor Lefebvre y el resto de obispos de la FSSPX.

Ya en su día hubo polémica sobre si el Papa conocía o no esas declaraciones. Desde la Santa Sede se aseguró que no. Pues bien, hete aquí que al arzobispo de Estocolmo, que debe de tener tantos fieles católicos a su cargo como el párroco de Caná en Pozuelo (Madrid), va y dice que ellos ya informaron al Vaticano de las palabras de Williamson. Ante lo cual Lombardi ha vuelto a decir que el Papa no sabía nada.

Todo ello abre las siguientes posibilidades:

Leer más... »

21.09.09

Cuando la política interfiere en el derecho a la vida

Mucho se ha hablado y escrito sobre la “imperiosamente” necesaria separación entre Iglesia y Estado, entre el ámbito de la fe y el de la acción política. En cuanto algunos católicos explicamos que la fe, de existir, configura cualquier tipo de acción del que la profesa, se nos tilda de fundamentalistas que deseamos para nuestro país una especie de legislación similar a la sharia islámica en versión “católica”. La verdad es que estamos en un caso claro de extremos que se tocan. Por una parte, el de un modelo que busca hacer de la ley civil y penal un mero trasunto de la religión religiosa y por otra, el de un modelo que desprecia por completo cualquier condicionamiento moral que venga dado por una tradición religiosa que ha conformado la civilización sobre la que se pretende aplicar dicho modelo.

Tenemos ejemplos de a qué conducen dichos extremos. En Italia un musulmán acaba de asesinar a su hija, ya mayor de edad, por haberle deshonrado al largarse a vivir con su novio “católico". Lo que en el país transalpino es un crimen, en muchos países musulmanes se vería como la cosa más normal del mundo. De hecho, la madre de la asesinada justifica lo que ha hecho su marido. Por otra parte, en España estamos a punto de que a las jóvenes entre 16 y 18 años se les permita abortar sin permiso paterno. Es decir, un modelo admite que un padre acabe con la vida de una hija rebelde y el otro anima a que las menores se pasen por el forro la autoridad paterna para asesinar a sus hijos.

Leer más... »

19.09.09

¿Predica en el desierto el cardenal Rouco?

El cardenal Rouco Varela ofició ayer una misa en el CEU San Pablo de Madrid con ocasión del I Congreso de Juristas Católicos que allá se está celebrando. En su homilía el cardenal les recordó a los políticos católicos que “no se puede legislar en contra de la ley de Dios". Lo cual está muy bien, pero necesariamente surge la pregunta: ¿cuántos políticos verdaderamente católicos hay en las instituciones democráticas?

No me refiero a bautizados, que obviamente son mayoría. No, me refiero a políticos católicos practicantes. ¿Sabe alguien cuántos son? ¿llegan acaso a ese casi 20% de españoles que van a misa habitualmente? Sospecho que no. Y de hecho, ¿hay alguno de ellos en el gobierno, que es el que envía los proyectos de ley al Parlamento y el Senado? Sin duda ninguno. Y de haber alguno se sometería a la disciplina de partido, verdadera alma mater de este sistema llamado democracia. Entonces, ¿a quién habla el cardenal? ¿a quienes nada pueden hacer para que no se legisle en contra de la ley de Dios?

No se me entienda mal. No critico al cardenal por decir eso, que está muy bien dicho. No le acuso de hacer un brindis al sol. Debemos agradecerle esas palabras de exhortación a los pocos políticos católicos que hay en nuestro país. Pero la realidad es la que es y convendría que fuéramos adecuando los discursos a la misma. Seamos claros: las creencias religiosas no juegan papel alguno allá donde se aprueban las leyes que rigen nuestra sociedad. Las pocas excepciones a ese hecho no hacen sino confirmar la regla. Y ahí es donde se debería incidir. El sistema está “vacunado” contra el cristianismo, al que trata poco más o menos como si fuera un virus agresor que amenaza la salud de un modelo legislativo encaminado, cada vez más, a imponer una ideología concreta sobre toda la sociedad. La partitocracia es un antibiótico muy efectivo contra la actividad de los pocos políticos auténticamente católicos que puedan existir. Su efectividad es nula, su presencia mediática casi inexistente y sus ideales son sacrificados ante el falso dios de la maquinaria electoral.

Leer más... »

18.09.09

Resulta que el Tratado de Lisboa es un bien para la fe y no nos habíamos enterado

Los obispos irlandeses, o al menos parte de ellos, andan preocupados porque a los ciudadanos de su país les dio por no ratificar en referendum la adhesión de Irlanda al Tratado de Lisboa. Efectivamente, un 53,4% de irlandeses dijeron NO a dicho tratado frente al 46,6% que dijeron sí. Pues bien el obispo de Down y Connor, monseñor Noel Treanor, ha asegurado que una nueva negativa pondría en peligro “este logro importante para la fe y la sociedad“. Y al parecer, el cardenal Séan Brady, Primado de Irlanda y presidente de la Conferencia Episcopal de dicho país, opina lo mismo.

En vista de ello, si alguien tiene a mano el texto completo de ese tratado, ruego que me ponga el enlace al mismo o que me lo mande por email. Puedo prometer y prometo que lo leeré con las mismas ganas que leo el sermón de San Agustín a los pastores, que creo que es el que están leyendo los sacerdotes esta semana si es que hacen la liturgia de las horas como Dios manda. Nadie dude que a partir de ahora, el Tratado de Lisboa figurará entre mi colección de escritos patrísticos y magisteriales. Dudo entre ponerlo al lado del Denzinguer o en medio de la Biblia Nacar Colunga y el Catecismo de la Iglesia.

Leer más... »

17.09.09

Niño, no te metas en política si vas a la manifa

He estado leyendo estos días el cirio que se ha armado en blogs y tertulias por las declaraciones de Rajoy animando a los militantes de su partido a acudir a la manifa del diecisiete de octubre. Algunos sacaron pecho como si eso supusiera un logro destacado, a pesar de que saben muy bien que el PP es tan pro-abortista como el que más. Si alguien lo duda, que lea lo que ha dicho Zaplana o González-Pons, encantadísimos de la vida con la actual ley. Otros se han dedicado a aprovechar la coyuntura para entrar en manada a los blogs y foros para hacer propaganda de AES, a pesar de que, como ya les he dicho en repetidas ocasiones, esa táctica no sólo no les beneficia sino, muy al contrario, perjudica seriamente a la imagen de ese partido. Y hoy les digo algo más: dais imagen de sectarios. Así que… vosotros mismos.

El problema es que el ambiente se está “calentando". Hay cierto personaje que en sus diversos blogs va diciendo a los posibles manifestantes lo que pueden y no pueden hacer, lo que pueden y no pueden decir y, casi casi, lo que pueden o no pueden vestir. Un poco más y da la dirección donde ir a adquirir unos uniformes para que todos vayan iguales. Vamos, que si a algún manifestante se le ocurre decir “PP abortista” y ese señor está cerca, lo saca a patadas de la manifa.

Dicen que no quiere que el acto se politice. Leche, pues yo juraría que estamos como estamos gracias a la acción concertada de todos los partidos del arco parlamentario a favor del aborto. ¿Quieren que nos manifestemos a favor de la vida y en contra del aborto e ignoremos a los políticos que lo han promovido, sostenido, alentado y apoyado? Esto me recuerda a lo que decían algunas madres a sus hijos en tiempos del franquismo: “Hijo, haz lo que quieras pero no te metas en política".

Leer más... »