Queremos saber. Lo del Valle es más de lo que parece

XX ANIVERSARIO DEL «DIES NATALIS» DE S. JUAN PABLO II»

Ante la celebración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal con motivo de este XX Aniversario del «dies natalis» de S. Juan Pablo II quería compartir algunas reflexiones al hilo de los últimos acontecimientos que van más allá del ámbito eclesial.

La batalla que se está librando en el monasterio Benedictino del Valle de los Caídos es crucial porque lo que está en juego es poner un límite a un poder ejecutivo cada vez más invasivo y totalitario. Si la Iglesia no lo hace, ¿quién lo hará?

El «relevo» del P. Santiago Cantera le ha parecido injusto a muchas personas, a mí también. El único motivo de su inesperado cese es haber defendido hasta el final el carácter sagrado de la Basílica. El servicio que ha prestado a la Iglesia de Dios debería ser reconocido por las autoridades eclesiales, y en ningún caso censurado.

En el Valle de los Caídos nos estamos jugando la propia autonomía, independencia y Libertad de la Iglesia, y por consiguiente la viabilidad de cualquier Estado de derecho que se precie.

En la misma línea aunque evidentemente con mucha menos trascendencia mediática, por razones obvias, me gustaría hacerme eco de lo sucedido con uno de los capellanes universitarios de la UCM. Después de 22 años de servicio en diversas facultades de la universidad, el pasado 10 de febrero desde la dirección de la Pastoral Universitaria le comunicaron al Padre Juan C. Guirao, de una forma totalmente inesperada, que tenía que abandonar la capellanía universitaria de Filosofía y Filología de la UCM. El motivo es haber escrito una carta dirigida al Señor Rector de la UCM a raíz del anuncio de Pedro Sánchez de los grandes fastos para celebrar los 50 años de «España en Libertad». Una carta en la que como en otras actuaciones defiende la voz de los que no tienen voz en la universidad y pide por dos veces que nadie sea excluido del debate. Pues bien, quien reclamaba que no se excluyera a nadie, ha sido excluido, y excluyéndole a él de algún modo nos han excluido a todos.

Durante todos estos años el capellán D. Juan Carlos ha procurado defender, por encima de todo, la libertady lo ha hecho de todas las formas imaginables en un ámbito el que no son pocos las personas vinculadas contractual o ideológicamente a la formación «podemita»: Luis Alegre Zahonero, José Luis Villacañas Berlanga, Carlos Fernández Liria, Clara Serrano García, Isabel Alba, Eduardo Maura Zorita, Isabel Serra, Eduardo Fernández Rubiño, Clara Serra Sánchez, Germán Cano Cuenca, entre otros muchos, y diversas asociaciones estudiantiles de este cariz.

Mis preguntas a las autoridades eclesiásticas responsables de ambas situaciones muy reveladoras de cómo está la Iglesia son numerosas. Ahí van algunas:

  1. ¿Acaso no son conscientes de la trascendencia que tiene lo que suceda en el Valle de los Caídos? ¡Qué el que puede lo más puede lo menos! ¿No se dan cuenta que hay una motivación ideológica de fondo que les hace insaciables en sus pretensiones y que no pararán hasta borrarles a ustedes del mapa? ¿No sería más auténtico poner en verdad la situación de la Iglesia actual en lo que a los acuerdos bilaterales se refiere entre el gobierno y la Santa Sede? ¿No sería mucho más libre una Iglesia más pobre, sin ningún tipo de hipotecas económicas, ni servidumbres?
  2. ¿Cómo nos dice su Eminencia [Cardenal Cobo] que su participación ha sido de mero «acompañamiento»? ¿Nos toma por tontos, Eminencia? Desde siempre, de Roma viene lo que a Roma va. Por desgracia, así es para todo. Y por eso estamos como estamos.
  3. ¿Cómo es posible que su Eminencia en un tema de esta índole nos diga que la iniciativa la lleva el Gobierno? ¿Acaso no se saben representantes de una institución que por su propia naturaleza es de fundación divina y con fines sobrenaturales? Al menos eso dicen cuando profesan el credo. ¿O creen que son representantes de una ONG con fines sociales?
  4. ¿No se dan cuenta que han aceptado una negociación con un gobierno en donde hay indicios sobreabundantes de corrupción en connivencia con narcodictaduras? ¿No se dan cuenta que nos están utilizando a todos por mediación suya?
  5. Nadie supeditó la presencia de la Iglesia en la universidad a la continuidad de este capellán. ¿Cuál es el aspecto de la mencionada carta que tanto ha molestado a las autoridades eclesiásticas?: ¿La búsqueda de la verdad? ¿La conmemoración del jubileo del 2025?
  6. ¿Cómo es posible que en una Iglesia sinodal y misericordiosa en la que caben todos, todos, todos se proceda de una forma tan injusta e inmisericorde además de abrupta y de un día para otro en ambos casos? ¿Acaso no son conscientes del distanciamiento y frialdad, cuando no abierta ruptura, que están provocando entre ustedes y el pueblo de Dios fiel y sencillo? ¿E incluso con su propio presbiterio? ¿Se trata de un aviso para navegantes?
  7. ¿Cómo es posible que lo que sería impensable en el mundo civil suceda en nuestra Iglesia sinodal? En ambos casos en el ámbito secular nos encontraríamos ante un caso flagrante de despido improcedente.
  8. ¿Utilizan el mismo rasero con otros sacerdotes de su presbiterio que aparecen en mítines de partidos políticos gubernamentales que defienden ideologías laicistas y anticlericales? ¿O con monjas, supuestamente católicas, que se identifican, por ejemplo, con ideologías nacionalistas catalanas y van de plató en paltó? ¿Tratan de apercibir a estas personas o todos son para ellos y ellas parabienes, elogios y felicitaciones? ¿Cabe semejante doble rasero en la Iglesia? ¿Quiénes son los responsables? ¿De quién es la responsabilidad última? ¿Son conscientes del sufrimiento que están ocasionando?
  9. ¿Se trata de un error? Si así es, en ambos casos sería corregido más pronto que tarde, y sin amonestaciones, ni condiciones futuras de ninguna clase.
  10. ¿Cabe la ambigüedad en la sociedad civil, en el episcopado, en el presbiterio, etc., ante un modo de proceder tan injusto? ¿No son conscientes que cualquiera podemos ser objeto de semejante abuso de poder si no lo corrigen?

Con actuaciones como estas, la Iglesia tendrá cada día menos credibilidad y será cada día más irrelevante. Estamos seguros que San Juan Bautista, Santo Tomás Moro, San Juan Pablo II, San Maximilano Kolve, Beato Wyszynski, Beato Jerzy Popieluszko, Rolando Álvarez, etc., no habrían obrado así. El martirio es el precio de la verdad.

Esperemos que el P. Santiago Cantera pueda seguir con su comunidad benedictina y nadie quiera separarlo de sus hermanos en la fe por el «delito» de haber cumplido ejemplarmente con su obligación.

En definitiva, Sres. Cardenales, estimados obispos, sacerdotes y religiosos en este XX Aniversario del «Dies Natalis de S. Juan Pablo II» les preguntamos:

¿Está la Iglesia ahora más cohesionada en la liturgia, en lo doctrinal o en lo moral que hace una década?¿ O reina la confusión como en la década de los 70? ¿Es la Iglesia ahora, en términos sociales y pastorales más relevante y significativa que hace diez años? ¿O por el contrario cada día más irrelevante e insípida?¿Qué fue del Instituto Juan Pablo II sobre matrimonio y familia fundado por él mismo? ¿Qué queda de él?

¿Cómo podemos cultivar la esperanza en una Iglesia desnortada y dividida, más preocupada de complacer a poderes temporales que sostienen ideologías mundanas que de ser fiel a su propia identidad?

¿Quiénes son los responsables últimos de la polarización social? ¿No se dan cuenta que la polarización social es una consecuencia directa de la ocultación de la verdad en «aras» de un paradigma social, de género, climático etc., ajeno al Evangelio?

¿Por qué no dejan de una vez de hacer interpretaciones torticeras de la parábola del buen samaritano y empiezan de una vez a recordarles y exigirles a los inmigrantes que tienen el deber moral de respetar nuestro patrimonio cultural y espiritual?

¿No se dan cuenta que cada vez son más irrelevantes? Todo esto, ¿es un problema de fe, de cobardía, de comodidad o de distorsión de la realidad? ¿Pero, en qué mundo viven?

¿Con qué criterios se eligen a quienes están al frente de la Iglesia? ¿Con criterios de amiguismo y enchufismo societario, o con criterios de competencia y fidelidad al Evangelio?

¿Quiénes han aplaudido el cese del P. Santiago Cantera auspiciado por ustedes? ¿El pueblo fiel de la Iglesia o los que quieren destruirla? Todo esto, ¿nos les hace pensar? ¿Seguirán igual?

¿No se dan cuenta que sin verdad no puede haber ni perdón, ni reconciliación?

Los que hemos vivido durante estos últimos días de contradicciones, ambigüedades, cruce de acusaciones, filtraciones, complicidades, injusticias es una muestra de la situación actual de la Iglesia. ¿Y quiénes dirigen la Iglesia?

Podemos prepararnos si este modo de actuar y proceder no se corrige radicalmente en el fondo y en la forma. La esperanza es lo último que se pierde.

La fidelidad al legado que todos hemos recibido lo merece y el pueblo de Dios que a ustedes les paga el sueldo, también: ¡No lo olviden! ¡Qué menos!

 

La Iglesia que dejó S. Juan Pablo II fue una Iglesia mucho mejor que la que recibió en octubre de 1978: ¡Debemos volver a ello!

«He escuchado el clamor de mi pueblo y he visto la opresión con que son oprimidos» Éxodo 3, 9

¡San Juan II por nosotros y por el Papa Francisco! ¡Nunca es tarde!

A.G.P.

7 comentarios

  
ROBERTO IBARRA VIDELA
Es asì en todo el mundo occidental. Que Dios lo Bendiga desde Chile.
02/04/25 1:32 PM
  
César Fuentes
Suscribo lo escrito en esta carta por completo.
02/04/25 4:09 PM
  
Ugar
Por favor, envíen esta carta a la conferencia episcopal! A ver si reacciona alguien...
02/04/25 5:05 PM
  
Chico
Inmejorable pero…….? valdrá para algo ?. Que rabia Señor que rabia y que ganas de patalear…. Por qué obran así el Vaticano y nuestros Obispos? ? No se dan cuenta que se echan en contra a toda España? .? Esto es Evangelizar ?
02/04/25 5:20 PM
  
Pedro de Madrid
El padre Ángel en un mitin del ateo y antiespañol PSOE y no pasa nada y un sacerdote de la Universidad que pone de manifiesto los festejos por la muerte del Generalísimo Franco, a la calle, esto no es igualdad en los gerarcas. Franco que consiguió que España fuera católica, completamente despreciado
02/04/25 5:46 PM
  
Miryam
Estamos en la época donde se han descubierto todas las voluntades y ha resultado ser un avispero que anidaba por debajo de una realidad puramente superficial. Todo el mundo,lo sabía y todos miraban para otro lado. Sanchez lleva en el poder casi 7 años y ha terminado de destrozar lo que empezo Zapatero , pero la gente olvida que en medio estuvo Rajoy y con mayoría absoluta .
Todo es política y más política. La señora Ayuso ya sabía que esto del Valle estaba por producirse, así como ahora todos los que se rasgan las vestiduras por haberse producido lo que se veía venir y nadie quiso ver, y nadie apretó las tuercas a la señorita Ayuso para que declarase el Valle como de Bien Cultural, y con ello evitar lo que acaba de empezar y que , si Dios no lo remedia, en lo que acabará, porque esta gente todo lo que toca lo destroza y lo envenena . Las quejas no llevan a nada , solo,la acción, y la acción jurídica y legal disponible para aplicar en este caso.
Por cierto han pasado la firma de Citizengo.org, pocos días antes de que se consumara el hecho que nos ocupa, pero no ha aparecido por ninguna parte, a lo mejor me he despistado , pero no visto la petición de firmas por parte de Abogados Cristianos , ni de Caritas , ni Manos Unidas, ni etcétera .
Aquí hay algo que se me escapa, pero de verdad no me gusta nada , huele muy mal .
02/04/25 11:23 PM
  
maru
El día que leí la destitución del P. Santiago Cantera, me olió muy raro y no estaba equivocada.
03/04/25 11:19 AM

Esta publicación tiene 4 comentarios esperando moderación...

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.