
El pasado 12 de noviembre un grupo de católicos decidieron, en mitad de las protestas de Ferraz, rezar el Santo Rosario. Su responsable, Jose Andrés Calderón, nos explicó que el motivo principal de esta decisión radicaba en la defensa de la unidad católica de España y reivindicar el papel de los católicos en la vida pública.
https://www.infocatolica.com/blog/caballeropilar.php/2311200134-jose-andres-calderon-los-rosa
El lunes 27 recibió el organizador del Rosario una comunicación del Delegado del Gobierno de Madrid en la que se le prohibía el rezar en la vía pública. Calderón, al entender que un católico debe hacer caso omiso a “prohibiciones manifiestamente tiránicas”, desobedeció las órdenes gubernamentales y oró en las escaleras del Santuario del Inmaculado Corazón de María. Como contrapartida, se encuentra todavía a la espera de que le lleguen una o varias multas por incumplimiento de la ley de seguridad ciudadana.
El Cardenal Omella, tras ser preguntado en el Nuevo Economía Forum, sobre lo que ha sucedido en Ferraz respondió: “Luego las personas que rezan y que piden, yo que sé lo que pide cada persona en su conciencia… allá ellos y sus grupos. |…| Lo que no vamos a hacer es batallas políticas y batallas de hacer caer gobiernos. Nosotros propondremos valores que hay que defender y ya está. |…| Eso es lo propio de un cristiano y un ciudadano democrático”.
El 15 de diciembre Jose Andrés Calderón decidió mandar una carta al Presidente de la Conferencia Episcopal explicando todo lo que había sucedido en el Rosario y las razones que les llevan a ir cada tarde a Ferraz. Calderón escribió que “uno no debe tener nunca miedo a hacer algo cuando sabe que es lo correcto. No se puede tener temor a las consecuencias derivadas demostrar tu amor a la Virgen María y a Jesucristo”. Expuso al Cardenal que “los católicos debemos, más que nunca, estar unidos para defender la Verdad y el mensaje de Dios”.
https://www.infocatolica.com/blog/caballeropilar.php/2312150906-carta-abierta-de-jose-andres
El Cardenal Omella ha decidido contestar al joven católico. Este es el contenido íntegro de la carta:
“Apreciado D. Jose Andrés
Agradezco enormemente su carta. Quiero que sepa que respeto las decisiones de las personas y grupos que actúan en conciencia para rezar, reunirse, reflexionar, etc.
El sentido de mis palabras, a las que usted alude, no era otro que la afirmación de que la Iglesia, en cuanto institución, no tiene la misión de destituir Gobiernos, sino de ser canal de diálogo para construir un mundo justo, libre y en paz, donde quepan todas las opciones democráticas.
Le felicito por vivir la fe en profundidad y con todas las consecuencias. No pretendo juzgar ni condenar las decisiones que se toman en conciencia delante de Dios.
Cuente con mi aprecio por su persona. Le ruego que no deje de rezar por mí; yo lo haré por usted.
Con todo afecto,
Cardenal Juan José Omella”.Leer más... »