José Luis Gorrochategui analiza Contra Armada, una de las grandes victorias de España contra Inglaterra

José Luis Gorrochategui Santos (La Coruña, 1960) es un escritor e historiador español. Graduado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona, ha compatibilizado su labor docente en la enseñanza media con la investigación histórica y social, publicando más de 200 artículos en periódicos (ABC, El Debate, La Voz de Galicia, A Opinión A Coruña, entre otros), en revistas (Nalgures, La Aventura de la Historia, Muy Historia, Clío, Restauro, Vosotros…) y en varias obras colectivas. Es presidente de la Asociación Contra Armada, directivo de la Asociación de Estudios Históricos de Galicia y del Instituto Torre de Hércules, así como consejero histórico de la Real Orden de Caballeros de María Pita, La Coruña. Ha recibido la medalla al Mérito Cultural de la Real Liga Naval Española (2014), y la Medalla de la Batalla de La Coruña (2023).
Sus libros se caracterizan por el habitual manejo de fuentes primarias y la construcción de un relato histórico a ras de los documentos. Según sus palabras, esto es la mejor manera de luchar contra la leyenda negra que ha trastornado nuestros conocimientos sobre la historia de España. Ha publicado: La guerra de la sirena. Nueva perspectiva de María Pita (El Arca de Papel, 2002), Contra Armada. La mayor catástrofe naval de la historia de Inglaterra (Ministerio de Defensa, 2011), La rebelión de los PIGS. La verdad oculta de la crisis y el saqueo del sur de Europa (E- Lector, 2013), English Armada. The Greatest Naval Disaster in English History (Bloomsbury Academic, 2018), Las derrotas inglesas en el Rio de la Plata 1806-1807. Victoria decisiva en Buenos Aires (Salamina, 2018), Contra Armada. La mayor victoria de España sobre Inglaterra (Crítica, 2020) y La carabela San Lesmes. El viaje más épico de la historia (Crítica, 2022). En preparación una nueva obra histórica.
Usted es el historiador que ha puesto en valor la hazaña de la España de Felipe II que derrotó a una gran Armada inglesa, especialmente gracias al valor del pueblo de La Coruña, ¿podría hacernos un pequeño resumen para quien no lo sepa?
El contexto de la Contra Armada es sencillo. La reina Isabel I de Inglaterra llevaba dos décadas atacando impunemente a España en tiempos de paz y convirtiendo así a Inglaterra en una guarida de piratas. Por otro lado, apoyaba la insurrección flamenca en territorio de Felipe II. Para destronarla y acabar con tal situación, Felipe II envió una potente armada en 1588, que la propaganda antiespañola llamó a modo de mofa y a posteriori la “armada invencible”. Esta flota consistía en un convoy de transporte de tropas escoltado por 20 galeones, que debía encontrarse en la costa flamenca con las barcazas preparadas por Alejandro Farnesio, que transportaban más infantería, y conducirlas hasta la costa inglesa, donde desembarcarían.










