9.10.24

EWTN España organiza el 12 de octubre, día de la Hispanidad y del Pilar, Misa y adoración por España

Nicolás Prieto Maestre. Especialista en marketing y comunicación, se encarga de la programación y producción en EWTN España. Nos habla en esta entrevista sobre la Santa Misa y adoración que la cadena organiza en Madrid con motivo del 12 de octubre. Profundizamos en la significación de esa fecha clave en la historia de España.

La celebración tendrá lugar en la calle Fernando el Católico nº 45, parroquia del Cristo de La Victoria, ubicada en el barrio madrileño de Chamberí. La Misa será a las 19:00 y la adoración a las 19:30. Les invitamos a rezar por España con EWTN en un día tan especial para nuestra patria.

¿Por qué en EWTN España han organizado una Misa y adoración por España el próximo 12 de octubre?

Desde EWTN España, y tras haber conversado y, sobre todo, rezado mucho, sobre a donde queremos dirigir la misión que tenemos entre manos, que no es otra que llevar la alegría del Evangelio y de nuestra fe a cada hogar y cada rincón de nuestro país, decidimos organizar un evento con todos nuestros usuarios, televidentes, suscriptores… como los queramos llamar, para compartir una jornada con el que es el motivo por el que trabajamos cada día, nuestro Señor Jesús. Además, consideramos que actualmente estamos en un periodo de crispación y división muy acentuado, nos encontramos unos enfrentados con otros (no tenemos más que poner las noticias, ejercicio que recomiendo hacer poco o nada, diría que con una vez a la semana es suficiente) familias rotas, la juventud desorientada… y todo ¿por qué?

Leer más... »

8.10.24

María García Fuster (Vox): "Es aberrante una ley que permite abortar hasta el mismo día del nacimiento"

El aborto es inadmisible en cualquier supuesto

Vox se opone frontalmente a la nueva propuesta de ley del aborto que propone la CUP en Cataluña

María García Fuster es médico anestesiólogo y urgenciólogo. Es diputada del Parlamento de Cataluña por VOX y portavoz en las comisiones de Sanidad y Asuntos Sociales, entre otras.

¿Cómo valoran desde VOX Cataluña la nueva propuesta de ley del aborto que ha presentado la CUP?

Como una auténtica aberración que responde a las políticas llevadas a cabo por la Generalidad de Cataluña y el gobierno de España. Esta ley pretende que se pueda abortar libremente incluso el mismo día del nacimiento. Es un verdadero atentado contra la humanidad en su totalidad, atacar a un no nacido en su momento más vulnerable, va contra natura. Pero es que, además, quiere que se prohíba la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios. Esto significa atacar a la libertad, acabar con el criterio médico y eliminar de un plumazo la razón de ser de la medicina.

¿Por qué desde VOX defienden siempre la vida, desde su concepción hasta la muerte natural?

Porque es de sentido común, va con la naturaleza humana preservar nuestra propia vida y la de nuestra prole. Algunos lo defienden desde sus convicciones profundamente religiosas, porque la defensa de la vida está ligada con nuestras raíces cristianas.

Leer más... »

7.10.24

Javier Urcelay escribe “Carlistas en los altares”, una propuesta más atractiva que la de influencers de hoy

Javier Urcelay Alonso (Madrid, 1954) es autor de diversos libros de investigación histórica, centrados fundamentalmente en la historia del Carlismo, y es fundador del Museo Carlista de Madrid, situado en San Lorenzo del Escorial. Ha publicado también varios libros y múltiples artículos e impartido conferencias sobre cuestiones de doctrina social cristiana.

¿Por qué decidió escribir el libro Carlistas en los altares?

A lo largo de los últimos casi ciento noventa años, desde el comienzo de la Primera Guerra Carlista en 1833, se han publicado un gran número de libros y estudios sobre el carlismo, abarcando una gran variedad de temas relacionados con el mismo.

Sin embargo, llamativamente, ninguna de estas obras se había dedicado monográficamente a presentar a los santos, beatos y venerables siervos de Dios que militaron en las filas carlistas o se identificaron con los ideales del tradicionalismo. Con mi libro, he pretendido contribuir a llenar ese vacío y, sobre todo. llamar la atención de los investigadores para que se animen a profundizar, con estudios específicos, en la figura de estos santos, beatos y venerables, la mayoría de los cuales, de vidas admirables, no cuenta con una biografía sobre su figura.

Leer más... »

6.10.24

Vaquero Oroquieta: “El PNV ha cambiado el cristianismo por un New Age buenista”

Fernando José Vaquero Oroquieta habla de Emboscada a Navarra. Mitos, falsedades y otras tácticas del panvasquismo. El autor apuesta por deconstruir sin complejos al panvasquismo

Acaba de ver la luz el nuevo libro del navarro Fernando José Vaquero Oroquieta titulado Emboscada a Navarra. Mitos, falsedades y otras tácticas del panvasquismo

El que hoy comentamos es el último de la trilogía que ha elaborado en relación a esta temática. Así, en Biografía no autorizada del PNV (Pompaelo, 2022), nuestro autor abordaba las facetas más controvertidas del partido-madre del panvasquismo. En el segundo, De ETA a EH Bildu. Las pieles de la serpiente (Pompaelo, 2023), investigaba la conformación y trayectoria de la izquierda abertzale de ETA.

Este libro culmina tu trilogía sobre el nacionalismo vasco y Navarra. ¿Qué novedades presentas, en esta ocasión, a tus lectores?

Modestamente, entiendo que muchas. De entrada trato de responder a los interrogantes que me vienen planteando los lectores en las presentaciones públicas de estos libros, así como a tantos mitos vasquistas en circulación acríticamente y asumidos por la sociedad navarra sin apenas respuestas alternativas. Pero no se trata de cuestiones generales, al contrario: exponemos y analizamos a fondo cuestiones concretas y actuales. Por ello, de las 330 notas a pie de página, dos tercios se remiten a artículos de actualidad.

Leer más... »

5.10.24

Entrevista a María José Arranz, Blanca de Castilla en el documental de San Luis de Hogar de la Madre TV

María José Arranz Ayala. Licenciada en Derecho, trabaja desde hace 16 años en la revista Misión. Está casada desde hace 33 años y tiene 7 hijos. Conoce el Hogar de la Madre de toda la vida, pero es miembro de los Laicos del Hogar desde hace más de diez años y está al servicio del Hogar en lo que se necesite. Además, lleva participando en pastoral familiar, especialmente en cursillos prematrimoniales, desde hace casi 25 años.

¿Qué supone para usted participar en este docufilm sobre San Luis interpretando a un personaje como Doña Blanca de Castilla?

Cuando la Hna. Teresa María de HM Televisión me propuso participar en el rodaje mi primera reacción fue decirle que no. No había hecho nada parecido y me sentía incapaz. Pero ella me insistió precisamente porque yo había convencido a mi hijo Pablo para interpretar a San Luis. En fin, que para apoyarle a él, me lancé yo también.

Después ya rodando, me impresionaron las localizaciones, especialmente la capilla de la época de los templarios de la escena de mi muerte, lo cuidado de los sets, la profundidad espiritual que se transmite…Todo esto me produjo una sensación de poder hacer algo grande aún con medios pequeños.

Leer más... »