Nuria Vidal: literatura con valores para invitar a nuestros jóvenes a abrir libros y cerrar pantallas
Nuria Vidal, nació en Granada en 1979, está casada y tiene un hijo de 9 años. Es Ingeniera Informática por la Universidad de Granada y compagina su trabajo en una multinacional de las telecomunicaciones, con su faceta de escritora. Hasta el momento ha publicado tres cuentos infantiles y es la autora de la saga juvenil de aventuras “Equipo Granatensis”.
¿Cómo nace su inquietud por escribir?
Se podría decir que lo mío con los libros, fue amor a primera vista. Desde niña he sentido pasión por los libros. Con padres maestros y hermanos mayores a mi alrededor, aprendí a leer con 3 años y durante toda mi infancia y juventud devoraba los libros de la biblioteca de mi pueblo. Y como buena lectora, también me gustaba escribir, de hecho gané algún concurso literario a temprana edad.
Durante mis estudios universitarios de Ingeniería Informática me distancié ligeramente de la literatura de entretenimiento, pero a raíz de ser madre volvió a renacer en mí la necesidad de leer e inventar historias, encontrando en los libros un vínculo muy especial con mi hijo.
¿Por qué un primer libro sobre el miedo?
Mi literatura, hasta el momento, ha estado muy relacionada con el crecimiento de mi hijo. Cuando era pequeño, con dos o tres añitos, él sentía miedo a la oscuridad, por lo que inventé una historia en la que personificaba las distintas emociones, dotándoles de cara, cuerpo y personalidad, de forma que él pudiera familiarizarse con ellas.
Así mi hijo conoció a mi querido Señor Miedo, un entrañable personaje que se afanaba por protegerle de los peligros y ser su amigo. Una vez perfilada la historia pensé que era una pena guardarla en un cajón y que quizás podría ayudar a más niños y me lancé a la publicación de este cuento infantil. “No se asuste, Señor Miedo”, hoy ya descatalogado.
Fue mi primera obra publicada, la del aprendizaje, y de la que me siento muy orgullosa. Me consta que ha ayudado a muchos niños y que incluso se utiliza en terapias psicológicas para el afrontamiento de ciertas situaciones complicadas relacionadas con miedos.