J. Andrés Calderón: "Eduardo Verástegui en Ferraz, en su 50 cumpleaños, es un gran regalo de la Virgen"
Con este motivo entrevistamos nuevamente a Jose Andrés Calderón, responsable del Rosario que se reza cada día en las escaleras del Santuario del Inmaculado Corazón de María en Madrid, popularmente conocido como el Rosario de Ferraz.
¿Qué supone para vosotros la presencia de Eduardo Verástegui hoy en el Rosario de Ferraz?
Para nosotros es muy importante la presencia de Verástegui. Es todo un referente católico en un mundo inmerso en una gran crisis espiritual. Es necesario que los laicos den un paso adelante y sean un reflejo y un ejemplo de fe, de fortaleza y de amor a Dios. En Eduardo encontramos todas estas virtudes que cada vez es más difícil vislumbrar a nuestro alrededor.
¿Qué representa para vosotros Eduardo Verástegui?
Es una persona que, a pesar de tener una carrera meteórica, vimos cómo renunció a ir a Hollywood por defender la Fe. Abandonó la senda mundana, que promete todo y no te da nada, para abrazar a Cristo y a la Virgen María. Tras su conversión, ha reorientado su carrera profesional con grandes éxitos que le han permitido orientar su vocación de actor y director tal y como podemos ver en el documental Sound of Freedom y otros grandes trabajos. Nos muestra cómo un católico debe orientar los dones que le ha proporcionado Dios hacia el bien común. Es el ejemplo de un laico, con poder e influencia en determinadas esferas, que se reúne con líderes políticos de primer nivel, pero que nunca duda en defender la Fe y sacar con orgullo su Virgen de Guadalupe y su Rosario. Es un lujo y algo providencial poder contar con él en el Rosario de Ferraz.