P. Omar Sánchez, peruano, inspirado por Madre Teresa, sirve a los más pobres, basura para el mundo
P. Omar Sánchez de 57 años, trabaja hace 16 años como párroco en la Tablada de Lurín, una zona de Lima periférica.
Fundador y actual director de la Asociación de las Bienaventuranzas, institución que acoge actualmente a más de 300 residentes en abandono, con habilidades diferentes, enfermedades físicas y psiquiátricas y discapacidades físicas. Anhela ser santo. Madre Teresa de Calcuta es una de sus “santas amigas”.
¿Qué ha supuesto en su vida conocer a la Madre Teresa de Calcuta?
Tengo dos momentos en que la conocí. Antes de iniciar mi proceso de conversión, cuando me consideraba no católico. Y otro durante mi proceso de conversión y a lo largo de toda mi vida sacerdotal.
Dos momentos antes de iniciar mi proceso de conversión. Yo estudiaba en la Universidad en Lima, me preparaba para ser abogado y ella fue a darnos un mensaje. Realmente recuerdo poco del mensaje, pero recuerdo completamente su presencia llena de paz y armonía. La presencia de una mujer llena de “una vibra” (como se habla hoy) impactante, con una sonrisa y una mirada que traspasaban el alma.