2.09.24

P. Omar Sánchez, peruano, inspirado por Madre Teresa, sirve a los más pobres, basura para el mundo

P. Omar Sánchez de 57 años, trabaja hace 16 años como párroco en la Tablada de Lurín, una zona de Lima periférica.

Fundador y actual director de la Asociación de las Bienaventuranzas, institución que acoge actualmente a más de 300 residentes en abandono, con habilidades diferentes, enfermedades físicas y psiquiátricas y discapacidades físicas. Anhela ser santo. Madre Teresa de Calcuta es una de sus “santas amigas”.

¿Qué ha supuesto en su vida conocer a la Madre Teresa de Calcuta?

Tengo dos momentos en que la conocí. Antes de iniciar mi proceso de conversión, cuando me consideraba no católico. Y otro durante mi proceso de conversión y a lo largo de toda mi vida sacerdotal.

Dos momentos antes de iniciar mi proceso de conversión. Yo estudiaba en la Universidad en Lima, me preparaba para ser abogado y ella fue a darnos un mensaje. Realmente recuerdo poco del mensaje, pero recuerdo completamente su presencia llena de paz y armonía. La presencia de una mujer llena de “una vibra” (como se habla hoy) impactante, con una sonrisa y una mirada que traspasaban el alma.

Leer más... »

1.09.24

Borja Pérez de Brea habla de DECRUX, inspiración que nació en Lourdes para fomentar la fe y la caridad

Borja Pérez de Brea, doble licenciado por ICADE, ha trabajado en EE.UU. y actualmente en Madrid en una empresa americana. Combina su pasión por los deportes y la vida saludable con su vocación católica como hospitalario de Lourdes y servidor de Emaús. En marzo de 2024 funda DECRUX como reflejo de su compromiso con el servicio a los demás y de su misión apostólica.

¿En qué consiste DECRUX?

Son velas de oración, bendecidas simbólicamente, en las cuales se puede personalizar la etiqueta con una petición y sus fines son solidarios y de evangelización.

¿Cómo nace este proyecto?

Las velas de DECRUX nacen en el santuario de Lourdes, en concreto en la procesión de las antorchas, en donde los peregrinos van a pedir por su sanación con una vela procesionando alrededor de la Virgen como símbolo y muestra de fe.

Rezando en el Santísimo nos vino la inspiración de juntar la vela de oración tradicional con la vela de decoración que es tendencia en el hogar, como la de Loewe o Jo Malone. Y de ahí nace DECRUX (que significa en latín “con la cruz”) y tiene el sentido de “abrazar tu cruz”, ya que cada uno tiene su propia cruz por la que reza.

Un aspecto especialmente significativo es el logotipo, que simboliza la unión de las tres cruces del Calvario y, al mismo tiempo, evoca la imagen de una vela encendida. Cada detalle de DECRUX ha sido rezado. Por ejemplo, las pulseras tienen una longitud de 33 centímetros, como la edad de Jesucristo y la tapa de las velas es de madera, recordando a la cruz en la entregó su vida por nosotros.

Leer más... »

31.08.24

Dr. Alfredo E. López: “Vivimos la última etapa de la revolución anticristiana, en la que se ataca al Ser”

El Dr. Alfredo E. López nació en la ciudad de Buenos Aires. Abogado por la UBA, trabajó en el Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz como secretario, defensor oficial y juez. Actualmente es Juez Federal en Mar del Plata. Ejerció la docencia en la Universidad Nacional de la Patagonia austral en la materia Derecho Privado.

En esta ocasión le entrevistamos sobre su libro ‘Resistir para reconquistar’ y sobre el movimiento Acción Argentina.

¿Por qué decidió escribir un libro titulado ‘Resistir para reconquistar’?

Porque entendí que era necesario, ante la grave situación por la que está atravesando el mundo y mi país en particular frente a tanta mentira, desconcierto y desánimo, un libro o manual simple que no fuera extenso y de fácil lectura no solo para aquellos que conocen la verdad, sino también para aquellos que la desconocen y que sirviera para reafirmar, aclarar conceptos y hacer propuestas que puedan llegar sobre todo a aquellas personas que se encuentran desencantadas o pesimistas y sin capacidad de reacción frente a los acontecimientos.

Leer más... »

30.08.24

Entrevista a Cristian Rodríguez, presidente del Centro de Humanidades Josef Pieper de Argentina

Argentino, casado y padre de seis hijos, el Lic. Cristian Rodríguez Iglesias es Fundador y Presidente del Centro de Humanidades Josef Pieper de Argentina, que dicta “Cursos sobre Historia del Pensamiento y la Cultura” bajo el lema “Pasión por la Verdad”.

¿Cómo nace el Centro de Humanidades Josef Pieper?

El Centro de Humanidades Josef Pieper nace a orillas del Atlántico, en una hermosa ciudad llamada Mar del Plata (Argentina), ubicada 400 km al sur de Buenos Aires. Fue en el año 2006 que empezamos a ilusionarnos con un proyecto de formación permanente dirigido principalmente a laicos católicos, que procure cubrir las lagunas de nuestra educación humana y cristiana. Así que, después de rezar y pensar un tiempo, hablécon algunos profesores amigos para compartir con ellos este anhelo y conocer su opinión: todos concordábamos en la urgencia de seguir un camino serio de formación como condición necesaria para enfrentar los grandes desafíos de nuestro tiempo. Nos encontramos en repetidas ocasiones y, al cabo de unos meses, propuse a Josef Pieper como Patrono del Centro. Luego elegimos un tema para desarrollar en Conferencias mensuales con cierta sistematicidad y buscamos algunos Expositores que pudieran dictarlas. Fue así que, al año siguiente –en el 2007–, logramos plasmar nuestro primer Curso anual que trató sobre «Historia del Pensamiento Antiguo». Todo un logro para una ciudad turística, donde muchos nos decían que un proyecto de estas características “no iba a funcionar”.

Leer más... »

29.08.24

Confía! Cadena de oración de más de 1 millón de personas que sana a una joven y obra conversiones

Confía! es la historia de una inmensa cadena de oración, #RezandoPorMer, surgida la noche del 22 de julio de 2023. Su protagonista, Mer Camacho, una joven de veinte años, acababa de sufrir una grave hemorragia cerebral, siendo desahuciada tras el primer TAC. La Providencia, la ágil respuesta del personal de Urgencias del Hospital Universitario de Jerez, la labor de los profesionales de la Unidad de Neurocirugía del Hospital Puerta del Mar de Cádiz y sobre todo la fe y la confianza inquebrantables de su familia y el poder infinito de la oración hicieron posible el milagro. Dios habló claramente a unos padres que han querido compartir su testimonio en este libro. Entrevistamos a su padre, Eugenio Camacho, periodista de profesión y hombre de fe, que habla de primera mano de la historia y del libro, que con tanto acierto la narra.

Libro a la venta en Amazon:

https://amzn.eu/d/bTypWGv

¿Cómo les fue preparando el Señor para la seria amenaza que iba a tener la vida de su hija, que llegó a estar desahuciada por los médicos?

Desde que nuestros padres nos bautizaron y nos procuraron una educación y una formación cristiana. Además, en mi caso, desde que conocí a Mercedes, mi mujer, hace veinticinco años, y me animó a retomar mi fe, que había dejado de lado durante parte de mi juventud. Y a los dos, sin duda, desde que viajamos a Tierra Santa unos meses antes de todo, invitados por Halcón Peregrinaciones, Dios nos fue preparando. Allí, en medio del desierto jordano, un buen amigo, Pep Borrell, me animó a hacer el Camino de Emaús. Llegamos muy fortalecidos en nuestra fe, probablemente en nuestro mejor momento, a aquél 22 de julio de 2023.

Leer más... »