Ángel Cañada: “A veces da pereza ser rescatador, pero Dios te da la fuerza y te levanta del sillón”
Ángel Cañada es el responsable de los turnos cada miércoles de la campaña 40 Días por la Vida en la calle Aragón de Barcelona. En esta entrevista reflexiona sobre su experiencia como rescatador y sobre la necesidad de combatir el crimen del aborto, rezando y militando por la Vida.
¿Cómo se empezó a involucrar en la Campaña de 40 Días por la Vida en Barcelona?
Fue por mi hermana y mi mujer, en una comida todos juntos (me dieron la sorpresa mi hermana y cuñado porque estaban por Barcelona el día de mi cumpleaños, viven fuera). Mi hermana estaba participando en la campaña de Córdoba, yo buscaba algo en lo que involucrarme como persona, para sentir que aporto a la sociedad y al bien común. Hasta entonces no los conocía, y mi mujer sabía que la campaña también se realizaba en Barcelona, a través de la hermana de Marcos, amiga nuestra. Marcos Agudo formaba parte de la campaña, con lo que contacté con él. Y aquí estoy.
¿Hasta qué punto humanamente hablando no siempre es fácil el compromiso de rezar en plena calle y significarse como provida en una ciudad hostil?
Para empezar da pereza, mucha pereza pudiendo estar haciendo otra cosa. Además, el hecho de exponerte físicamente en la calle, es un escaparate en el que cualquiera te pueda juzgar, con lo que tampoco resulta atractivo, al menos para mí, que no hago estás cosas habitualmente y no me gusta exponerme a la opinión de terceros que no me conocen y que posiblemente no van ni a reflexionar sobre el sentido profundo de lo que estamos haciendo. Estoy convencidísimo de que la mayoría de la gente piensa que vamos contra el aborto cuando en realidad lo que estamos haciendo es: ¡gritar por la vida!