15.08.24

Borja Cendra: “Aunque estemos muy cansados, cada noche paramos todo para rezar 15 minutos en familia”

Borja Cendra Larragán. Es un profesional del Comercio con mas de 20 años de experiencia, donde se ha dedicado y se dedica a labores de expansión y administración de tiendas. Hoy reside en Barcelona después de haber pasado los últimos 8 años entre Israel, Dubai y Panamá.

¿Cómo está viviendo la experiencia de ser padre de familia numerosa?

Es algo que nunca nos planteamos mi esposa y yo, si bien venimos los dos de familias numerosas (4 y 6), lo único que en su momento recuerdo haber hablado es que queríamos tener hijos mientras fuéramos jóvenes, para que así, tanto ellos como nosotros, disfrutáramos al máximo. Y tengo que reconocer que cuando pienso en los 8 hijos que hemos tenido, quizás en 2 (máximo 3), realmente hablamos sobre el tema, los demás fueron regalos del Señor.

¿Hasta que punto vio providencial que su esposa renunciase a su trabajo para dedicarse a su crianza y educación católica de sus hijos?

Cuando surgió la posibilidad de irnos a vivir a Panamá todos juntos, automáticamente la siguiente conversación fue sobre la carrera profesional de mi esposa, que hasta aquel momento estaba siendo muy fructífera.

Leer más... »

14.08.24

Sofía Muñoz denuncia actitud del alcalde de Soria en papamóvil y bendiciendo con una escobilla de retrete

Recientemente el alcalde socialista de Soria, Carlos Martínez, sembró la polémica durante la celebración de las fiestas del municipio de Tardelcuende, en donde se subió al techo de un turismo que simulaba ser un papamóvil mientras bendecía a sus habitantes con una escobilla para limpiar el retrete.

Entrevistamos brevemente sobre ello a Sofía Muñoz, vicepresidente del Instituto de Política Social IPSE, que preside Pablo Hertfelder. Sofía estudió sociología en la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha trabajado en Madrid en formación y orientación laboral. Y los últimos 24 años trabajó en una empresa familiar dedicada al vestuario laboral y hace pequeños pinitos en política, siempre defendiendo valores que tienen que ver con la familia y con lo que ha sido siempre España.

¿Cómo valoran el escarnio contra la religión que hizo el alcalde socialista de Soria?

Actuaciones así creo que solamente hablan de uno mismo, hacer ese tipo de parodias y de farsas me recuerdan a ese tipo de humor que se hacía antaño que solamente era gracioso si era escatológico, si se burlaba de la Iglesia o si se reía e insultaba a la corona, y era el humor inteligente el que no necesitaba tocar ninguno de estos temas para hacer reír a la gente.

Leer más... »

13.08.24

Niños con Síndrome de Down, la mirada pura que refleja la bondad de Dios

Aurora Sánchez Carballido. Profesora de EGB y licenciada en historia contemporánea por la UCM. Docente en ejercicio en Madrid. Abandonó la vida laboral y se dedicó a la familia desarrollando home schooling durante varios años. Ha diseñado e implementado un proyecto de inclusión educativa para discapacitados.

¿Cómo reaccionó al saber que uno de sus hijos nacería con Síndrome de Down?

En un control ecográfico vieron que había un problema en el corazón (tuvo que ser intervenido por comunicación interventricular a los 10 meses de vida) y un pliegue en la nunca. Ambos son indicios de trisomía 21. Me propusieron la pracyde amniocentesis para confirmar diagnóstico. Era mi sexto hijo y mi reacción fue de extrema preocupación por la gravedad de su afección cardíaca ( anteriormente ya había perdido a mi hijo Yago) y las respuestas del médico eludían el asunto del corazón y desviaban al tema de la subnormalidad. Mi segunda reacción fue la de “peligro” ante la insistencia del médico con la amniocentesis y el aborto. Salí rápidamente de la consulta y no volví hasta la proximidad del parto.

¿Cómo fue acogido el niño por sus hermanos?

En una familia numerosa, donde los hijos se saben amados y conviven estrechamente, la llegada de un nuevo hermano se vive como una fiesta (si es niño o niña, con quien va a dormir, cuál será su nombre, quiénes serán los padrinos etc.) En el caso de Arturo fue igual y tuvo una acogida alegre y feliz.

Leer más... »

12.08.24

Domivisión, una herramienta para alcanzar el Cielo

Domingo Barbero es una persona enamorada de Cristo, que intenta trasmitir a través de sus programas el amor a Dios que anida en su corazón. Con la misma ilusión del primer día vuelca toda su creatividad y buen hacer periodístico al servicio del Evangelio.

En esta sencilla entrevista nos habla de su productora Domivisión y de su original manera de plasmar la belleza de Dios en los medios audiovisuales.

Háblenos de forma muy resumida de su ya dilatada trayectoria profesional, sin duda toda una aventura de vida, en la que ha puesto su alma y corazón…

Antes que nada, Javier, muchas gracias por esta oportunidad extraordinaria que me has brindado para entresacar en este medio católico, tan prestigioso, mi proyecto actual, tendente a la evangelización.

Me licencié en Ciencias de la Información, rama Periodismo, en el año 1991; por la Universidad Complutense de Madrid. Al finalizar la carrera, trabajé en emisoras de radio y cadenas de televisión de ámbito local y provincial, como jefe de informativos y presentador, incluso de deportes, en medios como Antena 3 Radio, Cadena Ser, Televisión Linares y Telejaén.

Leer más... »

9.08.24

Pérez-Cejuela: “Nos rodeamos de cosas que no nos llenan sin buscar la verdadera fuente de alegría, Dios”

Javier Pérez-Cejuela Ventas. 40 años. Soltero. Farmacéutico de profesión, colaborador parroquial y ahora coordinador general de la nueva capilla de AEP en Sonseca.

¿Qué supone para Sonseca tener una capilla de adoración perpetua?

Pues como en otros muchos lugares supone la posibilidad de poder adorar al Santísimo a cualquier hora cualquier día de la semana, facilitando así que los adoradores puedan acudir en el momento que mejor les venga, pudiéndose cuadrar con sus trabajos y tareas familiares. Es un regalo del cielo, porque hemos sido escogidos entre otros muchos lugares y a la vez hemos sido bendecidos con muchos voluntarios que han hecho que ésto se haga realidad lo antes posible.

Parece un milagro conseguirlo en tan poquísimo tiempo…

La verdad es que sí, empezó la misión el fin de semana de los Sagrados Corazones en nuestra Parroquia, ese mismo fin de semana se apuntaron 198 personas como adoradores, lo que nos dio un fuerte impulso y ánimo para trabajar por la pronta apertura de nuestra capilla. De hecho, la semana anterior, el ambiente que parecía un poco frío y tras comentarlo con nuestro párroco concluimos que, si ese fin de semana de inicio llegábamos a los 200 teníamos ya casi todo hecho, y así fue providencialmente; habíamos estado fines de semana anteriores poniendo carteles y dando folletos explicativos de la Adoración Perpetua. Los fines de semana posteriores acudimos a pueblos cercanos y conseguimos más voluntarios y un último impulso en Sonseca nos hizo buscar fechas para la apertura. Entre las fechas se propuso la Festividad del Carmen que fue aceptada por nuestro Sr. Arzobispo. 

De hecho usted no creía que se podía conseguir…

Yo, al igual que bastante gente, no veía posible conseguir una Adoración Eucarística Perpetua en Sonseca. Hemos tenido Adoración diaria en la parroquia desde el fin del confinamiento y últimamente la afluencia era de muy pocas personas y siempre las mismas.

Leer más... »