4.03.19

Guillermo Esteban "Grilex": “No hay que llevar el Evangelio en la boca sino en las venas”

Guillermo Esteban, Grilex para los amigos del rap, es un joven de 24 años enamorado de Jesucristo, de ese Cristo que lava los pies de los apóstoles y no los llama siervos sino amigos. Todo un Dios a sus pies que da la vida hasta la última gota de su sangre por nuestro amor, para librarnos del pecado y de la muerte. A partir de ahí ya no se puede fallar a Cristo. Nobleza obliga. Un joven que necesita recibir a Cristo con frecuencia y ofrecer a María Santísima la fragancia de cincuenta rosas diarias. Un joven que al igual que San Pablo cuando se siente débil, se siente fuerte en Cristo.

Tras su conversión dejó de mirar el ombligo de su ego y levantó la mirada al cielo para pensar en los demás. Su vida cambió radicalmente en lo interior, aunque por fuera se sigue mostrando aparentemente igual, con la misma autenticidad. No ha dejado el rap, lo ha sublimado. Las rimas han pasado por el filtro de Dios y se han purificado en el crisol de la Verdad. Ahora va más a la esencia, al corazón, a lo que de verdad importa. Su arte ya solo cotiza para la Vida Eterna dejando que Dios administre los dividendos.

La dureza de sus letras se ha revestido de Buena Noticia, aunque con más fuerza y más potencia. Lo da todo en los escenarios, pero con la paz y alegría de quien está convencido de cuál es su misión en la vida. Su entusiasmo y felicidad lo irradia en sus conciertos, aunque huye del foco considerándose un simple instrumento de Dios y dejando a Él todo el protagonismo.

Leer más... »

28.02.19

Mortalium Animos, la condena del falso ecumenismo

Muchos católicos, probablemente de buena fe, tienen una idea sincretista del ecumenismo, algo que no es recto, pues en el sincretismo hay un claro y grave menoscabo para la religión verdadera. De manera sutil se sitúa al mismo nivel a la Iglesia Católica y a las falsas creencias, un grandísimo agravio para la verdadera Iglesia de Cristo. En la práctica es bajar penosamente el listón, claudicar miserablemente ante la mentira, convivir con la falsedad, callar cobardemente aquellos puntos de la doctrina verdadera que puedan escandalizar a los que están en el error. Pareciera incluso que la Iglesia Católica se avergüenza de ser la única verdadera e incluso parece pedir perdón por existir.

Un verdadero ecumenismo tiende a llevar a todas las ovejas al verdadero aprisco de Cristo, a la única Iglesia que Él fundó: “Tengo otras ovejas que no son de este redil; a ésas también me es necesario traerlas, y oirán mi voz, y serán un rebaño con un solo pastor” (Jn 10:16).

S.S. Pío XI en su encíclica Mortalium Animos, nos da las pautas para practicar el verdadero y recto ecumenismo y condena con rotundidad como una peste el falso ecumenismo. Borja Ruiz ha estudiado a fondo este importante documento y resume los puntos principales de la encíclica.

Leer más... »

25.02.19

Mater Mundi TV, un canal para la difusión de la labor apostólica, asistencial y misionera de la Iglesia

Siempre es muy buena noticia que vayan surgiendo nuevos canales para la difusión de la Buena Noticia. Un canal católico que confía en la mirada humilde de María como modelo para presentar la cultura que genera la Iglesia, sus obras de misericordia, su capacidad para anunciar la justicia, el amor y la paz.

Un proyecto ilusionante y lleno de vida, donde los televidentes pueden ver noticias, testimonios de conversión y programas muy variados con vídeos muy prácticos para rezar el Santo Rosario o salir de una depresión. Los responsables de producción audiovisual, Jesús Berenguer y Alba Montalvo, responden a las preguntas sobre los orígenes y finalidad de este medio de reciente creación.

¿Cómo nace el proyecto Mater Mundi TV? ¿Qué personas estáis detrás?

El proyecto de Mater Mundi nace por iniciativa de Pilar Sartorius Álvarez de las Asturias, una de las iniciadoras de Radio María España, que con esa misma visión de llevar el Evangelio a través de los medios de comunicación quiso reunir a laicos que quisieran ser propiciadores de la Nueva Evangelización.

Leer más... »

21.02.19

Beatriz Ozores: «Tomen la Biblia y no dejen de leerla y meditarla porque Dios Padre sale amorosamente al encuentro de sus hijos»

Beatriz Ozores Rey, casada y con 3 hijos, estudió Publicidad y Marketing. Es Traductor-Intérprete Jurado de inglés, y Licenciada en Ciencias Religiosas por la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Ha dado clases de Biblia en varias parroquias y conventos de clausura. Ha tenido un programa de Biblia “La Tierra Prometida” durante seis años en Radio María. Lo dejó por falta de tiempo pero le ha prometido al Padre Luis Fernando de Prada que vuelve el año que viene. Ha sido invitada a varios programas de “Marcando el Norte”, dirigidos por Javier Paredes. Ha presentado dos libros de Alberto Bárcena: “La Guerra de la Vendée; Una cruzada en la revolución”, “Iglesia y Masonería: Las dos ciudades”. Actualmente está haciendo un programa de Biblia en Mater Mundi.

En esta entrevista nos habla de su amor por las Sagradas Escrituras y nos invita a leer y a meditar diariamente la Palabra de Dios.

Leer más... »

18.02.19

María ensalzó la dignidad de la mujer

La devoción a la Santísima Virgen, como vía para llegar a Nuestro Señor, ha tenido una influencia decisiva en la Historia hasta tal punto que no se puede entender el mundo sin la profundísima huella, benéfica y amorosa, de María en el devenir de los tiempos.

Gracias a nuestra Madre del Cielo la figura de la mujer, tan maltratada en lo largo de la Historia, ha recobrado toda la dignidad y esplendor que merece. Nadie ha hecho más que María y la Iglesia por dignificar la figura de la mujer.

En esta entrevistael historiador D. Rafael María Molina Sánchez repasa el penoso papel que tuvo la mujer en las civilizaciones antiguas. Y analiza como la colosal figura de María y su culto marcó un punto de inflexión para dignificar a la mujer y mejorar radicalmente sus condiciones de vida.

Leer más... »