Getro de Terra ignota analiza la repercusión de El genocidio silencioso tras su estreno en cine
Javier Martínez “Getro” es padre de familia, abogado y miembro de Terra Ignota, que es un canal de YouTube y también una pequeña productora de documentales. Le entrevistamos con motivo del documental El genocidio silencioso.
¿Por qué decidieron en Terra Ignota junto con Hazte Oír realizar un documental a favor de la vida?
La idea concreta de hacer un documental expresamente provida y en contra del aborto surge cuando desde Hazte Oír se ponen en contacto con nosotros y nos la proponen. Esto ocurre tras la publicación del documental “El Valle de los Caídos”, que estrenamos en primavera de 2024 en nuestro canal de YouTube, y con el que pretendíamos arrojar luz sobre el verdadero sentido del Valle, monumento gigantesco por la reconciliación de los españoles tras la guerra y que, por intereses espurios, está siendo tan deformado y atacado hoy. La buena gente de Hazte Oír lo vio, les gustó y nos dijo: ¿por qué no hacer uno sobre la batalla más importante que hay, la de los no nacidos? Y no dudamos ni un segundo, pues esa batalla también es la nuestra desde hace años desde Terra Ignota y muchos más en el caso personal de alguno de nosotros. Cada 28 de diciembre acudimos a las puertas de la Clínica Dator, el mayor abortorio de España, para protestar por este genocidio silencioso y rezar por los niños y sus madres. Lugar donde está, por cierto, el refugio provida también. Así que la sinergia entre HO y nosotros fue muy natural.