6.01.19

Los Reyes dejan carbón y desprecio en el Belén de Ada Colau

Las mareas podemitas nos marean con sus bodrios anticatólicos que, como un tsunami de odio, quieren desterrar los verdaderos signos de Cristo en la sociedad. Es un mareo intenso, con profundas nauseas y ganas de vomitar encima. No consintamos que los guarros parodien lo más sagrado en el espejo del esperpento y con dinero público. Lo de los comunes es de vergüenza propia y ajena.

Los Reyes Magos pasarán por el Belén de Colau a dejar toneladas de carbón y un profundo desprecio. Aunque quizá un ángel los avise en sueños de que no se acerquen al palacio de la nueva Herodias, que promueve el aborto y ha abortado el nacimiento de Dios con unos sucedáneos de belenes inmundos, dignos de Pesadilla antes de Navidad.

¿Se subirán los Reyes a las chepas de sus camellos a arrancar algún lazo amarillo? Me ha dicho un pajarito que no les hace ni pizca de gracia esta Cataluña republicana y atea militante. Tal vez muchos niños se queden sin regalos si los CDR los retienen en la entrada de la Diagonal. ¿Tendrán los Mossos efectivos suficientes para escoltar los camellos de los Magos o estarán en el Raval tras la pista de otros camellos?

Los Padres de la Iglesia dicen que al blasfemo hay que partirle los dientes. Hoy parece que haya que ponerles alfombras de cobardía y reirles sus gracias infernales. El Belén puesto enfrente del Ayuntamiento de Barcelona es una bazofia sacrilega y exige actos de desagravio y contundentes manifestaciones de condena y repulsa. Colau tendrás que dar cuenta a Dios de promover publicamente la inquidad y de ofender gravemente al Niño Dios.

En la liturgia tradicional se pide al Señor que nos libre de la gente impía en el comienzo de cada Santa Misa. Júdica, Deus, et discerne causam meam de gente non sancta: ab homine iniquo, et doloso erue me. (Juzgame oh Dios y defiende mi causa contra la gente malvada: del hombre perverso y enganador librame).

No ha Colau. Ada pasarás a la historia como la alcaldesa inicua promotora del Padrenuestro blasfemo, que odia todo lo que amamos y que ama todo lo que odiamos. Una alcaldesa en connivencia con el separatismo que ha mostrado su desprecio público al Ejército y a los grupos patriotas. Una alcaldesa que felicita el Ramadán e ignora la Navidad. Una alcaldesa a la que no le da la real gana (para eso no es republicana) asistir a la Santa Misa de la Merced, patrona de la ciudad y que la suprimió del programa oficial de actos.

Una alcadesa que no tomó las medidas necesarias para proteger las ramblas ante peligro inminente de atentado. Colau deseamos que te vayas al país del olvido. Eso si pediremos por tu conversión y que repares todo el mal hecho. Es un error no buscar la conversión del enemigo y desear que se pudra en el infierno. Nos lo pide el cuerpo, pero Cristo nos enseña a amar al enemigo, esto es, rezar por su conversión.

Permanezcamos en pie, como el soldado de Pompeya en defensa numantina de lo que queda de cristiandad. Defendamos los últimos vestigios de civilización católica con una vida coherente y valiente, no nos dejemos arrastrar por la mediocridad del tibio, que no quiere problemas.

Es lamentable que no se haya organizado un acto de desagravio potente ante ese pseudo Belén de ignominia. Ha habido protestas y pequeños actos, todos loables, pero insuficientes, incluido este pequeño texto de denuncia, que muestra la más enérgica condena.

Echamos de menos que los prelados denuncien con contundencia estos hechos, no con la boca pequeña y con diplomacia, que dejen de ser políticos y sean Pastores celosos por las almas, que estén dispuestos a dar su vida por defender la Verdad y condenar el error.

No es la primera vez que Inmaculada Colau (ese es su verdadero nombre) profana lo más santo en Navidad. Esperemos que la ciudadanía, cada vez más harta de la impía demagogia marxista, la vomite de las urnas en las próximas municipales y el próximo partido que llegue a la alcaldía tenga al menos la decencia de poner un Belén en condiciones. Esperemos que no se llene el próximo nacimiento de infames lazos amarillos que piden que los golpistas se vayan de rositas. Lloran como mujeres, a modo de Boabdil con barratina, lo que no han sabido defender como hombres.

Javier Navascués Pérez

6 comentarios

  
MARIELA
Brillante, Javier.
Sin nada que añadir.
06/01/19 12:13 PM
  
maru
De acuerdo con todo lo que dice. También hecho en falta, una mayor contundencia, por parte de la Iglesia, condenando estos actostan lamentables e inicuos.
06/01/19 1:02 PM
  
Spes
Está entre Jezabel y Herodias,. No haya uno con quién compararla que le acomode más el personaje, aunque pensándolo bien, es demasiado poca cosa para acomodarla con ésas mujeres, que aunque malvadas, eran poderosas de verdad, a ésta se le acaba el puesto, y adiós prepotencia
06/01/19 8:31 PM
  
María de las Nieves
Gracias Señor Jesus que te hiciste Niño desde el Verbo eterno y desde la Cruz llevaste tú cuerpo resucitado y glorioso,gracias por toda la Creación hermosa y Maravillosa y gracias por estos seres humanos que nos pones en el Planeta Tierra y nos dejas libres y también cada uno deja con su voto el poder dado por Dios y si está mal empleado nos esclaviza ,para eso dimos el poder recibido de Ti,somos esclavos de esa Sra y de otros similares ,pero esta Humanidad le gusta ser así y que le roben y maten a los bebes y para eso se les da poder para poner leyes inicuas ,aborto ,eutanasia ,ideología de género y todos tan contentos,

Somos Iglesia pero a Jesucristo lo quitamos y vemos florerías , de Natividad no ,pues no vemos nene Jesus, un día el Señor ya no querrá estar presente ,ni en la Eucaristia y veremos solo símbolos ,ni su carnet de identidad ,ya que no tenemos ni identidad ,nos la robaron por culpa nuestra ,los votamos y ellos son emisarios de lo que después quieran ,son los dueños,
Ya no lloro,no les daré mi poder ,lo guardaré en mi corazón es del Señor, pero mis hermanos los hombres seguimos crucificando al Señor y lo vendemos y Pilatos se lava las manos es su misión ,eso hace Ada y los demás,eso llaman felicidad y no son ellos los que cambiaran y además les pagamos con nuestros impuestos.
Jesus Altísimo estamos en España y queremos celebrar el centenario de tu Reinado estarás con nosotros? estaremos nosotros ?estarán los políticos que les dimos el poder que tú libremente nos has dado ?estará ampliamente tu Jerarquía ?o nos dejaran también ,todos somos responsables.
06/01/19 10:27 PM
  
Javi
Palabras necesarias, limpias, directas, justas. Chapeau, Javier.
07/01/19 11:13 PM
  
pedro de madrid
Y a todo esto, ¿qué dicen las autoridades eclesiásticas catalanas favorables al separatismo? Pues eso es el principio de lo que les traerá la republica catalana y la aceptan servilmente, pues sólo interesa una cosa, la república iniciada en varias iglesias
11/01/19 12:20 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

3.01.19

¡Despierta pueblo católico de España!

El comienzo de año es terreno virgen para sembar nuevos propósitos y depositar la fértil semilla de nuevas ilusiones. Este año me ilusiona especialmente que despierte el catolicismo de España.

Me van a permitir empezar con los preciosos versos del poema Yo llamo al toro de España de Miguel Hernández. Este precioso llamamiento al toro bravo de España a salir de su letargo siempre me llamó la atención, especialmente cuando fue lema incesante de un conocido canal de televisión. Una arenga bravía que enardece el alma dormida del pueblo español y de los amantes de la fiesta nacional.

Alza, toro de España: despiértate del todo, que te veo dormido,
un pedazo del pecho y otro de la cabeza:
que aún no te has despertado como despierta un toro
cuando se le acomete con traiciones lobunas….
Toro en la primavera más toro que otras veces,
en España más toro, toro, que en otras partes.
Más cálido que nunca, más volcánico, toro,
que irradias, que iluminas al fuego, yérguete.

Pero el inmenso don de la FE nos hace elevarnos de las realidades naturales y cotidianas a las sobrenaturales y eternas. En ese toro hay ciertamente una metáfora del espíritu del pueblo bravo español, cuyo catolicismo forma parte de su idiosincrasia, de su ADN más genuino. Un pueblo destinado por el cielo a llevar la luminaria de Cristo al nuevo continente. Una fe arraigada en Santiago y la Virgen del Pilar y su santa columna. Es España católica desde su fundación, coincidiendo con la conversión de Recaredo en 589. Reyes santos como San Fernando de Castilla, Isabel la Católica o Felipe II ennoblecen nuestra historia. España tierra de místicos y de santos fundadores desde Santa Teresa a San Ignacio. Nobleza obliga.

España tiene que despertar evidentemente, pero… ¿despertar a qué? Principalmente para volver su rostro a Dios e intentar instaurar el Reinado Social de Cristo en todo el territorio nacional, como se vivió tras el triunfo en la Cruzada y merced a tanta sangre de mártires derramada. La verdadera crisis de España es haber perdido la fe, haber claudicado. Y es un proceso muy lento que viene de siglos atrás, tras abrazar el liberalismo y las ideas ilustradas, especialmente desde las Cortes de Cádiz.

Cualquier despertar de España, cualquier reacción sin Dios, está abocada al fracaso más absoluto. Si el mal avanza es por falta de oposición. Las ventanas de Overton a la descristianización de la sociedad se van abriendo de par en par sin resistencia. Los hijos de las tinieblas son más astutos que los hijos de la luz, están mejor organizados y son más activistas.

Aberraciones como pervertir a la infancia en Navarra, son botones de muestra putrecfactos de que hemos tocado fondo y toca reaccionar. Es deber de los seglares la militancia, cuando gran parte del clero tiene una actitud buenista e irenista ante los males que asolan nuestra patria.

Él otro día me vino el lema a la mente, pero con la palabra católico. ¡Despierta católico de España!, que eres la misma esencia de nuestra patria y de la Hispanidad, desde que María Santísima vino en carne mortal a Zaragoza. Un despertar que bien podría darse, aunque parezca utópico humanamente hablando, si se consagra España al Sagrado Corazón de Jesús.

A nivel humano hay un verdadero despertar patriota, ahora que ultrajan los signos nacionales y nuestra historia. Hay muchos españoles que ya están hastos de la dictadura marxista y de la tibieza liberal que la permite. ¿Pero realmente ese despertar es un despertar a la fe, a la santidad, a la militancia?

El amor a Dios y por Dios a la patria no puede ser eficaz sino llevamos una vida santa y coherente. Además se da un fenónemo curioso en los grupos partriotas, hay mucha gente que no tiene fe, desde ateos y agnósticos, hasta escépticos y no practicantes. Es un grandísimo campo de apostolado llevar a la FE a aquellos que aman la patria, pero sin poder dar una razón profunda y trascendente por la que amarla y sublimar ese amor en Dios.

Es muy importante que los integrantes de estos grupos patriotas reciban una formación católica integral en la sana doctrina y riquísima tradición de la Iglesia. Si poco a poco va despertando en ellos el don de la fe y el compromiso con la causa de Dios y de la patria, estaremos edificando sobre roca firme.

Animaría a todos los patriotas descreídos que lean este artículo a abrirse a la FE. Es la única manera de salvar España, desde el agnosticismo no se va a salvar nada y todo es construir sobre arena. Ya hay partidos, sobradamente conocidos, que defienden la unidad de una España, pero una unidad en una sociedad sin Dios o sin hacer caso a sus santas leyes. Eso que dijo José Calvo Sotelo, de que más valía una España roja que rota, encierra una gran contradicción. Una España roja no es España.

España se nos hunde y se resquebraja por las autonomías rebeldes. ESPAÑA será CATÓLICA O NO SERÁ.

En la práctica es difícil encontrar a sacerdotes de buena doctrina y firmes convicciones que sean buenos formadores. Sacerdotes santos que arrastren a los jóvenes a dedicar su vida al más noble ideal y a plantear la batalla en el campo político y social.

Recordemos el triple lema: ORACIÓN, FORMACIÓN Y ACCIÓN por este orden. Sin este triple lema, todo es edificar sobre arena. Este mi deseo para 2019 que surja en España un movimiento católico potente que saque de su letargo a muchos patriotas dormidos, que aman a España, pero desconociendo hasta que punto el catolicismo es consuntancial a nuestra patria.

Javier Navascués Pérez

16 comentarios

  
Francisco de México
Sin duda en el futuro el 2019 se estudiará en las clases de historia como el inicio de la Segunda Reconquista de España, de la misma manera que hoy estudiamos a la Batalla de Covadonga en 722 como el inicio de la primera con la gigantesca figura de Don Pelayo.

En la primera se venció al Islam, en la segunda se vencerá a la izquierda sovietica estalinista que quiere eliminar los tres derechos mas fundamentales del ser humano: adorar a Dios, honrar a la Patria y proteger a la Familia.

En las Navas de Tolosa se acuñó un bello grito, que en un futuro se volverá a oir.

"Santiago y cierra, España"

03/01/19 12:38 PM
  
Monica
"Si el mal avanza es por falta de oposición"
Últimamente, en distintas parroquias, he oído a los sacerdotes más reivindicativos, menos buenitas.
Llamando a las cosas por su nombre. Y diciendo que los cristianos no podemos seguir callando.
Ante el mal, hay que plantar cara.
Las iglesias llenas. Puede que algo esté cambiando
03/01/19 3:23 PM
  
justino
Sor Lucía,

Váyase ATPC, que eso produce alegría.
03/01/19 4:34 PM
  
Teobaldo
Totalmente de acuerdo.

Buen artículo que comparto entre los miembros de mis redes sociales. Hay que “desandar” el camino que nos ha llevado hasta aquí, sin descuidar aquello que merezca la pena y que nos enriquece.

Aunque hay que tender y caminar ahora en el sentido de su artículo, la jerarquía eclesial también tiene que entonar su particular mea culpa. Demasiados silencios en temas fundamentales, y muchas tibiezas en otros.

Oración, formación y acción.
03/01/19 5:19 PM
  
Antonio L
Buenas noches. Gracias por el artículo.
No termino de ver claro la unión que se hace entre el amor a Dios y el amor a la patria, más allá del "simple" amor al prójimo. Y menos que se anteponga el amor a la patria al amor a la familia. San José por amor a Dios y a la familia sacó a ésta de su patria.
Una persona puede ser un buen cristiano sin hacer un especial énfasis en el amor a la patria. Grandes misioneros evangelizadores llegan a "olvidarse" de sus patrias.
Con el tiempo unas patrias desaparecen, apareciendo otras. Cielo y tierra pasarán...
Por favor, no me mal interpreten, ya que también considero importante el amor a la patria. Aunque ordenado.
Vale.



Javier Navascués:
Estimado Antonio, Santo Tomás de Aquino enseña que el amor a la patria debe estar por encima incluso del amor a la familia y por encima de la patria, sólo Dios. Le animo a investigar en lo que dice el Aquinate al respecto
03/01/19 10:28 PM
  
María de las Nieves
"Si el mal avanza es por falta de oposición ",así que nos pasamos muchas horas hablando del mal del avance de la ideología de género ,del aborto ,,luchamos y quedamos exhaustos o se despierta o ya nos han comido ,pervertido el lenguaje y ya al final no sabemos ni quiénes somos o mejor marionetas movidas por políticos pagados por nosotros con impuestos.

Despertar es tomar conciencia de que sin Dios nada es posible literalmente nada ,ya que Cristo es nuestra ancla fuerte.
Ej hemos visto adornos de Navidad sin niño Jesus ,por tanto no podemos cumplir años con El , si con las cosas y....no podemos celebrar nuestro nacimiento cristiano o nuevo nacimiento ,podemos seguir ilusos y el pueblo morirá sin el Espíritu de Dios ,eso sí un espíritu de cosas, de mentiras ,de violencia.
Arraiguemos lo concreto ,la persona y con personas habrá formación oración y acción Cristo reinará.
03/01/19 11:15 PM
  
Javidaba
¿Sor Lucía?:
Para ostentar sus carencias, los programas chismosos de la Sexta... o la Gala de los Goya o...
03/01/19 11:35 PM
  
justino
Al comisario político Miguel Hernández yo no lo nombraría ni para los buenos días. Tiene algunos versos escritos totalmente anticristianos.
La izquierda es especialista en subir artistas a los altares y los demás los adoremos como borregos.... digo becerros.
04/01/19 9:40 AM
  
Javier Navascués
Justino tienes toda la razón y estoy en las antípodas ideológicas del personaje y me da repugnacia y más después de conocer ese poema blasfemo que me mandó y no quise reproducir....

Ahora bien, el poema en concreto Llamo al Toro de España está bien...a veces el demonio es obligado a decir la verdad....y poner ese poema no quiere decir que me identifique un ápice con el autor....
04/01/19 9:55 AM
  
Javier Navascués
Sor Lucía, nos tiene intrigados saber si es la famosa Sor Lucía Caram o bien otra religiosa con ese nombre.
04/01/19 9:56 AM
  
Ricardo de Argentina
Sobre "sorlucía" copio este comentario puesto en el blog de don Pedro Llera:
---.
Luis Fernando
Petra, Sam Grunion, Sor Lucía, Hugo Z. Hackenbush, JUAN NADIE, son algunos de los nicks de uno de los trolls más persistentes en InfoCatólica, que,a partir de las nuevas mejores técnicas, verán borrados la totalidad de sus comentarios una vez detectados.
En el caso de este troll, tras escribir esto haré click en "Eliminar los siguientes 108 comentarios". Desde uno con fecha 08.06.18 escrito a las 08:48:05 hasta el último, con fecha 04.01.19, escrito a las 09:27:43
Damos por hecho que volverá a escribir con distintos nicks, distintos emails, etc. Da igual. Ya sabemos cómo localizar sus entradas y una vez localizadas, serán borradas de la misma manera.
El paso siguiente, si todo sale como esperamos, será impedir que los trolls tengan acceso a InfoCatólica desde sus ordenadores habituales, tanto si cambian de IP o proveedor de internet como si no.
04/01/19 9:59 AM
-----

04/01/19 5:26 PM
  
Ricardo de Argentina
Antonio L., quizás te sirvan estos versos de nuestro P. Leonardo Castellani:
---

"Amar la patria es el amor primero
y es el postrer amor después de Dios,
y si es crucificado y verdadero,
ya es un solo amor, ya no son dos."
04/01/19 5:28 PM
  
Antonio L
Buenas noches.
Gracias D. Javier por su respuesta, me aplicarë a investigar a Santo Tomás, como recomienda.
Gracias D. Ricardo de Argentina por el poema,no lo conocïa.
... ¡Queda tanto por aprender,...
Vale.
04/01/19 8:41 PM
  
Olmos
El pueblo español baila desde hace más de treinta años al tuntún del nacionalismo catalán. Mientras siga siendo así, no será posible una transición a un estado normal de las cosas.

Está visto que en cuanto han palpado el 155 se han reconvenido reduciéndose, el movimiento nacionalista, a su dimensión propia, es decir, a la marginalidad. Estamos viviendo un tiempo que toca a su fin y que no es más que consecuencia de un exceso de generosidad por parte de los españoles del 78.

Por cierto, ese nacionalismo se expresa mejor en castellano que en catalán y es más urbanita que popular. La gente de los pueblos de Cataluña no padecen el complejo de inferioridad que se percibe en la segunda ciudad de España. Con la muerte del pujolismo desaparecerá por completo.

Entonces, sí podremos reivindicar nuestro país sin puñaladas traperas tan propias de ese lugar. Siempre que ha habido un problema en esa comunidad ha acabado resolviéndose con dinero como si de un antivirus se tratase.

La minoración de Barcelona frente a otras capitales de provincia es un hecho. Pero no un hecho deseado ni buscado. Simplemente, la gente elige y actúa en consecuencia. No es nada personal.
04/01/19 9:01 PM
  
Martinna
Sr. Navascués,
Perdone, pero algún garrulo al leer Fe escritas las dos letras con mayúscula lo relacionarán con falange española, parecerá una perogrullada pero cosas así he visto leyendo comentarios en las redes.
05/01/19 12:53 AM
  
Javier Navascués
Bueno en cualquier caso no sería motivo para avergonzarse. Precisamente estamos así porque nos avergonzarnos de manifestar nuestra FE y nuestras ideas políticas.
05/01/19 9:28 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

31.12.18

Sin villancicos no hay Navidad

Los ideólogos de Satanás, con azufre infernal, quieren neutralizar el buen olor de Cristo de la sociedad, imponiendo un laicismo feroz en la mayoría de estados de Occidente. Llevan décadas, conspirando en la tiniebla, para acabar con el espíritu de la verdadera Navidad, para desterrar al país del olvido las buenas costumbres católicas y socavar los cimientos de la cristiandad. Mucho peor que el avariento Scrooge, de la novela de Dickens, que se conmueve y recapacita, pues ellos han iniciado un camino de no retorno para dinamitar el Reinado Social de Cristo, tratando de apagar el rescoldo que queda en las brasas humeantes de muchos corazones.

Tras la revolución cultural del PSOE, para más INRI fue gobernando el PP de Gallardón en Madrid cuando se empezaron a cercenar los motivos religiosos de los adornos navideños de las calles. Por no pagar el peaje de la modernidad desalojaron del portal al Niño, a María y a José, al buey y al mulo y entronizaron en su lugar a un pavo, a una botella de cava etc…Bienvenidos al reino del Matrix progre, a la ciudad sin Dios. Todos siguiendo “genuflectos” y bovinamente el discurso que ensalza la laicidad como uno de los grandes logros del régimen del 78.

Nadie protestó ni dijo nada y años más tarde da grima pasear por las calles de ciudades como Barcelona, infestadas de luces insulsas que forman vocablos como FUM, FUM o ÑAM, ÑAM….Onomatopeyas infantiloides, de higiene mental aguda, para mentes débiles. ¿Tanto costaba formar con las luces una frase que dijese HA NACIDO DIOS o GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS o FELIZ Y SANTA NAVIDAD?

Evidentemente que el Nuevo Orden Mundial y sus esbirros han vetado ese contenido de las sociedades que dominan. Dios ha muerto en la ONU y en la UNESCO. La Ingeniería Social avanza, como los jinetes desbocados del apocalipsis, con la inquina del averno. Por eso hay que estar alerta y ofrecer resistencia con valentía y firmeza, hasta dar la vida, si fuese necesario, por defender los derechos de Dios, pisoteados por los hijos de Satanás.

Grandes centros comerciales, como el Corte Inglés, también han claudicado al gelido laicismo. Antaño regalaban a las pupilas unas decoraciones navideñas primorosas rebosantes de colorido y creatividad, con motivos religiosos. Hoy son luces blancas, frías, insulsas, sin alma y por supuesto sin villancicos. Una Navidad castrada por el bisturí de la modernidad.

Y además de la ornamentación, un tema clave, y que da título a este artículo, es la aniquilación de los villancicos españoles tradicionales (especialmente andaluces, castellanos etc…) Este proceso se da igualmente en Hispanoamérica, aunque intuyo que allí se conservan un poco más estos signos genuinos de la Navidad.

En España ya no se escuchan prácticamente en ningún sitio porque la sociedad laica no quiere celebrar que ha nacido Dios. Ellos siguen la tesis nietzscheana de que Dios ha muerto y no quieren dejarle nacer ni en sus corazones ni en la sociedad. El bullicio de la modernidad insonoriza la voz del corazón, el frenesí de la vida abandona al hombre a la orfandad de Dios.

Ni siquiera aparece el portal de Belén en los anuncios publicitarios. Nos quieren vender una Navidad mundana, de Satanás. Los protagonistas son sucedáneos como Papá Noel, arbolitos nórdicos y todo tipo de plagios de oropel para desterrar a Dios de las mentes. No lo hacen de manera cruenta, como en la revolución marxista, sino de forma sutil, con el marxismo cultural. Abortan a Dios mismo en las entrañas sangrantes de la cristiandad.

Reivindico absolutamente los villancicos en Navidad porque, junto con los belenes, son un poderoso instrumento para adentrarnos en el misterio navideño, nos hacen como niños y nos llevan al portal de Belén a adorar al Niño Dios. Mientras escribo este artículo estoy escuchando emocionado los villancicos de siempre. O recuperamos los villancicos, los belenes, la Misa de Gallo, la costumbre de practicar la caridad en Navidad etc. o en unos años rendiremos vasallaje a las fiestas del solsticio de invierno.

Pensemos en la diferencia que hay entre cantar villancicos en familia, pues el protagonista es Jesús, y estar abducidos por los cantos de sirena deplorables de las televisiones, que vomitan en alta definición todos los vicios del siglo.

Les dejo con una excelente recopilación de los villancicos de siempre y les animo a ponerlos a toda pastilla para que se entere el mundo laico e impío que es NAVIDAD y rindan pleitesía a Aquel que nace en Belén, ya está bien de maricomplejines pusilánimes.

Decía Pemán algo así: ¿Por no ofender a los impíos que la procesión no salga? ¿Por no irritar a los malos que el bien no se haga?

Y por cierto para acabar no reculemos en la batalla del lenguaje. Cuando nos digan un insulso felices fiestas, respondamos un FELIZ Y SANTA NAVIDAD, HA NACIDO DIOS con voz firme y viril, de trueno, con el convencimiento de un legionario o un soldado de los Tercios de Flandes, que se enteren los hijos de las tinieblas de lo que celebramos realmente, frenemos en seco la metástasis del laicismo.

Javier Navascués Pérez

7 comentarios

  
Soledad
Corazón vacío... luces vacías, fogeo sin más, sin alma, puro materialismo.

Pero hasta los agnósticos se emocionan con los villancicos. Este año alguien con esta postura ante la vida cantó :

"Falade ben baixo petade pouquiño, pra que no desperte o noso meniño". Se emocionó y nos conmovió. Recordó lo que cantaba de niño.. Los niños de hoy, ni eso tienen.
! Y si no te vuelves niño, como acoger en nuestro corazón al Rey del Mundo!.

El año pasado un político de izquierdas (muchos sabrán quien es) comentó que se acordaba de los villancicos que le enseñaba su abuela. Verdad que anda descaminado y fomenta ese descaminos en lis demás, pero se acuerda todavía de estos, posiblemente de las emociones que producen,, y pienso que el Niño Jesús está de alguna manera en su interior.
31/12/18 9:02 AM
  
José Luis
Cuando en mi pueblo veo esas señales, que ya dejan de ser signos de la Santa Navidad. Estuve reflexionando sobre ellos, la descristianización, el número creciente de personas musulmanes. Que ha habido en algún escaparate, que como todos los años, preparaban el nacimiento de Jesús, estuvo expuesto unos días, pero ya antes de Navidad ha retirado todas las figuritas navideñas.

En otra zona había colocado imágenes más grande, y el Niño Jesús tirado por una parte, algún otro destrozo, el buey y la mula fuera del lugar.

El número de los enemigos de Cristo se está haciendo notar por sus malas acciones.

Recuerdo que todos los años en otro establecimiento, preparaban el Belén, y desde hace como tres años, ya dejaron de mostrarlos a todos. Aunque todavía quedan otros sitios, donde perseveran en este tiempo de Navidad.

Hay muchos escaparates, y no todos son creyentes. Y cuando ve que hay un nacimiento: "estos son cristianos". Y todos tienen su negocio, gracias a la Providencia de Dios, pero no todos quieren agradecer a Dios esas oportunidades de trabajo, de sustentos y seguir adelante. Hemos de ser agradecido a Dios que hace llover sobre buenos y malos, sobre justos y pecadores.

Cuando uno escucha los villancicos, hay ambiente de alegría sana, espiritual, pensando en que Dios quiso venir al mundo para nuestra salvación, en un pesebre, no tenía comodidades.

José Luis (OFS)
31/12/18 10:35 AM
  
Francisco
Así es. Está Navidad hemos cantado a gusto y en familia los villancicos de siempre. Que nunca dejemos de expresar con canciones nuestro amor a Cristo hecho niño.
Paz y bien
31/12/18 11:10 AM
  
Palas Atenea
¡Uy!, en mi casa los villancicos no faltan, creo que conozco todos los villancicos del mundo estén en latín, francés, inglés o alemán, pero cantar, cantar, lo que se dice cantar lo hago en español y el "Adeste Fideles" que lo sé en latín.
31/12/18 3:23 PM
  
pedro de madrid
Desconozco el motivo porque el día 30 de diciembre ya no se celebra en Madrid, en la plaza de Colón, el Día de la Sagrada Familia
31/12/18 5:45 PM
  
hornero (Argentina)
Bienaventurados y felices los que celebramos la Navidad. No nos extrañe que el mundo no reciba al Señor y a Su Madre en sus posadas, un mundo que ha vuelto al paganismo. Pero Jesús Niño y la Sagrada Familia toda encuentran siempre una gruta dónde alojarse: el corazón ignorado de los pobres de espíritu, de los silenciosos y despreciados , entre las ásperas paredes de los sufrientes, en el cálido abrigo de los que aman a Dios, Hoy lo recibimos, como entonces, en la fría noche de la negación de Dios, pero también hoy se escuchan los cantos de los Ángeles que anuncian "les ha nacido un Redentor". Desde nuestro interior iluminado por la Luz de la Navidad, serenado por la Paz del Niño, consolado por María y José que contemplan extasiados al Dios con nosotros, recojámonos en esta Gruta que hoy recibe a Cristo Victorioso y a Su Madre que está pisando la cabeza de la serpiente, que aniquilará de modo definitivo y absoluto al dragón, Ella, La Señora Vestida de Sol, que anuncia y prepara la Segunda Venida de Cristo que viene. La Navidad es hoy, no congoja, sino voz de combate, proclama de la Victoria de Cristo, presencia de María que ha iniciado el "Tiempo nuevo", Su Aurora, la que está haciendo manifestarse en nosotros el "hombre nuevo" que ha de edificar con Ella la nueva etapa del Reino de Dios entre nosotros.
01/01/19 1:04 PM
  
María de las Nieves
En casa toda la vida se celebra Navidad se colocan las luces de Adviento se pone la cuna del niño Jesus protagonista de la familia y junto a Él fotos de mis hijos ,el Señor nos ha nacido y todos hemos nacido con El y celebramos el cumpleaños del nacimiento el De El y en El todos nosotros,le cantamos villancicos toda la tarde ,noche y lo mimamos y acuñamos y le besamos es la fiesta central, recordamos a los seres que han partido ,cantamos, lloramos y reímos.
Navidad es irrumpir Jesucristo en la plenitud de los tiempos y le damos infinitas gracias y pedimos que vengan más jesusitos niños a esta Tierra.
Feliz año 2019 del Señor Jesucristo.
Expresemos su Santo Nombre continuamente.
01/01/19 3:40 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

27.12.18

No hay cobertura en el portal de Belén

¿Puede haber una noticia más importante que todo un Dios haciéndose hombre? Ciertamente NO. No me refiero a un falso dios iracundo de la mitología, gestado en la imaginación del poeta. Aludo al Dios verdadero, al que ES, al ser por antonomasia, al que tiene en sí mismo la causa de su existencia.

¿Puede haber una noticia más transcendental que un Dios eterno entrando de lleno en el tiempo? La Historia rasgada de cuajo en dos para siempre, como se rasga el velo del Templo en la Pasión de Mel Gibson, no desde la noche de los tiempos sino desde la plenitud de los tiempos.

Como periodista (y mucho más como creyente) hubiese sido apasionante estar ahí cubriendo la noticia, a pie de césped, de musgo más bien, en la misma cueva. Tal vez la propia Virgen o San José me hubiesen ofrecido sus viandas o un caldo y una manta. Me hubiese apasionado estar presente en ese primer Belén viviente y quedarme esa santa noche en adoración al Niño, con los pastores, al lado de María Santísima y San José. Tal vez acunar al Niño divino e incluso abrazar con toda la reverencia al mismo Dios.

Y ya al amanecer, antes de irme a descansar, me hubiese despedido así:

-Infinitamente agradecido por permitirme estar adorando a Dios en mi noche más feliz, y ser testigo de la Buena Noticia in situ. No quiero molestarles más María, Madre de Dios y Madre nuestra, sólo que antes de la circuncisión, cuando estén más tranquilos, querría tomar en un papiro sus impresiones, de parte de Álvaro para el Correo de Belén. Y lo último más adelante, cuando su divino Hijo se haga mayor, quiero entrevistarle. Prometo no hacer preguntas capciosas, como los fariseos, sino como el periodista, al servicio de la Verdad. Preguntas inocentes al estilo Nicodemo, si quiere de noche, no importa que nos atienda a la vez.

Pero realmente ese día santo la primicia informativa fue filtrada a los pastores, a los sencillos, a los que dormían al raso. Una rueda de prensa celestial, donde los ángeles anunciaron la Buena Nueva a los que nada contaban en la sociedad. Y a los pastores, con pase de favor divino, los recibió en audiencia la Sagrada Familia con el silencio elocuente de un Dios mudo, la palabra Eterna sin balbucear palabra. El Todopoderoso quiso llorar, hacerse frágil y dependiente.

Y sin internet (ni siquiera existía la agencia EFE), una estrella anunció el magno acontecimiento en la pantalla gigante del firmamento. Y unos Magos en Oriente, sintonizando el Canal de la Verdad, siguieron su sintonía.

Para Santa Teresa de Jesús la vida es una mala noche en una mala posada. Ni siquiera contó con esa mala posada el Rey del Universo, que merecía una suite de lujo en un Palace mucho mejor que el de Herodes por su dignidad.

Una cueva, un muladar, fue el habitáculo elegido por el Cielo para acunar el magno acontecimiento. Hubiese sido muy tentador hacerse un selfie con el Niño, María y José. Mejor dicho una osadía, pues me hubiese visto indigno de posar con tan santos protagonistas. Mejor hacerles una foto sólo a ellos y compartir el post al mundo entero. HA NACIDO DIOS. Se ruega máxima difusión.

Difícilmente, pues seguramente no habría cobertura en el portal de Belén, pero principalmente porque María Santísima guardaba todo en su corazón y aún no había llegado la hora de publicar su vida oculta en las redes sociales.

Herodes, al no tener acceso a Belén 24 horas, para estar informado, recurrió a eruditos en las Sagradas Escrituras. El sanedrín de expertos le anunció donde debería nacer el Mesías, pero con la frialdad del condenado, le dio igual. Siguió enmarañado en su vida depravada, con la intención de no servir a Dios, sino a su soberbia y sed de placeres. Y nuevamente el portavoz angélico dio una breve rueda de prensa en sueños a José para anunciar las intenciones perversas del inicuo rey. Hubiese sido muy duro estar ahí para cubrir la matanza de inocentes que celebramos mañana. Ahí, como diría Cake Minuesa, mandan al becario. Mucho mejor cubrir la huida a Egipto con el Niño, María y José.

Por último, tras este sencillo relato, hecho con todo el respeto y con la sencillez del niño que llevamos dentro, les animo a meditar en el nacimiento de Jesús con la composición de lugar del argot ignaciano. Para San Ignacio de Loyola es tan sencillo como imaginarse que son ustedes los que están en el portal de Belén en esa Noche Santa que acabamos de celebrar hace dos días.

Composición de lugar del nacimiento de Jesús en Belén

Como ha de hacerse en cualquier oración, primero le piden a Dios que esté con ustedes y les haga recordar que cualquier gracia que reciban en la oración es, en sí misma, un regalo que Él les da. Después, lean el pasaje del nacimiento Evangelio de San Lucas. Capítulo 2, versículos 1 al 20 y usen la imaginación para ir componiendo poco a poco la escena; como diría San Ignacio, “usted compone el lugar” en su mente.

Luego se preguntan a sí mismos: ¿Quiénes son ustedes en este relato del Evangelio?  ¿Son un pastor? ¿Un Rey Mago? ¿Herodes?

Luego: ¿Qué ven?  Se pueden imaginar cómo es el portal de Belén, la expresión del rostro de Jesús, de María, de José o cómo son las miradas de los pastores.

A continuación: ¿Qué oyen?  Cuando los pastores escuchan al ángel anunciar el nacimiento de Jesús, ¿reaccionan con entusiasmo? ¿Pueden imaginarse la voz de María, de José, el lloro de Jesús?

Finalmente: ¿Qué huelen? Piensen en el olor de los productos naturales con los que obsequian a Jesús, el olor a establo, el olor a incienso y a mira, el del tomillo y romero de la zona…

Entren en la escena. Así es como se puede usar la imaginación y los sentidos para insertarse dentro de la escena. Ahora, sólo falta dejar que el relato del Evangelio se vaya proyectando, casi como si fuera una película.

Y aquí está la parte más importante: Cuando la escena se proyecte en su imaginación, deben prestar atención a cualquier reacción emocional o a nuevas formas de entendimiento que perciban en aras a la conversión y santificación. Por ejemplo, tal vez podrían mirar al Niño con profundo anhelo de no pecar más o tal vez pedirle a la Virgen su pureza, su humildad y a San José tener una buena y santa muerte.

Javier Navascués Pérez

2 comentarios

  
maru
Contemplar el belén con ''los cinco sentidos''. Creo que es la mejor manera de contemplarlo. Muy buen relato.
27/12/18 9:35 AM
  
Martinna
Cuando contemplo el nacimiento pido a Jesucristo que renazca en mi corazón y crezca en el cada día en santidad y sabiduría hasta reinar por completo en el.
27/12/18 11:14 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

24.12.18

¿Papá Noel? Más bien, Papá no es, los Reyes Magos SÍ SON

Son legión los ciudadanos españoles, neopaganizados e infantilizados, que no sólo han renunciado al sentido trascendente del catolicismo, que constituye la esencia de España, sino también al pensar y al mismo sentido común, en frase de Jaime Balmes, el menos común de los sentidos.

Modas borreguiles como Papá Noel, desde hace muchos años, o Halloween, más recientemente, invaden las mentes sin ninguna resistencia neuronal y todo el mundo compra ipso facto su discurso, que encaja como anillo al dedo al hombre gris de la sociedad moderna. Una sociedad light que se deja seducir por el canto de sirena de cualquier moda falaz y zarandear por cualquier viento de doctrina.

La Tradición católica de los Reyes Magos atesora una gran riqueza cultural y simbólica y ha generado miles de homilías magníficas de grandes santos y Padres de la Iglesia, aunque no es momento ahora para profundizar en todas ellas. Bastarán unos breves trazos, guiados de la mano del sentir secular de la Iglesia.

El relato bíblico es espectacular. Misteriosos sabios, que desde un país remoto, buscan una verdadera luminaria en su vida, la verdadera Sabiduría que desprecia las purpuras y sedas palaciegas para recostar su cabeza en un abrevadero de bueyes. Señores poderosos que siguen la estela de una estrella que marca el sentido de su existencia. Oro, incienso y mira que simbolizan la caridad, la oración y la mortificación de las pasiones. La humildad de unos nobles influyentes que doblan su rodilla y su cerviz ante el Rey del Universo, mostrando sus respetos a María Santísima y San José.

El que conoce mínimamente lo que significan, más que los Reyes, las tradiciones católicas, los villancicos de siempre y el verdadero espíritu de la Navidad no se deja engañar por el impostor de Papá Noel, que sin licencia ni papeles en regla, usurpa el papel de los Reyes Magos, en la misma noche del santo nacimiento.

Cualquier parecido entre el grave obispo San Nicolás con el Papá Noel actual es pura coincidencia. Es un sucedáneo del verdadero espíritu de la Navidad, un producto de la Ingeniería social anticristiana para banalizar una de las fiestas más importantes del año Litúrgico.

San Nicolás, santo griego, nacido en el siglo III, fue obispo de Mira, en lo que hoy sería Turquía. Nuestro protagonista era un asceta y con una gran gravedad en el rostro. Está a años luz y en las antípodas ideológicas de esa figura fofa y bonachona, con sonrisa estúpida, diseñada sin escrúpulos por los ideólogos de Coca Cola en los felices años 20. Es el símbolo de la secularización de la Navidad y de una sociedad consumista y superficial. Es el buenismo irenista encarnado.

San Nicolás, un santo de verdad, que se jugó la vida por defender la Fe

San Nicolás era un apasionado defensor de la doctrina de la Iglesia durante la gran persecución al rebaño de Cristo del siglo III, cuando se obligaba a los sacerdotes a renunciar o a morir. Nicolás desafió los edictos de los emperadores romanos y pasó años en la cárcel antes que apostatar. La fama de santidad de San Nicolás y de hacer milagros ha sobrevivido hasta nuestros días, si bien un tanto distorsionada por asociarlo a la figura del impostor Papá Noel.

Algunas pinceladas históricas de la degeneración literaria del personaje

Todo nace en un país de clara influencia protestante. La imaginación del escritor Washington Irving de 1809 en su libro Knickerbocker’s History of New York retrató por primera vez a un Nicolás que fumaba en pipa mientras sobrevolaba los tejados de las casas en un vagón volador, repartiendo regalos entre niños y niñas buenos.

En 1821, un poema anónimo ilustrado titulado The Children’s Friend fue mucho más allá a la hora de dar forma al Santa Claus moderno, asociándolo con la Navidad. «Aquí finalmente tenemos la aparición de Santa Claus», dijo Bowler. «Han cogido el reparto mágico de regalos de San Nicolás, le han quitado cualquier tinte religioso y han vestido a Santa Claus con las pieles de aquellos peludos portadores de regalos germánicos».

Ese personaje inicialmente traía regalos a las niñas y niños buenos, pero también traía una vara de abedul, según señala el poema, que «dirige la mano de los Padres cuando sus hijos rechazan el camino de la virtud». Del pequeño vagón de Santa Claus solo tiraba un reno, pero tanto el conductor como el equipo sufrieron un importante cambio de imagen el año siguiente.

En 1822, Clement Clarke Moore escribió A Visit From St. Nicholas, también conocido como The Night Before Christmas, para sus seis hijos, sin intención de sumarse al incipiente fenómeno de Santa Claus. Se publicó de forma anónima al año siguiente y, hasta el día de hoy, el Santa Claus regordete y alegre que se describe en él sigue montado en un trineo del que tiran ocho renos.

«Se convirtió en un fenómeno viral», dijo Bowler. Pero, aunque este poema sea familiar para los estadounidenses, todavía deja mucho a la imaginación, y en el siglo XIX Santa Claus apareció en muchas vestimentas de diversos colores y tamaños, y llevando una serie de disfraces diferentes.

No fue hasta el siglo XIX cuando se estandarizó la imagen de Santa Claus como un adulto de tamaño normal vestido de rojo con adornos de pelo blanco, que viajaba desde el Polo Norte en un trineo tirado por renos y que vigilaba a los niños.

Cuando se estableció del todo, el Santa Claus norteamericano experimentó una especie de migración a la inversa hacia Europa, remplazando a los verdaderos portadores de regalos, los Reyes Magos, y adoptando nombres locales como Père Noël en Francia, Father Christmas en Gran Bretaña o Papá Noel en España.

Javier Navascués Pérez

10 comentarios

  
Ricardo de Argentina
Son tradiciones y/o costumbres protestantes o directamente paganas, que lentamente se nos han ido colando.
Como el germánico arbol de Navidad, que S.JPII ha intentado cristianizar en 1.982, inaugurando la costumbre de instalarlo todas las navidades en San Pedro. Paralelamente, el Belén que siempre se ha instalado allí ha ido sufriendo una degradación creciente, por confiarse a artistas de dudosa formación católica.
También toca mencionar al Halloween, cuya expansión imparable hemos visto últimamente.
Es de desear que ni este aquelarre ni el burgés Papá Noel intenten ser cristianizados, aunque viendo ciertas cosas que se ven, yo no pondría las manos en el fuego...
24/12/18 11:53 AM
  
María de las Nieves
Hoy un matrimonio camina por las escarpadas cuestas de Belén ,María con dolores de parto ,no tiene una casa ,una cama ,una posada ,le espera el suelo y paja -si había -donde reposaban animales en una cueva cercana
El realismo del hecho histórico no da lugar a imagenerias,ni siquiera allí hay animales,están ellos solos ,José y María ,tienen que empadronarse según decreto de Octavio Cesar Augusto, una cuna ,el pesebre está allí, nace la luz el Verbo -Jesucristo,-
Una mama que no improviso ,llevo pañales y arropó al bebé más hermoso de la Historia. Y se empadronaron Jesus , Nacido de judios, hijo de Dios ,hijo del Altísimo ,hijo de María descendiente de David y es ciudadano romano .
Feliz Navidad con los pastores ,con los Ángeles ,con villancicos y llenos de alegría para Ud ,su familia y amigos y todos los de y Infocatolica
24/12/18 1:08 PM
  
Spes
Así es, l Navidad está siendo secuestrada por el comercio, el santa Claus está como un virus en calles televisión, escaparates, celulares, fotografías con él por un módico precio, y lo peor, es que ya hay mujeres esposas de Santa, claro, con faldita, Que claro resultan las preguntas que se hizo Jesucristo, " Cuando venga a la tierra, ¿encontraré fe?
25/12/18 2:11 AM
  
Pub
María de las Nieves. La Santísima Virgen María no sufrió dolores de parto, porque estos fueron consecuencia del pecado original (Gen 3, 16), y María es la Inmaculada Concepción y, por tanto, no sufrió las consecuencias de un pecado del que ella fue exenta por un admirable designio divino.
En la cueva donde nació el Niño Dios había un buey, al que se agregó el burro que montaba la Virgen, según la visión de María Valtorta en su monumental e imprescindible obra "El Evangelio como me ha sido revelado". Pídanselo a los Magos si aún no la han leído. No se pueden morir antes de hacerlo, lo lamentarían por mucho tiempo. Busquen en internet.
¡ Feliz Navidad para todos !
25/12/18 2:57 AM
  
Palas Atenea
Ricardo: El germánico Tannenbaum, o abeto de Navidad, no es pagano. San Bonifacio, mi patrón porque nací un 5 de junio, fue un monje inglés que cristianizó a los germanos. Entre ellos existía lo que se llama dendrolatría-o adoración a los árboles-y el árbol de los druidas era el roble y la enredadera que se les suele formar a ellos y a los manzanos: el muérdago.
Para evitar la adoración a los árboles, puesto que vivían en plena naturaleza, San Bonifacio escogió al abeto porque su copa apunta al cielo, sus hojas perennes son signo de inmortalidad y sus ramas se extienden protectoras. Bajo el abeto reunía a los cristianos en Navidad y de ahí viene la costumbre. Antes de eso el abeto no tenía significación ninguna para los paganos.
25/12/18 10:46 AM
  
Pepe Jacobo
Tampoco hay que pasarse. Nuestra tradición son los Reyes Magos y siguen siendo adorados por los niños. Pero porque Papa Noel traiga algo por Nochebuena pues tampoco pasa nada. Más pagano veo al Orentzolo o la bruja Befana y vienen de culturas católicas. En los países anglosajones lo lógico es que volviesen a centrar la figura de Santa Claus en el San Nicolás original. Chesterton, Tolkien o Lewis eran un grandes seguidores de Santa Claus, por ejemplo. Y no se de ningúna gran figura del catolicismo inglés o estadounidense que haya rechazado esa tradición en los dos últimos siglos.
En cuanto a lo de que el árbol de Navidad es paganizante, es un verdadero despropósito. Lo mismo podríamos decir de la corona de Adviento y de más cosas. La realidad es que todo es de Cristo y que la Iglesia tiene autoridad para cristianizar cualquier costumbre, práctica o fiesta de origen pagano que no se esencialmente mala o contradictoria con la fe.
25/12/18 10:48 AM
  
María de las Nieves
Pub tiene razon la virgen María no sufrió dolores de parto .gracias
Y creo que san Francisco en su Belén pone los animales ,pero desde luego de Nazaret a Belén hay muchos km o sea habría el burro que la llevo y tengo los 10 u 11 tomos de María Valtorta
Una muy feliz Navidad para Ud
25/12/18 8:05 PM
  
Jose2
Dejando de lado que The Children's Friend no es anónimo y que el autor era ministro presbiteriano (anticristiano, por lo tanto, según definición del post), uno se pregunta si el tal Bower llegó a leerse el poema alguna vez.
25/12/18 9:09 PM
  
maru
Independiente de la paganización que sufrimos, siempre nos gusta más lo de fuera que lo nuestro. Somos un.poco idiotas, o más bien, un mucho.
26/12/18 9:15 AM
  
Ricardo de Argentina
Palas, no tenía ni idea. Hace mucho había leído sobre la adoración de los árboles de parte de las tribus germánicas, pero desconocía todo lo demás que dices y que te agradezco.
26/12/18 7:16 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.