InfoCatólica / Caballero del Pilar / Categoría: Entrevistas

3.03.25

Rafael Martínez: “Ningún niño discapacitado es un error, es un canto a la vida y a aceptar la cruz”

Rafael Martínez-Echevarría Castillo. Padre de familia, tiene dos niños y una niña. Estudió derecho y ADE y tras un pequeño paso por el mundo empresarial dio el salto a la docencia. Estudió el grado en educación primaria y es profesor en el colegio Retamar. Ha escrito Las Crónicas de Iñigo, Míster en busca del último cromo, Míster y los Tuercebotas, El Telefonista de Miralpino y Colonia Pitus: confinados en el cole.

¿Cómo le la marcado la vida tener un hijo discapacitado?

Pues sinceramente, te cambia la vida, pero para mucho mejor. Mucha gente nos dice: “yo no podría”. Hombre, y yo tampoco hubiese pensado que podría. Dios no elige a sus mejores soldados, como muchos otros te dicen, sino que hace que los peones se conviertan en soldados. En muchas ocasiones, encima malos soldados, pero Él se encarga de todo. Solo pide que confiemos en que Su plan es mejor que el nuestro.

¿Cómo la fe le ha hecho vivirla como un don de Dios?

Por mi experiencia, te diré que incluso mucha gente sin fe, se da cuenta con el tiempo de que estos niños de verdad son un regalo. Un amigo mío, que ha tenido su octavo hijo con síndrome de Down y una cardiopatía muy grave decía: “Estoy convencido de que realmente es un regalo, pero no es el regalo que pediría en la carta a los Reyes Magos.”

Esto es así, cuando nace un hijo con una enfermedad o una discapacidad grave no sabes que hacer con él, pero con el tiempo descubres que lo que no sabes es qué podrías hacer sin él. Una vez pasas el shock inicial y empiezas a aterrizar, solo hay “ventajas”.

Leer más... »

2.03.25

Javier Igartua Ybarra entró sin fe al santuario de la Virgen de la Aparecida y salió transformado del todo

Javier Igartua Ybarra. Nació en Bilbao. Casado, es agente de viajes y ha trabajado en el sector turístico. Nieto de Javier Ybarra asesinado por ETA. En esta entrevista nos cuenta de manera sencilla y directa como fue su conversión. Entró sin fe al santuario de la Virgen de la Aparecida en Cantabria y salió transformado tras sentir el amor maternal de Nuestra Madre del Cielo.

¿Cómo llegó a estar tantos años separado de Dios?

Porque equivocadamente me dejé llevar por la vida. Durante muchos años prefería irme de juerga o quedar con amigos y amigas que ir, por ejemplo, a la Santa Misa. Luego cuando me casé me centré en mi trabajo y en estar con mi mujer. No le dediqué tiempo a Dios porque me centré en mis cosas. Además tampoco entendía el amor a alguien que no conocía personalmente como es Dios.

Tuve mucha dejadez y equivocadamente tampoco pasé tiempo con nuestro Señor para conocerle. Además el asesinato de mi abuelo a manos de ETA me marcó y me enfadó, ya que creí que Dios no era justo y no entendía como había permitido semejante suplicio. En definitiva un cúmulo de circunstancias personales y mi dejadez me alejaron de Dios de forma errónea.

¿Se podría decir que más que separado estaba indiferente a Él?

Las dos a la vez. Separado estaba ya que no le hacía ni caso. Indiferente totalmente, me daba igual, no estaba en mis prioridades. No le consideraba de los míos a Dios, pues lo veía algo lejano. Si no te tomas la molestia de conocerle es difícil. Como conclusión puedo decir que era egoísta y sólo pensaba en mi vida.

Leer más... »

1.03.25

Lucía Rodríguez, voluntaria JEMJ: “La Eucaristía es fundamental en mi vida. Dios me espera y me ama"

Lucía Rodríguez es de Alcalá de Henares y tiene 21 años. Estudiante de 3º de Arquitectura y voluntaria de la Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ). Es para ella todo un regalo poder formar parte de la organización de un encuentro entre el Señor y los jóvenes.

¿Cómo nace la Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ) y con qué objetivos?

Las JEMJ surgen a partir de los resultados de una encuesta que se hizo en Estados Unidos, en la que se preguntaba a los jóvenes católicos sobre su fe en la presencia real de Jesús en la Eucaristía, a la que un 70% de los encuestados respondió que no. Es un dato que llama la atención, ya que es en la Eucaristía donde Dios mismo se hace presente, y es el centro de nuestra fe.

Por eso se decidió organizar la primera Jornada Eucarística Mariana Juvenil, con el objetivo de reavivar la fe de nuestros jóvenes a través del encuentro personal con Jesús, vivo y presente en el Santísimo Sacramento del Altar. De ahí que cada día, cada actividad y cada momento giren en torno a la Eucaristía a través de la Misa, la adoración, los talleres, la música…

¿Cómo fue a nivel personal la experiencia el año pasado formando parte del coro?

Fue un regalo muy grande poder ver cómo Dios se sirve de todos los medios para llegar al corazón de los jóvenes, también a través de la música. A mí personalmente me ayudó mucho a valorar la Misa y a esforzarme por vivirla con atención. También fueron un regalo todos los ensayos que tuvimos durante los meses anteriores a la JEMJ, en los que teníamos muy presente que todo lo que estábamos preparando era para ayudar a los jóvenes que iban a venir a este encuentro y por amor al Señor.

Leer más... »

28.02.25

Juan Carlos Mollejo, presidente de la Federación Mundial de las Obras Eucarísticas de la Iglesia

Juan Carlos Mollejo Aparicio. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Abogado en ejercicio desde 1985 por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Abogado rotal ante el Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España.

¿Cómo nace la Federación Mundial de las Obras Eucarísticas de la Iglesia y con qué fines?

Fue durante el Congreso Eucarístico Internacional celebrado en Barcelona en 1952, cuando surgió el proyecto de agrupar las diversas asociaciones adoradoras a través de un Consejo Internacional. Esta iniciativa se afianzó durante el Congreso Internacional de Múnich celebrado en 1960.

Y en virtud de esa idea, el 10 de Octubre de 1962, víspera de la solemne apertura del Concilio Ecuménico Vaticano II, el Señor Pierre Regnier, por entonces Presidente de la Adoración Nocturna de París, acogiendo la iniciativa de la Venerable Archicofradía de la Adoración Nocturna al Santísimo Sacramento de la ciudad de Roma, convocó una reunión internacional en Roma. En aquella fecha adquirió carta de naturaleza la Federación Mundial de Adoración Nocturna al Santísimo Sacramentado.

Leer más... »

27.02.25

Federación de Escuelas Cristianas pide perdón por dar curso de sexualidad con escenas pornográficas

La entidad retira el curso, devuelve el dinero y afirma que va contra sus principios

Recientemente nos llegó la denuncia de un curso que impartió la Federación de Escuelas Cristianas de Cataluña, aberrante por su vergonzoso contenido pornográfico. Tras la denuncia ante el obispado de un grupo de personas, la entidad retiró el curso, pidió perdón y devolvió el dinero añadiendo que ese contenido va contra sus principios. El responsable del mismo ha sido cesado, pero hechos así no pueden producirse jamás. Entrevistamos a una de las personas que denunció este abominable curso y que quiere mantener su anonimato.

¿Qué sintió al ver imágenes de alto contenido erótico, por no decir pornográfico, en un curso de una entidad católica?

Al ver ese contenido pornográfico en un curso de una entidad como la Federación de Escuelas Cristianas me generó una profunda indignación y preocupación.

Según mi opinión esas imágenes no sólo van en contra de la moral y los valores cristianos, sino que también degradan la dignidad humana de las personas que aparecían y por consiguiente su valor sagrado como hijos de Dios. Sentí que esas imágenes ofendían en lo más profundo la castidad y el valor precioso del acto conyugal, ya que es un don íntimo que tiene que permanecer en la intimidad de los esposos.

Leer más... »