Fernández Díaz analiza su libro El tiempo de María. Apariciones marianas en Francia, España y Portugal
Jorge Fernández Díaz (Valladolid, 1950). Casado con María Asunción, tiene dos hijos y tres nietos. Es ingeniero industrial e inspector de trabajo. A los veintiocho años fue nombrado subdelegado en Barcelona del Ministerio de Trabajo y a los veintinueve, delegado. Fue gobernador civil de Asturias y de Barcelona. Ha asumido diversas responsabilidades en el PP nacional y en el de Cataluña, que ha llegado a presidir. Ha sido tres veces secretario de Estado, también senador, vicepresidente tercero del Congreso, presidente de comisión y ministro del Interior.
Le entrevistamos en profundidad sobre su libro El tiempo de María. Apariciones marianas en Francia, España y Portugal. Me atrevo a afirmar que es el estudio más completo hasta la fecha sobre las apariciones marianas en estos tres países tan decisivos en la Historia de la Salvación. Es el minucioso trabajo de un apasionado de la Virgen, que desde su conversión ha sido fiel a los designios del Cielo para estudiar a fondo y con pasión las apariciones marianas en los últimos dos siglos. Con una prodigiosa memoria, despierta inteligencia y sentido crítico y analítico ha sido dócil a la voluntad de la Providencia que le ha ido llevando de la mano en todos estos años. Agradecemos el asesoramiento técnico en la entrevista del historiador Rafael María Molina.
Tras leer su libro con verdadero interés puedo afirmar que es realmente extraordinario. ¿Qué motivos le impulsaron a escribir este amplísimo trabajo sobre las apariciones marianas?
Le tengo una particular devoción a la Virgen María, y sentía la necesidad de escribirlo, aunque no encontraba el momento para ello. Conocer a Marta Moreno editora de Nueva Eva, que también deseaba encontrar la persona para hacerlo, fue providencial. En mi dedicatoria del libro reconozco su ayuda sin la cual no sería ya una realidad.
Podría considerarse una especie de enciclopedia de las apariciones marianas, ¿no es así?
El libro está centrado en el análisis desde la visión de la Teología de la Historia, de las apariciones más relevantes en Francia, España, y Portugal desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.
Su obra trata exhaustivamente sobre las apariciones de la Santísima Virgen en tres naciones de especial relevancia en la historia de la Iglesia, Francia, España y Portugal. ¿Qué le llevó a tomar esa orientación?
Francia es considerada la “hija primogénita de la Iglesia” desde la conversión del Rey de los francos Clodoveo el día de Navidad de 496. España es la siguiente tras la conversión de Recaredo rey de los visigodos el 8 de mayo de 586 durante el tercer concilio de Toledo. Ambas tienen un papel relevante en los designios inescrutables de la Providencia. Portugal con Fátima tiene un singular papel desde el siglo XX.