InfoCatólica / Caballero del Pilar / Categoría: Entrevistas

29.10.24

Entrevista al P. Luis de la Puente S.J. que nos enseña a amar la oración mental

¡BUSQUEMOS SER ALMAS DE ORACIÓN! ¡ALMAS DE PROFUNDA VIDA INTERIOR! (Ante un mundo desquiciado por la materia, la vanidad, el orgullo pestilente, el consumismo voraz, el relativismo moral maquiavélico, la impureza y degradación de costumbres, la indiferencia y relajación religiosa, los crímenes más infames contra la vida, la familia y el propio ser, etc… la MEDITACIÓN nos lleva al verdadero objetivo del hombre: identificación y configuración con Jesucristo Nuestro Señor en la oración) Desde los estudios de televisión “SAN JORDI", el periodista católico Javier Navascués entrevista al venerable PADRE LUIS DE LA PUENTE de la COMPAÑÍA DE JESÚS.

Una entrevista memorable que busca enseñar a todos los cristianos amar y practicar la ORACIÓN MENTAL, oración que tantos frutos ha dado en las almas y tantos santos se han ratificado. Se trata, si, de una reconstrucción ficticia que anima a las almas a buscar la santidad y perfección de estado meditando los MISTERIOS DE LA FE. Esperamos que este formato les ayude a desear ser ALMAS DE ORACIÓN con el fin último de conocer a Dios Nuestro Señor más íntimamente para alcanzar la configuración con Él, imitándolo, en su caridad, mansedumbre, fuego interno del gozo del Espíritu Santo en el alma…

28.10.24

Francisco Gilet habla de la web España en la Historia y su libro que se presenta el miércoles en Madrid

El próximo miércoles 30 de Octubre la Fundación Enraizados realizará la presentación del libro “España en la Historia III". El acto tendrá lugar a las 7 de la tarde en la Librería Tercios Viejos (Calle de María Panés, 4, Madrid).

José Castro Velarde, presidente de Enraizados, presentará el libro y entrevistará a su prologuista, Dña. Inés Ceballos Fernández de Córdoba, una valiosa voz en la narrativa histórica de nuestro país. Posteriormente podremos escuchar una conferencia del historiador D. Fernando Paz, quien contextualizará el libro en la España que vivimos.

La obra es un tributo a la esencia de España, a los valores que la han guiado a lo largo de los siglos, y que aún hoy, deben inspirarnos a seguir defendiendo nuestra identidad y legado cultural. Es una oportunidad para redescubrir nuestras raíces y conectar con la historia que nos hace estar orgullosos de ser españoles.

Leer más... »

Carla Toscano: "Según los cánones feministas de Errejón, debe ir a la cárcel, aunque fuese inocente"

Carla Toscano analiza a fondo el caso Errejón, símbolo del cinismo y podedumbre moral de la izquierda. Según ella se ha demostrado la gran mentira del feminismo, y paradójicamente, es cuando más feministas se han puesto muchos políticos. El sistema feminista es un sistema injusto, despiadado e hipócrita que hay que cambiar. Y la manera de cambiarlo no es siendo como ellos.

Carla Toscano de Balbín. Católica practicante y madre de 2 hijos. Concejal y Portavoz Adjunta de Vox en el Ayuntamiento de Madrid. Diputada nacional en las XIII y XIV legislaturas. Fue portavoz de la comisión de Igualdad y de la Comisión de Violencia de Género. Antes de la política fue activista desde la sociedad civil por la defensa de la vida, la familia y contra la ideología de género.

¿Cómo valora el reciente escándalo de Errejón y qué consecuencias puede tener?

Es un circo, un despropósito, desde todos los puntos de vista. La versión española y cutre del “Me too”. Un político aliado que es acusado de agresión sexual por varias mujeres. Un partido feminista, el suyo, que teniendo sobre la mesa las acusaciones de las supuestas agredidas mira para otro lado. Los demás partidos haciendo leña del árbol caído y sacando pecho a ver quién es más feminista. Ni una prueba de nada. Declaraciones de dos rombos de las supuestas víctimas sobre prácticas sexuales degeneradas. Una de las supuestas amantes que después de ser supuestamente agredida se va con él a seguir la fiesta dejando a su hija de un año con 40 de fiebre. Una periodista loquísima siendo el paño de lágrimas de las agredidas. Instagram como lugar para declarar. La presunción de inocencia pisoteada por enésima vez… Lo dicho; un circo.

Y las consecuencias de este circo son políticas y afectan sobre todo a la izquierda: dimisión del interfecto y cierto desprestigio de Más Madrid ante sus votantes con el correspondiente beneficio para Podemos. Muchos huelen elecciones cerca y hay que sacar los cuchillos ya.

Leer más... »

27.10.24

Rodrigo Fernández Diez: “El católico debe dedicarse a la política, pero no a través de medios inmorales”

Rodrigo Fernández Diez. Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana (Méjico). Maestro en Ciencias Jurídicas por la Universidad Panamericana. Doctorando en Derecho por el Colegio Mayor de Humanidades (Méjico). Coautor del libro «Los contratos civiles de garantía» (Ed. Tirant lo Blanch) y autor de varios artículos de investigación. Articulista en el periódico «La Esperanza». Fue hasta el año 2023 catedrático de Derecho Romano en la Universidad Panamericana.

En esta entrevista analiza algunos aspectos de la implicación del católico en política según la enseñanza tradicional de la Iglesia.

El clero nos exhorta continuamente, como católicos, a participar en la política. Y hay algunos seglares que se animan a hacerlo a través de los medios que ofrece la democracia moderna, como también los hay que se rehúsan a ello. ¿Existe realmente tal deber? Y si existe, ¿cómo se debe cumplir?

Existe el deber de aportar al bien común a través de la acción política como parte del cumplimiento de nuestros deberes patrios. Pero no existe el deber de hacerlo a través de medios intrínsecamente inmorales. Por el contrario, hay obligación de evitar tales medios y acudir a otros que no sean inmorales, aunque no tengan el mismo grado de eficacia inmediata.

¿Pero la participación política a través de los medios que en nuestro tiempo se nos ofrecen es intrínsecamente inmoral?

Permítame desgranar el punto por pasos, recordando también que no es lo mismo participar como candidato que simplemente como elector.

François Hollande, presidente de la República Francesa entre los años 2012 y 2017, confesó en una entrevista que se le hizo en el 2012 que la relación entre la masonería y la República era tan grande, que en Francia todo aquel que quisiera hacer carrera política había de pasar necesariamente por las filas de la masonería. En los países en que tal condición sea necesaria, hay impedimento absoluto para la participación política por los medios convencionales, con ralliement pontificio o sin él. Y para los electores que voten por tales candidatos a sabiendas, tal vez el grado de culpabilidad sea menor, pero no inexistente.

Leer más... »

26.10.24

Martínez Peñaranda: “La tiranía global ya ha llegado como una apisonadora, solo necesita consolidarse”

Francisco Martínez Peñaranda analiza su libro La apisonadora global

Francisco Martínez Peñaranda es un padre de familia, casado y con siete hijos. Escritor de relatos infantiles y juveniles. Artista, en especial en arte sacro. Autor de los libros Sin Paternidad No hay libertad. La tiranía del género, La apisonadora global, libro del que habla en esta entrevista. Es el Presidente de la asociación Libertas Sui Iuris.

¿Por qué decidió escribir el libro La apisonadora global?

La Apisonadora Global es el segundo libro de una trilogía sobre IDEOLOGÍA DE GÉNERO, que se aborda desde distintos puntos de vista y enfoques:

Política, filosofía, historia, sociología, antropología, ciencia, cultura, sicología etc.

El motivo por el cual decidí escribir sobre este tema tan profundo y controvertido a la vez, fue por la necesidad de dar una respuesta a mis hijos de un modo sencillo y didáctico sobre un asunto que estaba minando las bases de su educación moral y de su visión antropológica.

 Existen muchas ideologías en la actualidad que marcan nuestra época, son como religiones sin dios, que idolatran ciertas corrientes de pensamiento teóricamente salvadoras y llenas de promesas, y que pretenden rescatar al ser humano de sus miedos y esclavitudes; cada época tiene por así decirlo “sus demonios”, pero en la generación actual, la ideología más demoledora por excelencia es la que se basa en la teoría del género.

Leer más... »